Familiares, amigos y conocidos de Esteban Danilo De León Osorio se congregaron en la Parroquia El Espíritu Santo, ubicada en el corregimiento 24 de Diciembre, para dar el último adiós al joven de 25 años, quien murió en circunstancias desconocidas aún.
00:00Buenas tardes, Luis Carlos, y una situación que se dio en horas de la mañana, un evento en el sistema de interconectado nacional que afectó el suministro de energía eléctrica en varios sectores desde la ciudad capital y también en Colón.
00:15Uno de esos sectores en la capital ha sido el área de Chilibra, afectando así la operatividad de la planta potabilizadora que ha dejado incluso que las operaciones queden suspendidas por un tiempo y se han ido recuperando poco a poco.
00:28Esto ha dejado, por cierto, sin el suministro de agua potable a muchos sectores de la ciudad capital y Colón.
00:35Estamos con el ingeniero Rutilio Villarreal, director general del IDAM, para que nos pueda actualizar de la situación de la planta potabilizadora, cuánto fue el tiempo que se mantuvo sin el suministro de energía y si hubo alguna situación dentro del centro de la misma planta potabilizadora.
00:52Sí, en efecto, la planta potabilizadora estuvo fuera de línea prácticamente una hora.
00:58Luego inició la maniobra de restauración del servicio.
01:02Recordemos que son 16 bombas que debemos primero revisar todas y luego empezar con el protocolo de encendido que nos toma alrededor de hora y media.
01:13Eso prácticamente, en resumen, fueron dos horas y media que la planta dejó de producir agua.
01:18Ya ahorita estamos en un 60% de las bombas mandando agua hacia la ciudad capital y ya, como puedes ver en el fondo del mapa, casi toda la parte baja de la ciudad de Panamá ya tiene agua.
01:28¿Qué significa la parte roja y la parte verde? Cuéntenos en cuanto al sistema de recuperación.
01:33Sí, en efecto, la parte que está en color verde es la que tiene agua en estos momentos.
01:39Ya han reportado los usuarios que ya el servicio se ha restablecido.
01:43Prácticamente de la domingo 10 hacia arriba ya el servicio comienza a recuperarse.
01:48El área de Villalucre ya tiene agua.
01:50Hemos recibido reportes también del área en Pedregal en algunos puntos para luego iniciar entonces después del corredor norte hacia arriba con lo que es el área de San Miguelito y demás.
02:00Estamos hablando de lo que vemos aquí las mañanitas, que está en rojo todavía José Domingo Espinar, que sería San Miguelito, gran parte de San Miguelito que todavía estaría sin el suministro de agua potable.
02:12Sí, es correcto, porque lo primero es presurizar las partes bajas.
02:17Ahí vamos obteniendo la presión necesaria para ir a la parte media y luego venimos a la parte alta.
02:22Como ves, en la parte norte, ya el anillo hidráulico del norte también está en funcionamiento.
02:26Entonces ellos ya tienen agua desde hace prácticamente 45 minutos y luego finalmente nos queda la parte de la cola, la parte de lo que es la parte de Tucumán, Mañanita y todo lo que es Felipillo.
02:38En vista de que es un fin de semana largo y mucha gente en la casa y eso aumenta, sobre todo el consumo de agua, ¿no?
02:43Sí, sin duda, ¿no? La cantidad de personas utilizando agua, más que todo a esta hora, que es el área pico de consumo, nos retrasa un poco la recuperación.
02:54De ahí el llamado a la población del uso de manera adecuada del agua para que nos puedan colaborar con nosotros y poder entonces recuperar de una manera mucho más rápida el sistema.
03:04Nosotros nos encontramos en el centro de control, ¿no? Del IDAN, en donde se puede captar todo el sistema de distribución de agua potable, tuberías.
03:12Aquí también se ven los daños, pero también tenemos imágenes de lo que está pasando en estos momentos en vivo.
03:17El ingeniero nos va a guiar de lo que está pasando en estos momentos en vivo en la planta potabilizadora de Chilibre, en donde se está poco a poco dando esa recuperación del sistema.
03:27En este momento, me comentaba el ingeniero, con las bombas poniéndolas a funcionar y la producción de agua potable, ¿no, ingeniero?
03:34Sí, correcto. Acá en esta lámina podemos ver la entrada del agua a la misma planta.
03:41Aquí podemos ver que las cuatro bombas están funcionando, por tanto, el caudal de entrada es el correcto.
03:46En la parte de esta acá vemos personal nuestro trabajando en la estación de bombeo de agua cruda, donde podemos ver todas las bombas funcionando.
03:55Eso indica, pues, que la planta ya está al 100% de producción.
04:00La vemos aquí. Aquí podemos ver, pues, la...
04:03¿Las tinas?
04:04Sí, correcto. Todos los sedimentadores, pues, ya funcionando a su capacidad, en espera, pues, de iniciar con los otros cuatro bombas de agua tratada, que es la que viene desde la Ciudad de Panamá, ¿no?
04:17Faltarían solamente esas cuatro de agua tratada.
04:19Claro, definitivamente. Y es que es un protocolo de arranque, ¿no?
04:22Nosotros tenemos que arrancarla una vez y se estabilicen la que arrancamos anteriormente.
04:28Una vez que ya eso se estabilice, nuevamente arrancamos otra.
04:31Hay que esperar a que se estabilice esa bomba, nuevamente arrancar la próxima, y ahí vamos avanzando hasta que obtengamos, pues, las 10 bombas bombeando agua hacia la Ciudad de Panamá.
04:37¿En qué tiempo podría, entonces, ya recuperarse o poner estas que hacen falta andando?
04:42Bueno, nosotros, el cálculo son unos 45 minutos más, vamos a poder estar ya prácticamente al 100% de producción allá.
04:50La recuperación acá en la red sí nos va a demorar un poco más, producto de que, pues, esto, la cantidad de tiempo que estuvo sin agua, pues, esto prácticamente quedó totalmente vacía.
05:00Y tenemos, pues, que seguir personalizando la misma.
05:05Para personal de la región metropolitana está en cada una de las regiones, esto, en lo que nosotros llamamos el extraer el aire de las líneas.
05:14Van a haber los hidrantes botando agua a lo largo de la ciudad capital.
05:18Eso es porque estamos sacando el aire que está atrapado.
05:20Y justamente, pues, le pedimos a la ciudadanía que usen la herramienta que está en nuestras redes sociales
05:25para que vayan reportando en qué lugares el agua va llegando o el agua todavía escasea, ¿no?
05:30Por lo menos tenemos reportes en estos momentos de que todavía en Don Bosco no hay agua,
05:35no hay agua en La Juan Pablo II, en San Francisco, en La Losería, tampoco ha llegado el agua a Los Grifos.
05:43Estas comunidades, ¿en qué tiempo, más o menos, podría ya el sistema que ustedes calculan que ya el sistema se ha llenado, por ejemplo, para que lleguen?
05:50Sí, esto va a depender mucho de lo que está sucediendo en Chilibre, como usted dijo.
05:53Una vez que tengamos las 10 bombas funcionando, pues, ya el sistema agarra mucha más velocidad.
05:58Nosotros esperamos, pues, ya normalizar esto en una hora en Chilibre.
06:01Y ya, pues, hasta temas de medianoche, ya un poquito de entrada a la madrugada, ya podemos tener toda la ciudad personalizada.
06:08Los televidentes tienen que entender algo.
06:10En el sistema de producción en la planta todavía, para tenerlo al 100%, les va a tomar aproximadamente una hora, más o menos.
06:18Y después hay un tiempo que se tiene que esperar para que todo el sistema de distribución,
06:23entonces esté al completo.
06:24Eso es lo que nos está explicando.
06:25Y eso, al completo, podría estar más o menos a la medianoche.
06:28Así es.
06:28Tal cual como tú lo has explicado.
06:30Ese es más o menos el tiempo que tenemos nosotros esto prediseñado para estos.
06:35Ya hemos tenido experiencia, pues, a lo largo de este año en las paradas que hemos hecho para los mantenimientos que se han hecho en la planta.
06:40Y, bueno, eso lo tenemos muy bien calculado, ¿no?
06:42ETSA ha comunicado que el daño se da a raíz de la tala de un árbol que no se tenía permiso, creo que estaba en servidumbre.
06:51Y esto ha provocado toda esta situación que se ha dado en la planta, ¿no?
06:54Sí, es correcto.
06:55Hemos recibido, pues, por parte de la dirección de ETSA, pues, el motivo de la salida en línea de, justamente, la línea de 115 kilovoltios,
07:04que le da corriente a Chilibre.
07:06Justamente fue a través de, pues, de una tala de un árbol.
07:10Una persona, pues, taló un árbol y el árbol, pues, esto dañó la línea y sacó, pues, el sistema de conexión.
07:19Nosotros tuvimos afectaciones acá en Panamá, por supuesto, en Chilibre, en la planta más grande,
07:23pero también Sabanitas, en la planta de Sabanitas también hubo afectaciones,
07:27al igual que en las estaciones de bombeo en Colón, ¿no?
07:29Ya en Colón estamos totalmente en funcionamiento.
07:34Chilibre, pues, por la magnitud de lo que es Chilibre, pues, todavía estamos en esa recuperación, ¿no?
07:38Más allá del apagón, en cuanto a equipos, ¿no se reportaron daños, no hubo...?
07:43No, no, no. Nosotros tenemos, en la revisión que se hicieron de las 16 bombas,
07:46todas están funcionando a la perfección.
07:50Estamos ahorita en el proceso y el protocolo de arranque.
07:52Listo. Gracias al director general de Elidán, que nos actualiza,
07:56y como ustedes ven en pantalla, es lo que está pasando a esta hora de la tarde,
08:01a las 6 y 10 de la tarde, en la planta potabilizadora de Chilibre,
08:04más o menos a la medianoche, esos puntos altos de la ciudad,
08:07entonces ya estaría llegándole el agua a través del grifo de agua potable.
08:12Es la actualización que le tenemos de lo ocurrido hoy a través,
08:15luego de que se diera esta interrupción del sistema de energía eléctrica
08:19que afectó la operatividad de la planta potabilizadora de Chilibre.
08:22Regresamos contigo, Luis Carlos, los estudios, Mereis Racín, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario