Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¡Descubre la excelencia en la ciencia! Este video destaca a los galardonados con el Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico, mención Ciencias Exactas. Reconocemos a visionarios como Andrés José Flores Guerrero, Gualesca Irina Madenrickel y Julio César Mosquera Padrón, cuyas investigaciones están transformando el panorama científico.

Desde la física teórica hasta la química de coordinación, sus contribuciones son fundamentales. Impulsados por una visión humana de la ciencia, buscan soluciones innovadoras para el bienestar colectivo. Exploramos cómo sus proyectos impactan la sociedad y abren nuevas vías para el conocimiento.

Acompáñanos a celebrar la ciencia, la tecnología y la innovación, pilares esenciales para el futuro. Conoce más sobre el entrelazamiento clásico, la química de los compuestos de cobre y las metodologías alternativas para el modelado científico.

#PremioCiencia #CienciasExactas #InvestigaciónCientífica

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mención a ciencias exactas, Andrés José Flores Guerrero
00:04De 23 años de edad, su estudio de profunda relevancia en la física teórica
00:13desarrolla un procedimiento novedoso denominado entrelazamiento clásico
00:18Con el premio y también con la gran misión ciencia, tecnología e innovación
00:28Doctor Humberto Fernández Morán se crea una visión de la ciencia humana
00:31de la Política Nacional de Ciencia y Tecnología
00:33y se articula bajo una visión profundamente humana
00:37distanciándose de la métrica tradicional para enfocarse en la transformación social
00:43Hoy la sala Ríos Reina se viste de gala
00:45Mención ciencias exactas, recibe Gualesca Irina Madenrickel
00:51De 37 años de edad, su trabajo es una contribución fundamental en la química de coordinación
01:00específicamente en la síntesis y caracterización de nuevos complejos del ligando mixto de cobre
01:06La visión ciencia, tecnología e innovación también se ha dado paso al desarrollo
01:13de un conocimiento ético situado y que además es pertinente
01:17porque responde directamente a las necesidades del pueblo
01:21Vemos allí entonces a la mujer joven
01:22Mención honorífica en ciencias exactas
01:25Recibe Julio César Mosquera Padrón
01:28De 69 años de edad
01:31El principal aporte de este trabajo de investigación es proponer
01:35y divulgar una metodología alternativa y esencial
01:37para el modelado de situaciones en el ámbito académico, científico e industrial
01:42Veamos entonces a la juventud también con la experiencia consolidando cada proyecto
01:48que es concebido como una herramienta para el bienestar colectivo
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada