Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
En la jornada de hoy se espera que a la habitual marcha de todos los miércoles que llevan a cabo los jubilados se le sumen los trabajadores del estado, distintas agrupaciones sociales y movimientos de izquierda que se concentrarán para marchar en contra de las políticas de gobierno implementadas por javier Milei.

¿Se activará el protocolo antipiquete? ¿Cuál es el clima que se está viviendo ahora en inmediaciones del Congreso Nacional?

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Super miércoles de protestas.
00:04Jubilados, estatales, movimientos sociales y piqueteros en la calle.
00:09Hoy paro nacional.
00:10¿Aplicarán el protocolo anti-piquete?
00:17Bueno, hablábamos de presupuesto.
00:19Para esto sí siempre hay presupuesto, ¿no?
00:21Para este tipo de protocolos que evidentemente les preocupa.
00:24Hay mucho donde se fueron sumando otras movilizaciones
00:26junto a los jubilados también, ¿eh?
00:28¿Terminó siendo el miércoles de los reclamos?
00:31Para mí, ¿hace cuánto que en la Argentina no hay cortes de calle, etcétera?
00:36¿Dos años?
00:37No, no, hay cortes de calle.
00:39Parciales, quiero decir.
00:40Hay cortes, no tenés los cortes sistemáticos que existían antes.
00:45La CAMPE acá en la 9 de julio, no tenés esto.
00:49Eso se cortó cuando iban todos los...
00:53Eso se cortó prácticamente.
00:54Hay cortes en algunos lugares.
00:56Parciales, parciales en algunos lugares.
00:58El gobierno ha tenido marchas federales,
01:00alguna movilización que trae la CGT perdida.
01:03Claro, pero no son cortes organizados.
01:06Son marchas.
01:07Un hospital entero parado.
01:09Sí, pero digo, a lo que voy es que
01:11el gobierno logró desactivar la protesta social.
01:15Eso es real.
01:15Sí, pero todo lo que estoy contando es,
01:17no es desactivar la protesta social.
01:19Vos te referís al movimiento piquetero.
01:20El movimiento piquetero sufrió embates concretos
01:23desde Capital Humano y desde la criminalización de la protesta.
01:27Les iniciaron causas a muchos de los líderes piqueteros
01:30que siguen hasta el día de hoy en tribunales.
01:33Bueno, eso obviamente bajó.
01:34Pero también le sacó el manejo a los gerentes de la pobreza,
01:38le sacó el manejo de la ayuda.
01:40Sí, a ver, lo cierto, yo entiendo lo que va a Arnesto.
01:42La genencia de la pobreza tiene la Casa Rosado.
01:44Yo entiendo lo que va a Arnesto.
01:45Es verdad que asumió este gobierno una...
01:47¿Cómo vive un cicutino hoy?
01:48Está en términos.
01:49Sí, pero ahí va a pasar las marchas y te decían
01:51que le tenías que dar plata.
01:52Hay que sacar a la realidad.
01:53Es una realidad.
01:54Lo que pasa es que...
01:55Ya que lea a Granchi a Jorge, que está terrible.
01:57No, pero mirá, yo...
01:58Lo que hizo el generismo durante años es esconder la realidad.
02:00Claro, sí, por suerte ahora lo estamos viendo bárbaro.
02:03Mirá lo que tenemos ahí abajo a la derecha.
02:05Sí, sí, bárbaro.
02:06Ahora está en indagatoria.
02:08No, hay un tema que...
02:11Respecto a qué junta la economía con esto.
02:14Yo creo que lo conté una vez.
02:16Año 2008.
02:17Estaba en Washington.
02:19Estaba cubriendo la campaña de Obama.
02:21Por una de esas cosas de la vida,
02:23me junté con un grupo de gente
02:24que teníamos una charla en el Pentágono.
02:27Sí.
02:27Entrar al Pentágono es toda una experiencia.
02:30Bueno, nos habló, era un grupo de...
02:32Éramos 10, 15, había muchos que eran universitarios.
02:35Yo era el único periodista que estaba ahí.
02:39Nos habló uno de los encargados del sector occidental,
02:42o sea, Sudamérica.
02:44Era un comandante de la Fuerza Aérea.
02:48Nos dijo en un momento de la charla,
02:50¿cuál creen ustedes que de acá a 30 años
02:52va a ser el principal problema de crisis de seguridad
02:56que va a enfrentar la región?
02:59Algunos dijeron, casi todos, en narcotráfico, no.
03:06Algunos tiraron grupos terroristas, no.
03:08¿Sabés qué dijo?
03:09En el Pentágono, 2008, la desigualdad.
03:13Igual.
03:14Bueno, ¿sabés...?
03:15La desigualdad en el Pentágono la vieron.
03:17En el 2008, de primera mano,
03:19tuve esa charla que nos decían que ese va a ser el problema.
03:22A ver, hablando de desigualdad,
03:24nos vamos a un lugar donde se van a focalizar los reclamos
03:26con un miércoles más rápidamente al Congreso.
03:29Juan Pablo Huérrez.
03:30Juan, buen día.
03:34Muy buenos días, Sofía.
03:36Así es, un miércoles por un lado habitual
03:38y por otro lado distinto,
03:39porque la movilización va a ser el foco de hoy,
03:43la concentración habitual aquí,
03:45frente al Congreso de la Nación.
03:46Y luego, sí, las organizaciones de jubilados,
03:49con acompañamiento de organizaciones políticas y sociales,
03:53van a marchar hacia la Plaza de Mayo.
03:55El punto y el lema planteado contra la entrega y el ajuste,
04:00relacionado esto con el acuerdo entre el gobierno y Trump,
04:04así se van a ubicar, van a marchar,
04:07va a haber una radio abierta.
04:09Obviamente hay otros puntos, la reforma laboral,
04:12cuestiones que se discuten dentro del Congreso de la Nación,
04:14pero en el marco de la cercanía del Día de la Soberanía
04:17se plantea este lema.
04:20Y repito, lo diferente,
04:22para aquellos que circulen por la tarde
04:23por las cercanías de Congreso y Plaza de Mayo,
04:25sepan que se van a movilizar jubilados
04:28y organizaciones sociales desde aquí hacia la Plaza.
04:33Perfecto.
04:34Juan, en cuanto a la seguridad y al protocolo antipiquetes,
04:38¿podés ya visibilizar algo desde el lugar?
04:40Digo, porque a veces muy temprano
04:41comenzaban a colocar las vallas,
04:42y no se veían los efectivos.
04:44No, no, no, está la presencia habitual de la policía,
04:50pero no hay todavía el operativo,
04:53restan horas todavía para el comienzo de la marcha,
04:56a las 4 es la radio abierta,
04:58y a las 5 marchan para Plaza de Mayo.
05:01Nosotros estamos viendo imágenes de gente,
05:04lo que vemos es un paño,
05:06o evidentemente hay gente ya reunida ahí.
05:09Estamos viendo imágenes.
05:10¿No hay nadie reunido ahí, Juan Pablo?
05:15No, no, no, no hay nadie.
05:16Bien, perfecto.
05:17No, no, no, no, no.
05:18No, para que la gente que lo está viendo tenga claro si anda por ahí,
05:21si anda por el Congreso.
05:21No, todavía no, va a ser un poquito más adelante.
05:24Ahora, ¿cuánto puede cambiar el paro nacional del día de hoy?
05:28No, muy poco.
05:29Esto es un paro de ATE.
05:31Es básicamente estatales.
05:33Me parece que es un paro más simbólico que...
05:35Lamentablemente, para los muchachos de ATE,
05:37podemos hablar con Aguiar,
05:39a ver si anda, si lo podemos llamar.
05:41Ahí le estaba mandando un mensaje,
05:42a ver qué nos decía,
05:43pero esto es un paro de los estatales.
05:45Sí, sobre todo que frente a este gobierno
05:47no suele moverle mucho el camino
05:49cuando hay algún tipo de reclamo
05:51como el tema de los paros.
05:53Es un gobierno que se ha demostrado
05:54frente a innumerables paros de la CGT,
05:57marchas, convocatorias,
05:59sobre todo que mañana es el 20 de noviembre.
06:01No, no, no, no lo interesa.
06:02Los argentinos recordamos mañana...
06:03Sí, bueno, a lo largo de la CGT.
06:05No, es verdad, de este gobierno
06:06hubieron tres, tres, cuatro paros.
06:08Lu, hay que recordárselo,
06:10mañana es el 20 de noviembre,
06:11es el día de la soberanía,
06:13tiene que ver con la vuelta de obligado,
06:14cuando un gran hombre,
06:15que se llamó Juan Manuel de Rosas,
06:17un gran hombre de la historia argentina.
06:19Cuatro de julio, ¿no?
06:21No, eso para Fiora.
06:23El 20 de noviembre,
06:24el 20 de noviembre que mañana
06:27se hace cuando defendimos nuestra soberanía
06:29frente a Inglaterra y Francia.
06:31Ahí está, bueno, Juan,
06:32ya volvemos con vos al Congreso
06:33en minutitos, seguimos con esto.
06:35Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada