Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Niceto Alcalá Zamora, como presidente de la República, decidió disolver las Cortes tras
00:12la crisis ya existente en la coalición republicano-socialista que había estado en el poder desde el año
00:171931 y convocar elecciones para noviembre de 1933. Los nuevos comicios presentaban varias
00:24novedades. En primer lugar, se regían por la nueva ley electoral aprobada el 27 de julio de 1933. En
00:32segundo lugar, participaron por primera vez las mujeres de acuerdo a lo aprobado en el año 1931
00:39y en tercer lugar, los partidos de derechas se habían reunido en una coalición electoral integrada por
00:47diferentes partidos como la Confederación Española de Derechas Autónomas, la CEDA, liderada por José María
00:54Gil Robles, el Partido Agrario Renovación Española y la Comunión Tradicionalista, entre otros partidos.
01:02El abanico de partidos que se presentaron a las elecciones era muy amplio. El Partido Radical
01:07Republicano, liderado por Alejandro Lerrux, era la formación del centro político, si bien pactó con
01:14partidos republicanos de derechas como el Partido Republicano Liberal, Demócrata o el Partido
01:21Republicano Progresista. Los republicanos de izquierda y los socialistas se presentaron a estos
01:27comicios por separado y la CNT apoyó la abstención. Las elecciones se celebraron el 19 de noviembre de
01:351933 y el resultado dio la victoria a las fuerzas de la derecha. La división de los partidos de la
01:44izquierda y la llamada a la abstención por los anarquistas fue determinante en el resultado
01:50electoral, junto con el propio desgaste de los partidos que habían estado en el poder en la
01:56primera legislatura republicana. La participación electoral de las mujeres fue vista por algunas
02:03formaciones políticas de izquierdas como un factor favorecedor del triunfo de las derechas, por su falta
02:10de preparación política y su vinculación con los valores religiosos y sociales conservadores. Un
02:16argumento que no se sostiene por diferentes razones y que resulta claramente no válido cuando en febrero
02:23de 1936 vuelvan a votar las mujeres en unos comicios legislativos y entonces ganen los partidos de
02:30izquierdas. La política llevada a cabo por los diferentes gobiernos fue encaminada a rectificar la
02:37obra reformista del bienio anterior, primero con decretos como el de abolición de la intensificación
02:43de cultivos o el de la modificación de los jurados mixtos. Las Cortes aprobaron la ley electoral,
02:50la ley de amnistía, de arrendamientos y de reforma agraria, como analizaremos en un próximo vídeo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:50