Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
En un movimiento que desafía abiertamente al Fondo Monetario Internacional, el gobierno de El Salvador anunció la compra de más de 1,000 bitcoins, por un valor de aproximadamente $100 millones. Esta decisión contradice directamente el compromiso adquirido con el organismo de eliminar el Bitcoin como moneda de curso legal y suspender las transacciones con la criptomoneda. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El anuncio lo hizo el mismo presidente en su cuenta X.
00:03Son 1.098.19 monedas de Bitcoin, lo que equivale a 101 millones de dólares.
00:10La nueva compra de activos digitales ya genera controversia.
00:14Y el acuerdo del Fondo Monetario, ¿a dónde terminó?
00:18Fue escrito en un papel, pero no lo cumple.
00:22Al final de cuentas, este gobierno lo que está haciendo es jugando
00:24con la voluntad del Fondo Monetario Internacional
00:28y del Organismo Internacional para poder hacer lo que él quiera.
00:34¿De dónde sacó esos 100 millones de dólares?
00:36Si al final de cuentas la salud, educación, agricultura
00:41están desmontados en El Salvador.
00:43Estamos viendo la noticia con mucha indignación
00:46porque acá estamos enfrentando una situación
00:49en donde el gobierno ha recortado los presupuestos
00:52de varias carteras del Estado, de varios ministerios,
00:56golpeando específicamente el tema de la salud, la educación,
01:00la producción nacional.
01:02Y en contrapeso tenemos una inversión fuerte en el tema de la militarización,
01:07pero además un presidente que sigue especulando con los fondos públicos.
01:13Y es que a sugerencia del Fondo Monetario Internacional,
01:17el Congreso eliminó el Bitcoin como moneda de curso legal.
01:20De hecho, durante los más de tres años de vigencia,
01:23la población en su mayoría no realizaba transacciones con la criptomoneda.
01:28Hay una brecha digital muy grande en nuestro país.
01:31Cerca del 28% de la población tiene diversas dificultades para acceder.
01:35Entonces no iba a ser una realidad concreta, por un lado,
01:40pero además por otro, el tema de la fluctuación del valor del Bitcoin
01:46en relación al dólar generaba mucho conflicto.
01:51Acción Ciudadana, una fundación que trabaja por la transparencia,
01:55publicó un estudio sobre el cumplimiento de los compromisos adquiridos
01:58por el gobierno con el Fondo Monetario Internacional.
02:01Y según su director, en materia de criptomonedas, la información es mínima.
02:06Nosotros en la evaluación que hicimos en lo que respecta al compromiso de Bitcoin,
02:11no encontramos mayor información, mayores datos,
02:16de que el Estado esté publicando mucho de lo que se comprometió con el Fondo Monetario.
02:22Entonces, digamos, ahí hay un incumplimiento del Estado salvadoreño
02:26en revelar mucha de la información que está relacionada con el Bitcoin.
02:31Pese al compromiso que se adquirió con el FMI y su eliminación como moneda de curso legal,
02:38en las últimas dos semanas el país ha sido sede de dos importantes eventos
02:42relacionados al activo digital promovidos por el gobierno
02:46que concentró a inversionistas internacionales.
02:49Roberto Hugo Presa, Telesur, El Salvador.
02:52¡Gracias!
02:53¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada