00:00Ayer fueron los médicos que acataron un paro de 24 horas en los centros de salud de primer y segundo nivel.
00:07Hoy comienza otro paro, esta vez de los trabajadores del sector salud en los tres niveles a nivel departamental.
00:15Y esto obviamente afecta a los pacientes con cáncer.
00:18Sabemos que no es lo que necesitamos. La población necesita una atención sin interrupciones en todos los niveles de los hospitales.
00:25Y lamentamos la situación que están viviendo las autoridades en el sentido de que están sordos, ciegos y mudos parece, pero también sabemos que están en la transición.
00:34Ahora nosotros seguimos por la vía judicial, pusimos otra nota pidiendo de que se haga un comité de vigilancia donde podamos nosotros como población hacer el seguimiento de lo que se tiene que hacer en los hospitales.
00:50¿Cómo van a hacer su plan de contingencia? No estamos en contra de las protestas porque es evidente que las autoridades deben de cumplir con lo que tienen comprometido con ese sector.
00:59Sin embargo, las medidas, el método que está siendo perjudicando la salud y la vida de las personas de la población es lo que nosotros hemos venido recalcando que no estamos de acuerdo en absoluto.
01:09Más de 60 días donde se ha perdido mucha salud y sobre todo algunas vidas también no vamos a descartar esa situación de mencionarlo porque también queremos que criemos conciencia entre todos y sobre todo ese sector y que busquen otras medidas que no estamos jugando y no es de capricho que queremos y pedimos y exigimos de que cambien sus medidas.
01:28Las demandas son las mismas, pagos de sueldos, adeudados y también de retroactivos que debieron pagarse hace meses atrás.
01:36¿Cuál es la afectación a los pacientes? Nos vamos en vivo con José Elio Alba. Adelante.
01:41¿Cuál es la afectación a los pacientes?
02:11Se abran las puertas, que llegue lo que es el personal respectivo y pueda realizarse la reprogramación de cada una de estas fichas.
02:19Aquí en el ingreso principal las puertas todavía se mantienen cerradas, está el pliego petitorio de los trabajadores en salud donde indica claramente que hoy y el jueves 20 de noviembre de este año,
02:30por incumplimiento de las autoridades con el tema del retroactivo e incremento saralial, se va a acatar un paro departamental movilizado de 48 horas.
02:39De la misma manera, por este sector, algunas personas llegan desde temprano, no han pasado la noche como días normales cuando hay atención médica,
02:47donde la gente incluso trae algunas colchas, algunas sábanas para pasar la noche.
02:51Ellos han llegado hace unos minutos atrás con la documentación respectiva para que puedan reprogramar la ficha hasta el próximo viernes.
02:59La situación que tenemos en cuanto a la atención médica en el departamento de Santa Cruz, la información en el Hospital San Juan de Dios.
03:04Bien, José Elio, muchísimas gracias.
03:06Nos mantendremos atentos a una respuesta que den las autoridades, tanto municipales como departamentales,
03:11a este nuevo paro que están acatando en esta ocasión los trabajadores del sector salud.
03:16También la Defensoría del Pueblo se había manifestado en anteriores ocasiones para evitar que se siga perjudicando a los pacientes.
03:22Vamos a ver qué es lo que dicen en esta ocasión.
Sé la primera persona en añadir un comentario