Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Jalisco #Frío #LaNiña
La recta final de 2025 estará marcada por un cambio significativo en las condiciones climáticas de Jalisco, según proyecciones del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería (CUCEI). Tras un cierre de temporada de lluvias con niveles altos, el resto de noviembre y el mes de diciembre estarán definidos por un descenso sostenido en las temperaturas, acentuando la llegada del invierno.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La recta final de 2025 estará marcada por un cambio significativo en las condiciones
00:05climáticas de Jalisco, según proyecciones del Instituto de Astronomía y Meteorología
00:10del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. Tras un cierre de temporada
00:15de lluvias con niveles altos, el resto de noviembre y el mes de diciembre estarán definidos por
00:19un descenso sostenido en las temperaturas, acentuando la llegada del invierno. Los primeros
00:25días de noviembre ya registraron las jornadas más frías del periodo, en especial el día
00:293 al 6, cuando una masa de aire frío provocó el descenso más marcado, explicó el meteorólogo
00:37operativo del IAM, Julio Zamora Salvador.
00:39Se observó a lo largo de los días cómo se ha ido comportando. Ustedes pueden apreciar
00:45que al inicio del mes todavía tenemos estas condiciones entre cuestiones de ciclones tropicales,
00:53cuestiones invernales donde comenzaban a desaparecer unas y comenzar a aparecer otras. Es por
00:59ello que las temperaturas mínimas nuevamente todavía se encontraban para algunos cálidos,
01:05quizás para algunos otros más frescos y conforme fueron pasando los días las temperaturas han
01:09ido descendiendo. Para los próximos dos meses se prevén temperaturas aún más frías,
01:14manteniéndose el fenómeno de la niña hasta febrero, informó el meteorólogo operativo del IAM,
01:20Mauricio López Reyes. Observamos la probabilidad de que se mantenga la fase fría llamada la niña.
01:27Esta fase fría quiere decir que la temperatura del Pacífico Ecuatorial está más fría de lo normal
01:32y esto trae como consecuencia que en nuestra región domina el tiempo más seco en los meses
01:38invernales. Es decir, de lo seco que es el invierno suele ser más seco de lo normal aquí en nuestro estado de Jalisco.
01:45UDG TV, Canal 44, Sara Leos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada