Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas
Ballet Concierto Dominicano anuncia con orgullo la presentación de su tradicional y emblemática producción de El Reino del Cascanueces, una puesta en escena que cada año celebra la excelencia artística, la formación continua y la permanencia de una tradición que ha unido a generaciones de familias dominicanas alrededor del ballet clásico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo soy coreógrafo del Cascanoese y lo he sido desde el 1980 cuando regresé de Estados Unidos.
00:09Con la tradición, traje la tradición al país del Cascanoese, que es un clásico que el mundo entero del ballet mundial
00:17representa las grandes compañías, las escuelas y los grandes teatros.
00:23Y yo quise que mi país tuviera la tradición, la tradición se ha hecho, ya tenemos muchos años en eso.
00:28Vale Concierto Dominicano, que no lo dirijo yo, lo dirige Sara Esteba.
00:34Yo fui director, pero ya no lo soy, porque yo estoy dirigiendo el Teatro Nacional desde hace tres años y medio.
00:41Yo soy director artístico general del Teatro Nacional.
00:45Sin embargo, Vale Concierto Dominicano este año ha tomado las riendas de la producción artística y ejecutiva del Cascanoese.
00:55Para no parar la tradición mundial y nacional que tenemos de este clásico, que une a la familia en Navidad.
01:04Ustedes saben que el Cascanoese, que se va a presentar aquí este año, el 12, 13 y 14 de diciembre en la Sala Calopiantini, la sala principal,
01:12ha sido también presentado aquí en versiones más cortas, más largas, incluso en lugares como el Nuring Saint James, el anfiteatro,
01:21a donde más de 100.000 personas de gratis se han dado cita en otras ocasiones.
01:26Vale Concierto siempre ha sido el vehículo de llevar a cabo esta tradición.
01:32Pero además, hemos unificado la tradición, y digo hemos, porque yo fui fundador del Valé Nacional del Estado y del Valé Concierto Dominicano,
01:41y ahora soy director del Teatro Nacional.
01:43Yo tengo una historia conjunta con la danza nacional, y en este caso, el Valé Concierto, como este año el teatro,
01:51no pudo producirlo porque habíamos hecho otras cosas y no teníamos los fondos para hacerlo.
01:57Cuando nosotros produjimos obras al principio del año, decidimos que la tradición no se parara,
02:03y el Valé Concierto Dominicano ha asumido toda la tradición, incluso ha invitado al Valé Estatal, el Valé Nacional,
02:11la compañía oficial, a unirse a ellos para llevar nuevamente una nueva versión del Cascanoese,
02:18que es un clásico para toda la familia, un cuento de Hoffman, con música maravillosa de Tchaikovsky,
02:25y un espectáculo que tiene además, bueno, es un gran espectáculo, no solamente escenografía, vestuario,
02:34los mejores bailarines del país, sino que además tiene efectos especiales para crear la magia de un clásico navideño mundial.
02:44Entonces este año traemos una versión un poquito más humanizada, cambiada, manteniendo la esencia del cuento.
02:51Yo siempre he sido el coreógrafo, tenemos al Valé Nacional y a su director, Pablo Pérez, que es coreógrafo también,
02:59él tiene un segmento a su cargo también.
03:01El Cascanoese ha sido no solamente una historia de tradición para toda la familia en el escenario,
03:07sino también ha sido una historia de unificación del Valé Dominicano, del sector privado y del sector oficial.
03:14Porque la República Dominicana, como yo siempre digo, somos todos, y todos tenemos que hacer el esfuerzo.
03:21Y en la escena es importante que se vea la magia de eso, la magia del cuento y la magia de que los dominicanos
03:29tenemos que unirnos 12, 13 y 14 en la sala Carlos Piantini para que vean el Cascanoese.
03:35¿Qué tipo de gente que se entra a visitar?
03:37Solamente ya en Uepatí que están las boletas en esta ocasión.
03:42En Uepatí que las pueden conseguir o en la boletería del Teatro Nacional.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada