- hace 18 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo último que usted acaba de escuchar y lo último que usted acaba de leer en esta preproducción
00:20que ha realizado el mañanero tiene una connotación muy importante. ¿Sabe por qué? Porque los
00:27hechos de violencia a pesar de las recomendaciones y de lo que nosotros decimos acá todavía siguen
00:33cayendo en saco roto. Le doy un concepto personal. Yo estoy seguro que de las cifras de violencia
00:42muy pocas se conocen de los niños a no ser que sean denunciadas y esto debido a que inclusive
00:49organizaciones internacionales lo han manifestado. Son los más pequeños que a veces no tienen la
00:56voz para denunciar, pero porque los familiares o porque quienes están cerca no les creen
01:01lo que está pasando, sino hasta que realmente algo como esto tiene que salir a la luz. Dos
01:07pequeños de 17 años, imagínese. Quiero agradecer a Cristian Chipana, director de la Defensoría
01:12de la Niñez y la Adolescencia que hoy nos acompaña por lo sucedido en el Distrito 2 de
01:17la Urbe Alteña. Mire, director, estoy, por lo que acabo de escuchar, de verdad, muy,
01:24muy, muy, muy conmovido. Es increíble que todavía sigamos hablando de este tipo de temas.
01:29Bienvenido al Mañanero, Héctor, le saluda.
01:33Buenos días, querido Héctor. Pues un saludo también a toda la teleaudiencia que está viendo
01:38el Mañanero. Es así, es lamentable, ¿no? Tener que hablar de estos temas que atingen a nuestra
01:45niñez y adolescencia, sobre todo en el municipio del Alto, ¿no?
01:50Ahora, director, dígame, ¿esto es de ahora? Es decir, ¿antes estos pequeños también han
01:58sufrido violencia?
02:02Sí, lo que refieren ambos niños, bueno, hemos rescatado a los dos hermanitos, ¿no? De estas
02:09agresiones, porque tú bien lo has referido y ya lo han hecho en la nota. Ha sido a denuncia
02:15de unos vecinos, en coordinación con la policía, hemos realizado el rescate de los mismos. Actualmente
02:22ellos se encuentran en nuestro albergue transitorio 24 horas, recibiendo todo el cuidado y protección,
02:27y ellos han referido de que no sería la primera vez que sufren agresiones físicas y psicológicas
02:34por parte de su padre.
02:36Ahora, director, ¿en alguna ocasión les han preguntado a los pequeños si ellos han intentado
02:41denunciar, han intentado contarle a alguien de su familia de lo que sufrían por parte
02:45de su papá?
02:47Bueno, lamentablemente, en este tipo de casos, los niños naturalizan la violencia porque
02:54crecen con ese entorno violento y pues para ellos es, entre comillas, natural que los
03:02progenitores los agredan. Pero cuando ya se les va la mano, como en este caso, miren,
03:08imagínense, los niños no han denunciado. Si no fuera por estos buenos vecinos que han
03:12incluso grabado la agresión, pues esto hubiese seguido, ¿no? Y Dios no quiera que hubiese
03:18llegado incluso a mayores porque has visto el nivel de violencia que este sujeto ha ejercido.
03:23Incluso lo mete a un turril, o sea, es muy grave lo que se ha visto.
03:29¿Qué pasa con la mamá, director?
03:30Los niños refieren de las valoraciones también sociales que ya se han hecho, que a partir
03:37del dos mil diecinueve probablemente ya no estarían viviendo con el agresor. Ella no
03:45vive con los niños. El área social ya está en la búsqueda para contactarnos con la misma
03:50y también recibir su versión, ¿no? Del por qué habría dejado a sus dos pequeños
03:55al cuidado del progenitor.
03:56En el caso de encontrar a la mamá, ¿también sería responsable o tendría algún grado
04:01de culpabilidad?
04:03Así es. No tanto en el ámbito penal, estimado Héctor. Hay otra figura legal también que
04:11establece la norma que es en la ley 548, que es infracciones que cometen los progenitores
04:17por falta de cuidado y protección hacia sus hijos. Estas sanciones en esta tipología de
04:24infracción. Son sanciones que el juez de niñez y adolescencia otorga, pero no tiene
04:30una pena privativa de libertad, al igual que en este caso, que es una violencia familiar
04:35o doméstica que está tipificada en el artículo 272 bis y tiene una sanción que está establecida
04:43de dos a cuatro años.
04:46A ver, o sea, es decir, que el papá de estos niños probablemente pueda salir de la cárcel?
04:53No.
04:53O sea, que no vaya en realidad a la cárcel?
04:55Con relación a la madre, te hablo. Con relación a la madre.
04:59Que sí tiene un grado de responsabilidad, que esto se adecuaría a lo que te he mencionado,
05:04al tema de una infracción. Por falta de cuidado y protección hacia sus hijos.
05:08En el tema del padre ya estamos en un tema penal. La Defensoría ha realizado la denuncia
05:14ante el Ministerio Público. Se ha llevado la audiencia de neas cautelares este fin de
05:19semana. Se le ha dado, bueno, la autoridad jurisdiccional ha dispuesto cinco meses de
05:24detención preventiva en el recinto penitenciario de Patacamay.
05:28Muy bien. ¿Por qué le pregunto la situación de estos niños? ¿Se ha tratado de buscar
05:34familia alrededor en segundo grado, que pueda también dar algunas luces de lo que ha pasado
05:40en este hogar, director?
05:42Así es. El área social, en todos los casos de esta índole, realizamos la búsqueda de
05:49familia ampliada. En este caso, no es nuestra prioridad entregarlos de manera inmediata.
05:55En este momento estamos trabajando con los niños para que puedan, pues, tratar de ver
06:02el tema emocional, el área de psicología, el tema de salud. También lo está viendo
06:06el médico que está en nuestro albergue. Está haciendo las coordinaciones en el área
06:11de educación para que ellos no pierdan el hilo de sus estudios porque continúan pasando
06:15clases. Entonces, son aspectos que por el momento estamos estabilizando. No obstante,
06:20que estamos buscando también a la familia.
06:22Teníamos ahí, justamente, estamos viendo en imágenes lo que pasó y usted decía la
06:28grabación que han realizado los vecinos de este pequeño de tan solo 10 años. El
06:34D7, ¿cuál es la situación? También nos imaginamos hubo violencia, según usted nos
06:38especificaba, pero en partes del cuerpo se ha hecho una revisión a través del IDIF.
06:44Sí, ya se han realizado las valoraciones. La agresión, esta última, ha sido en contra
06:53del pequeñito de 10 años, ¿no? El D7 refiere que sí, efectivamente, su padre lo reprende,
07:00lo golpea a veces, pero no con la brutalidad como la que hemos visto en el video.
07:05No, pero igual, golpe es golpe, ¿no? Lo que le han entregado, lo que le han hecho a estos
07:11dos pequeños.
07:12Por eso la denuncia está por parte de los dos pequeños, ¿no? Porque él ha referido
07:16que ha sufrido violencia y esto no puede quedar impune de ninguna manera. Nada, nada justifica
07:22la violencia.
07:23Ahora, director, para ir cerrando esta entrevista, yo hacía un contexto y planteaba algo que
07:29inclusive algunas organizaciones internacionales referían de lo que pasa en el país. Evidentemente
07:36hay números sobre la violencia en contra de las personas de la tercera edad. Hay números
07:40también en contra de las mujeres. Pero ¿cómo se está manejando el número en torno a los
07:45niños? Porque muchas veces estos pequeños no tienen la opción de denunciar. Se puede tener
07:51una cifra, pero es que quienes están en este círculo son el padre, la madre y a veces
07:56son ellos que son cómplices de esa violencia y nunca se sabe de estos hechos. Usted coordina
08:02y usted cree más bien o concuerda con que hay números que no son reales en torno a la
08:08violencia de los más pequeños, justamente por eso que no pueden denunciar, porque acallan
08:12sus voces por una u otra situación.
08:14Así es, ¿no? La violencia que sufren, donde deberían tener mayor protección que es en
08:22el hogar, lamentablemente no la conocemos, ¿no? Por eso hago, y bueno tu punto de vista
08:29estimado Héctor, porque hay que hacer un llamado a la población, aprovecho tu prestigioso canal
08:35y el programa que mucha gente lo ve, para hacer pues un llamado a la población y que denuncien
08:41estos hechos. La Defensoría, si ustedes denuncian, nosotros lo manejamos de manera anónima y
08:48la Defensoría es quien realiza la denuncia. Les pedimos que puedan denunciar si tienen vecinos
08:55que estén agrediendo a sus hijos. Invocamos también a los profesores que pueden percatarse
09:02de alguna agresión que sufren sus alumnos. Denuncien ante la Defensoría. Nosotros vamos
09:08a manejar en completa reserva el dato de los denunciantes, no van a ser expuestos de ninguna
09:13manera. La Defensoría es quien asume en todos los casos la denuncia como tal, como parte
09:19denunciante.
09:19Muy bien, y solamente como referencia, director, yo sé que el caso está en reserva, pero una
09:27vez más insisto en esto. Hay organizaciones que evidentemente protegen, respaldan, siguen
09:33a muchas mujeres que son víctimas de violencia, que no es un tema menor. Sin embargo, el caso
09:38de los niños supera, tal vez, en muchas probabilidades y posibilidades, lo que se sufre porque ellos
09:45no tienen quien salga a marchar, no tienen quien vaya a interpelar a una y otra persona.
09:53Este pequeñito que atentó contra su vida, que dejó un vídeo. Nadie sabe lo que atravesó
10:00antes. Hechos de violencia y mire cómo ha terminado todo eso. Por eso es que una vez más
10:06yo le pido a la gente, a través suyo también, director, que como especificaba, se pueda presentar
10:12si usted sabe de algo es vecino o no necesariamente del círculo familiar, porque muchas veces socapan
10:18ahí dentro. Cualquier hecho en el que se está hostigando, acosando, dejando o violentando
10:25a un pequeño, pueda ser denunciado.
10:28Director, le agradezco mucho por su tiempo y por acompañarnos aquí en el programa.
10:33A ti, Héctor, por la cobertura. Y es importante que los medios de comunicación toquen estos puntos
10:38a efectos de llamar a la reflexión, a la población y que podamos denunciar, como tú bien lo has dicho,
10:44a estos niños que a veces no pueden hacerlo por tu cuenta propia. Muchas gracias, pues, y hasta otra oportunidad, querido.
10:51Gracias, gracias, director. Cristian Chipana, de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
10:56Pero ¿sabes qué es una realidad que tenemos acá? Y es tan difícil, es muy complicado.
11:02Muy complicado. Ocho en punto de la mañana, Claudia, contigo.
Recomendada
6:25
|
Próximamente
1:38
1:42
3:08
0:22
2:57
1:36
1:25
1:17
1:53
1:27
1:42
1:21
5:04
2:24
1:25
1:17
1:54
2:04
1:31
1:11
1:38
4:16
1:45
2:17
Sé la primera persona en añadir un comentario