Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
Federico Jimenez Losantos entrevista al compositor español de la banda Dúo Dinámico, Carlos Toro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La vida sobre el fuerte
00:01Carlos Toro es una figura...
00:05Antes se decía emblemática, no sé muy bien por qué, pero se decía.
00:09Es decir, de los de toda la vida del periodismo,
00:12yo lo recuerdo que empecé a leerle las crónicas de ciclismo.
00:17Y luego dije, no, pero si este tío sabe de todo, sabe de todo,
00:20y además es compositor.
00:22Y hace muy poco, no sé qué, y me encontré a Carlos en el aniversario del mundo.
00:28Del mundo, exacto.
00:28En los 25 años o 30 años.
00:30Yo te conozco desde hace 40 años.
00:32Desde el 85 en cambio 16.
00:3440 años.
00:36Claro, tú estabas en cambio.
00:38A mí la primera vez que se me quisieron llevar al ABC,
00:41me contraofertó y me metieron en diario y en cambio.
00:45Y aquel cambio que teníamos en cambio.
00:48Había moqueta y en cambio en diario sin tasol.
00:52Era tremendo.
00:53Bueno, pero hablamos y es el autor de la letra de Resistiré,
00:57que hay que decir que es una canción sorprendente.
01:01¿Por quién hace la letra?
01:02No, porque ha hecho muchas letras.
01:04Ahora repasaremos la carrera de Carlos, que es fascinante.
01:07No, ¿por quién hace la música?
01:09Porque tampoco te lo imaginas.
01:11Bueno, cuéntanos.
01:12Sí, bueno, lo he contado muchas veces, porque estábamos preparando,
01:16el dúo dinámico y yo, el trío dinámico,
01:18preparando un álbum que se tituló Genéricamente en Forma,
01:22y Manolo y a Camilo José Cela en el premio Príncipe de Asturias.
01:28Decir con su voz campanuda,
01:30en este país, majestad, quien resiste vence.
01:34Y usted que es joven y preparado.
01:37Y eso a Manolo le deja impactado.
01:40Sí.
01:40Es una frase antigua.
01:42Es de Narváez.
01:43No, bueno, sí, sí.
01:44Bueno, y de Publio, Tulio, no sé quién.
01:46Sí, sí.
01:47Y de Negrín.
01:47Y de Negrín también.
01:48Pero Manolo solo la había oído con Cera.
01:53Y me dice, ¿por qué no?
01:54¿Por qué no componemos algo, que estamos haciendo algo en esa línea?
01:58Me pareció perfecto.
02:00Él se puso la música, me la trajo ya niquelada.
02:05Incluso, como digo siempre, en su pequeño estudio,
02:07con ese comienzo característico del pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan.
02:12Ya venía Manolo.
02:13Tan, tan, tan, sí, sí.
02:15Luego el arreglo ya, digamos, lo adorna más, lo cubre más, lo viste más Ramón.
02:21Y la letra, pues, digamos, entró a Capón.
02:25Y también he dicho muchas veces que es una letra, bueno, es importante, es una canción.
02:30Bueno, y hay que decir ya, por eso no lo va a decir.
02:33Tiene dos cosas, que es cuando el diablo pase la factura,
02:38y cuando mi moneda salga a cruz, que son, pero extraordinarias.
02:43Y además de eso, que ves que ha habido un chispazo ahí, pum, y lo ha colocado.
02:48Que se te ocurre, primero porque estás acostumbrado,
02:51y luego porque hay días en que te pilla trabajando.
02:53Sí, y además, yo pensaba en mí, ese es mi mensaje, ese es mi concepto de la vida.
03:00Si encima alguien lo adopta conmigo, me es sobrejuelas, pero es mi concepto de la vida.
03:06Y también he dicho muchas veces, que si os dais cuenta,
03:08siempre es cuándo, cuándo, cuándo, nos van a pasar esas cosas.
03:12Sí, señor, porque pasa y no solo a una, claro.
03:14Claro, con mayor o menor frecuencia o intensidad,
03:17y solo hay una vez que hay una hipótesis,
03:20o si alguna vez me faltas tú, o si alguna vez...
03:22Todo lo demás es impepinable, cuándo, cuándo, cuándo.
03:26Pero hay que resistir, naturalmente.
03:28¿Y cuánto tiempo tardaron en hacer esta, en componer la letra?
03:31Poco, poco, poco. Yo creo que tardé tres cuartos de hora.
03:36No, puede ser. Es increíble.
03:38Sí, bueno, es que era yo.
03:43No tenía que hacer una canción para una chica rockera de 25 años.
03:47Manuel y Ramón eran ya adultos, y gente ya baqueteada y vivida,
03:52y era muy apropiada para ellos la letra.
03:55Y también para mí, que soy más joven que ellos, pero mayor que Federico.
04:00Sí, sí. Bueno...
04:02Federico cumple este mes, no diré si lo quiere decir él...
04:05¿Cuántos cumple?
04:06No lo puedo decir, 74.
04:07A que parece que tengo 58.
04:10No, yo te echaba 59.
04:13Bueno, pues es posible, es posible, pero déjame un día y lo arreglaré.
04:18No, pues eso, que tardé, tardé, porque era algo muy... que vino rodado.
04:22Pero ¿cómo es el trabajo de un compositor?
04:24¿Y cómo es el trabajo con Manolo y Ramón?
04:27Porque es diferente.
04:28Bien, Ramón es más difícil porque es de un perfeccionismo variable.
04:37Sí, variable.
04:39Quiero decir, yo a Ramón le adoro, y he hecho cosas con él.
04:43Pero a Ramón lo que el lunes le parece perfecto, el martes ya no.
04:48Sí.
04:48Y hay que volverlo a... Sí, sí, sí, él trabaja así.
04:52Manolo es todo lo contrario.
04:55Manolo, mi fluidez y naturalidad con él han sido absolutas.
05:00Él me daba las músicas, yo no ponía ninguna pega porque no había ninguna pega que poner.
05:06Yo le daba las letras, porque hemos hecho muchas, no solamente resistiré.
05:09Y no solamente para el dúo, para María Jiménez, para José Vélez, para Miguel Gallardo.
05:14¿Qué has hecho para María Jiménez?
05:15Pues dos canciones que hice con Manolo.
05:17No, no fueron grandes éxitos, pero...
05:19Y el día que se puso a cantar a García Calvo, pensé que ya lo había visto todo.
05:24No, no, no.
05:25Y la vi en el Levante de Barcelona cuando empezaba.
05:28Sí, sí.
05:29Tremenda, tremenda.
05:30Sí, sí, era un terremoto.
05:31Sí, sí, sí, era un pecado.
05:33Era una fuerza de la naturaleza, una mujer más atractiva y vibrante.
05:37Pues hemos hecho, claro, yo trabajo con ellos, cuando ellos dejan de cantar, que empiezan a producir.
05:44Y yo trabajo con Ángela Carrasco, con Paloma San Basilio, con ellos.
05:48Y cuando reaparecen, a raíz del lanzamiento del periódico de Cataluña, por Casencio...
05:54Bueno, el capricho que el bielo...
05:55¿Cómo?
05:56Hay, por cierto, perdóname, hay un señor, que yo lo sigo, que hace una cosa de crónicas de Barcelona.
06:01Y entonces él aparece con estas cosas de ahí que se pone...
06:05Y entonces contaba lo del Duodinámico, que estaban trabajando en el Izalde, que es verdad, sector de lineación.
06:10Sí, en otra reversión.
06:11Donde acabó, mandó su padre en venganza, el padre de Mochi, lo mandó también a trabajar allí.
06:16Eso no lo sabía yo.
06:17Bueno, pues este señor dice que es que la familia de Manolo era de Teruel.
06:23No, señor, es la de Ramón.
06:24Es la de Ramón.
06:25Es la de Ramón.
06:26Y en cambio Ramón...
06:27Y la de Serrat.
06:28También, que en su madre era aragonesa, aunque no le luce.
06:32Me parece que era Belchite, no estoy seguro.
06:34No lo sé, eso no lo sé.
06:37Porque la ocultó siempre, que era verdad.
06:38Sí, sí, sí.
06:39Bueno, pero digo, porque está muy bien, la historia que cuenta, las fotos son muy buenas.
06:44Qué buenas fotos, recuerdo, las que sacó el mundo.
06:47Sí, sí.
06:47Que salían con un coche y tal.
06:50Es que era... Es que lo del Duodinámico es de no creer.
06:54Yo recuerdo que lo tenía mi hermana, la TVO de Confidencias.
06:58El Duodinámico, 100.000 ejemplares.
07:01Sí, sí.
07:02Aquí no vende 100.000 ejemplares ni el premio Nobel.
07:05Sí, sí, sí.
07:05Y tarjetas postales para felicitar las navidades o los veranos.
07:10Era algo, era algo...
07:11No sé si alguien hace 1.300 canciones o adaptaciones, porque hay...
07:15No, ambas cosas.
07:16No, yo cuento ambas.
07:17Más de 500 hechas, más de 500.
07:19No, no, 1.300 y pico registradas solo o en compañía de otros.
07:24Y luego, 800, quizás 60 publicadas.
07:29Adaptaciones, por ejemplo, de Franco Batiato.
07:31Sí, Batiato.
07:31¿Hay mucha diferencia entre componer un tema y reescribir un tema que ya está?
07:38Para mí no, pero sí.
07:41Es decir, cuando hay una adaptación, yo estoy también con Albanio Romina, con Adamo, con Franco Batiato, con Demis Rusos.
07:48Todos los temas de Demis los hice yo.
07:51La de... Cuando es la...
07:52Sí, sí.
07:53Los hijos de Afrodita.
07:55Sí, sí, sí, sí.
07:56Qué personaje trágico, ¿verdad?
07:57Eran, sí, sí, Demis Rusos, Vangelis, Papa Tanasio y Lucas Sideras, nada menos.
08:04Bueno, pues hay que respetar la letra original.
08:08Hay que procurar transcribirla al español con la mayor fidelidad posible.
08:12Eso es un reto.
08:13No es fácil.
08:15Y los originales, bueno, tienen la dificultad que tienen.
08:19Están en mejor o peor, te inspira más la música.
08:21Estás ese día con la inspiración subida o no.
08:26Hay... También he dicho muchas veces, y eso es muy curioso, que creo que me costó más hacer Oliver y Benji.
08:32Bueno, que ha sido...
08:33Que resistiré.
08:34Que eso sí que es, bueno, eso es el éxito de mi generación, de hecho.
08:38Sí, sí, sí, sí.
08:39Sí, sí, sí, sí.
08:39Pues me costó más...
08:40También lo he repetido, porque me han preguntado por qué resistiré era yo, en estado puro.
08:47No había ningún problema.
08:48Pero Oliver y Benji tenían que escribir para niños y no decir tonterías, porque los niños son niños pero no son tontos.
08:55Tenía que ser una letra nada sofisticada, pero no estúpida.
08:57Y le di más vueltas.
08:59Yo creo que le di más vueltas a Oliver y Benji.
09:01O sea, allá van con el balón, el no tiene mayor.
09:03Además, ya tenía balón, ilusión.
09:06Sí, pero aún así.
09:07Benji había hecho la mitad.
09:09Pero aún así tuve que...
09:10Tuve que...
09:11A ver de qué modo compagino lo infantil con lo digno.
09:17En cambio, con resistiré no había ningún problema.
09:19Era tirar para adelante y sacándome de las entrañas lo que yo pienso de la vida.
09:23¿Tú conoces al dúo cuando ya ha triunfado o justo cuando acaba de triunfar o más tarde?
09:29Cuando se separan.
09:30Sí, en ese momento.
09:31En ese momento.
09:32Ellos se separan y empiezan a producir por ahí a varios artistas.
09:36Y es cuando un amigo común me presenta a ellos.
09:39Yo trabajo ahí con...
09:40Trabajo con Ramón, con Ángela Carrasco y Paloma San Basilio.
09:44O casi nada.
09:45Sí, sí.
09:45Incluso con Julio Iglesias, que hemos grabado cosas que las grabó Julio, pero no las ha sacado.
09:51Ah.
09:52Porque Julio graba mucho, saca menos, o sea, tiene mucho material ahí, como muchos artistas ahí en un cajón.
10:01Y luego con Manolo trabajo con María Jiménez, con Miguel Gallardo, con José Vélez.
10:06Y ellos ya reaparecen en el 86 con un tema, tú vacilándome.
10:12Y ahí ya me piden una canción y yo escribo con Manolo.
10:15¿Y yo por qué lo asociaba a su primera etapa, esa canción?
10:20No, es la segunda.
10:20Digo, porque el tono que tenían, claro, no sé por qué, pero digo, mira, esto debe ser al principio.
10:26No, es que era el principio de la segunda parte.
10:28Y luego ahí, pegado al teléfono, ellos, lo que hablamos de Asensio, Asensio se emperejila en que lancen el periódico de Cataluña.
10:38Y ellos ya se han retirado, es la época de los cantautores, a ellos ya no les va bien, están como superados.
10:45No quieren.
10:47Y Asensio R.Q.R. insiste y ya le dice Manolo a Ramón, bueno, vamos a pedirle algo inasumible.
10:54Vamos a pedirle tal cantidad que se había obligado a decir no y ya salvamos la papeleta.
11:00Y creo que le piden, creo que le piden tres millones entonces para una gala de, para que diga...
11:07Era la gala de presentación del periódico.
11:08Sí, sí, sí, para que... Y entonces, ante su sorpresa, maravilla y alarma, dice que sí, sí, sí, como si hubieran pedido cinco.
11:17Sí.
11:18Y entonces no tienen músicos, no tienen nada.
11:22Y entonces Julio Iglesias les presta su equipo musical y los músicos.
11:28Qué bonito.
11:28Y ellos ya, digamos, pueden actuar en ese lanzamiento y justamente, porque las desgracias nunca vienen solas, dos solas, pero a veces la fortuna tampoco.
11:40Por aquel entonces la EMI lanza un LP doble de ellos y de otra gente, de éxitos, y venden, yo que sé, 160.000 LP doble y ya, y venga.
11:49Y 90 galas por año y resistiré, etcétera.
11:54En fin, las...
11:56En Atame, cuando...
11:58En Atame, sí.
11:58En Atame, que es cuando Almodóvar parecía un director de cine.
12:01Y otras...
12:02Eso le da vuelo a la canción.
12:04Otras canciones tipo Mamá, quiero ser artista o Desesperada.
12:08Sí, sí.
12:09¿Cómo es el proceso de creación?
12:10¿Es la cantante Marta Sánchez, Concha Velasco, a la que acude?
12:13Sí, sí, sí, sí, bueno, es...
12:16Es Carlos Tobel que dice...
12:17Sí, es Concha...
12:18Se me ha ocurrido una canción para Concha.
12:20Sí, hay una revista de Artime y Azpilicueta, que es Mamá, quiero ser artista.
12:26Y ellos...
12:27Claro, hay un momento en que te conoce todo el mundo.
12:32Yo no soy famoso porque no salgo habitualmente en televisión.
12:35No sales en Salvamé, ya no en Salvamé, no sales en...
12:38Ni presento un telediario.
12:40En el gremio, sí.
12:41El gremio te conoce.
12:43Y automáticamente, pues, recurren a mí.
12:47¿Quién recurre?
12:48Algueró.
12:49Porque yo había hecho con Augusto, que era un gigante, algunas cositas para...
12:54Bueno, cositas, sí.
12:55Para Concha en televisión.
12:57Para sintonías de Concha en televisión.
12:59Y un par de cosas para Francisco.
13:04Cuando a Azpilicueta y a Artime le dicen a Augusto, queremos que hagas la música, Augusto, que no hizo una letra en su vida, era un genio musical, el más grande.
13:14¿Qué hizo Corazón Contento?
13:16Pues eran Algueró, Guijarro.
13:20Guijarro.
13:21Algueró ha trabajado en su vida con tres, fundamentalmente.
13:25Con Antonio Guijarro, con Rafael de León.
13:29Al menos.
13:30De Quintero, León y Quiroga.
13:31Sí.
13:32Y en su última época conmigo.
13:34Con ellos más que conmigo.
13:35Pero bueno, hemos sido, digamos, los tres letristas de Augusto.
13:39Y entonces Augusto me llama y nos pone en marcha.
13:43Y hacemos todas las piezas de prácticamente, no solamente Mamá Quiero Ser Artista, sino la pasarela, los borrachitos, toda la revista.
13:55Y bien, ahí digamos, ya me venía el título de la comedia musical, que se titulaba así, Mamá Quiero Ser Artista.
14:03Así que por eso, en el espejo de mi habitación, flota buena chiquilla en camisón.
14:08Es que dice que se saben miles de letras.
14:10Bueno, si son suyas, imagínate.
14:12Sí, sí, no, no, no, probablemente lo digo, bueno, sin jactancia, porque de otras cosas no sé nada.
14:19Pero por alguna milagrosa razón, la naturaleza me ha provisto de una memoria musical extrema.
14:28Nunca sabré porque nunca haré la prueba.
14:31¿Cuántas canciones me sé de memoria?
14:32Quiero decir, las letras.
14:34Lo que pasa a Manuel Alejandro también.
14:35Las músicas todas, letras, inglés, francés, catalán, español, italiano, las mías por descontado.
14:41¿Hay algo ahí? Porque Manuel Alejandro es igual.
14:43Sí, sí, sí, sí. Además, yo creo que también Manolo, con el que tuve una cierta relación, sabemos exactamente dónde estábamos cuando hicimos esa letra, las buenas y las malas, las exitosas o no.
14:59Exactamente. Y además, yo también, ¿en qué verso dudo? ¿Qué palabra no me dejó contento del todo? ¿Cuál me dejó satisfecho completamente? Todo, todo, todo, cada, cada matiz. Y todavía.
15:15Y desesperada.
15:17Tan tián ni fa, todavía. Si hay una palabra que no me ha gustado, cuando oigo la canción, hago todavía...
15:25Y tenía que haber...
15:26Sí, pudiera retroceder, pero no puedo, claro.
15:28Y desesperada de Marta Sánchez, que es otra de las que... ¿En qué momento se le ocurre eso de ser una mujer normal?
15:35Sí, estamos en Los Ángeles, eso es Universal, grabando también una cosa muy curiosa. Yo recibí allí, bueno, yo he hecho para Marta también canciones completas, La Belleza, De Mujer a Mujer.
15:48Yo soy letrista a tiempo completo y músico a tiempo parcial. De vez en cuando hago la canción de Eurovisión del 93, pero soy sobre todo letrista.
15:57Es decir, si para que yo saque una buena música, que la saco, tengo que estar muy inspirado, estar con la guitarra mucho rato, pero para una buena letra, mejor o peor, pero buena.
16:08Con que me digan, necesito una dentro de una hora, puede estar más o menos inspirado, pero la saco, la saco. O sea, hay mucho oficio.
16:14Y como digo también, el oficio es la inspiración que está de guardia. La inspiración viene de las nubes.
16:22Bueno, es que el oficio tiene que incluir la inspiración, si no, no es posible tener oficio.
16:27¿Qué sientes cuando este verano, por alguna razón, en lo de Amazon Music, me salía continuamente que con las babies, lo de Aitana?
16:38Sí.
16:38Bueno, eso es incolor, inodoro, si pido me da igual. Pero cuando he ido al reggaetón, la gente que ha hecho música, como hacéis vosotros...
16:47Sergio Ramos, la trista.
16:48Bueno, eso es más grave. Pero, ¿cómo ves tú esto que se ha convertido casi en el, no sé, en el género mundial?
16:56Pues una aberración humana. No artística, no musical, porque Diego Lamayor, eso no es música.
17:06Un día en una entrevista conjunta con Ramón, coincidimos en que era un retroceso en la evolución humana.
17:12Bueno, no en la evolución musical, eso remite a los primates más que a los seres evolucionados. No sé qué puedo decir más.
17:19Bueno, bueno...
17:20Y a lo mejor, y a lo mejor le dedico a Sergio Ramos, en mi columna deportiva, le dedico a alguna cosita.
17:26Bueno, me alegro.
17:27Un día de estos, un día de estos.
17:28Sí, porque no es muy buena, ¿no? La letra.
17:30No, la letra es terrible. No, no, no, además es una forma de concordancia, no, terrible, terrible.
17:34La letra es, además, rima siempre con tiempos verbales, elementales. Es tremendo, yo no sé, yo no sé quién le ha hecho a ese muchacho...
17:41Él es, creo que...
17:42Bueno, pues el caballo. Un descendiente de imperioso.
17:45Sí, sin duda.
17:47Bueno, Carlos, encantado de tenerte aquí.
17:51Yo no sé cómo no está en Eurovisión, porque hace falta gente que se conozca.
17:57Y como Olivarri, que era el máximo técnico, decía, Georgia, le va a dar a Armenia dos puntos.
18:03Y se los daba.
18:04Y dice, bueno, ¿cómo? Es que hay gente que conoce ese muchacho.
18:07Sí, fíjate, yo cuando estuve en el 93 con Eurovisión en Mill Street, en Irlanda, yo me desentendí.
18:16Yo iba allí encantado de haber hecho un tema de Eurovisión, de ser internacional con España.
18:20Y no me metí en Honduras. Yo no vi nada raro. Si lo había, no lo vi.
18:24Pero es verdad que Olivarri, que además presentó en esa edición del festival, bueno, española, televisión española, sí sabía esas cosas.
18:34Yo no sé de qué modo, indagaban de qué modo, pero yo no noté nada raro.
18:38Además me dediqué a hacer turismo, fascinado por Irlanda.
18:42Yo tenía, cuando era chaval, con Eurovisión, dos ilusiones.
18:47Una, ser portavoz del jurado.
18:49Y decía que United Kingdom, three points.
18:52O IOMINI, three points.
18:54Eso, eso, yo soñaba con eso.
18:56O con poner un tema para Eurovisión.
18:58Bueno, conseguí lo segundo y me lo doy por satisfecho.
19:01Bueno, vamos a ver.
19:02Se conserva maravillosamente, lo cual demuestra que tener una vida agitada y de creación no necesariamente es maravilloso.
19:08Pero saludable y ordenada.
19:10Bien, pero solo te falta la crema antiedad de Posidonia.
19:14Más que nada para competencia, para fastidiar.
19:17Bueno, no sé si puede hacer milagros.
19:19Sí, sí, sí.
19:20Casi es verdad.
19:20Cuentas no veas.
19:21Pues os cuento.
19:22Mira, traemos hoy la crema antiedad de Mediterráneos, pues destacar sobre todo que tiene más del 95% de activos naturales
19:28y tenemos diversas tecnologías patentadas, pues como por ejemplo la tecnología Comífero Line,
19:32que está basada en la resina de un árbol ecocertificado y recolectado de la India,
19:35que es el extracto de la Comífera Mukul,
19:37que lo que hace es re-densificar y repulpar la piel, inhibe la descomposición de la grasa
19:42y aumenta el almacenamiento de los triglicéridos en los adipocitos, que son las células grasas,
19:47pues eso, para darnos ese efecto voluminizador.
19:49Luego tenemos por otro lado, que es la base de la formulación de Mediterráneos, el ácido hialurónico,
19:54que lo que hace es aumentar, rellena las arrugas y aumentaría muchísimo la hidratación de la piel.
19:59Y luego pues tenemos el aceite de bababab, que tiene propiedades nutritivas, protectoras y cicatrizantes,
20:05la magnolia, que tiene el poder antiinflamatorio, el babasú, que es emoliente,
20:09el aceite de coco, que tiene un alto contenido en vitamina E y K,
20:13y luego tendríamos el ácido fítico, que lo que hace es homogenizar el tono de la piel
20:16y eliminar las manchas que tenemos en la piel, con lo cual tratamos todos esos signos de la edad.
20:20Creo que necesito todo eso.
20:23Prepárame un pack.
20:24Tengo un kit.
20:25Bueno, es que no sabe cómo funciona.
20:26Tenemos un pack.
20:27Y a la vuelta, esas bodas que han quedado trasconejadas y tal, siempre le decimos,
20:32ese regalo a la suegra es inolvidable, ya estamos preparando las navidades.
20:36Pues tenemos un pack.
20:37Oye, pues mira, no me gusta Bach Balayerno, pero tú sabes el gesto que tuvo,
20:41me regaló un kit, ya no es por lo que cueste, es por el detalle.
20:44El detalle, sí, sí.
20:45Porque eso sí que se usa, pero de verdad.
20:47Sí, sí, sí.
20:48A mí me regaló Rés Mateos una caja de bombones y...
20:50Y me dijo, con lo que yo te quiero y cómo te metes conmigo, y me regaló unos bombones.
20:55Sí, era un detalle.
20:56Bueno, pues gracias a Carlos Toro.
20:57Gracias.
20:58Muchísimas gracias.
20:59Carlos, enhorabuena.
21:00Muchas gracias.
21:01Y te leo lo de Ramos.
21:02Muy bien.
21:03Y seguimos, compartimos páginas en el mundo.
21:06Además, además, desde Cambio 16, yo empecé y tenía al lado a Jean-François Rebel.
21:13Sí, sí, sí.
21:14Gran maestro, el que dijo, la primera de las fuerzas que mueven el mundo es la mentira.
21:19Y se quedó corto.
21:21Tenía toda la razón.
21:22Sí, señor.
21:23Bueno, muchas gracias.
21:24Vea, encantado de una temporada más.
21:27Nos vamos, nos vamos y mañana estaremos aquí, como siempre, como clavos.
21:31SS Radio.
21:35¡Gracias!
21:35¡Gracias!

Recomendada