Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 39 minutos

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a la ciudad brasileña de Belém con directo COP30, mientras los ministros y los negociadores de cada país están discutiendo puntos sobre cómo aumentar el financiamiento para hacerle frente a la crisis climática o cómo preparar a los más vulnerables a los climas extremos.
00:17Los científicos hacen un llamado para que en esta cumbre en Belém se tomen medidas concretas para abandonar el petróleo, el gas y el carbón.
00:24Nuestra enviada especial, Valeria Sacón, está en el lugar desde donde surgió esta petición.
00:30Sí, hoy estamos en el pabellón de ciencias planetarias, un espacio inédito en una COP porque es la primera vez que hay un espacio integralmente dedicado a la ciencia para que se puedan dar recados con base científica a los negociadores del clima.
00:47Carlos Nobre es un científico brasilero de renombre que es uno de los idealizadores y coordinadores de este espacio y también es un pionero en advertir desde los años 90 los peligros que está corriendo la Amazonía,
01:04incluso de perder su capacidad de regeneración, algo que según muchos científicos estaría pasando.
01:12Él, Carlos Nobre y otros especialistas han mandado durante esta COP una declaración a los países que participan en la conferencia del clima
01:23para pedir encarecidamente que reduzcan significativamente la emisión de gases de efecto invernadero.
01:30Nosotros también aquí discutimos mucho, vamos a pasar de 1,5 grados hasta 2040, no hay jeito.
01:38También aquí discutimos mucho que vamos a pasar de 1,5 grados hasta 2040, no hay otra forma, entonces no podemos dejar que el planeta pase de 1,7 grados.
01:48Tendríamos que rápidamente reducir las emisiones y también crear mecanismos de remover el dióxido de carbono de la atmósfera.
01:54La solución basada en la naturaleza es crear un área gigantesca de restauración forestal de todos los bosques tropicales, de todos los biomas, especialmente las selvas tropicales.
02:03La Amazonía tiene que tener un millón de kilómetros cuadrados restaurados entre todos los países amazónicos.
02:09Con eso sería posible tener de 5 a 6 millones de kilómetros cuadrados al 2040.
02:14Estaríamos removiendo después de 2040 hasta 7 mil millones de dióxido de carbono.
02:18Eso hasta 2040 es posible.
02:21Nos vamos a estar removiendo después de 2040 6, 7 billones de toneladas de gas carbónico.
02:27Sí, si no se adoptan esas medidas, Carlos Nobre cree que la humanidad corre un grave riesgo, incluso de lo que él llama un ecosuicidio.
02:37Aunque todos los países sigan el Acuerdo de París, si solo alcanzan las cero emisiones netas para 2050, vamos a pasar de 2 grados.
03:02Podemos llegar incluso a 2,5 grados si no se reducen rápidamente las emisiones.
03:06Con eso podemos disparar de 10 a 12% el punto de no retorno.
03:11Perdemos la Amazonía, perdemos los arrecifes de coral, derretimos los glaciares de la Antártida Occidental.
03:17Se va a liberar también una cantidad gigantesca de metano y dióxido de carbono del permafrost y derretir el suelo congelado de Siberia y de Alaska.
03:24Vamos a padecer lo que llamamos en ciencia un ecocidio, un suicidio ecológico del planeta.
03:29Y a pesar de esta iniciativa inédita, lamentablemente ese espacio se ha quedado casi desierto, sobre todo en la primera semana de la COP.
03:40Ha habido mucho público, pero pocos negociadores, pocos diplomáticos, y precisamente por esto los científicos que han idealizado ese espacio hicieron un llamamiento a los responsables de las negociaciones para que vengan hasta aquí y escuchen sus argumentos.
03:57Y aquí seguimos en la COP, en la última semana la más decisiva, ofreciendo una programación especial sobre todo lo que viene y lo que se va a decidir.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada