Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una nueva escalada de tensiones entre Polonia y Rusia se terminó de gestar hoy con la decisión del gobierno polaco de cerrar el último consulado ruso operativo en su territorio.
00:12Esto después de acusar a Moscú de perpetrar un ataque a una de sus líneas ferroviarias, una medida que el Kremlin calificó como rusofobia.
00:19Para analizar este tema vamos a saludar a Jesús Agreda Rudenko, él es internacionalista y profesor del Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Javeriana.
00:31Profesor Rudenko, bienvenido una vez más a France 24.
00:35Buenas tardes y muchas gracias por la invitación.
00:37Polonia y Rusia tienen una larga enemistad. ¿Podría darnos primero un contexto de estas turbulentas relaciones para entender lo que está pasando hoy?
00:45Sí, por supuesto, para no ir demasiado lejos podemos irnos a la Segunda Guerra Mundial.
00:51Recordemos que durante la invasión alemana del 39, la Unión Soviética también invadió Polonia por otro lado, causando una de las masacres más graves de la historia polaca, pero de la cual realmente no se habla mucho.
01:04Y a partir de ahí vemos una relación compleja durante la Unión Soviética, donde obviamente hay una imposición de un sistema político socialista y una estructura ideológica socialista sobre Polonia,
01:14que eventualmente llega a su fin gracias a la intervención del Papa Juan Pablo II y todo el movimiento Solidaridad, que era un movimiento sindical en contra de esta imposición propia del sistema socialista.
01:27Y finalmente estamos en una situación en la cual actualmente Polonia es el gran aliado de Ucrania, es el punto de paso necesario para garantizar el abastecimiento de Ucrania
01:37con los recursos que eventualmente son necesarios para que el país pueda sobrevivir a la agresión rusa.
01:42Y eso convierte, por supuesto, a Polonia en uno de los grandes objetivos, no solo de campañas e información, sino ataques directos, como ya hemos visto hoy.
01:51Ahora, profesor, quiero que hablemos de las posibles razones de este supuesto ataque de Rusia.
01:56¿Qué buscaría Moscú con una ofensiva a la infraestructura ferroviaria polaca?
02:01Dos objetivos. Uno, vemos que Rusia está en una ofensiva directa sobre la región y sobre la ciudad de Pokrovsk específicamente,
02:10que es una región esencial en la defensa de lo que queda de la región de Daníaz, que todavía no está bajo el control de ruso.
02:16Entonces, cualquier de alguna forma ruptura en esta comunicación logística y este apoyo a Ucrania eventualmente le puede dar una pequeña ventaja a Rusia.
02:25Te recordemos otra vez que aunque Ucrania consume alrededor del 40%, pues, perdón, alrededor del 60%, produce, perdón, alrededor del 60% de las armas que consume,
02:35eventualmente sigue dependiendo mucho de esta ayuda internacional.
02:38Así que otra vez, cualquier disrupción o cualquier bloqueo, cualquier suspensión de esa ayuda puede jugar a favor de Rusia, evidentemente.
02:45Pero por otro lado, digamos, este tipo de acciones buscan ejercer una presión mucho más psicológica,
02:51en el sentido en que buscan desincentivar de alguna forma el apoyo y sobre todo tratar de afectar a la población,
02:57demostrando que existe realmente el riesgo, un riesgo real de seguir apoyando a Ucrania
03:02y esperar de alguna forma que el pueblo polaco y la población polaca y el gobierno polaco eventualmente desista de ese apoyo.
03:08Lo decíamos hace un momento, profesor, en represalia Polonia decidió cerrar el último consulado operativo ruso en su territorio.
03:17¿Qué tan significativa es esta decisión? ¿Hasta qué punto llega a ser simbólica?
03:24Sí, sin duda es más simbólica que otra cosa.
03:26Efectivamente, digamos, hay un intento de responder, pero evidentemente la posibilidad de respuesta es muy limitada.
03:33Efectivamente, Polonia no va a iniciar una agresión directamente contra Rusia, eso no tiene sentido.
03:38Por otro lado, no se ha logrado demostrar de manera convincente la injerencia rusa
03:42y Rusia puede seguir y va a seguir, seguramente, negando su intervención.
03:46Por lo cual, vemos ante una respuesta que sí, efectivamente, es simbólica,
03:50que busca demostrar el descontento y efectivamente, digamos, la indignación del gobierno
03:54y finalmente de la población polaca respecto a lo que está pasando.
03:58Ahora, la jefa de la diplomacia europea dijo que este supuesto ataque de Rusia
04:02suponía también un riesgo para la seguridad y para la estructura de la Unión Europea.
04:06¿Hasta qué punto este incidente debe interpretarse como un episodio aislado de sabotaje
04:12o uno enmarcado en una estrategia concretamente contra Polonia y contra Europa?
04:17Yo diría por lo segundo, efectivamente.
04:20Y de hecho, yo estaría un poco en contra de la afirmación que se hizo al principio de la nota
04:24y es que hubo un aumento o una escalada por el cierre de la representación diplomática rusa.
04:31No, yo diría que la escalada se da con el ataque.
04:34Después, el cierre es una respuesta a lo que está pasando.
04:39Por otro lado, creo que es efectivamente parte de una estrategia.
04:42Se entiende efectivamente que, otra vez, Polonia es el punto neurálgico
04:46para la conexión entre esa ayuda internacional y Ucrania y su defensa,
04:51por lo cual Polonia se vuelve como este objetivo en esta guerra.
04:55Y de nuevo, no es solo una guerra ucraniana, es una guerra básicamente de toda Europa
04:58por evitar o de alguna forma contener esta agresión y esta violación abierta del derecho internacional.
05:03Y por otro lado, eso vuelve a Polonia justamente el punto central en la defensa,
05:10no solo de la Unión Europea, sino de la OTAN misma.
05:13Porque ya hemos visto cómo en septiembre, hace menos de dos meses,
05:17entre 19 y 23 drones intervinieron o violaron el espacio aéreo de Polonia.
05:22Lo cual demuestra que efectivamente hay una serie de acciones,
05:25y no es de nuevo, ni siquiera es el primer acto de sabotaje,
05:28han habido otros, con correo bomba y otro tipo de acciones similares.
05:33Que evidentemente evidencian una estrategia que busca o desincentivar
05:37o de alguna forma probar las defensas polacas.
05:39En cualquiera de los dos casos, el riesgo realmente de una agresión
05:42y el riesgo de una confrontación mucho más directa es visible.
05:46A este punto quería llegar precisamente,
05:48¿cómo comparar esta crisis que está pasando actualmente
05:51con esta que vimos en septiembre cuando estos drones rusos
05:54violaron el espacio aéreo de Polonia?
05:55Digamos, ese es el problema.
06:00Porque en principio con los drones, Rusia, digamos,
06:04o se podría haber tratado de argumentar desde el lado ruso
06:06que fue un accidente, que de alguna forma los drones se desviaron
06:10y se perdieron.
06:11Sabemos que hay, digamos, interferencias de señales GPS
06:14sobre el territorio ucraniano.
06:16Entonces había un intento de, pues había una forma,
06:19había una línea de escape para argumentar que efectivamente
06:22puede haber sido un accidente.
06:24En este caso, digamos, ya no se puede negar.
06:26Es una acción mucho más directa,
06:28lo cual en mi opinión sí demuestra una escalada mucho más clara,
06:31que pone directamente en riesgo la vida de ciudadanos polacos
06:35que se movilizaban por esta ruta,
06:39fuera del tráfico, obviamente, de equipo de material militar para Ucrania.
06:44Entonces yo creo que es una situación completamente diferente,
06:46donde ahora, si efectivamente se puede demostrar que es Rusia,
06:50no se puede negar de ninguna forma como Occidente.
06:52Es una acción directa.
06:54Profesor, Polonia señala particularmente la participación en estos ataques
06:58de dos ciudadanos ucranianos que colaboran con Rusia.
07:02¿Qué tan común es esta práctica en la estrategia de Moscú?
07:08Es una herramienta que está entre las opciones de Rusia,
07:11igual que entre las opciones de Ucrania.
07:13Recordemos que, pues, mal que bien, eran dos países muy cercanos,
07:16donde eventualmente tanto la población ucraniana como la población rusa
07:21tenían contactos, tenían amigos, tenían familiares al otro lado de la frontera.
07:26Es decir, tanto hay rusos que están a favor de la causa ucraniana
07:29como eventualmente uno que otro ucraniano que efectivamente está al servicio
07:33de los órganos de inteligencia rusos.
07:36No es precisamente lo más común, no fuera del territorio ucraniano.
07:40Dentro del territorio ucraniano sí lo hemos visto.
07:42El asesinato de algunos agentes de inteligencia ucranianos, incluso en Kiev.
07:47En algunos casos evidencia esta cooperación que podría existir.
07:51Algunos casos de corrupción también se asocian con influencia rusa.
07:56De hecho, solo para, digamos, sacarlo también,
08:00recordemos que la agencia de inteligencia, perdón, la agencia anticorrupción
08:04que el gobierno sirenes quería, digamos, poner bajo el control de órganos,
08:10digamos, como la fiscalía, eventualmente fue intervenida debido a que se encontraron
08:15algunos lazos de algunos funcionarios, de uno en particular con Rusia.
08:19Entonces, la injerencia rusa y la relación entre algunos ciudadanos ucranianos con Rusia
08:23es real y no se puede negar.
08:25Así que en este caso creo que es evidente que así se utiliza.
08:31Pero de nuevo, fuera del territorio ruso eso es más bien extraño.
08:34Dentro del territorio ucraniano se ha utilizado, no es nuevo,
08:37pero fuera del territorio ucraniano creo que es nuevo.
08:41Profesor, otra de las respuestas de Polonia fue anunciar el despliegue
08:44de unos 10.000 soldados para ayudar a proteger infraestructuras críticas.
08:48Esto de cara al invierno.
08:49Hemos visto la situación, por ejemplo, en Ucrania,
08:51que ocurre particularmente en esta temporada del año,
08:54durante estos más de tres años de guerra.
08:56¿Qué tan preparados están los polacos y en general los europeos
08:59para blindarse ante un eventual evento de este tipo en su contra?
09:03Yo creo que ya vienen preparándose hace algún tiempo.
09:09No creo que se haya, digamos, esperado un ataque de este tipo tan directo,
09:14pero creo que no solo Polonia, sino que la OTAN en general
09:18ha estado desarrollando mecanismos de protección,
09:21sobre todo para proteger la infraestructura esencial,
09:26sobre todo, digamos, redes eléctricas, este tipo de cosas.
09:28Pero, por otro lado, a pesar de esa preparación,
09:32creo que también no es fácil prever un ataque directo ruso en suelo
09:37de un país miembro de la OTAN.
09:39Eso creo que también es algo un poco inesperado.
09:42No creo que la OTAN esté completamente vulnerable,
09:46pero no se esperaba algo así.
09:50No de manera tan inmediata o tan directa.
09:52Pero entonces, efectivamente, Polonia está reaccionando
09:55y evidentemente veremos una movilización de toda la ayuda
10:00de los demás miembros de la OTAN para proteger justamente esta infraestructura.
10:04Por otro lado, Europa, de nuevo, está en una situación completamente diferente a Ucrania.
10:08La infraestructura eléctrica ucraniana está bajo un ataque,
10:11bajo una tensión que no se puede comparar de ninguna forma.
10:14Y, por otro lado, de nuevo, yo no esperaría ver o sería muy extraño ver
10:20un ataque directo sobre algo tan sensible de alguna forma
10:25como la infraestructura eléctrica en Polonia.
10:28Podría pasar, pero de nuevo, no creo que eso sea.
10:30En este caso, es evidente porque se relaciona directamente
10:33la línea férrea con este mecanismo de ayuda a Ucrania,
10:37pero un ataque directamente a la infraestructura eléctrica, no creo.
10:42De nuevo, espero que no pase, pero si llegase a pensarse,
10:47creo que la OTAN ya tiene mecanismos necesarios para protegerlo.
10:50Profesor, ya para terminar, ¿podría Polonia llegar a cerrar
10:54el corredor de Zubalski como otra represalia?
10:58No creo. En este caso específico, es un caso veli para Rusia.
11:01En otras palabras, el cierre de ese paso, que es esencial otra vez
11:05para corruptar Kaliningrado, que es una región rusa, con Rusia,
11:10es simplemente impensable. Rusia lo ha dicho varias veces
11:13y por esta razón sí podría iniciarse un conflicto mucho más serio
11:17a nivel europeo. Así que no creo que se llegue a hacer,
11:21salvo que suceda algo excepcional.
11:24En este caso, no creo que sea suficiente motivación.
11:27Es un riesgo, por supuesto, pero no creo que suceda.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada