Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
Ante el aumento de desechos en el distrito de San Miguelito por las fiestas de fin de año, la Alcaldía pondrá en marcha el proyecto “Misión Limpieza”, una estrategia reforzada para enfrentar un aumento de desechos de hasta un 30%, es decir, alrededor de 500 toneladas por día.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seis de la mañana, cuarenta minutos, iniciamos nuestro ciclo de entrevistas, bueno y se ha conocido recientemente que en San Miguelito se van a aplicar multas de hasta cinco mil dólares.
00:12Esto como parte de los mecanismos para poder frenar la crisis de la basura que va unado a otras medidas como las que ya hemos conversado.
00:20La licitación para las nuevas empresas, un proceso de reciclaque, una campaña de concienciación de cómo sumamos a los residentes de San Miguelito a crear conciencia de mantener todo el distrito más saludable.
00:32Hoy con nosotros Irma Hernández, alcaldesa de este distrito, alcaldesa, un placer tenerle con nosotros aquí en Noticias AM y hacer repaso de cómo han avanzado ustedes en uno de los desafíos más grandes que han tenido todas las autoridades que han pasado por San Miguelito
00:48y que usted pues ha dicho empieza y espera poder enfrentar.
00:54Buenos días Castalia y buenos días a todos nuestros vecinos del distrito de San Miguelito.
00:58Arrancamos este mes de diciembre con la misión limpieza.
01:03Sabemos que en el distrito de San Miguelito aumenta la generación de residuos en este mes.
01:08Nosotros usualmente tenemos una generación por día de 300 toneladas y en diciembre sube hasta un 30% con 520 toneladas.
01:16Así que avisarle a todos nuestros vecinos que hay medidas de mitigación para esa generación excesiva de residuos que ya estaba programada y presupuestada desde este año
01:26en donde vamos a ver un aumento de equipos y de personal operativo sobre nuestro territorio de San Miguelito.
01:32Eso va acompañado de una fiscalización severa del cumplimiento del plan operativo de la empresa actual
01:39y además de eso con las sanciones que lastimosamente nos vemos en la necesidad de imponer a quien siga depositando de manera incorrecta los residuos en el distrito de San Miguelito.
01:50Que van desde 25 balboas hasta como muy bien lo mencionas hasta 5000 balboas.
01:55Ya estamos hablando de bolquetes que dejan caliche en espacios públicos, incluso en ríos.
02:01Así que le decimos a todos los residentes y no residentes del distrito de San Miguelito que estén atentos
02:07porque estamos inclusive con nuestro centro de operaciones municipales vigilando que se haga una correcta disposición de nuestros residuos.
02:13Estas son imágenes de archivo, alcaldesa y de seguro.
02:16Bueno, hay varios centros que han sido y puntos y nosotros con nuestras cámaras hemos sido testigos de eso.
02:21Hoy acudimos ante el llamado de la comunidad, acuden las autoridades municipales y de aseo.
02:26Se limpia, pero en dos días está el mismo sitio lleno de basura.
02:31¿Cómo se va a hacer para identificar a los responsables?
02:33Hemos logrado mitigar bastante algunos puntos críticos.
02:37Ustedes nos acompañaron la semana pasada en el Parque Lineal de Santa Librada con apoyo de la empresa privada.
02:42Tuvimos la posibilidad de eliminar un punto crítico donde había más de 20 toneladas por día.
02:47Un espacio en medio de una de las escuelas más grandes del distrito de San Miguelito.
02:51Ahora hay un parque.
02:52Eso por decirte un ejemplo, hay una transformación de puntos críticos a espacios públicos de calidad.
02:58Y lo segundo, que me pregunta, ¿cómo identificamos al que lo hace?
03:02Gracias a nuestro centro de operaciones municipales, que es nuestro centro de videovigilancia.
03:06Nosotros le damos el trazo a placas vehiculares, a rostros inclusive, y damos con la persona.
03:11Hemos ido a Chepo, hemos ido a Pacora, hemos ido a lugares que no se imaginan persiguiendo a personas
03:17que, lastimosamente, están utilizando el distrito de San Miguelito como basurero.
03:21Y el distrito de San Miguelito no es basurero de nadie.
03:23Y lo más importante es que, ahora que estamos en este periodo de transición
03:28entre la salida de la empresa actual de recolección de residuos
03:31y la entrada de una empresa más estable para el distrito de San Miguelito
03:36y que sí nos brinde resultados, necesitamos hacer una actualización de la base de datos
03:41de la tasa de aseo de todos nuestros vecinos.
03:44Y en estos momentos nos encontramos en un operativo, parte de la misión limpieza,
03:49obteniendo esa información de parte de todos nuestros vecinos.
03:51Así que hacerle el llamado a todos los residentes del distrito de San Miguelito
03:55que entren en la página web de la Alcaldía de San Miguelito.
03:58Igualmente pueden visitarnos en nuestra sede de la Alcaldía de San Miguelito
04:02y también pueden escribir directamente al WhatsApp 6850-5613, 6850-5613
04:09para que puedan actualizar su base de datos de tasa de aseo
04:13porque a partir del 19 de enero del próximo año el responsable del cobro de la tasa de aseo
04:18no es solamente ENSA con la empresa recolector, sino que va a ser ENSA con la Alcaldía de San Miguelito.
04:25Así que vamos a tener una mejor custodia y administración de nuestra tasa de aseo.
04:28Esto no significa que vamos a aumentar la tasa de aseo.
04:32Solamente necesitamos comprender cuánto a usted se le está cobrando,
04:37dónde usted está recibiendo, usted adjunta ahí la copia de su recibo de la luz,
04:41va a seguir recibiendo el cobro de la tasa de aseo a través del recibo de la luz.
04:46Nos pase esa información para que nosotros estemos preparados
04:49para recibir con mejor administración esa tasa de aseo el próximo año.
04:53Justamente eso iba a decir, esto es una medida independientemente de la licitación
04:58y cuál sea la empresa que quede encargada de la recolección y manejo de desechos en el distrito.
05:04¿Cómo avanza ese proceso, Irma?
05:07Y saber un poco también, usted nos hablaba hace algunos meses
05:12de los pliegos de cargo y las especificaciones por sector.
05:16Correcto.
05:17Cada región de San Miguelito tiene una circunstancia particular en cuanto al problema de la basura.
05:23Es correcto.
05:24O sea, ¿cómo van a lograr que eso quede resuelto con compromiso de la empresa
05:29de la forma que tiene que recoger y hacer uso de los desechos?
05:33En particular, estoy sumamente orgullosa del trabajo que hemos podido hacer
05:37como equipo con la elaboración de estos pliegos de cargo.
05:40Son unos pliegos innovadores y que buscan sobre todo un servicio de recolección efectivo,
05:46pero con sostenibilidad.
05:48Por eso hemos dividido el territorio del distrito de San Miguelito en tres zonas diferentes
05:52dependiendo de sus características urbanas.
05:56Hay zonas que son altamente densas, con muchas lomas.
05:59Hay zonas que son comerciales.
06:00Hay zonas residenciales.
06:02Y el proceso se mantiene vigente de nuestra licitación para la concesión.
06:07Hubo tres reclamos que no fueron aceptados por la DGCP,
06:12sino que se toma el criterio de la alcaldía de San Miguelito.
06:15Así que eso nos mantiene con los tiempos justos para que estemos preparados.
06:21Igualmente tenemos un plan B, un plan de transición.
06:24Sabemos que nuestra licitación va bien.
06:26La fecha de entrega de propuestas es el primero de diciembre.
06:29Así que pendiente todas las empresas de manejo de residuos
06:32para que presenten sus propuestas al primero de diciembre en el proceso de la concesión.
06:36Pero en medio entre la salida de la empresa actual y la entrada de una nueva concesionaria,
06:41vamos a tener un procedimiento excepcional donde por seis meses también en estas tres zonas
06:47estamos buscando a diferentes empresas.
06:50Es un proceso de cotización en línea con tres renglones.
06:53Ese proceso cierra presentación de propuestas al 21 de noviembre.
06:57Así que tenemos dos procesos paralelos.
06:59El plan B de transición mientras está lista la concesión.
07:02Hay un problema que es a nivel nacional, no es per se de San Miguelito.
07:07Es que en el distrito capital y las cabeceras de provincia.
07:11Es la forma en que nosotros desechamos la cultura del manejo.
07:16Los conocedores y expertos siguen insistiendo en el daño que causa el plástico en Panamá,
07:21nuestros ríos y mares.
07:23Desde el trabajo que ustedes van a realizar,
07:25¿qué planes tienen para fomentar el reciclaje?
07:27Tengo entendido que algunas empresas ya se han sumado,
07:29pero sí quisiéramos saber de aquí a unos dos años cómo espera usted como alcaldesa
07:35lograr que la gente se acostumbre a una cultura de reciclaje.
07:39Yo creo y reitero, soy testigo de que sí funciona.
07:44Para que haya un cambio cultural, primero tiene que haber un cambio infraestructural.
07:49Yo no puedo pretender que el vecino se despierte después de una charla
07:54y ahora sepa cómo tiene que reciclar, dónde tiene que hacerlo.
07:57Yo tengo que generarle una infraestructura para que haya la cabida a ese cambio cultural.
08:03Y ha funcionado en algunos espacios.
08:05Nosotros tenemos y vamos a seguir aumentando nuestras jornadas de reciclaje
08:08todos los viernes en la Alcaldía de San Miguelito,
08:10los fines de semana en Los Andesmol y en Villalucre, en la Plaza Central de Villalucre.
08:16Además de eso, el Bilitroc, que es un camioncito que recoge material clasificado,
08:20va todas las semanas a diferentes corregimientos.
08:22Nosotros nos mantenemos utilizando estos tipos de alternativas
08:27para que nuestros vecinos sepan que el residuo no es solamente basura que se pierde,
08:32sino que es materia que se transforma.
08:34Así que vamos a seguir incentivando a que ocurra esta clasificación
08:37y que podamos transformar nuestros residuos y sobre todo nuestra relación con los residuos.
08:42El Bilitroc fue el que usted promovió en sus redes sociales donde llamaba a los vecinos a que llevaran los cheches.
08:47Y no solamente el Bilitroc, también pasamos con un camioncito normal rejilla de la Alcaldía,
08:52recogiendo material reciclado.
08:54Y igualmente nosotros, los voluminosos, que ocurre todos los fines de semana,
08:59ahora que la gente va a cambiar muebles para diciembre,
09:01todos los fines de semana estamos recogiendo voluminosos totalmente gratis.
09:05Vamos casa por casa para que usted deje ese sillón viejo, ese colchón viejo.
09:09Nosotros nos estamos encargando porque también sucede que hay una mala disposición.
09:13Nosotros en esta inauguración del Parque Lineal de Santa Librada,
09:16que inauguramos gracias a la empresa privada Supermercados Extra,
09:19este parque colinda con una quebrada que está perteneciente a la riviera del río Matías Hernández.
09:27Ahí nosotros también invitamos a las organizaciones ambientales como Marea Verde,
09:30donde ellos tienen las vallas para evitar que el plástico llegue a nuestros océanos.
09:34Pero como yo digo, eso es el final del problema.
09:36El inicio del problema está Cuenca Arriba,
09:38donde estamos nosotros depositando los residuos en las quebradas que luego llegan al mar
09:42y cuesta millones de dólares colocar esas barras.
09:46¿Por qué no hacer esa inversión con la cultura de la gente?
09:48Y fue lo que hicimos.
09:50Generamos un espacio público al lado de una quebrada,
09:53donde antes se generaban 20 toneladas por día.
09:56Eso equivale a tres elefantes en un solo día.
10:00O sea, un elefante no cabe en un camión de recolección de residuos,
10:02en una compactadora.
10:03O sea, teníamos que hacer tres y cuatro jornadas en un solo punto.
10:06Y ahora estableciendo una frecuencia que sí se cumple,
10:10los vecinos apoyan, limpiando el espacio, transformándolo,
10:13el vecino se comporta.
10:15Por eso yo creo y sé que los vecinos de San Miguelito no le van a fallar a todo Panamá.
10:19Cuando tengamos este cambio infraestructural, va a venir de la mano el cambio cultural.
10:23Y hay que ver poco a poco ese proceso.
10:25Alcaldesa, se nos acaban los minutos, pero quiero aprovechar y pido allá encontrarles,
10:28por favor, que podamos compartir las imágenes del sitio donde hoy hemos amanecido,
10:32justamente en San Miguelito, y son áreas colindantes a la Policlínica Manuel María Valdés,
10:38cuyas estructuras, bueno, ya estamos reportando justamente en este momento,
10:42pero adicional a las condiciones que ya nos ha mostrado Fabio Caballero,
10:45de las estructuras de este centro de atención médica, está la preocupación del deslave
10:49que se está reportando y que ustedes como autoridades alcaldesas también están monitoreando.
10:54¿Qué va a pasar con este sector?
10:56Es una gran preocupación, no solamente de este sector,
10:59varios lugares del distrito de San Miguelito que se encuentran en riesgo,
11:03que ya tienen sus informes de SINAPROC, que ya tienen sus órdenes desde hace años
11:08de parte de las autoridades locales para realizar los desalojos pertinentes.
11:12Sin embargo, sabemos que hay una limitación con respecto a las posibilidades que tienen las familias.
11:18Nosotros desde la alcaldía hemos instaurado la mesa de riesgo
11:21y tenemos un personal idóneo y experto en atención de riesgo
11:25y ellos trabajan muy de la mano con SINAPROC para realizar todos los informes.
11:30Igual pedimos todo el apoyo posible al Ministerio de Vivienda
11:33para poder reubicar o encontrar una solución temporal
11:38para estas familias que se encuentran en este espacio vulnerable.
11:42¿De cuántas familias estamos hablando?
11:44Arriba hay alrededor de más de 10 familias
11:46y lo importante de este caso es que estamos hablando del seguro que se encuentra abajo,
11:52el Manuel María Valdés, que también tenemos que salvaguardar.
11:55Así que ahí estamos pendientes de poder apoyar a las familias
11:58y poder subsanar estos temas de deslizamiento
12:01que cuando apenas toca una lluvia,
12:03el distrito de San Miguelito, por ejemplo, ayer que llovió todo el día,
12:05nos llenamos de mucha preocupación y sabemos que puede ocurrir.
12:08Así que mucha precaución y mucha atención a todas las familias
12:10que se encuentran en esta situación.
12:12Estamos muy pendientes con nuestro equipo de riesgo
12:14siempre mantenerse en comunicación con nosotros para ayudarles a actuar.
12:17Como siempre, alcaldesa, muchísimas gracias por el tiempo,
12:20por venir a compartir el trabajo que están realizando
12:22y con temas que de seguro le interesan a toda la gente
12:25que compone este distrito de San Miguelito.
12:28Tenemos pendientes del proceso de esa licitación
12:31que aún se mantiene allí en proceso de adjudicación
12:35y, por supuesto, ver ese cambio de cultura allá.
12:38No solamente en San Miguelito.
12:39Vamos a ver si desde San Miguelito lo logra.
12:42Inspiramos a otros.
12:43Así mismo.
12:44Gracias, Girva, por estar con nosotros.
12:46Giovanni.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada