Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Félix Portes: Relaciones entre adultos no puede ser perseguida penalmente | ESM
#Showdelmediodía #felixportes #homosexuales #relacionesentreadultos #penalidad #rd #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a continuar.
00:04Aquí se ha estado recientemente tratando de colocar una narrativa.
00:13Primero fue con el Código Penal, la reforma.
00:16Sí, señor.
00:18Sí, bueno, era penal, era duro.
00:21De que había que garantizarle los derechos a personas con orientaciones distintas,
00:27pero que esté bien derecho.
00:30Después entonces, no hace bien menos de 10 días, y mire lo que aconteció en Santiago.
00:36El señor Bruster vino aquí y de manera simbólica colocaría a dos seres humanos,
00:44dos distinguidos damos de Santiago, a pelea espada.
00:49Y ahora el Tribunal Constitucional se despacha con una sentencia o resolución
00:57donde establece que no habrá penalidad para miembros de la policía y del Ejército Nacional
01:04que sostengan relaciones sexuales con personas de su mismo sexo.
01:10O sea, que por usted andar sodomizando o siendo sodomizado en el interior de las filas de esas instituciones,
01:21entonces no habrá ninguna consecuencia y no se puede llamar a la disciplina,
01:28porque si no, usted estaría discriminando a esos elementos que están en esa práctica.
01:32Julio, Julio, Julio, hay una confusión, Julio.
01:35No, no, no. Tú eres un hombre muy instruido, muy preparado y tienes mucha razón.
01:40Madre mía.
01:41Lo que, sin yo ser un abogado de Fusten y Talante, un experto en consultoría jurídica,
01:46había un reglamento que no solamente prohibía, penalizaba a cualquier militar o policía
01:54que se entendiera que era homosexual.
01:56De tres meses a dos años.
01:57Sí, que era homosexual, no que tuviera relaciones a lo interno de la institución.
02:01Resulta que hubo un funcionario de alta jerarquía, no voy a decir ni policía ni militar,
02:09porque se van a dar cuenta la gente, que ya está en retiro,
02:11que tuvo muchas influencias en la embajada de Estados Unidos cuando Wally Obrador era embajador,
02:17que es homosexual esa persona.
02:18Espérate.
02:18Entonces, de ahí parte, perdóname, hablo con pruebas pedacientes,
02:22de ahí parte esa iniciativa.
02:24Ahora bien, ¿se puede cuestionar, yo te voy a hacer una pregunta a ti,
02:27como un hombre homosexual, triunfador de la vida y un hombre preclaro,
02:31¿se puede cuestionar a una persona que porque tenga un uniforme policial o militar sea homosexual?
02:36No se puede cuestionar.
02:37El problema es la disciplina, Emilio.
02:39Es el problema.
02:40Julio.
02:40Para que nos arroja luz en torno a esto, tenemos a Félix Porte.
02:43Sí, pero yo quiero arrojar luz también.
02:44Ordenada interrupción, el alcalde quiere hablar también.
02:47Julio, ¿con quién primero?
02:47Vamos a dar el alcance al alcalde y a Félix Porte.
02:50Siempre la telerealidad.com a la vanguardia.
02:53Mire aquí, tu voto es importante.
02:55¿Estás de acuerdo con la sentencia del Tribunal Constitucional
02:58que elimina sanciones a policías y militares que tengan relaciones sexuales
03:02con personas de su mismo sexo?
03:04Sí o no, ahí está.
03:05Entiendo, preferencia sería.
03:07O preferencia en este caso, exactamente.
03:08Las relaciones se van demasiado a los hondos, Julio.
03:10Sin nada, mucho.
03:12Vamos a hacer contacto en este momento.
03:15Félix Porte nos acompaña y nos va a arrojar luz en torno a este tema
03:19y nos va a decir qué tan viable es esta sentencia y los alcances que tiene.
03:27Doctor, bienvenido una vez más a su programa La Telerealidad.
03:31Gracias por la oportunidad.
03:33Mira, hay que señalar básicamente tres aspectos.
03:36Sí.
03:36El primer aspecto es que deben ser adultos, obviamente, ¿verdad?
03:41Evidentemente.
03:42Y que debe haber algún tipo de consentimiento.
03:45Y otra situación es que es una situación privada.
03:48Cuando es entre adultos, hay consentimiento y una situación privada,
03:52esto no puede ser perseguido penalmente ni disciplinariamente,
03:56al menos que la conducta de la persona, ya sea de un homosexual o heterosexual,
04:02contravenga con la función, con la responsabilidad de ese funcionario.
04:08No puede perseguirse a una persona ni discriminársele,
04:11por virtud del artículo 39 de la Constitución, por su orientación sexual.
04:15Ahora, si la orientación sexual, ya sea como homosexual, como heterosexual,
04:21interfiere, obstaculiza, ¿verdad?
04:25Va en menoscabo de su función, ahí sí podría ser la persona disciplinada.
04:30Pero no puede ser disciplinada por el simple hecho de que tenga una preferencia sexual
04:37a otras personas.
04:39Es importante establecer que una cosa es esto, esta sentencia,
04:42y otra cosa es el matrimonio de personas del mismo sexo,
04:46que obviamente en República Dominicana la Constitución establece
04:50que la familia se compone de hombre y mujer,
04:52y es por eso que también la misma Junta Central Electoral
04:55tiene una prohibición, obviamente, que entre hombres no puede haber matrimonio.
04:59No se puede confundir los aspectos.
05:02Hay un derecho al trabajo de toda la persona sin que importe su preferencia sexual.
05:08Hay un derecho al trabajo, un derecho a la igualdad,
05:11una prohibición a la discriminación por raza,
05:15puede ser por preferencia sexual, por religión.
05:17Entonces, son situaciones que no se pueden confundir.
05:20Y, como decía un gran, una persona importante,
05:25que el derecho, si usted respeta el derecho ajeno, entonces la pasa.
05:31Entonces, tenemos que respetar personas que no tengan la misma creencia de nosotros.
05:35Por ejemplo, yo soy heterosexual, pero yo no puedo perseguir ni juzgar
05:39a una persona que tenga mi concepto, mi opinión, mi creencia religiosa.
05:44El asunto en cuestión iría por la siguiente forma, y allá vamos con Hanoi.
05:48Doctor, consideramos que usted tiene toda la razón,
05:51e incluso la sentencia la justificamos en parte.
05:56El asunto es la disciplina en el interior de los cuarteles,
06:00la disciplina que necesariamente pudiera verse vulnerada ante esta circunstancia.
06:07Porque se presta a situación los lugares donde se guarda servicio,
06:15o en su defecto, se están tomando los conocimientos necesarios
06:19para poder ser un policía bien formado.
06:21Mira, lo que pasa es que la disciplina debe ser para ambas personas
06:27con diferente preferencia sexual.
06:29Es decir, si se debe respetar el uniforme, no importa si usted es homosexual
06:33o heterosexual, usted no puede hacer actividades con el uniforme.
06:37Obviamente, precisamente.
06:38Por ejemplo.
06:39Y lo mismo con la bandera y los símbolos patrios.
06:43Correcto.
06:44No importa la orientación suya sexual, pero usted tiene que respetar
06:48los símbolos patrios.
06:49Es así.
06:49Entonces, la disciplina va en el sentido de que no importa
06:52que usted sea heterosexual o homosexual,
06:54usted debe cumplir horario, debe cumplir con su función,
06:58debe respetar a su superior, debe actuar de acuerdo a la constitución
07:02y las leyes.
07:03Y ya lo que usted haga en una habitación ya son situaciones suyas.
07:07Es así.
07:07Hanoi, Hanoi.
07:08Sí, mira, ayer hubo una situación, una discusión acalorada
07:12relacionada con este tema en relación a la etiología
07:15del tema de la homosexualidad.
07:18Sin embargo, yo quisiera puntualizar específicamente
07:21en el planteamiento del Pastor Guillén
07:24que presenta la homosexualidad como pecado
07:28en el marco del contexto bíblico.
07:30Y es lo siguiente.
07:32Por ejemplo, cuando nosotros leemos una literatura
07:34como la de José Dunker, que ha hecho investigaciones importantes
07:37relacionadas al fenómeno de la homosexualidad
07:40o a la preferencia sexual,
07:43vemos que ciertamente hay una prevalencia en temas de depresión,
07:50de uso de drogas, de ITS, infecciones de transmisión sexual,
07:54problemas físicos relacionados con desgarre del miembro anal
07:58y temas de salud mental variados en relación a la actividad
08:04y estos temas mencionados.
08:06Entonces, si nos vamos a la etimología bíblica
08:10de que pecado es hierro al blanco,
08:12es decir, algo que usted hace que le genera consecuencias o problemas,
08:17entonces en ese sentido nosotros decimos
08:18que puede tener bastante asidero
08:21los planteamientos del Pastor Guillén.
08:24Muchas gracias.
08:24Mira, es que mire, yo quiero intervenir aquí.
08:29Históricamente.
08:29Yo quiero intervenir aquí.
08:30Por favor.
08:31Dame un segundito.
08:32Yo quiero intervenir aquí.
08:34Permítale, permítale, alcalde, permítale al doctor,
08:36que ya estamos casi cerrando.
08:37Adelante, doctor.
08:38Es que lo que dice el querido psicólogo es,
08:42él va a lo mismo para el alcohol.
08:44Si usted quiere ser alcohólico, eso es su situación.
08:48Si usted quiere dañar su hígado, eso es su situación.
08:50Si usted quiere fumar, a pesar de las advertencias
08:53que los mismos cigarrillos dicen,
08:54es su situación, su decisión personal.
08:57Si usted tiene una preferencia sexual,
09:00usted ni nadie puede interferir
09:02en la preferencia sexual de esa persona,
09:04siempre y cuando sea consensuada
09:07y sea entre adultos y sea algo privado.
09:10Entonces, esa es la situación, ese es el punto mío.
09:12Nadie puede interferir en los derechos
09:15ni en la vida de nadie.
09:16Ese es un problema que nosotros tenemos,
09:18que nosotros aquí en República Dominicana
09:20tenemos una doble moral.
09:21Usted roba corrupción,
09:23pero entonces está metiéndose en la vida sexual
09:25de una persona que esta vez es correcta.
09:28Entonces, son situaciones que yo entiendo
09:30que cada quien debe atender su cartón
09:32y la vida sexual de otra persona
09:35es su situación mientras se mantenga privado
09:38y en respeto de las leyes
09:40y sea algo consensuado.
09:41Yo entiendo que eso no debe mezclarse.
09:44Sí, en ese sentido, nuestro querido aporte
09:46es que una cosa no es excluyente de la otra.
09:48Yo solamente reflexioné
09:49sobre el planteamiento del pastor.
09:51Bien, adelante.
09:52Alcalde Díaz.
09:53Deja esto en el manual
09:54de normas y procedimientos
09:56de la Policía Nacional
09:57y las Fuerzas Armadas
09:58espacios en blanco.
10:00Porque de injusto o no,
10:03constitucional o no,
10:04ahí había un freno,
10:06una sanción
10:06para un comportamiento inadecuado
10:08o que se considere.
10:10Pero la pregunta que se hace
10:12típicamente
10:13cuando uno llevaba a un muchacho
10:15a las Fuerzas Armadas
10:16o a la policía
10:17lo llevaba con el interés
10:18de que haya cierta rectitud.
10:20Te voy a enganchar
10:21para que tú te me haga un hombre.
10:24¡Porte la gallardilla!
10:25Ahora no es así.
10:26La relación
10:27que hay entre hombres y mujeres,
10:31los hombres están en un cuartel,
10:32las mujeres están en otra.
10:34Ok.
10:34Imagínate
10:35la pregunta
10:37y la cuestión
10:38que se plantea
10:39ante una persona
10:41con preferencia sexual
10:42quizás un rango superior
10:44y llega un muchacho joven
10:4615, 20, 21 años
10:48la vulnerabilidad
10:49que se plantea allí.
10:50Yo creo...
10:51Eso es acoso.
10:52Eso es acoso.
10:52No puede ligar las dos cosas.
10:54Sí, sí.
10:54Eso es acoso sexual.
10:55No importa el sexo de la persona.
10:57Yo lo que creo
10:58es que le deja un espacio
11:00en blanco
11:01a los manuales
11:02de la policía
11:03de cómo va a resolver
11:04ese tipo de problema.
11:06Y deja también
11:06un espacio en blanco
11:08a la sociedad dominicana
11:10de cómo se va a resolver
11:12temas que se presentan ahí.
11:15Si bien es cierto
11:16y escucho lo que el doctor dice,
11:18yo creo
11:19que nosotros
11:21confiamos
11:21en las instituciones.
11:23Cuando tú llevas
11:23a un niño
11:24a la policía
11:25como cuando lo llevas
11:26a la escuela
11:26como cuando lo llevas
11:27a un play
11:28uno entiende
11:29que el niño
11:29tiene cierto nivel
11:30de protección.
11:32Si esos límites
11:33no se ponen claros
11:35y si esas condiciones
11:36no están establecidas
11:37en esos reglamentos
11:38entonces nosotros
11:39caemos ante la posibilidad
11:40de ver
11:41muchas difusiones
11:43como esa que estamos
11:43viendo en pantalla
11:44ahí.
11:45¿Me entiende?
11:46O sea,
11:46tiene que el reglamento
11:47de la policía
11:49abocarse a ver
11:50cómo resuelve
11:51este tipo de conflicto
11:52hoy día.
11:53Y quiero plantear
11:54de que yo
11:55personalmente
11:56no estoy de acuerdo
11:57con las relaciones
11:58homosexuales.
12:00Entiendo que
12:00es un error
12:01al blanco
12:02como dijo
12:03nuestro hermano
12:03Hanei
12:04y como dice
12:05la palabra de Dios.
12:06Finalmente, doctor.
12:07Mira,
12:08finalmente
12:08es importante
12:10responder
12:11lo que ha dicho
12:12el comunicador.
12:13Lo importante
12:14es lo siguiente.
12:15Nadie
12:16ni las Fuerzas Armadas
12:18ni la Policía Nacional
12:19le puede imponer
12:20la religión
12:21a una persona,
12:22la preferencia
12:24de partido político
12:25o la preferencia
12:26sexual.
12:27Eso no puede ser
12:28política
12:29ni de la policía
12:30ni de las Fuerzas Armadas.
12:32Si la persona
12:33tiene una preferencia
12:34sexual,
12:35eso no debe ser
12:36óbvio
12:37para que esa persona
12:38sea reclutada
12:39y sea parte
12:40de la Policía Nacional.
12:41La Policía Nacional
12:42no puede meterse
12:43en la vida privada
12:44de una persona.
12:45No importa
12:46si es casada,
12:47si es soltera,
12:48si tiene una preferencia
12:48social.
12:49Lo que tiene que
12:50ver es su salud,
12:51su estado de salud
12:52y que cumpla
12:54con las leyes
12:54y la Constitución.
12:55Ya la religión,
12:57la preferencia sexual
12:58son situaciones
12:59que no le corresponde
13:01a ninguna institución
13:02pública
13:02ni privada
13:03inmiscuirse en eso.
13:05La pregunta sería
13:07¿qué dice el manual
13:10respecto a cuando
13:12hay una trascendencia
13:13en esa relación,
13:15en una misma cabaña,
13:16en una misma habitación
13:18que duermen
13:19hombres con hombres
13:20¿cuál es la respuesta
13:21que tiene el manual
13:22a esa conducta?
13:23Cuidado ahí,
13:24cuidado ahí.
13:24Cuidado ahí.
13:25Deja una respuesta
13:26a esa conducta.
13:26En Atillo,
13:27por ejemplo.
13:27Estoy diciendo
13:28que le deja
13:31un espacio en blanco.
13:33El manual
13:33deja un espacio en blanco.
13:35Uno por uno,
13:35por favor.
13:36La misma respuesta
13:37que da la Procuraduría
13:38a que en cárceles
13:40de hombres
13:40hay homosexuales.
13:41O sea,
13:42si usted físicamente
13:44es un hombre,
13:46usted va
13:46para una cárcel de hombres.
13:47Si usted físicamente
13:48es un hombre,
13:49usted vaya a un cuartel
13:50de hombres,
13:51eso no hay ningún tipo
13:52de discusión.
13:52Si usted físicamente
13:53es una mujer,
13:54aunque sea lesbiana,
13:55va para un cuartel.
13:56Fortes,
13:57Fortes,
13:57no tiene ningún tipo
13:59de discusión.
14:00Pero usted no va
14:00a una cárcel
14:01en las mismas condiciones
14:02que va a un destacamento
14:04o va a un cuartel.
14:06Tenemos que contar
14:06aquí, señores.
14:07Usted va bajo la presunción
14:08de que va a ser protegido.
14:09No es lo mismo.
14:10Bien, bien, bien.
14:11Fortes,
14:12desde el orden jurídico
14:13te felicito.
14:14Ahora bien,
14:15en esta sociedad
14:16de doble moral,
14:19en una sociedad
14:20donde tú naces homosexual,
14:22no porque lo elegiste,
14:23sino porque naciste así,
14:24te etiquetan
14:25y te maltratan
14:25de una vez.
14:26No, no,
14:26nadie nace homosexual.
14:27Eso es falso.
14:28No es el caso suyo.
14:29Eso es falso.
14:30Nadie nace homosexual.
14:31Usted escoge
14:32no, no, no.
14:33Usted escoge
14:34ser homosexual.
14:35Nadie nace homosexual.
14:36Ahora,
14:37en esta sociedad
14:38donde se le conoce
14:40el valor
14:41del hombre más valiente
14:43que ha tenido la humanidad,
14:44como fue Alejandro Mano,
14:46y en San Francisco,
14:47perdóname,
14:48un dirigente homosexual
14:49que logró trascender,
14:51lamentablemente,
14:52aquí se ha transversado
14:53esa disposición
14:53evacuada
14:55por el Tribunal Constitucional.
14:56Evacuada.
14:56Los homosexuales
14:57tienen derecho
14:58a hacer su vida
14:59lo que le interese
15:00y lo que le venga.
15:00Es quien gana.
15:01Muy bien.
15:01Punto.
15:02Queremos agradecerle
15:03al doctor Portes.
15:05Estamos cuestionando
15:05las normas.
15:06Tenemos ya que
15:08detener este conversatorio.
15:11Siempre agradecemos
15:13la gentileza
15:13del doctor Felipe Portes
15:14de comunicarse con nosotros
15:16y de arrojarlos
15:17en estos temas
15:18que, aunque muchos
15:19no estén de acuerdo,
15:20siempre sacamos
15:21algo positivo
15:22de esta conversación
15:23con un profesional
15:24de su calibre.
15:24Gracias, doctor.
15:25siempre estamos pendientes
15:27de usted
15:27y le agradecemos
15:29que esté con nosotros
15:29ofreciéndonos información.
15:31Transición.
15:32Y usted ha nacido,
15:33se ha hecho,
15:33solamente respete
15:34las normas.
15:35Transición dramática, Julio.
15:37Aquí está,
15:38la telerealidad.com.
15:39Tu voto es importante.
15:41Madre mío,
15:42el voto, Julio, sí.
15:43¿Estás de acuerdo
15:44con la sentencia
15:45del TC
15:45que elimina sanciones
15:46a policías
15:48y militares
15:49que tengan
15:50relaciones homosexuales?
15:51Ahí está.
15:52Vote en nuestra encuesta.
15:56Está votando,
15:57se está votando,
15:58Julio,
15:58Transición.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada