Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
El gobierno colombiano ha lanzado una ofensiva militar a gran escala, ejecutando bombardeos en varios departamentos contra las disidencias de las antiguas FARC-EP, a quienes responsabiliza de la violencia y el narcotráfico. Petro advirtió que estas operaciones continuarán mientras persistan las acciones de los grupos armados. Subrayó que, aunque la vía militar no es ideal, es la respuesta ante la negativa de estos grupos a acogerse a la paz.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el marco de la lucha contra las mafias y el narcotráfico, el gobierno de Gustavo Petro
00:04ha lanzado la mayor ofensiva militar con varios bombardeos en diversos departamentos durante
00:09el último mes y donde hacen presencia a las disidencias de las antiguas FARC, quienes han
00:13generado una situación de violencia con alta influencia en los territorios.
00:18El señor presidente de la República, al conocer una amenaza inminente contra la población
00:24y también contra la fuerza pública, autorizó un bombardeo contra la estructura criminal
00:32de uno de los más peligrosos delincuentes y narcotraficantes que tiene el país, que es
00:40alias Mordisco.
00:41En momentos en donde se cuestiona la lucha armada por parte de las disidencias de las antiguas
00:46FARC por su relación con el narcotráfico y se activan los bombardeos contra sus estructuras,
00:50hay un escenario de disputas territoriales, además del control de las economías ilegales
00:55con otros grupos armados, a lo que se suman otros aspectos que dan cuenta de la profundización
01:00del conflicto en algunos territorios.
01:03Tiene que ver precisamente con las condiciones geográficas, la condición de retaguardia, también
01:10la condición alrededor de la disputa de las economías ilegales, los pasos fronterizos,
01:15en el Putumayo, en el Guaviare, en Nariño, incluso a pesar de ser un escenario de paz
01:22territorial, también se han reportado este tipo de acciones, pero también hay una cosa
01:29como que no tenemos muy presente y es esta disputa y esta lucha también por el control
01:35social.
01:36En este contexto, la polémica crece en el país ante la muerte de 15 menores combatientes
01:41tras los bombardeos a las disidencias de las FARC de Iván Mordisco. Desde algunos
01:45sectores se critica esta determinación por los daños colaterales que representa y solicitan
01:50se suspendan. Según lo esgrimido por el presidente en su cuenta X, si se suspenden los mismos,
01:56los capos reclutarán más niños y niñas porque se dan cuenta que así se cubrirán de
02:01riesgos militares mayores. El primer mandatario sostuvo que este cabecilla es el mayor reclutador
02:07de menores y lo denunciará ante la Corte Penal Internacional.
02:12La historia de cada menor de edad que muere allí en estos bombardeos es desgarradora.
02:18Le imploro que piense en una alternativa. Asimismo, a los grupos armados ilegales les exigimos liberar
02:25de inmediato y sin condiciones a todos los menores de edad reclutados y suspender esta
02:29práctica. Según nuestras cifras, las disidencias al mando de Iván Mordisco son las principales
02:35responsables del crimen de reclutamiento.
02:38El presidente colombiano reiteró que si se mantienen las acciones ofensivas de los grupos
02:42armados de narcotráfico, los bombardeos no se suspenderán. Añadió que toda acción
02:47que se ha ordenado y ordenen adelante se supedita al derecho internacional humanitario. Argumentó
02:53que las acciones militares no son lo ideal, pero si determinados grupos no quieren hacer
02:58la paz, actuaremos.
03:00Hernán Darío Tobar Gaitán, Telesur, Bogotá, Colombia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada