Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
A pesar de que Arturo David Hansell, alias “Pagoda”, de 24 años, y Abdiel Oglivie, alias “Tatín”, de 20 años, se encuentran bajo detención provisional mientras avanza la investigación por el homicidio del joven Esteban Danilo De León Osorio, de 25 años, la familia de la víctima interpondrá un nuevo recurso ante el Ministerio Público para reforzar el caso y lograr "certeza del castigo", según detalló un miembro del equipo legal en Noticias AM.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A esta hora de la mañana abrimos un paréntesis para seguir actualizando porque hoy los familiares de Esteban de León y sus abogados presentarán ante el Ministerio Público una serie de elementos que consideran contribuirán a las investigaciones que todavía se mantienen en etapa inicial.
00:22A sabiendas de que hay dos personas a las cuales se les ha formulado cargos y posiblemente se está tras la búsqueda de un tercer implicado en un hecho que ha conmocionado al país.
00:32Yo quiero agradecerle a esta hora de la mañana a Omar Jaén, miembro de este equipo de abogados que acompaña a la familia de Esteban Licenciado.
00:40Muchísimas gracias por acompañarnos y bienvenido a este informativo.
00:44Nosotros estamos aquí, primeramente, buenos días, para hacer la voz de la familia de Esteban de León y la voz de un país.
00:51Toda vez que este hecho violento y atroz por la muerte del mismo, la cual lamentamos, ha abierto heridas profundas en la sociedad.
01:00Nosotros vamos a presentar una querella penal en contra de los implicados y las posibles personas a ubicar por los delitos de homicidio, secuestro y robo.
01:10Hay cosas interesantes que se han ido develando dentro de la investigación, como señalamientos directos de familiares,
01:16el temor de encontrar el cuerpo cerca del vehículo, venta del vehículo a 400 balboas antes de ser calcinado, así como la venta de los celulares.
01:27Se mantienen también elementos de video que acreditan la vinculación de los dos y otras personas más al hecho.
01:33¿Qué cosas puntuales que se puedan revelar en este momento los lleva a ustedes a asegurar que las personas que han sido ubicadas y detenidas en este momento tuvieron un grado de participación directa en este hecho?
01:47Hay distintos señalamientos a través de entrevistas, inclusive de un taxista que los acompaña a vender el celular,
01:54identifica plenamente a las personas quienes buscan la desactivación o desbloqueo del celular de Esteban de León, que en paz descanse.
02:03Hay señalamientos inclusive de la persona que operaba o administraba el cuarto de alquiler donde ellos se quedaban,
02:09en el cual le parecía extraño el estacionamiento del vehículo de Esteban de León y ellos le señalan que lo que estaban era bajando un bulto.
02:16Así mismo señalaban a través de mensajes de texto que temían que la policía les metiera cierta cantidad de años o el Ministerio Público
02:25y que ya la policía se mantenía rondando el cuerpo.
02:29Hay un tema interesante.
02:30Actualmente el debate que surge de la investigación técnica y jurídica por homicidio se centra en las causas de la muerte.
02:36Entre ello debo indicar que los forenses al momento de la necropsia aún se mantienen esperando el examen histopatológico
02:46que reconstruye las piezas del rompecabezas de un crimen desde dentro del cuerpo.
02:51Es decir, a través de marcadores celulares se puede determinar con firmeza si hubo lucha, si hubo defensa, si hubo agonía,
02:59si hubo asfixia progresiva o si hubo estrés antes de muerte que puede causar esta muerte.
03:05Hay algo también interesante, que ni siquiera el protocolo de necropsia es un requisito sin ecuano o indispensable
03:12para determinar un homicidio doloso.
03:14En 1997, el 13 de mayo, la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema ya ha establecido
03:19que para que se dé la muerte y se pueda sancionar a alguien por homicidio,
03:24debe existir tres elementos.
03:25Uno, que la muerte sea causada por una conducta humana.
03:29Dos, que se descarte que sea una enfermedad o muerte natural.
03:33Y tres, que hay indicadores de violencia que en este caso están.
03:36Lamentablemente en un caso como este, tan relevante y que ha llamado la atención a nivel nacional,
03:43se empieza a especular mucho a través de redes sociales.
03:45Por eso siempre nosotros hacemos el llamado a la quinta a hacer uso correcto,
03:50respetuoso de las víctimas sobre las informaciones que allí se transmiten.
03:53¿Por qué lo digo?
03:55Porque se ha especulado mucho sobre las causas de muerte.
03:58Incluso se llegó a decir después de la audiencia
04:00de que habría elementos que le indican que Esteban habría fallecido,
04:05habría muerto de causa natural.
04:07Pero ¿cómo confirmar esto?
04:10Si usted lo que nos acaba de decir es que todavía estamos a la espera
04:13de investigaciones forenses precisas para poder determinar.
04:17Si no se logra determinar la causa exacta de la muerte,
04:21¿qué otros elementos pueden llevarlos a ustedes como querellantes
04:25a determinar la culpabilidad de estas personas?
04:27Perfecto. Fíjese.
04:29Hay elementos suficientes para sostener razonablemente los motivos violentos,
04:35el modo en que se encontraba el cuerpo, las acciones posteriores al hecho,
04:40para determinar que ya la Corte también ha decidido en Panamá,
04:44en casos muy similares, que cuando la causa de la muerte sea imprecisa
04:49por deterioro del cuerpo, por avance de estado de descomposición
04:52o manipulación de la escena, los elementos periféricos que,
04:57unidos entre sí, apuntalan a un actuar violento.
05:00Y yo se lo digo de esta manera, no se puede indicar en este momento
05:03por los defensores que se trata de un accidente,
05:05porque no es que se rebalaron y falleció Esteban.
05:08Aquí encontramos un cuerpo tirado con índices de avance de estado de descomposición,
05:14un vehículo quemado. Como yo señalé, nosotros los abogados en este momento
05:18venimos a hacer el grito de los que no tienen voz.
05:21Fue tan atroz que dejó abiertas heridas sociales que nosotros entramos a verificar.
05:26Ahora bien, el mismo procedimiento que también generó algunos cuestionamientos
05:32y que dentro de este proceso que continúa avanzando,
05:36tal vez se puedan dilucidar algunas responsabilidades.
05:39La forma en que se aborda la denuncia, la forma en que se aborda el tiempo que transcurrió,
05:48el análisis que debemos hacer, las enseñanzas que nos debe dejar un caso como este,
05:53al igual que ha ocurrido en el pasado, donde las autoridades incluso tuvieron que reconocer
05:58algunas fallas de las técnicas de investigación y rastreos que se dan en casos como este.
06:03Este caso debe dejar un precedente.
06:06Debo indicar que nosotros consideramos que al principio el sistema le falló a Esteban.
06:11Lastimosamente eso es lo que nos tiene aquí pidiendo justicia y en tiempo razonable.
06:16Toda vez que al momento en que se pone la denuncia,
06:19evidentemente no tenemos nosotros evidencia técnica que señale algún tipo de secuestro,
06:24pero las autoridades esperan cierto tiempo para accionar a ver si las personas logran aparecer.
06:29Pero ya entendemos que el modus operandi que se está dando en nuestra sociedad tiene que tener un accionar inmediato.
06:36Por eso que nosotros seguiremos hasta el final para que esto no se vuelva a repetir
06:40y encargarnos de que haya una certeza del castigo y estrictos estándares de legalidad.
06:45Acompañamos a la familia de la mano para que la fiscalía haga su trabajo también.
06:50Ahora bien, ¿hay un interés en el implicado?
06:54¿Esta persona está identificada o simplemente se sospecha de un interés en el implicado?
06:57Y otro elemento importante que se conoció dentro de la audiencia,
07:01ellos aseguran que se sienten amenazados.
07:04¿Amenazados por qué o por quién?
07:05Ok, primero hay que indicar tres puntos.
07:09La fiscalía tiene hipótesis avanzadas que yo no pudiese indicar para no comprometer el caso
07:13o la vinculación de demás partícipes.
07:15No obstante, en cuanto a la amenaza que ellos mantienen diciendo,
07:20yo no creería tampoco la primera versión de que una persona señalada por homicidio nos va a indicar.
07:26Esto simplemente es para entrar en la inmediación del juez
07:29y señalar que corre en peligro a fin de que se lo ubique en un centro penitenciario distinto donde están los demás.
07:35Pero, ahora, si ellos sienten temor, ¿qué siente Esteban?
07:39¿Y qué siente la familia de Esteban? Es la pregunta que nos hacen.
07:41Entonces, hoy ustedes presentan formalmente una querella entre el Ministerio Público.
07:45Correcto. A las 10 de la mañana nos constituimos como querellantes ante la Fiscalía de Homicidio en Ancón
07:50en representación de la víctima para hacer esa voz que no ha sido escuchada.
07:55¿Cuánto tiempo puede demorar un proceso como este?
07:57Seis meses, salvo que por causa compleja determinada por un juez,
08:02por pluralidad de hechos, víctimas o pluralidad de imputados, nos den seis meses más.
08:07Quiero agradecerles, licenciado, por estar con nosotros.
08:09De seguro un equipo de TVN Noticias estará pendiente de la comparecencia de ustedes suya
08:13ante el Ministerio Público con la presentación de estas querellas y otros elementos
08:17que de seguro podrán contribuir en la investigación de este hecho tan lamentable.
08:21Hay más que compartir, Joanny.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada