- hace 1 semana
Entre la percepción de inseguridad, el “cochinero” heredado de su antecesora y la batalla contra más de 20 mil puestos ambulantes, la alcaldesa defiende en su primer año que su activismo digital se traduce en acciones concretas para transformar la demarcación.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo recibiste la alcaldía, las arcas de la alcaldía, cuestiones administrativas,
00:07en tu primer recorrido? ¿Qué fue lo que te encontraste y con qué monstruo me dijiste
00:13que me voy a enfrentar a esta administración?
00:15Entramos al gobierno sin transición. Dos días antes nos enteramos que por fin
00:21si se iba a hacer justicia. Y pues el entrar y ver tantos problemas, tantos retos,
00:30tantas mañas, vicios, abusos que tenían, no solo el gobierno pasado, sino ya muchos años,
00:37diez años de malos gobiernos en donde abusaban de la gente buena y trabajadora,
00:43cómo abusaban extorsionando desde la mujer que sale a conseguir el sustento de sus hogares
00:47a las calles, hasta empresarios, restauranteros, constructoras.
00:53Nos dimos cuenta de las malas condiciones de trabajo que tenía la alcaldía,
00:57un abandono terrible en las áreas, los sanitarios, las bodegas, los archiveros,
01:04era impresionante. Nos encontrábamos con archiveros en donde prácticamente ya no había
01:09registro de documentos porque estaban en aguas negras, con chinches, con ratas,
01:14con cucarachas, con humedad. No solo esto significa nula transparencia, sino también
01:23la impunidad con la que gobernaban porque hay muchas cosas que no se encuentran antecedentes
01:30y cómo se van a encontrar ante estas circunstancias. Por supuesto, todo denunciado,
01:36eso, el desvío de recursos, el que adjudicaron un día antes de que entráramos al gobierno,
01:41el 30 de septiembre, adjudicaron millones y millones de pesos como quisieron,
01:49entre otras muchas cosas. Material que se compró para la pandemia, como cubrebocas,
01:58entre otras cosas, caducados y eran 12 mil productos que pudieron haber salvado vidas.
02:04Nos dedicamos los primeros 40 días que te da la ley para denunciar todas estas irregularidades.
02:10Fueron muchas. Más de 41 denuncias presentadas.
02:14Esto nos toca como autoridades a la alcaldía presentarlas ante la Contraloría
02:19y ya la Contraloría tiene que iniciar la investigación, darle vista a la fiscalía
02:24y hacer lo que les toca.
02:26Hoy, a un año de gobierno, no tenemos el seguimiento, no tenemos respuesta.
02:31Aunque hemos pedido el estatus de estas denuncias, no sabemos en qué van.
02:38A mí me encantaría reencarpetar todas las calles de la Cuauhtémoc,
02:42pero con el recurso que tuvimos, por ejemplo, este año,
02:44vamos a lograr reencarpetar cuatro calles.
02:47Nada más.
02:48Con el recurso que tuvimos en el 2024, reencarpetamos todo Amsterdam
02:53en la Hipódromo Condesa, una calle que estaba bastante deteriorada.
02:58Y este año, que cabe recalcar, nos acaban de dar el recurso ahora a finales de octubre,
03:04cuando se pide en enero, y tenemos de octubre a diciembre para gastarnos ese recurso.
03:09Entonces, en un mes, porque menos, tienes que dar resultados para el 15 de diciembre.
03:14En un mes, tenemos que reencarpetar estas cuatro calles,
03:17arreglar los parques que nos comprometimos,
03:20y hacer nuestras banquetas permeables.
03:23Hemos ido avanzando con presupuestos participativos,
03:26con recursos y con colaboraciones que hemos tenido,
03:33por buscar justamente el como si, y dejar esta burocracia que es insoportable.
03:37Entonces, bueno, hemos al día de hoy abarcado 11 mil baches de 20 mil,
03:45por eso parece que no se avanza, siempre se dio un bache.
03:49Hemos eliminado de los 300 tiraderos clandestinos 100,
03:54lo hemos hecho lastimosamente por medio de multas y de trabajo comunitario,
03:58no hemos tenido de otra, porque nuestros camiones,
04:01nuestra gente limpia, va, recoge, y a los cinco minutos ves a alguien tirando la basura.
04:07Es un tema bastante complicado y de mucha conciencia también en la sociedad civil.
04:12¿Cómo prevenir que el crimen organizado se siga infiltrando en las terceras de gobierno?
04:18¿Y cuál ha sido el trabajo que haces con tus limitantes
04:23para limpiar un poquito la Roma Condesa, la zona centro,
04:31estos puntos donde hay mucha presencia de actividad que viene?
04:35Así es, es un tema que se ha negado, ¿no?
04:37Que se negó por mucho tiempo, que acá no había crimen organizado.
04:40Por supuesto que sabemos que hay bandas delictivas,
04:43que son muchas las que hay en la alcaldía, que se pelean entre ellas.
04:47Yo no pienso mencionarlas porque no les voy a dar publicidad en absoluto,
04:51pero es un tema al que nos hemos enfrentado.
04:53No me sorprende, porque quien gobernó el trienio pasado
04:57lo hizo siendo su padrino político Ricardo Monreal.
05:02Y yo he hablado muchas veces del Monrealato, de dónde vienen, de sus nexos.
05:06Hoy cada vez son más las y los mexicanos que saben que estamos frente a un narcogobierno,
05:11que protegen a los narcotraficantes.
05:13Y eso pasaba en la Cuauhtémoc.
05:15Pero no solo el trienio pasado, sino de muchos años atrás.
05:18Vimos los videos recientemente de la exalcaldesa.
05:26Que hagan las investigaciones, que la fiscalía llegue hasta las últimas consecuencias.
05:31Porque efectivamente es un secreto a voces que llegaban a la alcaldía
05:38y estaba ese ambiente no sano para las familias, para las vecinas y vecinos.
05:42Les daba miedo inclusive ir a la alcaldía.
05:44Sabemos que incluso tuvo trabajadores que están relacionados con la Unión Tepito.
05:50Entonces, pues yo le pido a la fiscalía que haga un trabajo exhaustivo,
05:54que investigue no solo nuestras denuncias, sino las denuncias que hace la gente,
05:58lo que vemos en redes sociales, lo que vemos en medios de comunicación,
06:02y que lo ataquen.
06:03Me parece que lo que hemos visto en estos gobiernos es una protección
06:08hacia quienes aplauden los narcogobiernos,
06:14a quienes no separan a las personas que están acusados de tener nexos con el crimen organizado.
06:21Los siguen protegiendo porque están vestidos de guinda y viven en completa impunidad.
06:25Siguen culpando al pasado.
06:26No digo que el pasado haya sido mejor.
06:29Justamente por los errores de quienes gobernaron, llegó este gobierno.
06:33Pero llegó con banderas que juraron destruir, juraron acabar con la corrupción.
06:37Habíamos que ser más corruptos con el huachicoleo fiscal, con los lujos,
06:41con esta doble moral de la austeridad.
06:45Y los vemos con casas millonarias y coches y viajes de lujo.
06:50Y la gente se está dando cuenta.
06:51Pero eso pasaba en la Cuauhtémoc porque la cooptaron
06:53y entonces jamás lucharon contra el crimen organizado.
06:56¿Qué hicimos?
06:57Es más, llegamos y el primer día, entrando al área de seguridad,
07:01de la dirección de seguridad, nos dimos cuenta que no servían los monitores.
07:07El área, nuestro centro de mando estaba completamente apagado, desconectado.
07:10Cerraron la cortina y dijeron, no nos toca, le toca al gobierno de la ciudad
07:14y me hago la loca, me hago el loco.
07:18No había teléfonos de emergencia,
07:21no se podía comunicar la ciudadanía si necesitaban algo de las autoridades.
07:26Lo primerito que hicimos la primera semana fue reconectar nuestros monitores.
07:30Hoy tenemos vigilancia en los ocho sectores policiales.
07:33Retomamos una coordinación con el gobierno de la ciudad
07:36porque, como bien sabemos, estamos muy limitados en cuestiones de seguridad.
07:40Las alcaldías no tenemos la autonomía que tienen los municipios,
07:44no tenemos recaudación, no tenemos tesorería.
07:47Todo el dinero del predial, todos los impuestos locales, agua, los permisos de los enseres,
07:51de los restaurantes, todo lo que pagan las vecinas y vecinos va al gobierno de la ciudad
07:55y ese dinero no nos lo regresan.
07:58Entonces, lo que tenemos que invertir es de seguridad.
08:00Son millones de pesos, que ya les dije la cifra.
08:04Son millones de pesos que tenemos que decidir si lo invertimos en las calles
08:08o si lo invertimos en la policía.
08:10Entonces, sumamos este primer año del gobierno un 60% en la inversión a seguridad,
08:17aumentando patrullas, aumentando cámaras, inclusive elementos de seguridad.
08:23Pero es muy limitado.
08:26Tenemos 180 policías por turno para 33 colonias sumamente conflictivas,
08:33sumamente diferentes entre sí, con problemas todas.
08:36Podría hablar de la extorsión de las colonias Roma Condesa, doctores,
08:42pero también podemos ver lo que pasa en Morelos, Guerrero y el robo de autopartes.
08:48¿La situación va a seguir igual entonces, a pesar de las intenciones?
08:53No, porque hemos mejorado bastante.
08:55En los datos del gobierno federal hemos visto cómo hemos reducido el feminicidio un 80%,
09:00la violencia familiar un 20%, los delitos de alto impacto casi un 20%.
09:07Y esto lo hemos logrado con lo mínimo, con 180 policías, que déjame aclararte,
09:13que le rentamos millones de pesos a la Ciudad de México, policía.
09:16O sea, pagamos millones de pesos que podríamos estar utilizando para tantas necesidades.
09:22Y nuestra policía tiene un mando único.
09:24Si la jefa de gobierno, el secretario de Seguridad, los ocupa para capacitarlos,
09:30para atender marchas, pues entonces nos quedamos desprotegidos en la alcaldía de Cuauhtémoc.
09:36Actualmente entonces la alcaldía está limpia.
09:40¿El crimen organizado, la administración como tal, o después van a aparecer pozas?
09:45La administración está limpia.
09:47Aquí no se tolera la corrupción, la extorsión, ni el crimen organizado.
09:52Yo jamás voy a dialogar siquiera con ellos, ni nadie de mi equipo.
09:57Hemos combatido de manera frontal la extorsión.
10:00Presentamos una iniciativa en el Congreso de la Ciudad que fue aprobada.
10:03Somos la única alcaldía que ha presentado una iniciativa que ha sido aprobada
10:07para endurecer las penas contra extorsionadores.
10:10Mismos que se hacen pasar muchas veces por estas bandas delictivas,
10:12otros que se hacen pasar por funcionarios de la alcaldía
10:16y otros que han sido funcionarios de la alcaldía.
10:18Y en los tres casos hemos ido frontalmente, hemos denunciado
10:22y hemos metido extorsionadores a la cárcel por darle puntual seguimiento.
10:28A ver, en el reordenamiento han entrado muchos temas en este año de gobierno.
10:33Primero, te quiero mencionar que hemos sacado de las calles más de 2.600 coches chatarra.
10:39Ninguna alcaldía lo ha hecho.
10:40Estos coches chatarra que estaban olvidados o que los usaban como escondites
10:46para personas en situación de callo de delincuentes.
10:49Hemos detenido a casi 1.200 franeleros, los famosos bienes.
10:53Bienes que se han vuelto una mafia, que cobran en la vía pública,
10:57que es una falta administrativa y que lo que hemos hecho no solo es multar
11:00y presentar ante el juzgado cívico, sino que hagan trabajo comunitario.
11:04En el comercio en vía pública yo fui muy clara y eso lo hemos cumplido.
11:07Ni un puesto más.
11:09¿El problema cuál es?
11:11Tenemos dos.
11:12Uno, que encontraron una ruta, por así decirlo, con el tribunal administrativo
11:18en donde se amparan y se ponen.
11:21¿No?
11:22O sea, hay gente que, pues, tal vez salga beneficiado.
11:26Yo digo las cosas como son.
11:27Y entonces de pronto aparece un puesto nuevo cuando vamos.
11:31¿Líderes de cooperaciones políticas?
11:34No, estos son líderes y son abogados que se saben el caminito en el tribunal administrativo.
11:38Y de pronto sale un puesto nuevo y los vecinos nos dicen,
11:41no, es que ustedes permitieron.
11:42Cuando vamos a retirarlos nos enseñan un amparo que tienen por un juez
11:46en donde les permite estar vendiendo la banqueta.
11:49Lo hemos peleado, hemos ganado.
11:52Ya retiramos, por ejemplo, la calle de Jalapa, que justo sucedió así.
11:56Y también sucedió porque Sedeco estaba dando permisos,
11:59que no debe dar permisos.
12:01Ellos están, pues, facultados para tianguis y mercados sobre ruedas,
12:06pero no para comercio en vía pública.
12:08Entonces hemos dado la batalla, hemos quitado muchos de estos permisos
12:13que dan de manera incorrecta de las vías secundarias.
12:17Un tema que nos reclaman muchísimo porque creen que le toca a la alcaldía.
12:20Es todo este comercio que está en Reforma, en el Monumento a la Revolución,
12:26en Avenida Juárez, en la Alameda, en el Centro Histórico.
12:30El Centro Histórico no nos corresponde.
12:33De hecho tiene cuatro autoridades, el gobierno federal, el gobierno de la ciudad,
12:37de la Autoridad del Centro Histórico y la Alcaldía.
12:39Pero a nosotras no nos corresponden ni los servicios ni el comercio en vía pública.
12:43No nos corresponde ni en Insurgentes, ni en todas estas avenidas grandes,
12:47Álvaro Obregón, son muchas que voy a subir después de esta entrevista
12:52una infografía a mis redes sociales para que ubiquen cuáles son las vialidades primarias
12:57y las secundarias.
12:58Todas las primarias, tanto el comercio en vía pública como los servicios,
13:01dependen del gobierno de la ciudad.
13:02Pero se desconoce.
13:04Lo que yo he hecho e hice al principio de este año fue pues pararme en la Alameda
13:09y decir, retiren este comercio porque también la gente tiene derecho a caminar libremente
13:14por las calles, las sillas de ruedas, las mamás, papás que tienen carriolas.
13:19Y se hizo por algo.
13:20En algún momento se limpió, se reordenó.
13:23Hoy vemos que nuevamente es un caos y está desbordado.
13:26Yo haré todo lo que esté en mis manos para seguir pidiendo, insistiendo, que se ordenen
13:30y haciendo lo que nos toca a nosotros, seguir supervisando para quitar a todo aquel
13:35que sean puestos, que no tengan permisos o que estén en la ilegalidad.
13:39Ayúdanos a entender un poquito cómo administras tu tiempo y cómo logras,
13:45por si se puede, separar la alcaldesa y la Alejandra de redes sociales.
13:50Eras antes de alcaldesa, eras muy conocida en redes sociales, pues si vas a dejar de
13:57ser alcaldesa vas a seguir en redes sociales, ¿no?
13:59¿Cómo llevas todo eso y qué le dices también a la gente que en ocasiones cuestiona eso,
14:04para bien o para mal?
14:06Mira, es un tema importante porque yo empecé justamente al revés.
14:12Yo empecé siendo activista y luego decidí entrarle al gobierno.
14:16Algo que yo veía imposible porque yo era de esas personas que odiaba la política,
14:20que decía qué asco, los mismos corruptos, no te involucres, es un horror.
14:25Pues un sentimiento que tienen la mayoría de las y los mexicanos, tristemente,
14:29porque el alejarnos de esos espacios permite que todos esos corruptos sigan ahí robando,
14:35inflándose las bolsas, teniendo padrinos políticos, teniendo redes criminales
14:42y protegiendo agresores y al crimen organizado.
14:45El hecho de que nos animemos ciudadanos a entrarle, hacemos que mostremos otra nueva
14:55cara de la política y creo que eso se está haciendo desde este gobierno.
14:58Y no solo en un aspecto de mostrar lo que hacemos en redes sociales, sino de la cercanía
15:03que tenemos de lunes a domingo.
15:04Los vecinos y vecinas literalmente nos dicen, nunca en la vida habíamos visto que un alcalde
15:10o un diputado que vino en campaña a pedirnos el voto, regrese tantas veces a las colonias
15:16a escucharnos.
15:17De lunes a domingo a mí me van a ver en las calles.
15:20Si me ven cercana a redes sociales es porque literalmente informo todo.
15:25Para mí es un mecanismo de información, de inspirar a nuevas generaciones a que le entren
15:30a estos espacios, porque no pueden estar esos mismos que están destruyendo al país,
15:34porque necesitamos gente honesta, gente buena, gente con causa, jóvenes que sepan hacia
15:40dónde están llevando a México y cómo lo están destruyendo, cómo lo están llevando
15:44hacia una dictadura y cómo están protegiendo a los agresores solo porque les aplauden,
15:49solo porque son de izquierda.
15:51Esta polarización de odio y de tú eres de ultraderecha y tú eres de izquierda, que
15:56lo único que ocasiona es que nos dejemos de hablar y nos peleemos.
15:59Por eso yo siempre he dicho, a mí la ideología no me importa.
16:03¿Cuál es mi ideología?
16:05Ser eficientista, cambiarle la vida a la gente, salvar vidas.
16:09Y se me hace un poco, pues, chistoso, por no decir otra palabra, que todos intentan hacer
16:18los mismos videos que yo hago, ¿no?
16:20Intentan ser influencers, como ellos les llaman, pero no les sale y eso les molesta muchísimo.
16:26Mi vida en redes sociales ha sido un activismo importante porque he logrado de llevar los
16:33likes a las calles, esos likes que no les gustan.
16:37Los hemos llevado no solo a marchas feministas por más de siete años, convocatorias de más
16:43de ocho mil mujeres de todo el país, sino ahora lo vemos en la resistencia.
16:48No se sumó ningún partido político, se sumaron voluntades, no se acarrió gente,
16:54no se utilizó recursos. Dije, pues vámonos a las calles a alzar la voz.
16:59Y a la resistencia, un movimiento que hicimos, llegaron 17 mil personas y la convocatoria
17:04la hice en redes sociales.
Sé la primera persona en añadir un comentario