En Cambios, Gabriela Cuevas, representante de México para la justa de 2026, indicó que se busca implementar programas culturales, capacitaciones a pymes y llevar la derrama económica a toda la sociedad
00:00Vamos a cambiar de tema, mire, de cara a la Copa del Mundo, que usted lo sabe, se va a llevar a cabo a partir de junio del año que entra.
00:07Tuvimos la oportunidad de conversar en el programa de cambios en Multimedios en Monterrey, a tres personajes importantes para la organización de esta Copa del Mundo.
00:17Vamos a platicar o a presentarles la plática que tuvimos con Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA,
00:23sobre cómo van las cosas y qué apuntes son importantes en este momento, a poco menos de un año, de tomar en cuenta.
00:35A siete meses como representante del Gobierno de México de cara a la Copa Mundial FIFA 2026,
00:41Gabriela Cuevas Barrón expuso que los compromisos y objetivos a cumplir ante la llegada de la justa deportiva van en tiempo y forma.
00:48Entrevistada para el programa Cambios por Víctor Martínez Lucio, Cuevas Barrón afirmó que se buscará que las plazas para recibir turismo extranjero
00:56no sean únicamente las tres sedes mundialistas, sino cada entidad del país.
01:01Vamos muy bien con distintas rutas de implementación.
01:05Por una parte está toda la agenda FIFA, que hemos de decir que es una agenda importante, intensa,
01:11en la que tenemos que cubrir una serie de compromisos que estableció el Gobierno de México desde el año 2018
01:18y que abarcan temas muy diversos, desde visas, migración, aduanas, hasta toda la agenda de seguridad, protección civil y, bueno, hasta telecomunicaciones.
01:30Este Sur Mundial aseguró que lleguen unos tiempos distintos para México,
01:35diferentes a los que se vivieron en el país durante los años de 1970 y 1986.
01:40Es un México que tiene mucho más puesta la mirada en generar bienestar,
01:46en lograr que la derrama económica llegue a todos los lugares del país,
01:51que a privilegiar un evento, pues hay que decirlo un tanto, pues un tanto elitista.
01:56Más allá del tema futbolístico, destacó, el Mundial FIFA dos mil veintiséis,
02:01es también una oportunidad para atraer turismo y se trabaja con los gobiernos de los estados
02:05para que haya más estadios como centros de entrenamiento, así como los de patrocinadores y socios de FIFA
02:11para ver qué otros eventos se van articulando en más entidades de nuestra República.
02:16Pero vamos por un Mundial, por decirlo así, de treinta y dos entidades.
02:22Desde rutas turísticas, un programa cultural, relaciones también para capacitar a las pymes de las zonas aledañas,
02:31articular nuestros aeropuertos, los trenes que estarán listos, no solo el Tren Maya,
02:36sino muchos otros que ya van a estar listos.
02:38El evento mundialista, recalcó, tiene también la oportunidad de dejar un legado gubernamental.
02:44La mayor parte tiene que ver con obra pública.
02:47Con respecto al tema de seguridad, reiteró, se han hecho veintitrés meses de trabajo,
02:51de diálogo trilateral con la FIFA.
02:54Mientras que sobre el tema de alojamiento, sobre si México está preparado para recibir
02:57a más de 5.5 millones de visitantes.
03:01Por último, insistió a la comunidad en no dejarse engañar o caer en fraudes