00:00Algunas de las importantes figuras destacadas de lo que fue una de las principales historias de la América Latina y el Caribe.
00:12...de Venezuela, Gloria al Bravo Pueblo, interpretado por Orquesta y Coro de la Sinfónica Cariña del Estado Anzuategui, dirigidos por el maestro Armando Machuca.
00:30...
01:00...
01:02...
01:04...
01:06...
01:08...
01:10...
01:12...
01:14...
01:16...
01:18...
01:20...
01:22...
01:24...
01:26...
01:28...
01:30...
01:32...
01:34...
01:36...
01:38...
01:40...
01:42...
01:44...
01:46Escuchamos las notas del glorioso himno nacional
02:15A través de los pueblos originarios
02:18Una importante interpretación realizada desde acá
02:21Desde este recinto donde reposan los restos mortales
02:24El padre de la patria
02:25Vemos como el tren ministerial rinde nuevamente honores
02:28Al libertador Simón Bolívar
02:31En esta importante fecha en la cual decíamos anteriormente
02:34Que se caracteriza por las importantes luchas
02:36Que dieron los pueblos originarios
02:38La conquista de América fue recibida
02:40Con una firme y prolongada resistencia indígena
02:42Más que simples actos de guerra
02:43Estas luchas fueron una defensa épica
02:45Por la libertad, la identidad cultural
02:48La cosmovisión y el territorio
02:50Frente al invasor europeo
02:52Donde podemos destacar
02:53A algunos de los representantes
02:55Más significativos
02:57Homenaje al gran cacique Huecaipuro
03:01Puesta en escena
03:03Batalla de la dignidad
03:04Interpretada por los distintos pueblos indígenas de la patria
03:09Podemos ver también lo que será esta interpretación
03:24De los pueblos originarios
03:26En lo que representa la épica del cacique Huecaipuro
03:32Uno de los representantes dignos
03:34De lo que fue la lucha histórica
03:37De nuestros pueblos ancestrales
03:39¡Gracias!
03:40¡Gracias!
03:41¡Gracias!
03:42¡Gracias!
03:43¡Gracias!
03:44¡Gracias!
03:45¡Gracias!
03:46¡Gracias!
03:46¡Britamio Camión!
04:16¡Britamio Camión!
04:46¡Britamio Camión!
04:54Hoy lucharemos con Huaycaipuro, por nuestras tierras, por nuestros pueblos y no daremos un paso atrás.
05:02¡Ana Karina Arote! ¡Aunicón! ¡Paparato! ¡Mantoro y Totomanto!
05:15¡Solo nosotros somos gente! ¡Aquí no hay cobardes ni nadie se rinde! ¡Y esta tierra nos pertenece! ¡Que viva Venezuela!
05:27¡Que viva!
05:28¡Que viva Venezuela!
05:29¡Que viva Venezuela!
05:30¡Que viva Venezuela!
05:36Palabras de la ciudadana Clara Vidal, ministra del Pueblo Popular para los Pueblos Indígenas.
05:58Bueno, vamos entonces a proceder a escuchar palabras de la ministra del Pueblo Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal,
06:04quien va a dar detalles acerca de lo que representa esta importante fecha, como ya lo hemos recordado, 533 años de la resistencia indígena.
06:13La sacaron con cariña.
06:17Buenos días a todos y a todas.
06:22Hoy 12 de octubre de 2025, acompañado de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
06:31acompañado por nuestros hermanos ministros, ministras,
06:37quien hoy están acá acompañando al pueblo indígena y a nuestro amado pueblo indígena de Venezuela,
06:47que hoy están presentes acá en el Panteón Nacional,
06:54acompañando a nuestro libertador Simón Bolívar,
07:01acompañando
07:02a dos caciques, una cacica y un cacique,
07:11que solo en Venezuela,
07:13en esta patria india que nos enseñó nuestro comandante Hugo Chávez,
07:17el honor para nuestros pueblos indígenas es tener a Apacuana y a Huaycaipuro en el Panteón.
07:29Realmente,
07:31hoy, no solamente nuestros pueblos indígenas,
07:36hoy también, 12 de octubre,
07:39conmemora también nuestros pueblos afrodescendientes,
Sé la primera persona en añadir un comentario