El nuevo horario es resultado de una colaboración entre el MAP y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), y forma parte de un plan más amplio que busca atacar los serios problemas de tráfico que afectan diariamente a miles de ciudadanos en la capital, con efectos negativos en la economía y el bienestar general.
Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales: Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/ Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/ Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9 Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
00:00Bueno, solo 37 de las 45 instituciones públicas que tendrán una tanda laboral vespertina como parte de los horarios escalonados
00:08han entregado sus tablas de cambios de personal al Ministerio de Administración Pública.
00:13Algunas de esas instituciones explicaron que ya contaban con la jornada laboral por la tarde.
00:20Wilkin de la Cruz nos tiene el reporte desde la dirección de Pasaportes. Buenas noches.
00:25Hola, muchísimas gracias. Hasta las 8 de la noche estuvo elaborando el personal de la Dirección General de Pasaportes,
00:35entidad que informó que tiene más de un año con doble turno y horario extendido para viabilizar los servicios a la población que requiere este documento.
00:45Igualmente, la institución informó que a partir de la resolución del Ministerio de Administración Pública
00:50va a evaluar si mantiene el mismo horario o si lo extiende un poco más.
00:56Pasada las 6 de la tarde, se observaba el personal de la Dirección de Pasaportes
00:59esperando que personas vinieran a realizar algún tipo de servicio en esta institución.
01:05Sin embargo, hubo poca asistencia de personas que acudieran a esta institución.
01:10Igualmente, otras entidades públicas que empezaron a implementar el doble turno para viabilizar el tránsito en las horas pico en la capital dominicana.
01:21Nuestro compañero Sandy Cuevas tiene más detalles de esta información.
01:25Mientras empleados de instituciones como Aduanas, Inavie, Pasaportes y Elidopril madrugaron para llegar temprano a sus turnos laborales,
01:35otras instituciones aún no han iniciado el proceso.
01:39En la Dirección General de Aduanas reconocen que el proceso será un reto.
01:43Más de 2.000 empleados deberán adaptarse para cumplir la promesa de aliviar el caos vehicular en horas pico.
01:49A partir del día de hoy hemos comenzado un proceso de adaptación.
01:53Estamos en conversación con el ministro Sigmund Freund y con todo su equipo para tratar de regular los horarios a los que nos vamos a acoger.
02:02Sam Slobaton explica que áreas importantes como puertos y aeropuertos seguirán trabajando 24 horas,
02:09pero hay departamentos administrativos entrando en los nuevos bloques de horario.
02:13Nuestros horarios en esas áreas de emergencia pues evidentemente tienen que mantenerse 24 horas.
02:19Nos encontramos en la distribución de manera tal que el servicio al contribuyente no se vea interrumpido,
02:24el personal será distribuido de acuerdo a tres horarios.
02:28En Inavie, que recibe más de 2.000 visitantes mensuales, la jornada se divide en tres turnos al igual que otras instituciones
02:35para garantizar que la ciudadanía no sufra retrasos en sus servicios.
02:39Aquí son todos, serían todos los departamentos. Nosotros contamos alrededor con 1.498 colaboradores
02:47y de estos 1.498 tenemos en sede aproximadamente 900 y tanto.
02:54La defensa civil se acogió al llamado del Ministerio de Administración Pública MAP a un nuevo horario.
03:01Pero la realidad es que ocho instituciones aún no han terminado de presentar su organización interna
03:07y según el ministro José Ignacio Paliz, el proceso continuará en la próxima semana.
03:12El MAP ha informado que cuando culminen con la actualización de la base de datos,
03:16se estarán ofreciendo detalles de todo el proceso.
03:19Algunas instituciones que no iniciaron hoy el cambio de horarios iniciarán en la próxima semana.
03:24Así lo informó durante la semanal con el presidente, el ministro Paliza.
03:28Destacar también que en este programa o plan RD se mueve.
03:32El gobierno aspira a que otras instituciones autónomas de servicio se involucren en la misma
03:38y establezcan horarios extendidos para que la población pueda acudir a realizar esos servicios.
03:45Es lo que tenemos por el momento. Ahora regresamos al estudio.
03:49Gracias Wilkin, los colegios privados podrían beneficiarse de la experiencia del programa de transporte escolar del Estado.
03:58Así lo adelantó el director de ese sistema.
04:01Onésimo González explicó en entrevista con el programa El Despertador que por disposición del presidente Abilader,
04:07representantes de colegios privados se reunirán con las autoridades para evaluar su posible inclusión en el transporte escolar.
04:14Adelantó que la colaboración podría incluir apoyo para la adquisición de flotas vehiculares, capacitación y planificación de rutas escolares.
04:25O la contratación a empresas privadas de este servicio, es decir, esa es una conversación que está pendiente.
04:32Para nosotros disfrutar nuestra ciudad.
04:36El funcionario reconoció que muchas rutas urbanas colapsan en horas pinta.
Sé la primera persona en añadir un comentario