00:00El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el techo de gasto para los presupuestos generales del Estado para 2026,
00:08que se eleva la cifra récord de 216.177 millones de euros, incluyendo los fondos europeos de recuperación.
00:15Un pistoletazo de salida para la elaboración de unos presupuestos que el Ejecutivo califica de expansivos y responsables.
00:21El límite de gasto no financiero total, es decir, incluyendo los fondos europeos, alcanzaría 216.177 millones de euros.
00:34Y también representa un 8,5% más que en el año anterior.
00:39Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros,
00:44donde también se han anunciado los objetivos de déficit y de deuda pública.
00:47El objetivo de déficit del conjunto de Administración Pública para el próximo año será del 2,1%.
00:55Además, el Consejo ha aprobado la actualización del cuadro macroeconómico,
00:59que contempla una revisión al alza de dos décimas del PIB.
01:03Hemos revisado al alza, podemos ver en la siguiente diapositiva, como decía la ministra Portavoz,
01:08nuestra previsión para el año 2025 hasta el 2,9%.
01:11La economía española, como hemos dicho, continúa demostrando su fortaleza,
01:15incluso en estas condiciones de elevada incertidumbre,
01:19gracias a este modelo de crecimiento equilibrado, robusto y además responsable fiscalmente.
01:24Por otro lado, el Gobierno se ha pronunciado sobre la concesión de la nacionalidad
01:28a nietos de exiliados en la dictadura franquista.
01:30Medio millón de personas que ya tienen ese derecho reconocido
01:34y si vamos a las solicitudes de cita y también las personales,
01:38con herramientas y personales en el conjunto total,
01:40estamos hablando de más de 2,3 millones de personas
01:43las que se han interesado por obtener la nacionalidad española
01:47en el conjunto global del mundo.
01:49Además, ha anunciado la retirada de 4.000 vestigios franquistas
01:52y espera publicar el catálogo con todos los símbolos a suprimir
01:56antes de que finalice el año.