00:00En la solemne celebración de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, los testimonios de feligreses en la Basílica confirman el amor y la devoción a la chinita.
00:14La devoción nació desde que tengo uso de razón y la fe es mutua, o sea, tengo una fe infinita porque le he pedido muchas cosas y me las ha concedido.
00:27Vengo de Marquisimeto a visitar a la chinita, una emoción bien bonita, alegre de entrar aquí a la Basílica, nunca la conocía, es la primera vez que vengo a visitar a la chinita.
00:37En la caita son oraciones hechas canciones para la Virgen, expresión de sentimiento, de fervor, la fe del pueblo.
00:49En un día en el que la fe y la cultura se entrelazan, los devotos aseguran que la chinita no solo vela por sus vidas, también garantiza la permanencia de su identidad a través de las promesas cumplidas.
01:06La Virgen es lo máximo aquí en el Zulia, creo, que todos debemos agradecerle todo lo que ha hecho por todos, todos nosotros y todo el Zulia.
01:18Agradecida porque ella hace muchas cosas por nosotros y eso, nos ha protegido con los Zulia también.
01:28Le pedía que le dieran un hijo a ella, se lo pedía y se lo pedía.
01:32Por fin ella se ha embarazado, a los 44 años. Por fin nos dio el milagro. Sanito, sanito, gracias a mi China.
01:44A 316 años del milagro de la Virgen, a orillas del lago Coquivacoa, predomina su protección maternal sobre el pueblo Zuliano.
01:54La chinita es vínculo de identidad, cultura y religiosidad.