Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su aviso matutino en el que detalla cómo fenómenos como el monzón mexicano, canales de baja presión y la entrada de aire húmedo influirán en las condiciones de este sábado.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/clima-mexico-sabado-6-septiembre-lluvias-intensas-calor-extremo-regiones-20250906-776025.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este sábado 6 de septiembre, el clima en gran parte del país estará marcado por contrastes,
00:05lluvias de intensidad variable en casi todo el territorio y temperaturas que en algunas
00:09zonas superarán los 40 grados centígrados. El Servicio Meteorológico Nacional emitió
00:14su aviso matutino en el que detalla cómo fenómenos como el monzón mexicano, canales
00:19de baja presión y la entrada de aire húmedo influirán en las condiciones de este sábado
00:246. El pronóstico señala lluvias intensas en Durango, acompañadas de actividad eléctrica
00:29y posible caída de granizo. También habrá lluvias muy fuertes en Zacatecas, Nuevo León
00:35y Tamaulipas, mientras que en estados como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán,
00:42Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo,
00:47se esperan lluvias fuertes. En la Ciudad de México y el Valle de México, la jornada iniciará
00:52fresca con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde se prevén chubascos con posibilidad
00:57de tormentas eléctricas y granizo, lo que podría generar encharcamientos y caída de
01:03árboles o anuncios. La capital tendrá temperaturas de 12 a 14 grados centígrados por la mañana
01:09y alcanzará máximas de 25 a 27 grados centígrados. A pesar de las lluvias, persistirá el ambiente
01:15caluroso. Los estados más afectados por el calor serán Campeche y Yucatán, con máximas
01:20de 40 a 45 grados centígrados. En Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero,
01:28Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y buena parte del norte del país, se esperan valores
01:34de 35 a 40 grados centígrados. Las autoridades llaman a extremar precauciones, ya que las lluvias
01:41fuertes a intensas pueden reducir la visibilidad en carreteras, generar deslaves e inundaciones,
01:46mientras que el calor extremo incrementa el riesgo de golpes de calor y deshidratación.
01:52Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx,
02:00suscríbete y vívelo.
02:04Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada