egún informó la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), la falla ocurrió pasadas las 6:00 de la tarde, afectando únicamente ese segmento de la Línea 1. La institución destacó que las estaciones correspondientes a la Línea 2 no sufrieron interrupciones y continuaron funcionando con normalidad durante todo el proceso.
Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales: Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/ Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/ Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9 Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
00:00Después del cambio de director de la OPRE, dos fallas afectaron nuevamente este miércoles las operaciones del metro en horas pico.
00:09Una por la mañana y la otra después de las seis de la tarde, afectando así a cientos de pasajeros y creando nuevamente un caos.
00:17Tenemos cobertura de equipo esta noche. Comenzamos con Vladimir Núñez en vivo desde la estación Máximo Gómez. Adelante, Vladimir.
00:24Buenas noches, Alicia. Aproximadamente pasada las ocho de la noche se restableció el servicio del metro de Santo Domingo tras permanecer por tres horas paralizado luego de que se produjera una avería alrededor de las cinco de la tarde.
00:40Las estaciones que se vieron afectadas van desde la Máximo Gómez hasta la Mamá Tingó, lo que habría generado molestia entre los pasajeros que se vieron obligados a tomar el transporte público para llegar hacia su destino.
00:54Las fallas eléctricas se han hecho más frecuentes, provocando los cortes en el servicio ferroviario, lo que eleva la cantidad de dinero que tienen que invertir adicional para el gasto de pasaje o el pago de taxi.
01:07En algunos videos de redes sociales se observan a los usuarios abandonando las estaciones del metro para tomar el vehículo.
01:14Los paros en este transporte causan molestia entre los usuarios que dicen estar cansados de esta situación. Escuchemos.
01:24Bueno, preocupante porque ya van dos veces con esta, se supone que no debería pasar, porque se supone que tiene que tener gente que tenga cargo de eso todo el tiempo para que no vuelva a suceder.
01:41Los errores humanos pasan, pero ya es una exageración.
01:45El gobierno debería tener más en cuenta esto, porque se dice que el metro tenía plantas para reabastecer si tienen un problema eléctrico. Y si es así, tienen que actuar.
02:02Sí, molesta mucho. Cuando se paró, cuando hubo el apagón general, esa calle parecía un mal de gente caminando a pie.
02:11Esta mañana la estación María Montés de la autopista Duarte sufrió una falla eléctrica.
02:17Nuestra compañera Rosalina Rola trabajó el tema y nos presenta la siguiente historia.
02:23En medio del tumulto y la incertidumbre, la gente se quejaba por las situaciones en el metro de Santo Domingo.
02:32A las 7.30 de la mañana de este miércoles, cientos de usuarios quedaron varados en la estación María Montés.
02:40Mucha gente apeñucao, empujando a uno, maltratando a uno.
02:45Que para la gente en condiciones especiales, deben de auxiliarles. Yo me mareé ahí tres veces.
02:52La desesperación invadió a quienes debían llegar a citas médicas, universidades y puestos de trabajo.
02:58Mientras se quejaban de la falta de información y de las averías más recientes que se han registrado en este medio de transporte.
03:06Ha sido muy fuerte, efectivamente. Hay demasiadas personas paradas.
03:11No nos informaron debido a que pasó esto, pero está fuerte adentro.
03:15Yo voy tarde, voy parados al carrizo.
03:19Tenía que entrar a las 7.30, ya son las 9 y pico de la mañana.
03:24Vamos de camino para allá.
03:25A través de un comunicado, la OPRED informó que la avería en la estación ubicada en el kilómetro 9 de la autopista Duarte
03:31se produjo en el cambio a vía debido a los trabajos de construcción de la línea 12.
03:38Tienen una anarquía ahí adentro.
03:41Le apagan las escaleras a los usuarios a las 5 de la tarde, a la hora pico.
03:46Apagan los ascensores de escalera en esta parada, en la María Montés,
03:50para que lo sepa el pueblo lo que están haciendo con el metro de Santo Domingo.
03:53Ante la situación, las autoridades habilitaron autobuses de la ONSA para trasladar a los usuarios
03:59a la estación Pedro Francisco Bonó, ubicada en la avenida Núñez de Cáceres.
04:04El 11 de noviembre, cuando se produjo el apagón general, el metro de Santo Domingo
04:08no activó su plan de emergencia, alegando que estaban en mantenimiento.
04:13Además, el lunes 10 de noviembre, una falla eléctrica registrada a las 7.25 de la noche
04:19provocó la interrupción del servicio en un tramo de la línea 1,
04:23afectando las estaciones Mamá Tingó, Gregorio Luperón y Peña Gómez.
04:28La OPRED informó que este martes el servicio fue restablecido dos horas después,
04:33es decir, a las 9.37 de la mañana.
04:36Los usuarios del metro de Santo Domingo esperan que el gobierno diseñe un plan B
04:44a fin de evitar situaciones incómodas en caso de que se registren estas situaciones eléctricas.
Sé la primera persona en añadir un comentario