Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Quisiera hacer una breve reflexión sobre todo de lo que significa ser historia insurgente.
00:06Ya lo veremos, todas y todos ustedes tienen trabajos ya, investigaciones, aportes,
00:12y es uno de los grandes avances, logros que tenemos nosotros para reportar
00:18y para tener ya como un gran punto de trabajo común.
00:24Hace ya casi 18 años, un poco más, cuando se crea el Centro Nacional de Historia,
00:29y el comandante Chávez nos llama a democratizar la historia y la memoria.
00:34¿Pero de qué va eso de democratizar?
00:37¿Cómo entendemos la historia desde el punto de vista de la inclusión,
00:41que es uno de los principios de la Revolución Bolivariana?
00:44Democratizamos, sin duda alguna, convirtiendo la historia en un lenguaje comprensible,
00:49en una forma de comunicación directa, una narrativa para el uso masivo.
00:56Así que la historia se democratiza en la medida en que se divulga masivamente.
01:01Eso lo aprendimos.
01:03La revista Memorias de Venezuela es uno de sus primeros aportes para la divulgación de la historia,
01:10de la democratización de nuestra memoria.
01:12Pero también tenemos también aquí importante señalar
01:19que contamos con el profesor Omar Gustavo, presidente del Centro Nacional de Historia.
01:26Profesor, muchísimas gracias.
01:33El Centro Nacional de Historia tiene esa tarea de democratizar.
01:37Democratizamos también poniendo al pueblo como protagonista de la historia.
01:45¿Quién hace la historia?
01:46Las mayorías.
01:48Por eso el Luis Pellicer nos dará seguramente más luces al respecto
01:53y es parte de lo que nos anima acá.
01:56La historia contada por la diversidad del pueblo que está presente.
02:00Esa forma de inclusión.
02:04El pueblo como protagonista, pero también el pueblo contando su historia.
02:09Y parte de lo que nosotros desarrollamos también fue
02:12llevar los métodos, los enfoques, los estudios,
02:16democratizarlos para que no se quedaran en las escuelas de historia
02:19en los pasillos de la universidad,
02:21sino que todas y todos fuésemos pueblo historiador.
02:24Que es uno de los grandes valores que tenemos en común
02:28y que es una herramienta política poderosísima.
02:33Construyendo a la historia como un sentido común
02:37a través de la organización, de la política, del trabajo educativo,
02:42nosotros sin duda alguna nos arrumbamos
02:44hacia una consolidación del proyecto de liberación,
02:47no solamente venezolano, sino continental.
02:49Así que nos reunimos acá con ese propósito,
02:53un propósito político de poner la historia
02:56al servicio de los pueblos, incluyendo.
02:59Así que muchas gracias a todas y todos de nuevo.
03:02Estamos acá en este Salón La Patria,
03:04el grande del Centro de Estudios Simón Bolívar.
03:07Todos los espacios del centro están siendo el centro
03:10de este debate de tres días.
03:12Y vamos a finalizar el 20 del jueves,
03:16que es el Día de la Historia Insurgente,
03:17como nos comentaba María Angélica temprano,
03:20al comenzar,
03:22ese gran proclama del Libertador,
03:2520 de noviembre de 1818,
03:28lectura obligada para comprendernos como pueblo insurgente.

Recomendada