00:00Bueno, pues este programa fue presentado por la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal,
00:05Josefina Rodríguez, y ya habíamos quedado con ella para platicar sobre este tema cuando llegara la oportunidad.
00:10Gracias por estar con nosotros, Secretaria. Buenas tardes.
00:15Hola, Carlos. Muy buenas tardes a toda tu audiencia.
00:18Muchas gracias. Pues este programa es muy ambicioso, muy importante, porque abarca todo el país.
00:25Y esto implica una logística importantísima.
00:30Platíquenos, ¿cuál es la idea, sobre todo de lo que se va a hacer en las capitales, en los pueblos mágicos?
00:35¿Y cómo se están preparando desde ahora?
00:39Bueno, pues muy contenta y muchas gracias por el espacio.
00:42Decirte que, como lo dijo hoy la presidenta, la doctora Claudia Shemón Pardo, vamos a llevar el mundial a todo el país.
00:49Con tres acciones fundamentales desde la Secretaría de Turismo.
00:52La primera la llamamos Conoce México.
00:55Vimos un video de la aplicación donde vas a poder, como turista, conocer de norte a sur nuestro país.
01:03Toda la grandeza que tenemos.
01:05Doscientos sesenta y siete rutas turísticas, que sobre todo tiene también Mundo Maya, el norte, el centro.
01:13Y esto unado a que puedan conocer experiencias comunitarias.
01:16Tú vas a ver qué museo, qué zona arqueológica, qué experiencia tienes cerca del lugar donde estés.
01:24No importa que no estés en las tres ciudades sedes, sino encontrarás también, y ahí viene la segunda, la fiesta del mundial.
01:31Además de los tres CIFAPES, la Secretaría de Turismo gestionó para que las capitales de los estados y los pueblos mágicos puedan vivir en sus centros históricos, donde está nuestra gente, la transmisión de los partidos, la gastronomía, la cultura, y bueno, todos poder vivir esta efervescencia que es el fútbol.
01:53Sí, ¿ya tienen un cálculo, Josefina, de cuántos turistas pueden venir, no solamente para el mundial, sino para disfrutar de estas actividades y aprovechando la imagen de México?
02:07Claro, bueno, pues FIFA estima que tenemos más de 5.5 millones de visitantes en este mes, así que estamos muy preparados para que recorran todo nuestro país.
02:17Esta ruta será una gran herramienta para que vuelvan a regresar.
02:21Decirte que cuando conocen México, se enamoran de su grandeza, de sus sabores, de sus colores, y bueno, y va a permitir que puedan regresar a otra ciudad y conocerla.
02:32Entonces, es muy importante que hoy, no solo nuestros visitantes extranjeros, les daremos una buena experiencia.
02:38Nosotros, como mexicanos, vamos a turistear y vamos a encontrar un México de mis sabores, que es muy importante decirte estos dos eventos,
02:48Campo Marte, un encuentro de cocineras tradicionales único y chef, donde mostremos nuestro patrimonio.
02:55Así que, pues muy contenta de la colaboración con los estados.
02:58Ahora, secretaria, estos 5.5 millones, sabemos de la capacidad instalada que hay en México, pero ¿habrá mayor cantidad de vuelos para esa época?
03:10Sabemos de las remodelaciones que están ocurriendo en los tres aeropuertos principales, pero pues también están los de Cancún, Tijuana, La Riviera, Nayarita, etc.
03:20Y también muchas personas que van a cruzar por carretera proveniente de Estados Unidos.
03:25Claro, decirte primero que las tres ciudades sedes llevan muchos meses trabajando, cada uno tiene grandes proyectos de infraestructura que además quedan como legado.
03:36Hoy lo que dijo la presidenta es, vamos a dejar un legado en los propios mexicanos y en infraestructura, nuestros aeropuertos, remodelación,
03:44pero también líneas de comunicación en las tres ciudades sedes.
03:47Te puedo decir que rutas hay nuevas, y no solo por el mundial, sino porque México está de moda.
03:53Incluso te puedo adelantar que Aeroméxico hace unas semanas sacó sus nuevas rutas que va a haber en la primavera, en abril del siguiente año, a Barcelona, a París,
04:04y tenemos muchas más que harán que México esté más conectado.
04:09Los tres aeropuertos de las tres ciudades sedes conectan con todas las ciudades o la mayoría, incluso de Estados Unidos y Canadá.
04:16Entonces, será un punto de encuentro para que puedan vivir el mundial en diferentes países.
04:22Ahora, hay un plan ambicioso también de intentar romper tres récords guines. ¿De qué se trata esto, secretaria?
04:31Mira, los récords guines son muy importantes porque se hace una convocatoria nacional.
04:36En este mundial es para todas y todos.
04:38Por lo tanto, estos tres récords guines que proponemos, que es la imagen de la camiseta humana más grande,
04:46la gran jugada de fútbol y el mural más grande, va a ser una convocatoria nacional.
04:53Uno se hará en el mes de febrero, uno en marzo y otro en mayo, donde calentemos motores.
04:59Es parte de dejar un legado, el escribir en ese libro, Únicos en el Mundo, porque México es único en el Mundo.
05:06Somos el sexto país más visitado del mundo y eso es parte de que nuestra gente se sienta incluida en esta promoción
05:15que tendremos los ojos del mundo en este mes tan importante para nosotros.
05:19Por supuesto. Ahora, estas 177 fiestas, ¿cómo serán? Porque, bueno, ya lo platicábamos hace tiempo,
05:27no todos los partidos se van a transmitir por televisión abierta, muchos van a ir por televisión restringida,
05:32van a cobrar, pero entiendo, ¿en estas fiestas se van a transmitir todos los partidos?
05:37Estamos haciendo una labor de gran iniciativa con municipios y estados.
05:42Ya llevamos la mayor, más del 60% o 70% en estos momentos ya confirmados.
05:48¿Y qué buscamos? Que tú, como tú de tu municipio, puedas llegar a tu centro histórico,
05:56vamos a tener muestras gastronómicas. Eso genera derrama económica.
06:00Recordemos que el turismo es una palabra, prosperidad compartida.
06:04Entonces, imagínate en cada municipio de Pueblo Mágico, en cada capital,
06:09tener venta de artesanías, gastronomía y la transmisión de los partidos.
06:14Cada uno se enfocados, pero decirte que lo estamos trabajando muy de cerca.
06:19Y, bueno, vas a vivir la efervescencia si tú estás en cualquier municipio del mundial.
06:24Y, sobre todo, que los mexicanos nos sintamos parte.
06:27No solo es estar en un estadio, es vivirlo fuera, desde tu pueblo, desde tu comunidad y desde tu estado.
06:34Ahora, son varias secretarías las que van a estar trabajando.
06:37Bueno, está la oficina del gobierno para el mundial, la de Gabriela Cuevas,
06:41pero también está, además de turismo, la de cultura, desarrollo social.
06:46Sí, y Jumanos.
06:48Y vamos de la mano, Carlos.
06:50Decirte que cultura y turismo lo estamos haciendo juntas, los festivales,
06:54en el Complejo Cultural Los Pinos.
06:56Imagínate tres días de cocina de humo.
06:59Solo en nuestro país tienes esos olores, esos sabores.
07:03Entonces, haremos muchas festividades que engrandecen la historia y la cultura de nuestro país.
07:08Pero como tú hoy lo viste, más de, son diez ejes que involucran muchas dependencias.
07:13Y muy contenta porque el mundial en México llegó para quedarse.
07:18Y es un ejemplo de cómo se está realizando por parte de la presidenta, donde entramos adultos mayores, jóvenes.
07:25Por ejemplo, es mi primer mundial de la edad, de mi edad.
07:28Entonces, muchas actividades donde los jóvenes se sientan inmersos en esta gran fiesta.
07:33Y una oportunidad para ser embajadores turísticos de este gran país.
07:37Pues mucha suerte, entonces.
07:38Y ahí estaremos siguiendo todas las actividades.
07:40Muchas gracias, secretaria.
07:42Claro, sí, Carlos.
07:43Muchísimas gracias a ti.
07:44Bueno, recuerda que México está de moda y hay que turistear todos los fines de semana.
Sé la primera persona en añadir un comentario