Mientras continúa la COP30, ¿qué opinan los ciudadanos europeos sobre el cambio climático?
Una nueva encuesta muestra que cinco países de la UE creen que aún pueden evitarse los peores efectos del cambio climático, pero discrepan sobre cuánto debe hacer la UE para combatirlo.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/11/18/mientras-continua-la-cop30-que-opinan-los-ciudadanos-europeos-sobre-el-cambio-climatico
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
00:00Mientras continúa la COP30, ¿qué opinan los ciudadanos sobre el cambio climático?
00:09La mayoría de los daneses, franceses, alemanes, italianos y españoles están preocupados por el cambio climático y sus efectos.
00:17Sin embargo, los alemanes son los más propensos de los países encuestados a decir que no les preocupa el cambio climático.
00:23Así se desprende de una encuesta de YouGov en la que se entrevistó a más de 6.000 personas de cinco países de la UE.
00:30La mayoría de los encuestados cree que aún es posible evitar los peores efectos del cambio climático,
00:36pero sería necesario un cambio drástico en las medidas adoptadas para lograrlo.
00:41España es el país que más apoya esta visión con un 65%, mientras que Alemania solo cuenta con un 46% de encuestados que así lo afirman.
00:49En consonancia con el lema de la COP30 de Esfuerzo Colectivo Global, existe un amplio consenso entre los encuestados de la UE
00:56en que será más eficaz hacer frente al cambio climático si todos los países trabajan juntos.
01:01Aunque los países ricos son responsables de casi dos tercios de las emisiones históricas acumuladas de carbono,
01:07menos de una de cada cuatro personas cree que los países ricos deberían asumir la mayor parte de la responsabilidad de hacer frente al cambio climático.
01:15La mayoría de los españoles, daneses y alemanes opinan que la UE debe tomar decisiones sobre el cambio climático en nombre de todos sus miembros.
01:22Francia e Italia están más divididas, pues creen que los gobiernos de cada país deberían tomar esas decisiones independientemente de la UE.
Sé la primera persona en añadir un comentario