- hace 5 horas
Hoy en la emisión de Al Aire, los moderadores Dahir Ral y Pedro Yajure, recibieron en el estudio al diputado a la Asamblea Nacional Juan Carlos Alemán, quien compartió las experiencias vividas junto a liderazgo del pueblo desde las asambleas donde se efectuaron los debates con conciencia para elegir los proyectos que fueron postulados para la 4ta Consulta Popular Nacional de este domingo, 23 de noviembre, del año en curso.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al aire, con Cair Rall y Pedro Yajure.
00:07Al aire, ya empezó un programa en la radio,
00:13y al escucharlo también lo puedes ver en televisión por BTV.
00:24¡Yeah! ¡Ajá!
00:30La cultura popular tiene amigos a montones.
00:38Pero en ella se colean los zorros y cabaleones.
00:42¡La, la, la, la, la, la, la, la!
00:45¡Vaya de ahí de esa guaraña!
00:48Escucha, escucha.
00:53Pero en ella se colean los zorros y cabaleones.
01:00¡Qué tristeza, compañero! ¡Ay, me dan eso, señor!
01:05¡La Guaraya! Música típica de Venezuela, de los valles de Altagracia, de allá del estado huarico.
01:13Con esas canciones que tenemos que recibir al diputado Fernando Soto Rojo cuando nos visite.
01:17¿La Guaraya?
01:18Eso va a ser su tema.
01:21¿Cómo están? Buenos días, bienvenidos.
01:23¡Hola, hola, Venezuela! ¡Saludos!
01:25Siete de la mañana, dos minutos, ya con ustedes activos para acompañarles hasta las ocho de la mañana al aire a través de la señal de venezolana de televisión de todas las emisoras aliadas que se conectan con nosotros a esta hora.
01:36Y también ya enlazados vía live a través de la cuenta al aire contigo, donde ustedes pueden escribir, envían sus comentarios, nos indican desde qué zona del país o qué parte del mundo está reportando sintonía a través de esta plataforma.
01:50Hoy es 20 de noviembre del año 2025 y vamos a iniciar revisando nuestras efemérides.
01:56Tal día como hoy, en el año 1817, Simón Bolívar decretó la incorporación de una octava estrella a la bandera nacional.
02:05En representación a la provincia de Guayana, territorio vital para la causa patriota y sede del primer gobierno independentista.
02:14Fue liberada del dominio español a fines de 1816.
02:19El decreto original de Bolívar buscaba unificar a las ocho provincias que conformaban la joven república, entre ellas Caracas, Cumaná, Barcelona, Barinas, Guayana, Margarita, Mérida y Trujillo.
02:34Y aunque este decreto fue derogado posteriormente por el Congreso de Cúcuta en 1821, la octava estrella fue reincorporada oficialmente a la bandera de nuestro país en el año 2006 por iniciativa del presidente Hugo Chávez para cumplir el mandamiento o el mandato histórico del libertador.
02:58Y hoy 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño o Día de la Infancia.
03:04Esta fecha fue aprobada por la Asamblea General de la ONU en 1959.
03:08El propósito de este día es promover la unión internacional y fomentar el bienestar de la infancia, recordando a la sociedad la importancia de proteger y cuidar a los más pequeños.
03:21Siete de la mañana, cuatro minutos. Saludamos a Diosa Bayona, nuestra intérprete de lengua de señas. Hola, Diosa, ¿cómo estás? Bienvenida. Buenos días.
03:26Hola, hola, Diosa. Feliz y bendecido día. Hija ilustre el estado Vargas.
03:33Ya activa Diosa Bayona hasta las ocho de la mañana también con nosotros. Siete, cuatro minutos. Compartimos con ustedes publicidad.
03:38Al aire es una presentación de Can TV. Llegamos con todo.
03:42La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora y a él acreditamos saberes de alta calidad.
03:52Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
03:55Únete a la fibra óptica de Thundernet y disfruta el internet más rápido y sólido de Venezuela. Thundernet, tu internet productiva.
04:04Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
04:07Saludamos a quienes se conectan del Estado de Nueva Esparta a través de Caribe 93.5.
04:12Temague 94.5.
04:15Radio Quinche 103.9.
04:17En el Estado Portuguesa, Guadalito Televisión.
04:19Triunfo 99.3.
04:21En Puerto Cabello, Bolipuerto 105.5.
04:24En el Estado Supre, Caracuey FM 90.9.
04:27En el Estado Tachira, Montaña TV.
04:29Sureña 91.9.
04:29Y en la Gran Caracas, VTV Radio 99.5 FM Estéreo.
04:35Radio Sensación 830 AM.
04:38Revisamos titulares.
04:39Vamos a chequear el portal de Radio Miraflores.
04:42Interlaces.
04:4390% de los venezolanos ve a Maduro como garante de la paz.
04:49Pasamos al portal V de la Casa, venezolana de televisión.
04:52Programa Emprender Juntos ha registrado a 1.900.000 personas.
04:58Banca y negocios.
05:00Rebaño de búfalos en Venezuela incrementó hasta un 15% en el año 2025.
05:04Portal del Universal.
05:06Vuelo 88 aterriza en Maiketía con 167 con nacionales provenientes de los Estados Unidos.
05:14Correo del Orinoco.
05:15Amigos en defensa de la Carta de la ONU repudian escalada de Estados Unidos contra Venezuela.
05:20Lleve CAE Mundial.
05:21Comandante Hernández Lares anuncia despliegue del Plan República para cuarta consulta popular.
05:29Venezuela News.
05:30Jefe de Estado destaca que Eje Caracas-La Guaira tiene el objetivo de convertirse en un modelo productivo ejemplar del socialismo del siglo XXI.
05:38Pasamos nuevamente al portal V de venezolana de televisión.
05:41Gobierno Nacional fortalece comunas con Plan de Desarrollo Integral Caracas-La Guaira y ampliamos esta información.
05:48Como parte de las acciones orientadas al fortalecimiento del poder popular y a la transformación estructural de la sociedad venezolana,
05:55el primer mandatario nacional activó este Plan de Desarrollo Integral del Corredor Vial Caracas-La Guaira desde la comunidad Ojo de Agua.
06:01El jefe de Estado enfatizó que hay ejes de desarrollo en la propuesta del plan que articula todos los planes económicos, sociales, educativos, de salud, de servicios públicos y de seguridad en favor del crecimiento comunal.
06:15Y vamos a detallar los tres ejes donde se aplicará el Plan de las Siete Transformaciones.
06:19El primero de ellos es Comuna Fabricio a Nuevo Horizonte.
06:23El segundo es Ciudad Caribe y el tercer eje Carretera Vieja de La Guaira.
06:29En su recorrido por la comunidad, el presidente Nicolás Maduro constató la puesta en marcha del proyecto como Plan de Potabilizadora de Agua,
06:37guerreras y guerreros de Ojo de Agua, una ferretería, una bodega comunal y el corredor turístico que promete significativos beneficios para los habitantes de la zona.
06:48El mandatario nacional reafirmó la voluntad del gobierno bolivariano de seguir con el acompañamiento a las comunes en su proceso de construcción del poder popular,
06:55lo que consolida el camino hacia el socialismo territorial y fortalecimiento de la transformación estructural de la sociedad venezolana.
07:02Esta información está reseñada en el portal de Venezolana de Televisión, www.btv.gov.ve.
07:09Nosotros por acá vamos a chequear el plan que tiene en esta oportunidad la corporación Juntos Todo es Posible
07:15porque están reforzando la seguridad vial con inspección y también con entrega de uniformes al equipo que conforma estas cuadrillas que están desplegadas en buena parte del territorio nacional.
07:29La corporación con esta acción reafirma su compromiso con la seguridad vial, tanto en los ciudadanos como en su personal.
07:36Por ese motivo el equipo operativo de control y seguimiento de esta corporación ejecutó este recorrido,
07:43que es lo que estamos viendo en pantallas, para verificar, para hacer una inspección, para supervisar el plan de mantenimiento vial en la ciudad.
07:51El despliegue cubrió un total de 10 puntos claves.
07:54Escúchese bien, esto incluyó la autopista Gran Cacique Huaycaipuro, a la altura del Rosal, los túneles del Paraíso, así como la autopista Caracas-La Guaira.
08:04La jornada tuvo como propósito y objetivo no sólo supervisar el avance de los trabajos, sino también realizar la entrega de 210 uniformes al personal que se encuentra en el campo de trabajo.
08:18Fíjense que esta dotación es considerada vital para garantizar la seguridad e identificación de los trabajadores.
08:23Están honrando allí la labor esencial de quienes garantizan vías más seguras y fluidas.
08:27Con estos despliegues, la corporación continúa reforzando su determinación por la excelencia, la seguridad vial para todos,
08:34no sólo para los conductores, para los transeúntes, sino también para el equipo que está desplegado,
08:40justamente desarrollando y ejecutando los diferentes planes que lleva adelante la corporación.
08:45Juntos, todo es posible.
08:47De manera que cuando usted vea a algún trabajador en la vía con la braga azul,
08:51dice EPA, ese pertenece a la brigada de la corporación.
08:55Juntos, todo es posible.
08:57Sí.
08:58Y de inmediato vamos a presentar, amigos, el reporte de las condiciones climáticas.
09:03El general Reidy Zambrano, quien es el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología,
09:08Inameca, a esta hora nos presenta el reporte de las condiciones climáticas para el día de hoy en nuestro país general.
09:14Adelante, buenos días.
09:15Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
09:20Hoy jueves 20 de noviembre de 2025, mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayanesequiva.
09:27Venezuela amanece con velocidad fragmentada en gran parte de su extensión.
09:31Asimismo, se observan zonas nubladas acompañadas de precipitaciones de intensidad variable en áreas de nuestra Guayanesequiva.
09:40Delta Macuno, Monaga, Sucre, Sur de Anzuategui, partes de Bolívar, Amazonas,
09:46Este de Miranda, Sur de Apure, Oeste de Varinas, zonas de Portuguesa, Oeste de Trujillo, Norte de Táchira y Sur del Zulia.
09:54En horas de la madrugada y la mañana prevalece cielo con nubosidad fragmentada en gran parte del país.
09:59No obstante, se esperan áreas con nubosidad, lluvias y chubascos dispersos en zonas de Guayanesequiva, Delta Macuno, Monagas, Sucre, Sur de Anzuategui,
10:11partes de Bolívar, Amazonas, Este de Miranda, Sur de Apure, Oeste de Varinas, zonas de Portuguesa, Oeste de Trujillo, Norte del Táchira y Sur del Zulia.
10:22En horas de la tarde y noche se observan áreas nubladas con chubascos dispersos y eventual actividad eléctrica en parte de nuestra Guayanesequiva,
10:32del Tamacuro, Sur de Bolívar, Amazonas, Llanos Occidentales, Este de Falcón, Andes y Zulia.
10:39Sin descartar lluvias dispersas en la región central, acumulados climátricos entre 2 y 35 milímetros y máximos de 50 milímetros al sur de Bolívar.
10:50Cuanto a las temperaturas, una mínima de 6 grados Celsius en montañas de Mera y máxima cercana a los 38 grados Celsius en el norte de Anzuategui.
10:58Oleaje oxilando entre 1 y 1.5 metros de altura en toda la línea costera del país.
11:05Fase lunar, luna nueva a las 2.47, hora local venezolana.
11:12El tiempo no espera. Nosotros tampoco, el Inamec, tu aliado contra la emergencia climática.
11:21Siete, doce minutos gracias al general Reidy Zambrano, presidente de Inamec.
11:25Y a esta hora vamos con publicidad.
11:28En CanTV llegamos con todo.
11:32Disfruta de Ava Ultra, el internet 100% fibra óptica de CanTV, más Ava TV Go y telefonía IP.
11:40Las luces se encienden, la música suena y el Banco de Venezuela te premia.
11:45Con Paga y Pégala, tus regalos te pueden salir gratis pagando con Pago Móvil, BDB Comercio, Biopago o tu tarjeta BDB en puntos de venta BDB.
11:53Esta Navidad gana mientras disfrutas y comparte más momentos con los tuyos, porque con el BDB la Navidad es pa' todos.
12:01Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
12:04El que madruga está al aire con Dairral y Pedro Yajure.
12:11Hola, hola, Venezuela. Saluda a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión.
12:17Recuerde que en esta parte del programa usted puede interactuar con nosotros participando y escribiendo a través de Instagram.
12:22Y allí nosotros podemos ver su reporte y darlo a conocer a nuestra audiencia.
12:27Por acá nos reporta a sintonía José Gregorio Flores Mendoza desde La Laguna en Turén.
12:32Dice hola, hola, buenos días.
12:34Dair Pedro Equipo del programa al aire, abrazo grande.
12:37Diego Jiménez Llanos reporta a sintonía.
12:40Está en Caracas, en Parque Carabobo.
12:43Y también nos hace un reporte.
12:45Dice que se debe cambiar el semáforo que está frente a la estación del metro de Bellas Artes.
12:51Porque colapsa allí en la zona.
12:53Entonces, bueno, para revisarlo, es el semáforo que está ubicado frente a la estación del metro de Bellas Artes.
13:00Por acá se reporta Osvaldo 9370.
13:03Dice hola, hola, Venezuela.
13:04Saludos desde Barquisimeto.
13:06Por favor, Dair, para que le cante mi cumpleaños a mi hermana Carmen.
13:10Carmen, la que contaba 16 años.
13:12Hola, hola.
13:14Cumpleaños feliz.
13:16Te decíamos a ti.
13:18Cumpleaños.
13:19Carmen.
13:20¿Sabes qué?
13:23No.
13:25Cumpleaños feliz.
13:27Ya va en ayuda porque a veces Yahure hace sus ensayos previos porque sabe que le toca cantar el programa.
13:32A veces no, depende la hora.
13:35Entonces tenemos que traernos el cumpleaños que tenemos en la radio.
13:38Ah, sí, seguramente.
13:39Para compartirlo con la audiencia, claro.
13:41Miren, por acá nos reporta a sintonía también Petra Velasco, lo hace desde Valencia, en el estado Carabobo.
13:47Y Miguel Ángel Toro Franco, desde Radio Siembro 89.1 FM, también se conecta con nosotros desde Mérida.
13:54Yudelis dice, hola, hola, Venezuela.
13:56Yudito Vardes, Maracay.
13:57Hola, hola, Venezuela.
13:58Saludos para todas y todos.
13:59Por acá dice, hola, buenos días, saludos desde la isla de Margarita para todos.
14:12Hoy amanecimos con un poco de lluvia de noviembre.
14:14Les saluda Ixayana Santos, talento juvenil de Margarita.
14:19Saludos, Ixayana.
14:20Por acá tenemos una información que me acaba de enviar el doctor Neptalí Tobar.
14:29Él es el director del Hospital Psiquiátrico de Caracas y vamos a darla a conocer a la audiencia.
14:34Y es que la Universidad de las Ciencias de la Salud, Hugo Chávez, hace el segundo llamado posgrado clínicos universitarios 2026.
14:43Esta es una convocatoria a unirse al equipo.
14:47Están ofertando para los posgrados de clínico universitario traumatología, toxicología, pediatría, cirugía general, ginecología y obstetricia,
15:00neufratología, neufrología, cirugía del tórax, psiquiatría, oftalmología y anestesiología.
15:08Los interesados pueden acudir al núcleo de la universidad ubicada allí en la parroquia El Valle los días miércoles 19, jueves 20, viernes 21, a partir de las 8 de la mañana y hasta las 4 de la tarde.
15:23En todo caso sería hoy y mañana.
15:25Sí.
15:25Tienen oportunidad de asistir.
15:27Acudan allí y formen parte de estos posgrados clínicos universitarios que está convocando la Universidad de las Ciencias de la Salud, Hugo Chávez.
15:38Bueno, por acá José Orinoco también nos reporta sintonía.
15:40Dice saludos del tigre.
15:42El señor Lucio Díaz Bolívar desde San Diego y dice cielo despejado, sol saliendo por allí, por el estado Carabobo.
15:50Juan Divo reporta sintonía de Lucio Díaz Orlando José López Sequera se reporta desde la urbanización San Esteban en Puerto Cabello, estado Carabobo.
16:01Dice hola, hola Venezuela.
16:03Feliz día mi gente.
16:04Judith Tobar nos reporta sintonía desde Maracay y por acá también se conecta con nosotros desde Los Guayos Ángel, sector 5.
16:13Adriana Carlaf desde Valles del Tu y Tiempo de Lluvia, nos dice Adriana.
16:17Carlos Colina reportando sintonía, dice hola, hola Venezuela, saludos Pedro Dair, feliz, feliz por el arribo de un familiar con el plan Vuelta a la Patria diseñado por nuestro presidente Nicolás Maduro.
16:29Viva la patria, viva Carlos Colina, Fuerza Armada, saludos.
16:32Iraida León reportando sintonía desde el estado Lara, Adela Cárdenas lo hace desde el estado Carabobo.
16:37Petra Velasco creo que ya la saludó, saludos también Linus Jones de la Comuna Luz y Esperanza, Luis Hurtado Higuera desde Ciudad Guayana, saludos.
16:48Gisela Omaña nos reporta sintonía desde el Marqués, cerquita acá de Venezolana de Televisión.
16:53Morela Cuña, saludando cariñosamente a todo el equipo del programa Al Aire desde San Cristóbal, estado Táchira, ya como navideño, dice.
17:07Ah bueno, por acá también desde San Cristóbal nos reporta sintonía Leóncio Javier Lugo, dice saludos, abrazos conectados con este espacio y muy atento a la consulta del 23 de noviembre.
17:17Mari González lo hace desde Roma, Italia, del otro lado del charco, ella está por allá por online. Hola, hola Mari, saludos.
17:24Songo y Cultura también, Dios los bendiga, feliz día, hola, hola, saludos, gracias por el reporte.
17:29Aura Guzmán reportando sintonía, no dice de dónde es para que nadie sepa, pero dice hola, hola, saludos.
17:36La clandestina. Camilo Array nos reporta sintonía desde San Martín.
17:39Yane Ferrini dice hola, hola Venezuela desde la Comuna Cilia Flores, la primera combatiente desde Turmero.
17:46Por acá nos reporta sintonía Chiquinquirá desde Cabudare, dice parece mentira, pero ese pedacito de cumpleaños que canta el señor Yajure nos contagia la vibra del programa.
17:58Ay, qué rico, sabroso.
17:59Pero no se lo digas que va a salir de acá creando la orquesta.
18:02Ajá, saludos.
18:03Ya está creada.
18:04Sí. Hola, hola Venezuela, se reporta desde Guanar, Estado de Portuguesa, Luz Castillo, saludos, Luz.
18:11Por acá Bolivia Pérez nos reporta sintonía desde la Parroquia de Altagracia, Comunidad La Providencia.
18:17Yuseli Carmona lo hace desde el Estado Trujillo, dice muchas bendiciones.
18:22Marina Bolívar Acosta lo hace desde el Estado Aragua, saludos para ella.
18:27Iraida León lo hace desde Quibor, porque es el cuadro, me encanta.
18:31También se reporta por acá Aida Camayaguán.
18:33Yaguán, ella viene de Barcelona, está en el municipio de Sucre Petare, al parecer va a ser intervenida de la vista.
18:42Y bueno, esperemos que salga bien chévere de esa operación.
18:47Bueno, dato importante para quienes nos sintonizan a través del Instagram.
18:50Cuando nosotros hacemos la pausa del programa, las pausas de nuestro espacio, van acompañadas de un tema musical.
18:56Como va acompañada de un tema musical, tenemos que poner ese live en ese momento en el corte en silencio.
19:03Porque generalmente nos escriben, pero ¿por qué está en silencio? No nos escuchan.
19:06Porque si no, la plataforma tumba la conexión al live y tendríamos que volverlo a activar.
19:13Para mantenerlo todo ese tiempo, en los cortes del programa, está en silencio y luego se activa.
19:21¿Por qué les consulto esto? ¿Por qué les comento?
19:23Porque en la próxima parte va a estar compartiendo con nosotros Juan Carlos Alemán, que es diputado de la Asamblea Nacional.
19:29Y con él vamos a utilizar varios temas.
19:30Política nacional, consulta popular nacional, que es este 23 de noviembre.
19:35Vamos a hablar también del Partido Socialista Unido de Venezuela, de varios temas.
19:39Y si usted quiere participar, enviar comentarios, sugerencias, inquietudes, formar parte de esta conversación,
19:44lo va a poder hacer a través de la cuenta al aire contigo.
19:47Pero para eso tiene que tener en cuenta que en el corte que vamos a hacer ahorita, estar en silencio el live.
19:58En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
20:01Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
20:07Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
20:11Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
20:15Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
20:18Descubre un destino que te conecta con el mundo.
20:21Vargas te da la bienvenida.
20:23Ven a Vargas.
20:28Thundernet es el proveedor de servicios de Internet que cambiará tu vida.
20:33Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
20:37Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
20:40En Thundernet también somos televisión.
20:43El entretenimiento está garantizado con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
20:50Thundernet TV.gov.
20:51Suscríbete para tener el mejor servicio.
20:54Thundernet.
20:55Tu internet productiva.
20:58El que madruga está al aire.
21:01Con Dairral y Pedro Yajure.
21:03De vuelta con ustedes, con nosotros ya nuestro invitado.
21:08Le damos la bienvenida y los buenos días al diputado Juan Carlos Alemán.
21:11¿Cómo está?
21:11Bienvenido.
21:12Tiempo sin visitarme con estos lares.
21:15Hola, hola, Venezuela.
21:16¿Cómo están ustedes?
21:17¿Cómo amanecen?
21:19¿Cuánto café se ha tomado, diputado?
21:21Este.
21:22¿A quién?
21:22Tengo que confesarlo porque soy muy sincero.
21:25Este es el tercero.
21:26¿El tercero?
21:27¿A qué hora llegó usted, diputado?
21:28No, en la mañana antes de salir de la casa hay que tomar.
21:31Usted parece hijo de mamá Inés.
21:33Y después llegué aquí y me recibieron con café porque estaba el día muy frío.
21:36Y ahorita este es segundo.
21:37Este es tercero.
21:38No era hijo de mamá Inés.
21:39Dice, ay mamá Inés, ay mamá Inés.
21:42Todos los negros tomamos café.
21:44Yo soy hijo de mamá Esther.
21:45Ah, mamá Esther.
21:46Saludos a la señora Esther.
21:47Saludos a la señora Esther.
21:49¿Sabe que Yajure canta?
21:50Porque Yajure decía que de pequeño él decía que quería cantar y salir en televisión.
21:55Bueno, canta.
21:56Bueno, canta y sale en televisión.
21:57¿Cubre un sueño?
21:58Yo creo que sale mucho en televisión.
21:59Sí, Yajure dice, lo logré, lo logré.
22:01Lo logré, lo logré.
22:03Canta.
22:04No, pero tiene su fan.
22:05Estaban una fan ahí que canta el cumpleaños feliz, bueno, que la pones a bailar.
22:08Sí.
22:09Ah, bueno, imagínate, pues.
22:10Rompo corazones.
22:12Yajure tiene su club de fan.
22:14Cuando me despo la Plaza Bolívar de Caracas.
22:17No.
22:18En la Fundación Armonía en Bolívar.
22:20Ah, bueno, imagínate.
22:22Eso es tema de otro programa.
22:24No estoy revelando intimidad y cosas de eso.
22:26Diputado, vamos a entrar en materia y vamos a arrancar revisando el panorama político del país.
22:33Bueno, hay una agenda constante, hay consejos de soberanía y paz, hay actividades del Ejecutivo, hay consulta nacional, bueno, hay encuentros, hay constituyente obrera.
22:46Es decir, hay una agenda política intensa a la par de las amenazas constantes que continúan sobre el país.
22:51Eso es el punto de vista político que revisó, no que análisis le hacemos para partir de allí.
22:56Bueno, yo creo que en principio lo que hay es una gran madurez de los venezolanos y las venezolanas de lo que es la construcción cotidiana.
23:04Decir que nosotros venimos ahorita, el pasado fin de semana, de un proceso de terminar de constituir los comités bolivarianos de base integral,
23:15que son estructuras de base, que son estructuras en el territorio, que son estructuras en la calle.
23:20Como decía el presidente Nicolás Maduro en el programa, como habló más el día lunes,
23:26venir de la constitución de casi 260.000 comités no es cualquier cosa.
23:34Eso se dice fácil, son 260.000 calles en todo el territorio nacional agrupadas,
23:40donde hay gente que se sienta, que debate, donde hay gente que hace, por supuesto, observaciones,
23:46hace críticas tanto al gobierno nacional, tanto al gobierno municipal, tanto al gobierno regional,
23:54pero en los locales, es la construcción real de la toparquía, en la que hablaba Simón Rodríguez,
23:58donde la gente está gobernando en el territorio.
24:01Entonces, esa construcción desde la base nos permite a nosotros, a todos los niveles,
24:07por supuesto, la reflexión, la rectificación, la mejora en todos los procesos.
24:14Hay transformaciones, que el presidente ha utilizado muchísimo el término de transformaciones.
24:18Claro, porque realmente es la gente gobernando.
24:21Yo creo que eso fue lo que soñó Hugo Chávez cuando habló de ese poder popular,
24:27de ese poder comunal.
24:29Y en este contexto, bueno, venimos de ese proceso.
24:32En Caracas, por ejemplo, nosotros venimos de un proceso en el que tuvimos más de 10.300 asambleas.
24:38Eso se dice fácil, pero eso implica más de 100.000 personas sentadas, debatiendo, sentadas, construyendo,
24:47y que ahora van a tener una dinámica permanente y constante para seguir haciendo aportes en lo cotidiano.
24:54Entonces, bueno, creo que hay madurez, hay conciencia del momento histórico que estamos viviendo,
25:00y esa conciencia se traduce entonces en ese entusiasmo que tiene nuestra gente.
25:05De cara a cualquiera pudiera decir, bueno, hay amenazas, lo decías tú,
25:10hay amenazas, el imperialismo norteamericano y sus lacayos permanentemente...
25:15Mantienen la agenda.
25:16Sí, y este veneno, yo digo que siempre este veneno nos envenena, nos contamina,
25:22nos llena el organismo y nuestra mente de toxinas informativas.
25:29Pero bueno, como que hace su tareita de tratar de intimidarnos, de tratar de meternos miedo.
25:35Pero ante esa contaminación que tenemos por esa vía, bueno, hay conciencia, hay debate y hay construcción.
25:43Así que a nosotros yo creo que no nos detiene nadie.
25:45El próximo domingo tenemos un proceso electoral.
25:47Sería la cuarta consulta nacional.
25:51Y cuando hablamos de eso, cualquiera pudiera decir, bueno, ajá, ¿y qué es ese otro proceso electoral?
25:58Bueno, es la gente que se reunió en asamblea, que determinó cuáles eran sus proyectos, sus necesidades,
26:05que inclusive en algunos territorios se agruparon.
26:08Dair, Pedro, llegaron a consenso y dijeron cuatro o cinco consejos comunes,
26:14mira, nuestro problema fundamental es el agua, vamos a reunirnos entonces entre los cuatro,
26:19hacemos fuerza, bueno, y espacios que tenía mucho tiempo quizás con algún problema de servicio,
26:24hoy en día lo están solucionando.
26:25¿Y eso qué? Eso es conciencia.
26:27Se habla de proyección, de participación.
26:29Y le consulto, me refiero a esta consulta porque a medida que avanzaron,
26:33o sea, si se van a la última consulta o a la más reciente,
26:37con la primera, el nivel de crecimiento en participación ha sido importante.
26:42Porque yo creo que allí hay una relación directamente proporcional,
26:46y esa relación, me acuerdo de mi profesor de física, el cuarto año,
26:50esa relación directamente proporcional implica que a medida que la gente está viendo el resultado,
26:57la gente cree y participa.
26:59Entonces, ¿qué tenemos ahora?
27:01No es lo mismo para una alcaldía, para una gobernación, para un ministerio,
27:05poder abarcar todo el territorio nacional,
27:07que ahora la gente reunirse y decidir, y entonces le dice al Estado, al gobierno,
27:14dame el recurso que yo mismo soluciono.
27:16Y ese dame el recurso que yo mismo soluciono implica una respuesta más inmediata.
27:22Por supuesto que los niveles de participación van incrementándose.
27:25Y eso va sumado a un conjunto de procesos también,
27:28pues ahí tienen que mejorarse los procesos de contraloría,
27:31porque, bueno, esto es normal en todo proceso.
27:34Si yo recibo recursos del Estado, tengo que ir a un proceso de rendición de cuenta,
27:39y ese proceso de rendición de cuenta se somete, pues, a la valoración de la gente.
27:46Yo no me puedo parar en una asamblea y decir,
27:47mira, recibí 10 mil dólares para el proyecto X, ¿y en qué los gasté?
27:52Tengo que decir en qué los gasté.
27:54Y la gente ahí, bueno, inmediatamente evalúa y saca todas sus cuentas,
27:58y entonces aplica también aquella tesis del buen gobierno,
28:01bueno, la cosa no fue bien, resolvimos el problema,
28:03resolvimos el problema de las tuberías quizás de agua servida,
28:06que tenemos rato con las tuberías dañadas, o el agua potable,
28:09o resolvimos el problema de los techos,
28:12una de las cosas que, por ejemplo, aquí en la capital más solicitudes se tiene,
28:17o los proyectos que presentan los consejos comunales,
28:20una de las cosas que más se solicita es precisamente el techo.
28:23Podemos hablar que ya está consolidada estas consultas nacionales,
28:26que ya es la cuarta, pues ya se puede hablar de una consolidación,
28:31o hay que esperar por lo menos dos o tres procesos más para que se consolide.
28:35Yo diría que este proceso por el que nosotros acabamos de pasar,
28:38de la conformación de los comités bolivarianos de base integral,
28:41nos permite a nosotros asegurar con mucha firmeza que estamos consolidados.
28:46No es cualquier cosa, Pedro,
28:47lo que significa ese nivel de conciencia para encontrarse y discutir y avanzar.
28:53¿Llegar a eso?
28:55Sí, y creo que este próximo 23, el próximo domingo,
29:01vamos a ver tangible ya, de manera tangible, ese resultado.
29:08Porque yo creo que los niveles de participación van a estar muy, pero muy interesantes.
29:13Producto fundamentalmente de lo que acabamos de ver.
29:16Nosotros acabamos de ver una movilización en el territorio nacional,
29:20donde la gente discutía para algo que es novedoso.
29:25Presidente, ¿qué tiempo tiene que...?
29:27El Congreso aprobó hace menos de dos o tres semanas
29:29la conformación de los comités bolivarianos de base integral.
29:33Y la gente se desplegó a debatir y a decir,
29:36bueno, mira, yo quisiera participar en tal área,
29:39yo creo que tengo potencial para esto u otro.
29:41Y bueno, la gente se postuló para estar en esa estructura,
29:45donde pasamos de un liderazgo individual,
29:47porque ¿quién era?
29:48Era Pedro Yajure, el jefe de calle.
29:51Espera, un momentico, ahora no es Pedro Yajure, el jefe de calle.
29:53Pedro es un integrante más de la calle,
29:56que tiene un colectivo donde construye.
30:00¿Cómo se logra coordinar eso?
30:01Además, usted, desde la experiencia que tiene en las comunidades,
30:04participando en cada una de las etapas,
30:06en los diferentes planes estratégicos que se han desarrollado
30:09justamente para promover la participación.
30:12¿Cómo se logra coordinar ese equipo
30:13que quizás no se dirige a una sola persona
30:16que lleva o controla el equipo, sino que es colectivo?
30:19Tú me estás haciendo la pregunta cauchosa ahí,
30:22cuando me dices la experiencia,
30:23seguramente me quieres comparar con Pedro.
30:25Acuérdate que yo soy como tres generaciones más a acá.
30:28Sí, Luis.
30:29Pero fíjate, yo creo que eso obedece fundamentalmente a la conciencia.
30:34O sea, la gente entiende cómo resolvemos las cosas
30:39o cómo se resuelven las cosas en el territorio.
30:41Usted decía hace unos minutos que la gente,
30:44a medida que va observando y que va valorando
30:46los resultados en el territorio, va creyendo.
30:49Entonces, entender que ahora pasamos de ese liderazgo individual,
30:54donde era un jefe, a la discusión.
30:58¿A la discusión para qué?
30:59No es para afianzar liderazgo,
31:01sino a la discusión para resolver situaciones que tenemos en el territorio.
31:06Entonces, esa confianza, esa madurez que tiene nuestro pueblo,
31:10ese interés que le transmite el líder,
31:14porque eso solamente puede suceder cuando tienes un líder
31:17como el presidente constitucional, Nicolás Maduro,
31:20que está diciendo, creen ustedes, apuesto ustedes,
31:24echen palate que aquí tienen al jefe del Estado
31:26que está haciendo todo el esfuerzo para que todo el ejecutivo
31:29se ponga para la cosa, a resolverle los problemas.
31:33Entonces, cuando hay esa confianza,
31:34cuando hay ese nivel de compenetración,
31:37se cree en el liderazgo, tienes confianza en el líder,
31:41bueno, suceden cosas como esta.
31:42¿Qué información tienes tú de la participación de algunos
31:45que nunca fueron, nunca han sido chavistas,
31:48pero que se han decidido a incorporarse
31:50dentro de las filas del chavismo?
31:52Yo creo que hay dos elementos, Pedro.
31:55El primero tiene que ver con el sentir patrio.
31:59Yo creo que este experimento que hicieron algunos sectores
32:03que obedecen a transnacionales,
32:06de colocar unos barcos allí afuera
32:08y tratar de empezar a generar amenazas
32:10y tratar de generar zozobra,
32:13generó realmente en la población despertó ese certificado.
32:17¿De qué estamos hechos nosotros?
32:18¿De dónde venimos nosotros?
32:20Venimos de un Simón Bolívar.
32:21Nosotros venimos de un Rafael Urdaneta.
32:24Nosotros venimos de un Antonio José de Sucre.
32:26Nosotros venimos de un Huaycaipuro.
32:28Nosotros venimos de un Ezequiel Zamora.
32:30Esas son nuestras raíces.
32:31Cuando nos toca la fibra nacional,
32:34creo que todo el mundo se alinea.
32:37Porque nosotros hemos visto con mucho agrado
32:40que sectores inclusive que no son afines al chavismo
32:43se han sentado y...
32:45Momentico, no estoy de acuerdo con esto,
32:47no estoy de acuerdo con la invasión,
32:48no estoy de acuerdo con la injerencia.
32:49Entonces, eso ha motivado primero que nada la unidad nacional.
32:53El Consejo de Soberanipa es una muestra.
32:55Ah, sí, ahí tienes sectores de toda la sociedad.
32:59Pero eso también te traduce a motivar la conciencia
33:04para irte al territorio.
33:06Porque si a ver, vamos,
33:07¿dónde vive el dirigente opositor?
33:09Claro, no.
33:10Ahí miren la misma calle donde vive el dirigente chavista,
33:13donde vive el dirigente que no quiere nada de nada con política,
33:17pero que tiene problemas,
33:20o el mismo problema que tienes de agua tú en tu comunidad,
33:22lo tengo yo,
33:23y lo tiene de ahí que necesitamos los tres sectores,
33:25pues, o los tres bloques.
33:27Entonces, tenemos que converger allí en buscar la solución.
33:31Y creo que eso ha permitido,
33:34entendiendo,
33:36aquí hubo un momento donde se trató la oposición,
33:39la derecha,
33:40en tiempo de algunos dirigentes
33:41que están fuera del territorio nacional,
33:43afortunadamente,
33:44se trató de estigmatizar a los consejos comunales.
33:48Sí.
33:48Se trató de decir cualquier cantidad de barbaridades
33:51de esos consejos comunales.
33:52Y hoy en día está demostrado
33:55que el verdadero poder de la democracia
33:59se sustenta en ese poder popular.
34:01Sí.
34:02Y algunos mandatarios,
34:04tanto regionales como municipales,
34:06incomodaban el consejo comunal.
34:09Sí,
34:09pero hay una cosa muy interesante
34:11que tiene que ver con el escenario internacional.
34:14Porque nosotros generalmente hacemos encuentros,
34:17acabamos de salir de un encuentro de parlamentarios del Caribe.
34:20Y lo más interesante
34:22es que cuando te encuentras con los compañeros,
34:25los compañeros,
34:26lo primero que te preguntan es
34:27¿cómo hacen ustedes?
34:28¿Cómo han hecho ustedes?
34:29¿Cuál ha sido la fórmula?
34:31Porque no ha sido fácil.
34:33Nicaragua, por ejemplo,
34:35pasó por una caída de la revolución
34:37y volver al poder,
34:39que no es cualquier cosa.
34:40Estamos viendo lo que está pasando,
34:42por ejemplo, en Ecuador,
34:43donde, bueno,
34:44el señor Novoa le acaba de dar una paliza.
34:47Entonces, ese volver al poder
34:49por no valorar lo que tiene,
34:51creo que se contrapone
34:53totalmente a lo que estamos haciendo en Venezuela.
34:55Es que Venezuela es vanguardia
34:56en organización comunal.
34:57Claro, ¿no?
34:57Y tenemos una revolución consolidada.
35:00Pero precisamente, ¿por qué?
35:02Por acciones como las que ha hecho el presidente
35:03de apostar al pueblo,
35:04de creer en el pueblo.
35:05Fíjense,
35:06tenemos que hacer en la pausa
35:07a esta hora 7 de la mañana,
35:0841 minutos.
35:10El futuro comienza
35:21cuando decides estudiar
35:23en la Pontificia Universidad Católica
35:25Santa Rosa Uxar.
35:26Te ofrecemos
35:27derecho,
35:28comunicación social,
35:29psicología,
35:29educación,
35:30teología,
35:31filosofía,
35:32contaduría
35:33y administración de empresas.
35:35Tenemos más de 60 posgrados
35:36y convenios
35:37con universidades nacionales
35:39e internacionales.
35:40Además,
35:41el mejor curso de locución del país
35:43con acreditación nacional
35:44e internacional.
35:46Te esperamos.
35:47Somos la primera universidad
35:48de Venezuela.
35:49Uxar y AEL
35:50acreditamos saberes
35:51de alta calidad.
35:57Todo lo que necesitas
35:59para que tus mañanas
36:00sean diferentes
36:01está al aire
36:03con Tair Rall
36:04y Pedro Yajure.
36:05Hola, hola, Venezuela.
36:07Saludos a la audiencia
36:07que está en cito
36:08día del programa matutino
36:09que se escucha por radio
36:10y se ve por televisión
36:11al aire.
36:11Seguimos conversando
36:12con nuestro invitado
36:13y el día de hoy
36:14Juan Carlos Alemán,
36:15diputado de la Asamblea Nacional.
36:17Y queríamos hablar,
36:18estábamos hablando
36:19en la otra parte del programa,
36:21en la primera parte,
36:22acerca de la consolidación
36:23del gobierno
36:24constitucional
36:25de la República Bolivariana
36:26de Venezuela
36:26que preside
36:27Nicolás Maduro Moro.
36:29Ahora,
36:30esa consolidación
36:31brinda mayor respeto
36:33a los países del área
36:35tomando en consideración
36:37pues que
36:37las amenazas
36:39han existido
36:40tratando de doblegar
36:41al pueblo,
36:42tratando de dividir
36:43a las Fuerzas Armadas
36:44Nacional Bolivariana.
36:45¿Cuál es su visión
36:46ante esta situación
36:48que se ha presentado?
36:50Fíjate, Pedro,
36:50nosotros ayer
36:51veíamos,
36:52estábamos haciendo
36:53el estreno
36:53de una película
36:55seriada,
36:57una serie,
36:59el primer capítulo,
37:00de una película
37:01que se llama Nicolás.
37:03Una iniciativa
37:04del Partido Socialista
37:05Unido de Venezuela.
37:06Ah, ok.
37:06Y en esa iniciativa
37:07iniciamos en la parroquia
37:09Coche,
37:10la plaza Bolívar de Coche,
37:13con la dirigencia
37:14de nuestro partido.
37:15¿Qué vimos allí?
37:16La película,
37:17el estreno de la película
37:18o el primer capítulo.
37:21¿Qué discutía la gente?
37:23Lo primero que veían
37:25el origen
37:26de dónde viene
37:27un líder
37:27como el presidente
37:28constitucional
37:29Nicolás Maduro,
37:30¿no?
37:31Pero adicionalmente
37:32a ese origen
37:33que tú te identificas
37:35inmediatamente
37:35porque dices,
37:36mira,
37:36este viene del barrio,
37:37este viene de ser
37:38un conductor,
37:39este viene de ser
37:39un dirigente estudiantil,
37:40este viene,
37:41o sea,
37:42ese origen,
37:43en esa naturaleza
37:44te permite
37:45inmediatamente
37:46extrapolarte
37:47a lo que estamos
37:48viviendo hoy.
37:50Nosotros acabamos
37:50de ver
37:52cómo la comunidad
37:54internacional
37:55al unísono
37:56prácticamente
37:56se solidarizó
37:58con Venezuela
37:59y un poquito
38:00más allá
38:01de Venezuela,
38:02Venezuela,
38:03Colombia
38:03y México
38:04que son como
38:04los tres países
38:05en este momento
38:06que están siendo
38:07sometidos a amenazas
38:08por parte del
38:09imperialismo norteamericano
38:10que dice
38:11que bueno,
38:11que va a bombardear,
38:13que va a penetrar
38:14en territorio,
38:15lo más reciente
38:16ahorita que va
38:16a enviar tropas
38:17a México.
38:18Entonces,
38:19la solidaridad
38:20internacional,
38:22pronunciamientos
38:23como el que hizo
38:23la CELAR,
38:24el ALBA,
38:26el CARICON,
38:27donde el único
38:28que no estuvo
38:29de acuerdo
38:30en ese pronunciamiento
38:31fue precisamente
38:33Trineto Vago
38:33que está prestado
38:34para la jugada
38:36de esos sectores.
38:38Pero entonces,
38:39ese pronunciamiento
38:40donde primero
38:42reconocen,
38:43es un reconocimiento
38:44del gobierno
38:44constitucional
38:45de Nicolás Maduro,
38:46pero adicionalmente
38:47es un rechazo
38:48a el injerencismo
38:49y a cualquier
38:50acción bélica.
38:51Entonces,
38:52yo creo que eso
38:52se traduce
38:53en la consolidación
38:56del proyecto político
38:57porque la gente
38:58te lo discute
38:58en la calle,
38:59la gente,
39:00nuestro pueblo
39:00ha madurado muchísimo,
39:02nuestro pueblo
39:02tiene la conciencia
39:03hoy en día
39:03de sentarse
39:04frente a una pantalla
39:05de televisión
39:06y ver
39:07lo que consume
39:09poder analizarlo
39:10y hacer las críticas
39:12correspondientes.
39:14Entonces,
39:14yo creo que en este momento
39:15el hecho de que nosotros
39:16estemos en asamblea,
39:17estemos en elecciones,
39:18tengamos el reconocimiento
39:19internacional,
39:20tengamos la solidaridad
39:21internacional,
39:22se constituye
39:24en la consolidación
39:26del proyecto político.
39:27Tú sabes que estaba
39:27analizando ayer
39:29con otra persona
39:30que decía,
39:30bueno,
39:30por primera vez,
39:31por primera vez,
39:33todas las fuerzas
39:34vivas
39:34de Venezuela
39:36están
39:37unidas
39:40y reconocen
39:41tanto el liderazgo
39:42del presidente Maduro
39:43como también
39:44su posición,
39:46su posición
39:48como un líder
39:50de Venezuela,
39:51porque por primera vez,
39:52por ejemplo,
39:53los empresarios
39:55están con el gobierno
39:56constitucional,
39:58las instituciones
39:59tanto públicas
40:00como privadas
40:01están con el presidente
40:02constitucional
40:03y además de esto,
40:05los partidos políticos
40:06democráticos
40:07apoyan,
40:08pues,
40:08no es que apoyan,
40:09pero están
40:09apoyando
40:11la institucionalidad
40:13democrática
40:13de Venezuela.
40:14Yo creo que hay
40:14un reconocimiento,
40:15hay un respeto
40:16al gobierno
40:17legítimamente
40:17constituido,
40:19hay un respeto
40:20a la decisión
40:21soberana del pueblo,
40:22porque Nicolás
40:22está ahí,
40:23no porque se le ocurrió,
40:24Nicolás está allí
40:25porque un pueblo
40:26salió a unas elecciones
40:28y votó
40:28mayoritariamente
40:30para que fuera
40:32el presidente,
40:33entonces,
40:34no les queda
40:34otra alternativa
40:36que terminar
40:37de entender
40:38que hay un pueblo
40:39maduro,
40:40hay un pueblo
40:40consciente,
40:41hay un pueblo
40:41que decide,
40:42hay un pueblo
40:43soberano
40:43y a ellos
40:44no les queda
40:44otra alternativa
40:45que entendiendo
40:46eso,
40:47bueno,
40:47sumarse,
40:48porque en definitiva,
40:49Pedro,
40:50Dair,
40:50yo creo que
40:51todos coincidimos
40:53en que en este país
40:54vivimos,
40:55en este país
40:55nos vamos a quedar,
40:57o sea,
40:57mis hijos,
40:58mis nietos,
40:59mis generaciones futuras
41:01van a estar aquí,
41:03los de ustedes también
41:04y los de ellos
41:05de una manera u otra
41:06mayoritariamente
41:07también van a estar
41:08salvo algunos que otros
41:09sinvergüenzas
41:11y algunas sinvergüenzas
41:13que se han ido
41:13del territorio
41:14y tienen asociado
41:15fuera del territorio
41:15pero el grueso
41:16de la población
41:17está aquí
41:17y queremos
41:18esta Venezuela potencia,
41:20entonces,
41:21bueno,
41:21¿qué hacemos
41:22para esa Venezuela potencia?
41:24Construir,
41:24trabajar duro,
41:26echarle pierna
41:26como dicen nuestros padres,
41:28nuestros abuelos,
41:29echarle pierna,
41:29ponerle corazón
41:30para construir esta patria
41:32que todos queremos
41:32y en la que nos vamos a quedar
41:33y allí tienen que coincidir
41:35a la final todo,
41:36entonces cuando tú ves
41:36y lo decía Daíl,
41:38el Consejo
41:39de la Nación,
41:41el Consejo de Soberanía
41:42y Paz
41:43funcionando
41:44y ves a todos
41:45esos sectores
41:45ahí sentados,
41:46alcaldes opositores,
41:47alcaldes que tienen
41:48aceptación
41:50de sectores opositores
41:51y la gente votó por ellos
41:52y ahí están sentados
41:53y los más radicales
41:54reconociendo que
41:55el liderazgo
41:56y el poder político
41:56que hay
41:57y ahí ves
41:58a representantes
41:59de las distintas iglesias
42:00y demostrando
42:01que hay puntos de encuentro
42:02cuando se trata
42:03puntos de coincidencia
42:04que yo creo que
42:05es lo que nos tiene
42:06que sumar a todos
42:06porque al final
42:07todos tenemos que apostar
42:08para que este país
42:09crezca y eche palabra
42:10Así es, diputado
42:11tenemos que despedir
42:11esta conversación
42:12gracias por acompañarnos
42:13No me dio tiempo
42:14ni el segundo café
42:15Pero ahí va
42:16media máquina
42:17el segundo café
42:17El diputado Juan Carlos Alemán
42:19compartiendo con nosotros
42:20esta mañana
42:20en el programa Al Aire
42:21nos despedimos
42:22compartimos con ustedes
42:22publicidad
42:23Al Aire fue una presentación
42:24de Can TV
42:25Llegamos con todo
42:26La Pontificia Universidad
42:28Católica Santa Rosa
42:29y el Instituto de Altos Estudios
42:30en Educación Laboral
42:31y Liberadora
42:32y a él
42:32acreditamos saberes
42:34de alta calidad
42:35Vargas te da
42:36la bienvenida
42:37ven a Vargas
42:37Únete a la fibra óptica
42:38de Thunder Dead
42:39y disfruta
42:40el internet más rápido
42:41y sólido
42:41de Venezuela
42:42Thunder Dead
42:43tu internet productiva
42:44Banco de Venezuela
42:46porque el mayor valor
42:48eres tú