Skip to playerSkip to main content
  • 2 days ago
Carlos Vives habla con People en Español sobre su nueva gira "Tour Al Sol 2026" por Norteamérica y Puerto Rico.

Category

People
Transcript
00:00Bueno, un saludo para toda mi people en español.
00:04Sí, estoy muy contento de presentarles Tour al Sol.
00:08Sí, es un concierto novedoso, porque además de hacer un poquito de un recorrido por mi carrera,
00:15desde aquellos clásicos de la provincia, pasando por la tierra del olvido que cumple 30 años este año,
00:21es el adelanto de canciones nuevas de mi álbum, un nuevo álbum que se llama El Último Disco.
00:27Es decir, es un concierto que es un viaje al sol, así, literal, en lo creativo, en el ritmo del concierto,
00:40en la musicalidad del concierto, es un viaje con mi provincia, que digo que es mi nave, alrededor del sol.
00:48Pero que no solamente tiene canciones de ese momento de celebrar los 30 años de la tierra del olvido,
00:53de canciones de ese álbum que no cantamos hace muchos años y que volvemos a cantar,
00:57tiene además canciones nuevas, canciones nuevas de un álbum nuevo que está a punto de salir,
01:03que se llama El Último Disco.
01:06Nací en un lugar con mucho sol y creo que dependo mucho del sol y creo que no es algo único en mí,
01:14creo que en la gente el sol nos define.
01:18Pero mi música me llevó a lugares, a reconocer a mi familia, mi familia que habla en español, a mi people en español,
01:26y a lugares con mucho sol, con gente de sangre caliente, con música muy, muy caliente.
01:37Entonces yo digo que un tour es volver a reencontrarme con gente que ha sido muy especial,
01:44que tiene que ver con nuestra tropicalidad, que tiene que ver con nuestra idiosincrasia.
01:51Y entonces yo digo que es un viaje al sol, porque en todo sentido el sol nos marca el camino.
02:01Y este concierto es así, de principio a fin, es un sol que amanece, un sol que se pone,
02:07y nosotros alrededor de él.
02:12Sí y no, definitivamente, cada vez que subimos a un escenario,
02:17cada vez trato de mejorar lo que hago, trato de que mis canciones, incluso las más viejitas,
02:22suenen nuevas, suenen mejor, y siempre estamos rearreglando cosas, ajustando cosas,
02:30y llevando nuestras canciones viejas a nuevos sonidos,
02:36y aprovechando que eso nos abre las puertas para presentar nuevas canciones.
02:42Así que, definitivamente hay canciones que no podemos dejar de cantar,
02:46que la gente siempre quiere que cantamos, y las tenemos siempre de la mejor manera.
02:50Bueno, para hablar, por ejemplo, de La Tierra del Olvido,
02:55que son canciones que a veces son muy difíciles de quitar del repertorio.
03:01La Tierra del Olvido, canciones como La Gota Fría,
03:04que fue la primera canción de aquel viejo músico de Valledupar, Emiliano Zuleta,
03:11y es una canción que nos ha llevado por todas partes del mundo,
03:13y que la gente siempre quiere que cantemos.
03:15Entonces, esas canciones más viejas también, siempre procuramos tenerlas muy nuevas,
03:21muy modernas, renovadas siempre, ¿no?
03:26Fruta Fresca, Ella es mi fiesta.
03:29Hay canciones que son, que ya forman parte como de la celebración de nuestra gente,
03:33entonces siempre hay que tenerlas allí.
03:36En los últimos años he trabajado mucho,
03:38y a veces no alcanzo a completar nuestras tradiciones navideñas,
03:42pero este año voy a tener la posibilidad de, como buen colombiano,
03:47poder vivir nuestras fiestas de Navidad,
03:50hacer las novenas, los ocho días que cantamos
03:52para que nazca el niño Dios y lleguen los reyes a Belén.
03:59Tenemos esa ceremonia que llamamos las novenas,
04:03y que es un encuentro familiar,
04:06es volver a la casa, es cantar con la familia,
04:09es cocinar, toda esa tradición,
04:13o esos asaltos navideños que aprendimos en Puerto Rico,
04:19que son tradiciones de Puerto Rico que nosotros hemos llevado también a otras partes,
04:23como que sumamos las tradiciones de nuestra familia hispana,
04:28y procuro que esa Navidad sea en familia,
04:31sea cantando, sea cocinando,
04:33y acordándonos del niño Dios y del papá Dios que nos cuida.
04:40¿Con qué me quedaría de este 2025?
04:45Ha sido un año en la defensa de nuestra hispanidad.
04:50Mi ciudad cumplió 500 años,
04:52y me di a la tarea como Samario,
04:59nacido en Santa Marta,
05:01la ciudad más antigua de Colombia,
05:03de honrar nuestra hispanidad,
05:08de honrar nuestro origen americano,
05:12original, indígena,
05:15de honrar nuestra herencia africana,
05:19y de honrar nuestro mestizaje,
05:22porque en nuestro país y en nuestro continente
05:26se dio la mezcla,
05:30nos juntamos,
05:31y hoy la música es resultado de eso,
05:33nuestra cultura es resultado de esa mezcla,
05:35de todo lo que somos,
05:36y nos hemos llenado de relatos
05:38que han ido en contra de nuestra identidad,
05:43relatos sobre nuestra hispanidad
05:46que no le hacen justicia,
05:50relatos sobre nuestro origen prehispánico
05:53que no le hacen justicia a nuestra herencia indígena,
05:56relatos a nuestra herencia africana
05:58que no le hacen,
05:59no le rinden el verdadero honor que ellos merecen.
06:03Entonces, nada,
06:04este año para mí
06:05la lucha por nuestra identidad,
06:08por defender nuestra hispanidad,
06:09en tiempos que yo no me sorprende
06:13que se haya vuelto tan políticamente incorrecto
06:17a hablar bien de nuestra herencia hispana
06:19y de nuestra lengua.
06:21Hablamos de los grandes escritores,
06:23hablamos de las grandes canciones en español,
06:25pero seguimos hablando mal
06:26de nuestra herencia española.
06:28Entonces, para mí este año ha sido importante
06:30porque como ciudadano,
06:32para mí fue fundamental,
06:33pero también aprovechar la oportunidad que tengo
06:36comunicacional de llevar este mensaje
06:39a las nuevas generaciones,
06:41a donde voy,
06:41donde voy a cantar y llevado este año
06:43el mensaje de orgullo por nuestra hispanidad
06:45y de derribar muchos de esos relatos
06:47que fueron puestos ahí para dividirnos
06:50y para hacernos daño.
06:52Entonces, nada,
06:53con mucho orgullo y mucha felicidad
06:55este año ha sido el año de la lucha
06:57por nuestra hispanidad.
06:59¡Gracias!
Be the first to comment
Add your comment

Recommended

1:19
Up next