Skip to player
Skip to main content
Search
Connect
Watch fullscreen
Like
Bookmark
Share
More
Add to Playlist
Report
Julián Casanova: "EE. UU., fue la principal potencia que bendijo a Franco"
France 24
Follow
10 hours ago
Category
🗞
News
Transcript
Display full video transcript
00:00
Bienvenidos a la entrevista de France 24. Este 20 de noviembre España cuenta 50 años desde que el
00:10
dictador Francisco Franco muriera en la cama tras más de 40 años de dictadura. Un personaje y una
00:16
época histórica sobre la que el país ibérico sigue sin encontrar consenso en medio del crecimiento
00:21
de una extrema derecha que relativiza los crímenes de esa dictadura. Hoy entrevistamos al catedrático
00:27
de historia por la Universidad de Zaragoza, Julián Casanova. Julián, gracias por estar con nosotros.
00:33
Muy bien, encantado de estar con ustedes. Bueno, usted ha escrito y publicado a inicio de este
00:38
2025 la última biografía titulada precisamente Franco. Le quiero preguntar quién fue Francisco
00:44
Franco y cómo fue su dictadura. Francisco Franco fue un dictador militar. Digo lo de militar porque
00:53
no todos los dictadores de ese pasado infame de Europa fueron dictadores militares. No lo era
01:01
Stalin, no lo era Hitler, no lo era Mussolini, no lo era Salazar. Que con sus compañeros de armas que
01:09
venían fundamentalmente de las guerras coloniales en África, dieron un golpe de estado contra la
01:14
república. Ese golpe de estado no consiguió los objetivos, abrió una guerra civil. Franco, ya elevado
01:22
por sus compañeros a la máxima autoridad, ganó la guerra con su ejército. Y el 1 de abril de 1939
01:30
empezó una dictadura al principio muy cruel, muy represiva, muy sangrienta. En un momento además en el que
01:39
Europa estaba bajo la bota nazi o fascista, que se fue antepedrando, o sea moderando con el tiempo,
01:46
sobre todo a partir de finales de los años 50, cuando Estados Unidos, después de los fascismos,
01:52
Estados Unidos fue la principal potencia que bendijo a Franco. Franco murió en el año 75,
02:00
noviembre del 75, hace 50 años. Una larga historia de España, una larga dictadura en España con sombra
02:07
muy alargada. Esa es la definición de Franco, de una persona que había nacido en 1892, que llegó
02:14
al poder máximo el 1 de abril de 1939 y que estuvo en él hasta el 20 de noviembre de 1975. Pocas
02:25
dictaduras en el mundo pueden ser tan longevas. ¿Y cómo fue la represión de Franco, del franquismo,
02:33
hacia los perdedores de la guerra? Claro, este es un concepto básico, porque hay dos tipos. La gente
02:40
cuando piensa en una dictadura en Latinoamérica, por ejemplo, muchas veces está pensando en un golpe
02:44
de estado, Pinochet o la Junta de Videla, y empieza la dictadura. Pero en el caso de Franco fue un golpe
02:50
de estado y una guerra civil de tres años, además con el apoyo nazi y fascista. Y ya en la guerra civil
02:59
empezaron esas políticas de exterminio, muy represivas, de la misma forma que en la zona
03:06
republicana, por supuesto, había también políticas de persecución muy claras y muy represivas frente
03:11
a los que luchaban al lado de los militares rebeldes y de Franco. Pero a partir del 1 de abril de 1939,
03:18
Franco ganó la guerra y él fue la única autoridad, la autoridad suprema, y fue un castigo
03:24
inclemente a los vencidos en forma de fusilamientos. Aproximadamente 50.000 personas fueron fusiladas
03:30
desde el 1 de abril de 1939 a 1946. De cientos de miles de personas en el exilio, aproximadamente
03:38
450.000 personas pasaron la frontera en los dos primeros meses de 1939. De cientos de miles de personas
03:47
al principio en las cárceles, en campos de concentración improvisados, que poco a poco, evidentemente,
03:52
se fue descendiendo. Todo esto fue una clara expresión de esa represión, pero es que además
03:59
hubo hambre, hubo corrupción en esos años y, sobre todo, hubo una intervención clarísima
04:07
de todo lo que eran las ideas de los fascismos. A partir del 45-46, las potencias democráticas
04:14
durante unos años trataron a Franco como un paria, pero a partir de la guerra de Corea,
04:19
Estados Unidos entró en negociaciones con la España de Franco. A cambio de bases americanas
04:26
le dieron apoyo financiero, apoyo militar, pero sobre todo la bendición internacional.
04:32
Esa dictadura no dejó de ser represiva hasta el último momento. Hay cinco penas de muerte
04:38
a finales de septiembre de 1975, pero es verdad que los años 50 y, sobre todo, los años 60
04:45
de desarrollo del PIB fueron años que ya se había pasado la autarquía, el hambre, por lo menos
04:54
el hambre sistemática y esa represión tan feroz. Pero aquella abrumadora memoria de los vencedores
05:03
sobre los vencidos, donde los vencedores tenían derecho a todo tipo de recuerdo y los vencidos
05:09
no tenían derecho a ninguno, marcó la historia de la transición y de la democracia también,
05:15
porque hoy ha costado mucho recuperar esa memoria de los vencidos.
05:19
Bueno, pues precisamente sobre esto que nos dice ahora, ¿está quizás ahora mismo Franco
05:25
más vivo que nunca a 50 años de su muerte?
05:30
Yo creo que para analizar una dictadura como la de Franco, también podríamos ir a cualquier
05:34
país del mundo para analizar una dictadura larga, hay que ver tres niveles, que son los tres
05:39
que están en estos momentos de actualidad. El nivel primero es el historiográfico, lo que
05:44
hemos hecho los historiadores, que en los últimos 40 años hemos dado vueltas de tuerca
05:50
la forma de estudiar, de explicar, de narrar, de entrar en los archivos, de difundir esa
05:55
historia, de llevarla a la enseñanza. Creo que hay acuerdos básicos entre los historiadores
05:59
más sólidos, entre los historiadores que han pasado filtros, entre los historiadores
06:03
que nos hemos movido por el mundo. Creo que hay acuerdos básicos. La historiografía
06:07
nunca tiene un consenso absoluto. Hay debates científicos, académicos, pero hay acuerdos
06:13
básicos y hemos dado, insisto, una versión ya muy clara de lo que fue la dictadura, la
06:17
represión, su máxima autoridad, que fue Franco. Desde el punto de vista del segundo
06:23
nivel son las memorias divididas. Y estas memorias divididas son las que están circulando
06:28
en la sociedad española. Son memorias de familias, son memorias dependiendo del bando
06:32
donde se estuvo, pero son también memorias divididas en torno a aquella historia. Hay
06:37
algunos que piensan que Franco fue una especie de santo y que además modernizó España y que
06:44
la parte de la represión fue al principio solo y eran criminales que se lo merecían.
06:50
Y hay memorias de gente que sufrió esa persecución y evidentemente creen que Franco está a la
06:55
altura de los dictadores más crueles de la historia del siglo XX y hubo bastantes. Y
07:02
por último está el uso político del pasado, el uso y el abuso político del pasado. Y ahí
07:07
sí que teníamos ya acuerdos básicos. Los primeros gobiernos, el de Zapatero, el de
07:12
Rodríguez Zapatero, empezaron a mirar esa gestión con políticas democráticas, pero
07:17
en los últimos años la aparición de la ultraderecha ha dado una vuelta absoluta a
07:23
todo esto. Hoy hay más ruido, hoy hay más alboroto, más ruido, más calor que luz en
07:28
el tema de la gestión política del pasado.
07:31
Precisamente, al respecto de la ultraderecha, ¿es Vox una versión moderna del franquismo
07:36
o hay que entenderlo con otros matices?
07:38
Bueno, hay que entenderlo en la línea de toda la ultraderecha mundial. España tuvo una ultraderecha
07:44
al principio, metida democráticamente, digo, desde el punto de vista del voto, en el paraguas
07:50
de Alianza Popular, de UCD y después del Partido Popular. Pero en los últimos años esta ultraderecha
07:56
ya no es aquella que levantaba el brazo una vez al año, nostálgica del franquismo, pero
08:01
incorporada ya claramente la mayoría de ellos. En los últimos años Vox ha incorporado
08:06
una ultraderecha moderna, una ultraderecha que tiene los mismos y los conductores que
08:11
en Hungría, en Colombia, en Holanda, en Estados Unidos o en cualquier otro país, que son un
08:19
elogio de la nación, un altracionalismo, una anti-inmigración, políticas claras de
08:24
exclusión frente al otro. En España significa frente a todo lo que no sea blanco cristiano
08:30
y masculino, porque la tercera vía evidentemente es un antifeminismo muy claro contra las políticas
08:37
de igualdad. Y en el caso de la historia se resume en denme a usted los hechos gloriosos,
08:43
denme a mí los hechos gloriosos, las gestas heroicas y olvídese de los pasados infames.
08:48
Todo lo que conecta con esa idea de la nación grande, que puede ser el colonialismo o para
08:56
ellos lo que fue esa misión civilizadora en Latinoamérica, los buenos momentos de las
09:01
monarquías, pero no la masonería, no el socialismo, no la segunda república, no esos
09:07
hechos que nosotros recordamos como infames del pasado de la dictadura. Es decir, tienen una
09:13
revisión de la historia. Y si llegan a los gobiernos, evidentemente cambiarán los libros
09:18
de texto en favor de esa revisión de la historia. Creo que además tienen una visión donde el
09:25
conocimiento no es elogiado y donde la manipulación y la mentira predominan sobre el conocimiento.
09:32
Bueno, hablando de libros, estamos conociendo este libro de memorias del rey emérito Juan
09:37
Carlos I en el que ensalza la figura de Franco. Dice que no sería rey gracias a él. ¿Qué
09:43
suponen estas palabras para la democracia española? ¿Qué relación tuvieron ambos?
09:49
Bueno, yo en la biografía de Franco ya explico sin necesidad de nota a pie de página o de
09:55
aclararlo con las conversaciones, con los hechos, que Juan Carlos fue educado en España porque
10:01
así se lo impuso Franco a su padre, don Juan, no solo educado en el bachillerato, sino que
10:06
después en vez de hacer una universidad en el extranjero, fue a los tres ejércitos, hizo
10:12
la carrera en las tres academias militares, estuvo siempre bajo la sombra y la educación
10:18
de Franco, nunca movió un dedo en contra de todo aquello que era la tortura, la violación
10:24
sistemática de los derechos humanos y dos días después de la muerte de Franco juró los
10:30
principios fundamentales del movimiento para ser rey. Franco lo había designado ya en el
10:36
verano, julio de 1969. No me extraña esa visión de las memorias. No me gusta opinar
10:44
todavía de las memorias porque no han salido en castellano, las conozco, pero no han salido
10:48
en español, salen el 3 de diciembre. Pero lo que está clarísimo es que un rey que escribe
10:55
unas memorias, que ya no es rey además, que escribe unas memorias, no es muy normal que
11:00
las monarquías, los reyes escriban memorias, el año 2025 debería utilizarlas para hacer
11:06
un balance, una reflexión de su reinado y no para ajustar cuentas con la historia.
11:12
Pues Julián Casanova, ha sido un placer poder hablar con usted, entender un poquito más de
11:17
la figura de Franco y desde luego animamos a todo el mundo que consiga su libro para que
11:22
aprenda un poco más sobre lo que fue Franco y la dictadura. Gracias.
11:24
Muy bien, muchas gracias, ha sido un placer estar con ustedes.
11:29
Igualmente nosotros invitamos también a los televidentes a ver esta entrevista y todas las
11:35
anteriores en nuestro sitio web y en nuestro canal de YouTube. Les dejamos ya con toda nuestra
11:40
programación.
11:41
France 24 crece en el mundo digital. Síntesis, análisis y contexto. Siga lo esencial del día,
11:58
los temas más leídos. Para estar conectado con la actualidad, síganos. France 24, la información
12:06
empieza aquí. Bienvenidos a un nuevo capítulo de Historia. Los acontecimientos del pasado
12:13
explican el mundo de hoy. Sumérjase en los orígenes de la historia. Conflictos armados,
12:19
movimientos políticos, tendencias culturales. Acompáñenme en Historia por France 24 y France24.com.
12:36
¡Nos vemos pronto!
12:40
¡Muchas!
12:55
¡Muchas!
12:59
¡Muchas!
13:00
Trans-24
13:25
Su ventana al mundo
13:27
Liberté
13:29
Egalité. Actualité.
Be the first to comment
Add your comment
Recommended
2:48
|
Up next
Juan Chicharro, presidente de la Fundación Francisco Franco: “Claro que hacemos apología del franquismo”
El Independiente
11 months ago
1:29
Sánchez Albornoz: "la exhumación de Franco es ineludible"
euronews (en español)
7 years ago
0:23
Los familiares del dictador le despiden al grito de '¡Viva España! ¡Viva Franco!'
elDiario.es
6 years ago
2:12
España: marchas de ultraderecha en conmemoración al legado de Franco
France 24
1 week ago
6:34
50 años sin Franco en España: ¿cómo llegó el dictador al poder y lo mantuvo por casi 40 años?
France 24
2 hours ago
2:28
El dictador Francisco Franco es exhumado del Valle de los Caídos
Página12
4 weeks ago
2:33
Juan Chicharro, presidente de la Fundación Francisco Franco: “A Sánchez le viene bien que se hable de Franco”
El Independiente
11 months ago
1:53
Informe desde Madrid: Sánchez llama a "defender la libertad" tras 50 años de la muerte de Franco
FRANCE 24 Español
10 months ago
2:30
50º aniversario de la muerte del dictador español Francisco Franco
teleSUR tv
10 months ago
2:14
45 años de la Fundación Francisco Franco: las claves de la vergüenza
Publico
4 years ago
1:18
Españoles pasando ante el féretro de una momia fascista y asesina (Francisco Franco)
Página12
1 year ago
1:20
Después de Franco, España exhuma al general Queipo de Llano, golpista en la Guerra Civil de 1936
euronews (en español)
3 years ago
1:14
Tribunal Supremo español aprueba exhumar a Franco
Diario Libre
9 months ago
0:23
Un señor franquista, sobre la Agenda 2030: "Quieren exterminar vacas"
El Plural
4 years ago
0:31
Franco se ve con Mussolini
Publico
7 years ago
1:50
El dictador Franco es exhumado del Valle de los Caídos
euronews (en español)
6 years ago
1:19
La controvertida herencia de la familia Franco
euronews (en español)
6 years ago
47:14
Libros con Marco. Fernando Suárez: "España estaba más reconciliada cuando murió Franco que ahora"
LDcultura
2 years ago
0:27
El Gobierno anuncia cuando exhumará a Franco
El HuffPost
6 years ago
1:04
Exhumación de Franco, tras 44 años el dictador abandona el Valle de los Caídos
Diario Libre
9 months ago
1:35
La familia Franco recurrirá la sentencia que devuelve el Pazo de Meirás al Estado
El Plural
5 years ago
2:39
Las víctimas del franquismo reclaman justicia
euronews (en español)
5 years ago
1:48
El prior realiza un breve responso con los familiares y despiden a Franco con un Viva España, viva Franco
okdiario.com
6 years ago
1:07
Los seguidores de Franco, de uñas en el cementerio
euronews (en español)
6 years ago
2:05
Recio: “El caso Wander Franco deja lecciones humanas importantes”
Grupo Corripio
5 months ago
Be the first to comment