- hace 8 horas
Marisol Schulz, directora de la FIL Guadalajara, habla de las personas invitadas de este año en la FIL, siendo Barcelona el invitado de honor.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...
00:00...una visita a la FIIL de Guadalajara resulta verdaderamente grato...
00:17...para cualquiera que aprecie el buen trato, la hospitalidad...
00:21...y sobre todo la presencia cultural y el contacto con la gente.
00:25Creo que sois muy afortunados vosotros de tener un lugar tan grande...
00:29...tan especial donde algo tan importante se celebra por lo menos una vez al año.
00:33Esta es realmente la expresión máxima de lo que es una feria de libro exitosa en el mundo.
00:40Si alguien decide venir aquí el año próximo que yo lo animaría a hacer...
00:44...es una grandísima fiesta de celebración de la cultura.
00:47Yo creo que la FIIL es para siempre.
00:48Este país se merece a la Feria Internacional de Libros de Guadalajara.
00:52Si veo a muchos jóvenes que están grabando los libros...
00:58...que están discutiendo con ellos y que están viviendo con los libros.
01:03Así que estoy absolutamente optimista en nuestro futuro.
01:07No es solo ahora.
01:08Es siempre importante compartir la experiencia con los libros.
01:13Cada día, cada vez, cada segundo...
01:15...y deberíamos reconstruir, reconstruir nuestra humanidad juntos.
01:19¿Qué tal? ¿Cómo están?
01:31Como cada año, ya se acerca la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
01:36La más importante, la más grande del mundo.
01:39Primero decirles que allí estaremos.
01:41Que todo el equipo de Milenio, como siempre, allí estaremos.
01:44Será, pues, como siempre.
01:46Nuestra Semana FIIL.
01:48Este año, el invitado es Barcelona.
01:51Que Barcelona no solo es centro...
01:53...pues es un centro editorial.
01:55Marisol Schuss, la directora.
01:56¡Qué buena idea esta Barcelona!
01:57Porque no solo es el centro editorial en español.
02:00Es un centro cultural también.
02:01Y todo eso viene, ¿no, Marisol?
02:03Todo eso viene, Carlos.
02:04Gracias por este espacio.
02:06Feliz nuevamente de estar aquí.
02:08Efectivamente, es la ciudad de Barcelona con todo lo que nos puede ofrecer.
02:11Todo lo que ha sido, porque también hay que ir a la memoria.
02:15Pero todo lo que es hoy en día.
02:16La vanguardia.
02:17La vanguardia multicultural, multilingüe.
02:20El lugar donde mucha gente de la diáspora latinoamericana tiene hoy su hogar.
02:24El lugar donde muchas otras nacionalidades también tienen su hogar.
02:28Y todo eso, junto con esa riqueza cultural, lingüística, literaria, nos la va a traer Barcelona este año.
02:37Porque uno ve la lista y vienen todos los que tenían que venir, ¿no?
02:43Y vienen con entusiasmo y con ganas.
02:46¿Qué te emociona mucho de este año, de la gente que sí pudo venir a verlos?
02:49Bueno, de Barcelona me emociona Eduardo Mendoza, que va a abrir el Salón Literario Carlos Fuentes.
02:55Me emociona que viene Serrat para hablar con los mil jóvenes, con Benito Taibo.
03:00Me emociona que viene gente como Jordi Soler, mexicano, pero tan mexicano como catalán, y que va a presentar su libro.
03:07Viene Juan Pablo Villalobos, tan caliciense como catalán.
03:10¡Súper catalán!
03:11Algún día caminando esas calles me tope a Juan Pablo y dije, ¡Juan Pablo!
03:16Y viene Javier Cercas, Irkarma, Riera.
03:19Y vienen 69 escritores y escritoras, unos muy poco conocidos de este lado del Atlántico.
03:26Y que esa es parte de la riqueza de cualquier invitado de honor.
03:29Me emocionan los conciertos del Foro Phil.
03:32Abrimos el 29 con Love of Lesbian.
03:34Por ahí viene Rigoberta Bandini.
03:36Vienen de verdad músicos de primera línea.
03:38Vienen sendas, exposiciones en el Musa y en el Museo Cabañas.
03:42O sea, realmente Barcelona está echando la casa por la ventana para hablar coloquialmente.
03:47Y la verdad, viendo su programa es espléndido.
03:50Bueno, nos pasa en la FIL, pero este año viene no solo el alcalde de Barcelona, sino que viene el presidente de la Generalitat Catalana también, ¿no?
03:58Vienen a acompañar a todos estos personajes que viven en Cataluña, que viven en Barcelona, que vienen a enseñarnos todo lo que se produce ahí, ¿no?
04:07Todo lo que se produce ahí, y yo hago el énfasis que no solo en catalán, porque toda la gente tiene ese miedo de, no, no, no.
04:14Vienen muchos escritores, el mismo Cercas, que escriben en castellano, o autores que escriben en catalán, pero vienen traducidos.
04:21En realidad esa es la parte del mundo.
04:22El mundo es ahora sí, el mundo es diverso, es multilingüe, es multicultural.
04:26Y Barcelona es una ciudad de vanguardia, yo no dejo de decirlo, porque cuando uno va, se sorprende de todo lo que uno encuentra.
04:33Además, y se darán cuenta que nos acompañan en la FIL.
04:36El, sí, habrá autores que vienen a presentar un libro en catalán, pero hablan español mejor que tú y yo.
04:42Porque así sucede en esa ciudad, y así sucede, y se podrá hablar con ellos, y podremos pasear con ellos en todo momento.
04:51Platícame un poco lo de Serrat.
04:53Lo de Serrat es muy especial.
04:55Primero porque me parece que este momento importa porque un autor nacido en México, aunque hace muchos años que vive allá,
05:01escribió un libro sobre él, ¿no?, que vino a presentar a México hace unos meses,
05:07y de repente hoy se encuentran aquí, y Serrat te aceptó estar con los jóvenes.
05:11Sí, tiene una cercanía con Jordi Soler muy importante, tiene el libro Uno se cree,
05:16que además yo creo que esa canción de Serrat, de las pequeñas cosas, nos ha marcado a una generación entera,
05:22y obviamente estoy segura que a ti también te marcó como a mí, yo creo que uno se acuerda de estos momentos
05:27en los que de repente encuentras un papelito y te puedes poner a llorar porque es la nostalgia en sí,
05:33y Jordi a partir de ese libro entra en una relación por correspondencia, por mail, por lo que sea con Serrat,
05:40sobre una canción que supuestamente iban a componer juntos, y hay toda una relación sobre ese libro.
05:45Viene a presentar ese libro, pero también previamente viene a conversar con Benito Taibo en este formato
05:51que nosotros denominamos Mil Jóvenes Con, nos tememos que sean mucho más de mil jóvenes,
05:56nos tememos, a ver, es un temor positivo, porque tú sabes que el cupo lleno en los días de la feria es permanente,
06:04y viene a esa actividad también, y la Universidad de Guadalajara le otorga un doctorado honoris causa,
06:09todos son los días que está Serrat en Guadalajara.
06:11Y hay que decirlo, porque claro, Serrat es uno de los Mil Jóvenes, pero cada evento de Mil Jóvenes es un evento,
06:17me ha tocado estar ahí varias veces, verlo, alguno ayudar a conducir el evento,
06:23yo creo que ese es un evento transformador para muchos de los que van y llenan esos lugares para hablar con un autor, ¿no?
06:29Claro, y entre ellos, por ejemplo, te digo, viene el premio Phil de Literatura en Lenguas Romances a Min Malouf,
06:34el gran escritor sirio-libanés que escribe en francés, hablando del multilingüismo,
06:38que es el presidente de la Academia Francesa, nada más y nada menos,
06:43y él viene, ganó el premio, pero a dialogar con los Mil Jóvenes.
06:46Entonces, Mil Jóvenes con Amin Malouf, con Rosa Montero, con...
06:51Ese ya se me antoja, porque Rosa en esas cosas es... se va a divertir y va... no, qué cosa.
06:58Con Cristina Rivera Garza.
06:59Con Cristina.
07:00Bueno, entonces, bueno, entre esos, ¿no? Tenemos otras grandes personalidades, si me permites.
07:06Esta escritora nigeriana que vive en Estados Unidos, que ha sido toda una revolución,
07:10por la manera como escribe, incluso por el tema de feminismo, Chimamándanos, y también estará presente...
07:15Enorme.
07:16Enorme, enorme.
07:17Es una escritora enorme, y ahí va a estar.
07:20Va a estar ahí. Tenemos un homenaje a Vargas Llosa, por supuesto, participan cercas, viene Leonardo Padura,
07:26otro de los enormes.
07:28Ya, ya lo tenemos, ahí sí, con una gran novela reciente.
07:32Una gran novela.
07:32Que es enorme, ya me la eché, que está enorme, y viene Leonardo.
07:36Viene Leonardo, también tiene un doctorado en Noris Causa, otro doctorado en Noris Causa,
07:40en los mismos días de la FIL, Martín Caparrós.
07:42Tenemos a Rigoberta Menchú, dentro de los foros de FIL Pensamiento,
07:46que sabes que es otra de los grandes pilares de la feria, el Festival de las Ideas.
07:52Vendrá Josep Borrell, no viene como delegación de Barcelona, viene él mismo a presentarse como FIL Pensamiento.
08:00Tenemos un premio Nobel de Química, poco conocido, Benki Ramakrishnan.
08:03Él es premio Nobel de Química, es un estudioso del ADN, del genoma, y la conferencia es ¿Por qué nos morimos?
08:11Es decir, creo que ahí hay un tema muy claro que tiene que ver con la química, con la física.
08:15O sea, bueno, por ahí me imagino yo la conferencia.
08:19Bueno, solo para mencionarlo, porque me parece que hay que decirlo,
08:22otra gran idea de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
08:25Hay un chef premiado que vivió mucho tiempo en México, que digamos casi, un día se lo voy a preguntar,
08:35Gerard, ¿tú empezaste a cocinar en México? No te hagas, ¿pero qué es catalán, catalán?
08:38Y empezó a cocinando en México, al lado de grandes como Miquel y como otros.
08:43Hace algunos años decidió regresar a Barcelona, puso un restaurante que ya está premiado allá.
08:47¿Y qué hace la fila? Le dice, ¿por qué no te vienes a cocinar a la feria si el invitado es Barcelona?
08:53Gerard, ¿no? Viene Gerard a cocinar.
08:55Gerard, pero en realidad, bueno, sí, tengo que decir que es maravilloso,
08:58pero lo dijo la propia curaduría de Barcelona, fue la que seleccionó al chef.
09:02O sea, esa es una idea que no me puedo yo, no nos podemos abrogar nosotros, ¿no?
09:06Pero estamos felices porque sí comenzó, yo hablé con él, cuando él me dijo la edad en la que había empezado a cocinar,
09:12por los tiempos dije, no puede ser, eras un niño, a los 17 años comenzó a cocinar aquí en México.
09:17Entonces, Gerard Belver, siempre tenemos el festival gastronómico, como bien sabes, ¿no?
09:22Así es.
09:22Entonces, bueno, parte de la delegación de Cataluña viene con un festival de cine, viene con música,
09:28viene con exposiciones y viene con un festival gastronómico.
09:31Y supongo que las otras actividades que a veces no se hablen, me gusta en este programa siempre decirlas,
09:36irán autores a los colegios, irán autores a las escuelas lejanas, que los agarras en la mañana y los llevas
09:41para que también llegue a otras partes, más allá de todos los jóvenes que tenemos en la feria,
09:47que llegue a otras partes, sigue ese programa.
09:49Ese programa es Amecos de la Fil, llevamos a más de 100 autores, creo que son 110 o 120,
09:53ya ahorita perdí la cuenta, y los llevamos justamente, hay toda una estrategia de a dónde van a llegar los chicos
10:00a esas escuelas preparatorias, bachilleratos o centros universitarios, ya han leído su obra.
10:06O sea, hace una selección de su obra.
10:07Entonces, sí se entabla un diálogo.
10:09No llega alguien y presenta y los chicos no tienen ningún tipo de relación.
10:13No, ahí previamente hay un trabajo del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara
10:18y se trabaja con los profesores previamente.
10:22Entonces, cuando llegan los autores de cualquier nacionalidad, se sorprenden porque los chicos ya leyeron su obra.
10:27Y hay un diálogo verdadero.
10:28Y como siempre, infantil y juvenil, que cada vez es más grande, ¿no?
10:33O que el fenómeno, que el fenómeno de los jóvenes leyendo es cada vez más grande.
10:37Es impresionante, cuando te dicen que los jóvenes no leen, pues vayan a la fil y tenemos jueves y viernes
10:42más de 200 mil chicos que abarrotan pasillos, abarrotan stands.
10:46Tenemos un programa específico para ellos, más allá de los mil jóvenes.
10:50Tenemos actividades que trascienden lo literario, que también son muy importantes.
10:54Entonces, como temas como... Paulina Casó va a hablar sobre el buen uso de las tarjetas de crédito para los jóvenes.
11:00Para los jóvenes.
11:00Que yo creo que todos lo deberíamos tomar ese curso.
11:03A lo mejor vamos a otros de otra edad también, Marisol.
11:05¿Verdad? O temas como, pues, todo el asunto de las identidades de género, las masculinidades tóxicas.
11:12Temas que están ahí en el ambiente y que para los chicos es muy importante dilucidar, reflexionar.
11:17Eso en cuanto a Phil Joven.
11:18Phil Niños, que para nosotros es otro universo, es otro de los grandes pilares.
11:22También tuvimos 200 mil niños el año pasado.
11:25Es el lenguaje del asombro.
11:27Tenemos el manifiesto de los asombristas.
11:30Y vamos a trabajar con talleres infantiles, con espectáculos, alrededor de qué es la capacidad del asombro.
11:36Y esto me parece que para los niños actualmente, niños que viven la inteligencia artificial,
11:42que viven marcados por el algoritmo, regresar al asombro y a lo más inmediato, a lo más natural, es muy importante.
11:49Muy, muy importante.
11:50En fin, creo que vamos a tener una gran fiesta.
11:53Se me van las fiestas.
11:54¿Veintinueve?
11:55¿Es?
11:55¿Veintinueve de noviembre?
11:56Es sábado.
11:57Sábado veintinueve.
11:58Terminamos el domingo siete, como siempre.
12:00Marisol, felicidades.
12:01Solo con ver la convocatoria, creo que sé que ha sido un esfuerzo enorme este año.
12:05Creo que la vamos a pasar muy bien.
12:07Lo vamos a disfrutar.
12:08Grandes autores, grandes actividades.
12:11Estos encuentros con los jóvenes que ya diste ahorita va a ser increíble.
12:15Marisol, nos vemos muy pronto.
12:16Carlos, hasta muy pronto.
12:18Los esperamos.
12:19Vayan a la página web de la FIL para...
12:20Porque son tres mil actividades en nueve días.
12:23Imposible.
12:23Y ahí uno mete el nombre y lo ve.
12:25Sí, film.com.mx y ahí tienen todo.
12:28Muchas gracias.
12:28Y desde unos días antes aquí, todos los días es allá, en nuestro suplemento Filias,
12:34en un lugar especial en milenio.com, en el periódico todos los días y en la tele,
12:39por supuesto, porque vamos muchos a traerle todo lo que pasa en este evento que nos enorgullece a todos los mexicanos.
12:58¡Gracias!
Recomendada
2:09
|
Próximamente
2:02
1:11
5:34
2:06
1:21
1:54
1:55
1:28
3:57
0:20
1:49
1:31
1:35
1:31
2:11
1:32
2:10
2:04
1:53
Sé la primera persona en añadir un comentario