- hace 2 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Otra mujer fue asesinada este lunes, hecho ocurrió en Guáfiles.
00:11Preocupante fenómeno de bandas que cobran peajes en comunidades se extiende.
00:19Vacunas contra la fiebre amarilla escasean, pero el sector privado podría tener antes de fin de año.
00:25¿Universidad de Costa Rica vuelve a recibir amenaza de tiroteo? ¿Se mantendrán las clases?
00:36¿Bajará más el precio del dólar en lo que queda del 2025? ¿Qué efecto tendrá el pago de aminandos y el ingreso de turistas?
00:44Esto y más, en Telenoticias, edición nocturna.
00:48Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias. Les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:57Asesinaron a una mujer en Guáfiles, en el cantón de Pocosí.
01:00Este ataque armado ocurrió la tarde de este lunes en la casa de la víctima, en Barrio La Emilia.
01:06Esto en el centro de Guáfiles, cerca de varios locales comerciales.
01:10La mujer de 47 años recibió un disparo en la cabeza.
01:13El OIJ investiga si se trata de un femicidio o es un caso de sicariato.
01:19A nivel de provincias, Limón ocupa el segundo lugar en cantidad de homicidios,
01:24con 156 muertes durante este 2025, solamente superado por San José, con 164 crímenes.
01:33En lo que va de este año, el país ya registra 773 homicidios.
01:39Como ya lo hemos mencionado, la crisis de inseguridad que golpea a Costa Rica es histórica.
01:51Los ciudadanos tienen miedo de salir, se sienten inseguros hasta dentro de sus propias casas.
01:58Y como ya lo hemos visto, cualquier lugar, a cualquier hora, se ha vuelto sumamente peligroso.
02:05Y es que la delincuencia no respeta, no discrimina cuando de asesinar se trata.
02:11El gatillero es capaz de asesinar dentro de una casa, un hospital, una barbería o un restaurante,
02:19y en las afueras de una escuela o una iglesia, y hasta en la comunidad o barrio que antes creíamos que era exclusiva o segura.
02:29La violencia en nuestro país ha crecido y cada vez es más sanguinaria.
02:35Y esto ha conllevado a resolver a través del homicidio los distintos conflictos en todos los estratos sociales.
02:43Un hombre que se encontraba extrayendo oro de forma ilegal en Crucitas tomó como rehenes a otros dos coligalleros dentro de un túnel.
02:54El sujeto presuntamente estaba armado y al ver llegar a los oficiales, cortó la cuerda de la que estaba suspendido, quedando atrapado dentro del túnel.
03:04Para el rescate se necesitó la intervención de la Fuerza Pública y de la Cruz Roja.
03:09Los tres individuos de nacionalidad nicaragüense fueron detenidos debido a que ingresaron al país en condición irregular.
03:16Los hechos ocurrieron este lunes en el sector de Crucitas, conocido como El Descanso.
03:25Este lunes la Oficina Central Nacional de Interpol en San José detuvo a un sujeto de nacionalidad rusa.
03:31Esto debido a que tenía una notificación internacional de detención remitida este año por las autoridades de Panamá.
03:39Según el OIJ, en el vecino país solicitan su extradición porque es investigado por el presunto delito de sustracción de persona menor de edad.
03:48Al ruso lo detuvieron en La Uruca, en San José, y quedó a la orden del Tribunal Penal para continuar con el proceso de extradición.
03:56La Oficina Interpol del Organismo de Investigación Judicial, en conjunto con la Oficina Interpol de Panamá y la Policía de Migración de Costa Rica,
04:07logran ejecutar la detención de un sujeto de apellido Komarov de nacionalidad rusa, sujeto de 44 años de edad,
04:14que es requerido por las autoridades panameñas por los aparentes delitos de sustracción de menor y explotación de incapaces.
04:21Es importante indicar que este trabajo se viene desarrollando en el lapso de una semana.
04:28Esto a solicitud de las autoridades panameñas que en una rápida acción logran girar una captura internacional bajo una notificación roja en los sistemas de Interpol.
04:37La Corte Suprema de Justicia
05:07El organismo de investigación judicial busca a dos hombres y a una mujer como sospechosos del delito de hurto el 8 de junio al mediodía en el distrito Daniel Flores, en Pérez Celedón.
05:32La sospechosa habría hurtado varios artículos que colocó dentro de una bolsa.
05:37Al parecer, otro de los sospechosos ingresó al supermercado, tomó la bolsa y se marchó sin pagar.
05:43El tercero, quien conducía el vehículo en el que andaban todos, ingresó al supermercado a comprar algo para distraer al cajero.
05:51Luego los tres huyeron en el vehículo.
05:53También se pide ayuda para identificar a las personas que aparecen en la grabación, ya que figuran como sospechosos del delito de apropiación y retención indebida.
06:05El 3 de noviembre a la 1 y 11 de la tarde en Barú, en Pérez Celedón, un camión que transportaba cajas con pollos tuvo un accidente y quienes pasaban por el lugar aprovecharon la situación para llevárselos.
06:19El dueño del cargamento requiere que las personas involucradas devuelvan lo que se llevaron.
06:24Se requiere información de este hombre, quien al parecer el 16 de octubre a las 4 de la tarde en Cariari, Pocosí, Limón, se habría llevado un teléfono celular que estaba en exhibición en una tienda de electrodomésticos.
06:42El OIJ cada vez detecta más casos de bandas que extorsionan y cobran por protección en las comunidades donde operan.
06:50Esto es un fenómeno que le puede generar a las bandas ganancias similares a las que produce un búnker.
06:58La extorsión y el cobro de cuotas a cambio de protección es una actividad ilícita que genera ganancias a los grupos criminales.
07:06La cantidad de dinero que obtienen de estas conductas puede ser similar a la de un búnker que en promedio genera hasta un millón de colones diarios.
07:13Según el OIJ este fenómeno es más frecuente en comunidades vulnerables donde las bandas aprovechan la poca presencia policial para actuar.
07:21Un ejemplo de esto es en Guasimo, en Limón, donde recientemente la policía judicial detuvo a una célula de alias Diablo que cobraba cuotas a comerciantes a cambio de seguridad
07:30y tomaba la justicia por sus manos contra quienes cometían algún delito.
07:35Cuesta mucho que las personas denuncien, pero vemos el tema del cobro del piaje, eso es lo que se conoce popularmente aquí en el país como cobro de piaje o como venta de seguridad.
07:45Es decir, las estructuras criminales de las zonas donde el crimen organizado está establecido van y le venden seguridad, entre comillas, a los comerciantes.
07:55Y les dicen que tienen que pagar una puerta semanal, quincenal, mensual, etcétera, para que no sean víctimas de delitos.
08:01En Pavas también ocurre algo similar, pues algunas bandas cobran peajes a taxistas informales a cambio de dejarlos trabajar en la zona.
08:08Personas que les cobran un peaje para poder entrar a la comunidad, qué sé yo, taxistas informales,
08:13un poco la problemática que hemos tenido en el sector de Pavas donde se ha generado muerte y violencia,
08:19porque le piden cuotas a los taxistas informales.
08:21Entonces ese tipo de circunstancias son las que abonan a este variable del estudio del índice de criminalidad globo.
08:27Vamos a ver, es difícil porque tendríamos que tener información de adentro.
08:29Lo que sí le puedo decir es que los grupos están incursionando en muchos temas.
08:35Todos tenemos a creer que solo es el tema del narcotráfico y eso no es así.
08:38Tenemos extorsiones, como cobros de piaje.
08:42Las autoridades judiciales hacen un llamado a la población para denunciar ese tipo de hechos delictivos.
08:49Las autoridades presumen que un extranjero sería el responsable de asesinar a dos personas en la juelita.
08:55Doña Mauren Molina, de 65 años, y su esposo Antonio Bonilla, de 80, son las víctimas del doble homicidio ocurrido en fin Calajas,
09:05en Santa Marta de San Antonio, en Alajuelita.
09:09A ambos los asesinaron en su negocio, la soda donde Toño y en la comunidad presumen que el responsable sería un extranjero que trabajaba con la pareja.
09:17La verdad es que no le gusta a uno hablar mucho ya, porque se quebranta ver a una persona tan buena, tan querida y morir de esa forma.
09:35Si fuera, como yo le digo a mi esposa, a mi suegra, si fuera de una muerte natural, sí le duele a uno, pero no.
09:44La tragedia la descubrieron tres amigos de la pareja que acostumbraban a desayunar en el negocio.
09:50Las víctimas estaban en el suelo con múltiples heridas de arma blanca.
09:54Hay indicios que son extranjeros las personas que cometieron ese delito y mismas personas que trabajan aquí en el pueblo
10:03y que se les ayudó en su momento, fueron aparentemente los que ocasionaron eso.
10:09Dios quiera que sea así y que esto no se impune. Creo que todos queremos justicia lo más pronto que se pueda, aparte de la inseguridad que queda también en el lugar.
10:19Luego, la llegada de más patrullas alertó al resto de la comunidad sobre el doble crimen.
10:24En la zona todos están consternados no solo por la forma en que le arrebataron la vida a la pareja, sino por los buenos recuerdos que ambos dejaron.
10:31La comunidad de senderistas también está afectada, pues luego de cada actividad todos visitaban a Doña Mauren y su esposo.
10:38En eso vivían, ellas vivían cocinando, porque ya a veces llegaban un montón de gente, de otro lado venían 15, 20 personas a comer ahí y los atendían bien.
10:48Él era muy social con la gente y como él se crió aquí, entonces sí, pero él era muy social con la gente.
10:58Este doble homicidio se suma a otros ocho casos reportados el fin de semana, uno de ellos en Santa Cruz de Guanacaste, otro en Nicoya, uno en Desamparados en San José, el doble homicidio de Alajuelita, otro en Aguacaliente de Cartago, en Santa Rosa de Limón, en Guararí en Heredia y en San Sebastián de San José.
11:16En lo que va del año, el OIJ ya reporta 772 crímenes, dos casos más que en el mismo periodo de 2024.
11:24San José, Limón y Punta Arenas siguen siendo las provincias más violentas, seguidas por Alajuela, Guanacaste, Cartago y Heredia.
11:31En el caso de Don Antonio y Doña Mauren en el pueblo, los recuerdan como personas humildes y que siempre fueron muy solidarias.
11:37Nos quedan palabras para explicar, verdad, a las maravillosas personas que eran y el gran daño que hicieron al pueblo y no solo al pueblo, a la familia, creo que a todo Costa Rica, esto nos está afectando a todo Costa Rica y es algo que nos impacta mucho, se siente mucha impotencia y queremos justicia también.
11:58Sí, ellos lo que tenían era un restaurante de comida típica de Costa Rica, verdad, ellos empezaron desde cero, claramente nosotros como somos vecinos conocemos desde los principios como empezaron, con todo lo que les costó hacer, lo que construyeron, verdad, y es indescriptible, o sea, es que se mejoran las palabras, o sea, no sé ni qué decirle en serio, se nos hace el corazón pedazos.
12:26El caso ahora está en investigación para establecer el móvil y dar con el responsable.
12:3429 personas han muerto intoxicadas en lo que llevamos de este año, el caso más reciente es el de la mujer que falleció en un hotel en Heredia.
12:46En este hotel ubicado en Heredia fue donde las autoridades de la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos encontraron a una mujer sin vida víctima de intoxicación.
12:55Con ella ya son 29 las muertes por intoxicación este año en el país y 259 los pacientes que han resultado críticos.
13:04En el caso de este fin de semana, la sustancia culpable fue el fosfuro de aluminio, un plaguicida altamente tóxico.
13:11El fosfuro de aluminio al combinarse con agua genera una reacción, libera gas, un gas llamado fosfina, que es un gas muy tóxico,
13:22tanto para cuerpos de agua, animales y para el ser humano.
13:27Este material se utiliza para fumigación, es un insecticida inorgánico y se utiliza para fumigación de granos, silos.
13:34Tiene más o menos un tiempo estimado de acción de 48 a 72 horas dependiendo la cantidad de producto y los granos en que se apliquen.
13:47Por eso el producto se vende solo bajo receta, ya que estar expuesto a él podría provocar en las personas síntomas como dolor de cabeza,
13:57mareo y náuseas, dificultad para respirar, taquicardia, tos, dolor de pecho y en el peor de los casos, como ya ocurrió, llevar a la muerte a las personas.
14:08La liberación del gas en el hotel también dejó ocho personas afectadas con síntomas leves que fueron a dar al hospital de Heredia.
14:16Ellos presentaban más que todo síntomas respiratorios, lo que podríamos decir dificultad para tragar,
14:24además ellos presentaban algunos síntomas digestivos, cierto malestar.
14:29Esto se da por la inhalación de los vapores que se producen y fueron remitidos al centro médico, pero todos en condición estable, con reacciones leves.
14:40Entre los afectados también estuvieron socorristas de la Cruz Roja, quienes quedaron expuestos a los gases tóxicos del químico,
14:48sin embargo ya fueron dados de alta en el hospital.
14:51Pero ¿qué hacer ante un escenario como ese?
14:53Siempre la manipulación de este tipo de químicos se debe realizar con equipo de protección personal.
14:59Nunca, nunca, nunca deberían de manipularlo sin guantes, sin protección ocular, sin protección de una mascarilla específica para el producto.
15:09Entonces, si se vieran por una situación fortuita, si se vieran expuestos al producto,
15:16lo que tienen que hacer es buscar aire fresco y contactar al 911.
15:22Horas después de la emergencia, el hotel emitió este comunicado, en el que aseguraron que se notificó a las autoridades locales correspondientes
15:30y que, según ellos, determinaron que se trató de un acto voluntario provocado por una sustancia altamente tóxica.
15:40El país avanza en la incorporación de vehículos eléctricos, pero aún está lejos de las metas que se trazó para reducir emisiones.
15:52De mantenerse el ritmo actual, el país tardaría 25 años en electrificar apenas el 70% del parque automotor.
16:00Según el Estado de la Nación, en el 2024 circulaban 22.732 vehículos eléctricos y más del 80% eran carros particulares.
16:11Aunque el dato parece alto, representan menos del 2% de toda la flota vehicular del país.
16:18El informe proyecta que, de continuar así, Costa Rica alcanzaría apenas un 19% de vehículos eléctricos en 2035,
16:27muy lejos del 30% que exige el plan de descarbonización para ese año.
16:32Y para el 2050, el país solo llegaría al 70%, cuando la meta oficial es un 95%.
16:40Es importante mencionar algunos datos que este informe no menciona.
16:44Por ejemplo, Costa Rica es el país latinoamericano que lidera en el ingreso de vehículos eléctricos.
16:49El año pasado sobrepasamos el 16% de todos los vehículos nuevos fueron eléctricos.
16:55Este año el promedio anual que llevamos es más del 17% y, por ejemplo, en octubre pasado,
17:01más del 25% de los vehículos que se registraron fueron 100% eléctricos.
17:06Los desafíos son varios.
17:08El alto costo de los vehículos, la infraestructura de carga aún insuficiente
17:12y la falta de hábitos de movilidad más sostenible, lo que frena la transición.
17:17Además, el impacto en la reducción de emisiones sigue siendo limitado.
17:20En el 2024, los vehículos eléctricos evitaron 64 gigagramos de CO2,
17:27una cifra que, aunque aumentaría en los próximos años,
17:31sigue siendo pequeña ante las emisiones producidas por los combustibles fósiles en el transporte.
17:37Es un hecho que nuestra red vial se está quedando pequeña para la cantidad de vehículos.
17:41Recordemos que se ha ampliado un 30% la cantidad de vehículos en los últimos tres años
17:46y un 100% en los últimos 13.
17:48Independientemente si estos vehículos son eléctricos o de combustión o de cualquier otro tipo de propulsión,
17:55realmente sí es un hecho que tenemos una cantidad más grande de carros
17:58y que necesitaríamos hacer mejoras viales y emisiones viales.
18:02En ese sentido, son bienvenidas.
18:04Para efecto de los carros eléctricos, es importante también considerar el tema de las electrolineras.
18:09Realmente hay un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa que no ha avanzado,
18:12tiene años de estar ahí para poder permitir el uso de que se puedan hacer de parte del sector privado
18:19electrolineras para hacer cargas de electricidad en los vehículos eléctricos.
18:22En el 2024, Costa Rica contabilizó más de 9.600 gigagramos de emisiones de CO2,
18:30equivalentes al sector transporte que fue responsable del 77%,
18:34un porcentaje que evidencia cuánto falta por avanzar para cumplir los compromisos ambientales.
18:43Cientos de personas que quieren ir a Colombia, ya sea por trabajo, que lo necesitan hacer,
18:49o por vacaciones, siguen con el dilema de cómo obtener una vacuna contra la fiebre amarilla,
18:58porque el Ministerio de Salud dispone de muy pocas cuando las tiene para colocarlas
19:05y en las farmacias privadas cuesta mucho.
19:07¿Qué está pasando con eso?
19:09Floriana Casasola nos cuenta.
19:11¿Para cuándo?
19:13Muy buenas noches, Luis, para usted y por supuesto para nuestros televidentes.
19:16Recordemos que todo se debe a los brotes que se han generado principalmente en los países del sur
19:20y justamente la alta demanda de viajeros a Colombia agotó la disponibilidad de dosis
19:26que se tenían contra la fiebre amarilla en el sector privado.
19:29Es por eso que la Cámara Costarricense de la Salud importará más vacunas antes de finalizar este año.
19:37La obligatoriedad de la vacuna contra la fiebre amarilla no ha sido impedimento
19:42para que los costarricenses elijan a Colombia como su país de destino.
19:45Sin embargo, el gran interés de los ticos por el país sudamericano
19:49agota rápidamente la disponibilidad de dosis en farmacias y centros de salud privados.
19:55De hecho, se prevé un desabastecimiento por algunas semanas.
19:59Seguimos teniendo una demanda constante.
20:03Hay cantidades importantes de costarricenses que deciden y viajan todos los días a Colombia.
20:10Recordar el país para el cual el Ministerio de Salud en ese momento
20:13está requiriendo de manera obligatoria la vacunación contra la fiebre amarilla.
20:18Eso ha significado que las vacunas que habíamos importado estén en ese momento agotándose.
20:24Desde la Cámara Costarricense de la Salud se hacen esfuerzos para una nueva importación de dosis
20:29que podrían estar llegando al país a finales de este mes.
20:32La nueva importación está prevista para finales del mes de noviembre.
20:37Eso quiere decir, y eso ya lo hemos notificado a las autoridades del Ministerio de Salud,
20:43los costarricenses tendrán un periodo de tiempo, dos, tres semanas, sin disponibilidad en el sector privado.
20:50Así que sabemos que las autoridades del Ministerio de Salud están valorando posibles acciones
20:55para que los pacientes y los viajeros que decidan viajar a Colombia tengan alguna solución.
21:02Se espera poder traer entre 15 mil y 25 mil dosis de esta vacuna, pero todo dependerá del fabricante.
21:09Estamos en un entorno de alta demanda, los fabricantes están priorizando países donde la enfermedad es endémica.
21:17Esta, no suena bien decirlo, pero Costa Rica se tiene que limitar a lo que otros decidan,
21:25que es la cantidad de vacunas que nos permiten importar.
21:29No es realmente basado en lo que quisiéramos, sino en lo que realmente nos asignan.
21:35Esta importación sería la última que se realice desde el sector privado para este año,
21:40esperando que la situación se normalice en el 2026.
21:43Tengo que recordar que la Comisión Nacional de Vacunación ha ya decidido incluir esa vacuna dentro del plan básico,
21:52eso quiere decir, de lo que ha anunciado la Caja de Seguro Social, a partir del primero de diciembre,
21:59en teoría también la Caja ya debería estar vacunando a los viajeros,
22:03así que lo que uno podía prever, quizá a partir del nuevo año, donde tendremos,
22:09al igual que en otras vacunas como de influencia, una opción, el costarricense podrá decidir ir a la seguridad social
22:17o por mayor comodidad o cercanía o horarios, bueno, decidir siempre ir a una farmacia privada,
22:25donde siempre encontrará esa disponibilidad.
22:28El precio de las vacunas se mantendrá cercano a los 70.000 colones.
22:33La demanda es tal que, de acuerdo con la Cámara Costarricense de la Salud,
22:39la cantidad de dosis que anteriormente se requerían para un año es lo que ahora se requiere para un mes.
22:45Sí, es complicado porque a mí me toca ver en la sabana las filas que se hacen desde madrugada,
22:54las familias enteras, a veces que tienen un plan de viaje, de sus vacaciones y demás,
22:59y sin ese requisito simplemente no salen.
23:03No solo eso, Luis, que en el momento en el que se abren campañas de vacunación por parte del Ministerio de Salud,
23:09es el link que se habilita prácticamente que en segundos se acaban la disponibilidad o los cupos que tiene el Ministerio de Salud.
23:18De ahí que muchas veces, días previos o un día antes a que se hagan estas vacunatones,
23:24se vean personas que hacen fila para intentar agarrar uno de los cupos que quedan disponibles para las personas sin citas.
23:31Sin embargo, pues habrá un lapso en el que no haya esa disponibilidad en el sector privado,
23:36y de ahí es que también es importante que los viajeros lo consideren antes de comprar su tiqueta de viaje,
23:43aunque hablábamos de lo complicado, porque para acceder a una cita en el Ministerio de Salud
23:48se tiene que tener el boleto comprado, pero sin la vacuna no puede salir.
23:55Muy complicada la decisión.
23:56Y pasa también que, como bien lo explicaba Máximo Manzi, no es que no se quieran traer, es que no hay, es lo que le asignen al país.
24:09Son prácticamente dos los fabricantes que hay de este tipo de vacuna en el país.
24:14El sector privado lo hace con una casa que está ubicada en Francia, sin embargo,
24:19se priorizan aquellos países que tienen brotes de la enfermedad,
24:24porque la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud
24:28les está pidiendo que tengan una cobertura del 95% en esos países.
24:34Entonces, estas vacunas se priorizan para aquellos.
24:37Afortunadamente, nuestro país no tiene casos, no tiene brotes,
24:41entonces depende de la disponibilidad que se tenga en las casas afragomacéuticas
24:45lo que se puede importar por medio del sector privado.
24:49Sí, solo el caso importado de hace aproximadamente un mes fue.
24:5318 mil dosis aproximadamente y ya se acabaron prácticamente.
24:57Gracias, Gloriana.
24:59Costa Rica ya suma 33 casos de femicidios en lo que llevamos de este año.
25:04Una madre de dos niños figura como la víctima más reciente.
25:07La tarde de este domingo dentro de una vivienda tipo cuartería
25:12se registró un nuevo hecho de violencia que cobró la vida de Belkis Scarlett Molina,
25:17madre de dos menores y quien estaba a pocos días de cumplir los 36 años.
25:23En el momento de la emergencia, en el lugar también se encontraban sus hijos de 10 y 11 años,
25:29quienes presenciaron parte de lo ocurrido.
25:31Según las autoridades, la víctima fue encontrada sentada en una silla
25:35y presentaba una herida en la pierna izquierda.
25:38El principal sospechoso es Gilberto Burgos Castillo,
25:41un nicaragüense de 48 años quien habría abandonado la vivienda tras el ataque
25:46y minutos después regresó para consultar a los oficiales sobre el estado de salud de su pareja.
25:52No obstante, sus manos ensangrentadas y el testimonio de vecinos de la cuartería
25:57lo señalaron como el autor del hecho, lo que permitió su inmediata detención.
26:02El sospechoso registra un amplio expediente policial por delitos como robo agravado,
26:07hurto y agresiones de índole sexual.
26:09Al sitio se despacharon recursos de la Policía Municipal, de la Cruz Roja Costalicense y de Fuerza Pública.
26:15En el momento de la intervención se ubica a la víctima sentada en una silla desangrada
26:21producto de una herida contundente con arma blanca y en el sitio se rescatan a dos niños de 10 y 11 años
26:28que estaban en el sitio del suceso, hijos de la persona que pierde la vida.
26:32El victimario fue detenido unos instantes después cuando acudió al sitio del suceso
26:40en principio a consultar por el estado de salud de la persona a la que dio muerte
26:44y en ese momento testigos de la misma vivienda lo reconocieron como el presunto agresor
26:50y fue presentado al Ministerio Público.
26:52Los dos menores quedaron bajo resguardo de una familia
26:55a la espera de que parientes maternos viajen al país,
26:58según confirmó el Patronato Nacional de la Infancia.
27:02El PANI recibe el reporte del 911 y a partir de esto la oficina de atención
27:06y respuesta inmediata de esa ONCE se hace presente al lugar.
27:09Se le da lo que es el acompañamiento psicológico a las personas menores de edad,
27:13se hace también el traslado al centro médico
27:15donde se determina que se encuentran estables las personas menores de edad.
27:19Se inicia lo que es el proceso especial de protección
27:21y se determina que hay un recurso comunal con las condiciones adecuadas y idóneas
27:27para asumir temporalmente a las personas menores de edad.
27:30A partir de esto también se da lo que es el seguimiento al proceso judicial
27:33que existe abierto en la Fiscalía de Género
27:35y se dará seguimiento en la oficina local del PANI
27:38correspondiente para el proceso administrativo.
27:41Movimientos feministas hicieron un llamado urgente a las autoridades
27:45luego de que este mes de noviembre
27:47al menos una mujer ha sido asesinada a manos de su pareja una vez por semana.
27:53Estamos viendo una emergencia nacional
27:55a causa de los femicidios que cada vez incrementan más.
27:58En este mes de noviembre han sido prácticamente todas las semanas
28:00que hemos visto una mujer siendo víctima a causa de la violencia machista.
28:06Es por lo cual que este 25 de noviembre les estamos pidiendo por favor
28:10que nos acompañen a la marcha contra la violencia hacia la mujer.
28:14Esta marcha será convocada en el Parque Central a las 4 de la tarde.
28:17Esperamos de verdad que lleguen todas las familias,
28:20lleguen todas las personas que están en contra de la violencia
28:22que estamos viviendo en el país en estos últimos años.
28:26De acuerdo con los datos, por provincia este año
28:30Alajuela registra 11 casos de femicidio.
28:33Le sigue San José con 6 casos,
28:36Punta Arenas con 5,
28:37Guanacaste 3,
28:39Heredia 3,
28:40Cartago 3
28:40y Limón con 2 casos.
28:45Cerca de 540 mujeres compiten
28:48por llegar a la Asamblea Legislativa.
28:50La participación política femenina está garantizada en Costa Rica.
28:56Para los próximos comicios,
28:58el Tribunal Supremo de Elecciones
28:59ha inscrito formalmente a cerca de 536 candidatas a una diputación.
29:05A este considerable número se le suman 5 mujeres
29:08que buscan ser la próxima presidenta de Costa Rica.
29:11Con el fin de capacitar estas candidaturas,
29:14el Tribunal Supremo de Elecciones,
29:16junto con la Organización de los Estados Americanos
29:18y la Comisión Interamericana de Mujeres,
29:20realizan una capacitación intensiva en liderazgo electoral.
29:24En total asistieron 70 mujeres aspirantes a la Asamblea Legislativa.
29:29De manera que para cada elección,
29:31en este caso para la elección de febrero del año entrante,
29:34procuramos siempre tener un proceso grande de capacitación
29:39con las mujeres candidatas,
29:41en este caso a la Asamblea Legislativa.
29:44Entendiendo que una democracia sin mujeres
29:46no es una democracia perfecta
29:49y por eso este impulso
29:51para que cada una de estas mujeres
29:53que quiere y está lista
29:54llegue a los espacios de toma de decisión,
29:57rompamos techos de cristal
29:59que son los que han realmente impedido
30:02que esta democracia tenga más mujeres
30:04como lo merece nuestra querida Costa Rica.
30:07En Costa Rica existen mecanismos
30:09que garantizan la paridad vertical y horizontal.
30:12Estos están dentro del Código Electoral
30:14y permite la distribución equitativa
30:17de los cargos de elección popular.
30:19La paridad, lo que consiste es que debe haber
30:22la misma cantidad de candidaturas,
30:24hombres y mujeres,
30:26y deben venir además trenzadas,
30:28esa es la regla de la alternancia.
30:31La paridad no solamente se da en la lista
30:33de cada partido político,
30:35sino también en los encabezamientos
30:37que presente ese partido político.
30:39Si es un partido de escala nacional,
30:41en las diferentes provincias
30:43debe procurar también
30:44el principio de paridad
30:46en los encabezamientos.
30:48Aunque los retos estructurales
30:49impiden que muchas veces
30:51las mujeres participen en la política,
30:53la incorporación de estas
30:55en los puestos de elección popular
30:56ha venido en aumento
30:58en los últimos años.
30:59Una flotilla de taxis eléctricos
31:04recorre las calles de Madrid,
31:06en España, exhibiendo la naturaleza
31:08y la biodiversidad de Costa Rica.
31:11Esto lo harán durante este mes de noviembre
31:13y también diciembre.
31:14Estos vehículos llevan en su exterior,
31:16como lo puede ver en esta imagen,
31:18capturas, fotografías,
31:22por ejemplo, del volcán Arenal,
31:23la catarata del río Celeste,
31:26playas emblemáticas y especies
31:27como el perezoso.
31:29Todo como parte de una estrategia
31:31para atraer a más turistas españoles
31:33bajo el lema
31:35Súbete al Pura Vida.
31:38Los taxis incluyen mensajes
31:39que destacan atributos únicos
31:41de Costa Rica,
31:43la generación del 98%
31:45de energía renovable,
31:47la ausencia de ejército
31:49desde 1948,
31:51el reconocimiento internacional
31:52como uno de los países
31:53más felices del mundo
31:54y el hecho de poseer
31:57el 6.5%
31:59de la biodiversidad
32:00del planeta.
32:02Según el ICT,
32:03la iniciativa se alineó
32:04con la visión sostenible
32:06de Costa Rica
32:07que se promueve
32:09fuera de nuestras fronteras.
32:12Los primeros 100 taxis
32:17que forramos
32:19estaban colocados
32:20alrededor de toda España
32:21y había un sorteo
32:23involucrado
32:25para que la gente
32:26llenara en el app
32:27de Cabify
32:27con su dato
32:29se podía ganar
32:30un viaje a Costa Rica.
32:32Bueno,
32:35y hablando
32:36de ingreso de turistas,
32:37el precio
32:39del dólar
32:40tan bajo
32:41es una
32:41de las razones
32:42que los expertos
32:43argumentan
32:44que ha provocado
32:45una baja
32:46en el ingreso de turistas.
32:47¿Por qué?
32:47Porque para ellos
32:48el país se vuelve
32:49más caro.
32:49¿Pero qué pasará
32:50en los últimos meses del año
32:52en lo que queda del 2025?
32:54Loriana Casasola
32:54conversó con un experto.
32:56Nos cuenta.
32:57Y es que
32:57el tipo de cambio
32:58del dólar
32:59lleva tres días
33:00en números realmente bajos,
33:02501 colones
33:03la venta
33:04de la divisa.
33:05Algunas razones
33:06podrían ser
33:07el pago del aguinaldo
33:08y el ingreso
33:09de turistas.
33:10De acuerdo con los expertos,
33:11esto también
33:12podría llevar
33:13el precio del dólar
33:14a cifras aún más bajas
33:16en el último trimestre
33:17de este año.
33:20El tipo de cambio
33:21del dólar
33:21se ubica
33:22en sus puntos más bajos
33:23de este 2025.
33:25De acuerdo con la referencia
33:26del Banco Central,
33:27la compra de la divisa
33:28está en 496 colones
33:30y la venta
33:31en 501 colones,
33:33cifras que no se veían
33:34desde marzo.
33:35¿Pero a qué se debe
33:36este comportamiento?
33:38El último trimestre
33:39del año
33:40es un trimestre
33:41donde empieza a haber
33:43un exceso
33:44de oferta
33:45de dólares.
33:46Y esto sucede
33:47esencialmente
33:48por el pago
33:50de aguinaldos
33:51en las empresas
33:52de zonas francas
33:53y la llegada
33:55de turismo.
33:55Ya teníamos
33:57un exceso
33:58en divisas
33:59en el Banco Central.
34:01Al llegar
34:01a esta cantidad
34:03adicional
34:04de dólares
34:05al país,
34:07pues lo que tenemos
34:08es simple y sencillamente
34:09el mercado
34:10funcionando.
34:12Y el mercado
34:13funciona básicamente
34:14bajando el precio
34:16de la divisa.
34:17Estos dos factores
34:18podrían llevar
34:19el dólar
34:20a cifras
34:20aún más bajas.
34:21Vamos a tener
34:22un trimestre
34:23digamos
34:24donde
34:26el tipo
34:27de cambio
34:27va a seguir
34:28presionándose
34:29hacia abajo.
34:31El Banco Central
34:32puede hacer
34:33algunos ajustes
34:35para comprar
34:36el remanente
34:37de divisas
34:38pero si esta tendencia
34:39permanece
34:40en el tiempo
34:41muy probablemente
34:42lo que vamos a ver
34:43es el tipo
34:44de cambio
34:44en 490
34:46o inclusive
34:47por debajo
34:48de los 490
34:50en el mes
34:51de diciembre
34:51donde se junta
34:53una mayor oferta
34:54de dólares
34:55con una
34:56digamos
34:57menor demanda
34:59y esto es que
35:00el país
35:01digamos
35:01está teniendo
35:02esta característica
35:04estructural
35:04de ser
35:05super habitario
35:06en materia
35:07de moneda
35:08extranjera.
35:10Estamos teniendo
35:10una mayor
35:12debilidad
35:12estructural
35:13del dólar
35:14y no es
35:16que el colón
35:16se esté volviendo
35:17más fuerte
35:18es esencialmente
35:20esa debilidad
35:21estructural
35:22del dólar
35:23lo que explica
35:24la creciente
35:26apreciación
35:26del colón
35:27La devaluación
35:28de la moneda
35:29frente al colón
35:29plantea dos escenarios
35:31donde hay sectores
35:32golpeados
35:33y otros
35:33que se benefician
35:34los importadores
35:36están muy alegres
35:39este fin de año
35:40las importaciones
35:42de todo lo que
35:44podría ser
35:45la
35:45oferta
35:47navideña
35:48salieron un poco
35:49más baratas
35:50de lo que se preveía
35:51por lo menos
35:5210 o 15 colones
35:53por dólar
35:54más barato
35:55y por supuesto
35:56los importadores
35:57en todo tipo
35:58de ámbitos
35:59en granos
36:00en vehículos
36:01en electrodomésticos
36:04están viendo
36:04digamos
36:05lo que podríamos llamar
36:07y decimos
36:08popularmente
36:08los ticos
36:09las vacas gordas
36:10mientras que
36:11los exportadores
36:13y el sector turismo
36:14están pasando
36:15las vacas flacas
36:16y ya realmente
36:17raquíticas
36:18porque no hay
36:19mucho margen
36:20en estos sectores
36:21en lo que va
36:22del 2025
36:23el tipo de cambio
36:24del dólar
36:24se ha mantenido
36:25entre los 500
36:26y 515 colones
36:27según las referencias
36:29del banco central
36:30si bien es cierto
36:33la moneda
36:34ha estado fluctuando
36:35entre los 500
36:35y los 515 colones
36:37no se descarta
36:38que por estos
36:39factores estacionales
36:40pueda seguir bajando
36:41aún más
36:42el tipo de cambio
36:43si y como
36:44bien lo explicaba
36:46don Lehner
36:47hay ganadores
36:47y hay perdedores
36:48lamentablemente
36:49lo hemos visto
36:50en los últimos meses
36:51que los exportadores
36:53y el sector turismo
36:54alzado la voz
36:55por los efectos
36:57y las afectaciones
36:59que han tenido
36:59con este tipo
37:00de cambio
37:01por otro lado
37:02favorece a aquellos
37:03que tienen créditos
37:04en dólares
37:05pero perciben
37:06sus ingresos
37:06en colones
37:07aquellos que salen
37:08del país
37:08así como a los importadores
37:09aunque ese ahorro
37:11que se tiene
37:12no necesariamente
37:13se traslada
37:14al consumidor final
37:15si
37:15en el caso
37:16de los productos
37:17importados
37:18o no con la rapidez
37:19con la que se quisiera
37:19ver
37:20que salen más baratos
37:21pero uno no percibe
37:22esa baja
37:23en los precios
37:24porque se mantienen
37:25si es que se mantienen
37:27que pasa por ejemplo
37:28con los combustibles
37:29también
37:30que es algo
37:30que se importa
37:31así es
37:32muchas gracias
37:32la universidad
37:35de costa rica
37:36volvió a recibir
37:37una amenaza
37:37de tiroteo
37:38esta vez
37:38la institución
37:39asegura que mantendrá
37:40las clases presenciales
37:42aunque bajo
37:43estrictas medidas
37:44de seguridad
37:45por segunda vez
37:48en un mes
37:48la universidad
37:49de costa rica
37:50enfrenta una amenaza
37:51de ataque armado
37:52el mensaje
37:53llegó este fin de semana
37:54por correo electrónico
37:56y generó preocupación
37:57entre la comunidad
37:59universitaria
38:00que todavía
38:00recuerda
38:01la evacuación
38:02masiva
38:02de hace apenas
38:04cuatro semanas
38:05la verdad
38:06es un poco
38:06angustiante
38:07porque uno
38:08no tiene la certeza
38:09de si esto
38:10puede ser una broma
38:11o puede ser
38:12real
38:13pero uno
38:15igual
38:15tiene que seguir
38:16asistiendo
38:17y bueno
38:17se le complica
38:18a uno
38:19el pensar
38:20si como le digo
38:22esto es real
38:23o no es real
38:23claro da miedo
38:24es decir
38:24alguien dice
38:25voy a poner una bomba
38:26o voy a ir a apuñar a la gente
38:27eso da miedo
38:28y como está la situación actual
38:30pues uno piensa
38:31pues es posible
38:31puede pasar
38:32la oficina de servicio
38:34general
38:34confirmó
38:35que la advertencia
38:36provino de la cuenta
38:37institucional
38:38de un estudiante
38:39según dijo
38:40la joven
38:41habría sido víctima
38:42de un hackeo
38:42y el mensaje
38:43fue enviado
38:44sin su conocimiento
38:45la denuncia
38:46ya fue presentada
38:47ante el OIJ
38:48que tomó contacto
38:49con ella
38:49y todo se mantiene
38:51porque como te digo
38:51aquí es diferente
38:52a la amenaza
38:54que recibimos
38:54hace un mes
38:55aquí está
38:56ya identificada
38:58de donde nace
38:59de que correo nace
39:00se habla con la persona
39:01de donde nace
39:02la amenaza
39:03y se identifica
39:04que es una IP
39:05del exterior
39:06la amenaza
39:07ocurrió un mes
39:07después del correo
39:08de un supuesto
39:09integrante
39:10del grupo
39:10764
39:11quien afirmaba
39:12que atacaría
39:13con armas de fuego
39:14y cuchillos
39:14como parte
39:15de una venganza
39:16ese día
39:17la UCR
39:17decidió
39:18trasladar
39:19todas sus actividades
39:20a modalidad virtual
39:21de un pronto a otro
39:23apareció una encargada
39:24a decirnos
39:24que teníamos que evacuar
39:25el proceso fue
39:27aula por aula
39:28que fuera desalojando
39:29prontamente
39:30yo estoy en el edificio
39:31de ciencias sociales
39:32finca 2
39:33resulta que
39:35nos ponen
39:36en la zona segura
39:37y en eso llega
39:38un encargado
39:39de seguridad
39:39una patrulla
39:40de la universidad
39:41con un megáfono
39:42a decir que
39:43abandonemos
39:43las inmediaciones
39:45de manera ordenada
39:46y de la forma
39:48más rápida posible
39:48porque estamos
39:49en una alerta
39:50de tiroteo
39:51el mismo año pasado
39:52como hace un año
39:53aproximadamente
39:53hubo una amenaza
39:55de bomba
39:56en los edificios
39:57de generales
39:59y aulas
39:59la situación
40:00también alcanzó
40:01al Instituto Tecnológico
40:03de Costa Rica
40:04el pasado viernes
40:05el TEC
40:06recibió
40:06una amenaza similar
40:08lo que obligó
40:09a evacuar
40:09por completo
40:10los campos
40:11de Cartago
40:11San Carlos
40:12San José
40:13y los centros
40:14académicos
40:15de Alajuela
40:15y Dimón
40:16como parte
40:17de las medidas
40:17preventivas
40:18en atención
40:19a las recomendaciones
40:20de las autoridades
40:21especializadas
40:22todas las actividades
40:24presenciales
40:25están suspendidas
40:26durante el día
40:26de hoy
40:27y hasta nuevo aviso
40:28el TEC
40:29continuará
40:29con su quehacer
40:30de manera remota
40:31y a través
40:32de medios digitales
40:33la denuncia
40:34del ataque
40:35ya fue interpuesta
40:36ante el Poder Judicial
40:38y se colabora
40:39con las autoridades
40:40para el avance
40:41de las investigaciones
40:42las autoridades
40:44de ambas universidades
40:45aseguran
40:46que las investigaciones
40:47continúan
40:48y piden
40:48a la población
40:49estudiantil
40:50mantenerse informada
40:52únicamente
40:53por canales
40:53oficiales
40:54mientras la seguridad
40:55mantiene
40:56un despliegue
40:57preventivo
40:57en los centros
40:58de estudio
40:59El informe
41:02del Estado
41:02de la Nación
41:03alerta
41:03que la pobreza
41:04no cayó
41:05por crecimiento
41:06económico
41:07ni creación
41:08de empleo formal
41:09las transferencias
41:10de fondos
41:10no identificados
41:11estarían motivando
41:13la caída
41:13entre el año
41:162023
41:17y 2024
41:18Costa Rica
41:19logró
41:19una considerable
41:20reducción
41:20en la pobreza
41:21que pasó
41:22del 21.8%
41:24al 18%
41:25de los hogares
41:25pero el informe
41:27del Estado
41:27de la Nación
41:282025
41:29advierte
41:30que esta mejoría
41:31se sostiene
41:32sobre bases
41:32frágiles
41:33y no en un crecimiento
41:34económico
41:35inclusivo
41:36a diferencia
41:37del 2007
41:37cuando la economía
41:39creció más del 8%
41:40y se generaron
41:41miles de empleos
41:42formales
41:42en el 2024
41:44el crecimiento
41:45se concentró
41:45en zonas francas
41:46un sector
41:47que poco beneficia
41:48a los hogares
41:49vulnerables
41:50solo un tercio
41:52de los hogares
41:52que salieron
41:53de pobreza
41:54en el 2024
41:55fue por ingresos
41:57laborales
41:57o sea por el trabajo
41:58y el problema
42:00es que la mayoría
42:00de esos trabajos
42:02son informales
42:03pero solo un tercio
42:04o sea solo uno
42:05de cada tres
42:05el informe
42:06revela que más
42:07del 60%
42:08de la reducción
42:09de la pobreza
42:09proviene de factores
42:11coyunturales
42:12como aumentos
42:13en ingresos formales
42:14la disminución
42:15del tamaño
42:15de los hogares
42:16y las transferencias
42:18diversas
42:18cuyo origen
42:19muchas veces
42:20es incierto
42:21tiene que ver
42:22con los ingresos
42:24de fuentes
42:25no registrados
42:26o sea con otras
42:26transferencias
42:27y a eso nos referimos
42:29son ingresos
42:30que capta
42:31la encuesta
42:32de hogares
42:32del INEC
42:32donde tienen que ver
42:34por ejemplo
42:34con los hogares
42:36declaran que reciben
42:37ayudas
42:38pueden ser monetarias
42:39o en especie
42:39de familiares
42:41o organizaciones
42:42sociales
42:43el tema
42:43es que no sabemos
42:44cuáles son las fuentes
42:45detrás
42:46de esos ingresos
42:47y eso es alrededor
42:48de un 20%
42:49de los hogares
42:49el estudio concluye
42:51que pese a las cifras
42:52positivas
42:53la mejora
42:53podría no ser
42:54sostenible
42:55si el país
42:56no impulsa
42:56el empleo formal
42:57y el crecimiento
42:58más inclusivo
42:59este lunes
43:03se cumple
43:03el quinto año
43:04de la estrategia
43:05mundial
43:05para acelerar
43:06la eliminación
43:07del cáncer
43:07de cervix
43:08se considera
43:09un problema
43:10de salud
43:10pública
43:10en el 2022
43:11causó la muerte
43:13de 350 mil mujeres
43:15en todo el mundo
43:15esta es una enfermedad
43:17casi 100%
43:18prevenible
43:19en Costa Rica
43:20al año
43:21300 mujeres
43:22reciben diagnóstico
43:24de este cáncer
43:24y 150
43:25fallecen
43:27por esa causa
43:27para analizar
43:28el tema
43:29recientemente
43:29se realizó
43:30un encuentro
43:32con autoridades
43:33sanitarias
43:33y especialistas
43:34de Centroamérica
43:36y el Caribe
43:36fue organizado
43:37por
43:38Asip Fulim
43:38de San José
43:40mucha atención
43:45porque en los próximos meses
43:46habrá cambios
43:47viales
43:47en circunvalación
43:48se los explicamos
43:49en minutos
43:50las obras
43:56que se realizan
43:57sobre el puente
43:58en el río
43:59en el río
43:59María Aguilar
44:00en circunvalación
44:01provocarán
44:02cambios viales
44:03en esa ruta
44:04por varios meses
44:05Este lunes
44:08inició la fase
44:09número 2
44:10de la reconstrucción
44:11del puente
44:12sobre el río
44:12María Aguilar
44:13en circunvalación
44:14la apertura
44:15de la rampa norte
44:16permitirá restablecer
44:17el paso
44:18hacia la Y
44:19y mejorar
44:20la movilidad
44:20en uno de los tramos
44:22más transitados
44:23de la capital
44:23es de suma importancia
44:25para el país
44:26sé que es un proyecto
44:28que cuenta
44:29o que se va a desarrollar
44:30en varias etapas
44:31ahora el gobierno
44:32pues va a aperturar
44:34una segunda etapa
44:36lo cual
44:37va a ayudar
44:38a mejorar
44:39muchísimo
44:40el tema
44:41del flujo
44:42vehicular
44:42sobre circunvalación
44:44esperemos que
44:45en los próximos meses
44:46puedan terminar
44:47de desarrollar
44:47el proyecto
44:48y esto
44:50permita
44:50contar
44:52con un flujo
44:53vehicular
44:54en la zona
44:54sin el impacto
44:56de trabajos
44:58en el sitio
45:00con esta habilitación
45:02las cuadrillas
45:02comenzarán a intervenir
45:03los dos carriles
45:04del tronco central
45:05en sentido
45:06zapoteatillos
45:07desde las 9 de la mañana
45:09ese tramo
45:10quedó cerrado
45:11y la vía
45:11operará
45:12únicamente
45:13con dos carriles
45:14uno por sentido
45:15a lo largo
45:15de 800 metros
45:16para sostener
45:18el flujo
45:18vehicular
45:19se utilizarán
45:19seis de los
45:20ocho carriles
45:21existentes
45:22dos en la rampa
45:23norte
45:23dos en la sur
45:25y dos
45:25dentro de circunvalación
45:27este esquema
45:28se mantendrá
45:28durante tres meses
45:29mientras avanzan
45:30las obras
45:31de demolición
45:32y reconstrucción
45:33del puente
45:33el MOP
45:34y el CONAVI
45:35colocarán
45:35señalización
45:36dispositivos de seguridad
45:38y personal
45:38de control vial
45:40para orientar
45:41a los conductores
45:41además
45:42piden respetar
45:43la reducción
45:44de carriles
45:44mantener una velocidad
45:45máxima
45:46de 30 kilómetros
45:47por hora
45:47y utilizar rutas
45:49alternas
45:49cuando sea posible
45:50siempre que uno
45:52va a trabajar
45:52sobre rutas
45:54que están
45:54precisamente
45:56utilizadas
45:59por las personas
46:00es muy difícil
46:01el que no se genere
46:04un impacto
46:05vehicular
46:05el proyecto
46:07incluye mejoras
46:08en accesos
46:09aceras
46:09y señalización
46:10y forma parte
46:11del programa
46:12de emergencias
46:13para la reconstrucción
46:14integral
46:14y resiliente
46:15de infraestructura
46:16la inversión
46:17total
46:17asciende
46:18a 5,34
46:19millones de dólares
46:21Francia
46:28Francia
46:28Francia
46:28enviará
46:28más armas
46:29y drones
46:30a Ucrania
46:30para su lucha
46:31contra Rusia
46:32Ucrania
46:34ha firmado
46:35un acuerdo
46:35para comprar
46:36hasta 100
46:37cazas Rafal
46:38a Francia
46:38el presidente
46:39ucraniano
46:40Volodymyr Zelensky
46:41firmó una carta
46:42de intenciones
46:43en París
46:43junto a su homólogo
46:44francés
46:45Emmanuel Macron
46:46según el palacio
46:49del Elysio
46:49este acuerdo
46:50se llevará a cabo
46:51a lo largo
46:51de un periodo
46:52de 10 años
46:52Zelensky calificó
46:55el acuerdo
46:55de histórico
46:56además de cazas
46:57Ucrania
46:57comprará drones
46:58y otros sistemas
46:59de defensa
47:00Macron
47:02considera
47:03que el acuerdo
47:03reforzará
47:04la capacidad
47:05de disuasión
47:05de Kiev
47:06y evitará
47:07cualquier intento
47:08de incursión
47:08en el futuro
47:09Las fuertes lluvias
47:14en Italia
47:14provocaron
47:15un deslizamiento
47:16de tierra
47:17y inundaciones
47:19en varias viviendas
47:20El norte de Italia
47:23está siendo azotado
47:24por un fuerte temporal
47:25anoche
47:26una luz de lodo
47:27provocado
47:28por las intensas lluvias
47:30arrasó
47:30una casa
47:31de tres plantas
47:32y la vivienda
47:32contigua
47:33en Brazzano di Cormons
47:35en la provincia
47:36de Gorizia
47:36un hombre
47:37de 35 años
47:38que vivía
47:39en la vivienda
47:39sepultada
47:40se encuentra
47:41desaparecido
47:42al igual que
47:43una anciana
47:43a la que intentaba
47:44rescatar
47:45antes de ser
47:46alcanzado
47:47por la luz
47:47un anciano
47:48que vivía
47:49con la mujer
47:50fue rescatado
47:51por los servicios
47:52de emergencia
47:52y trasladado
47:53al hospital
47:54con una pierna
47:55fracturada
47:56el lodo
47:56el lodo
47:56cubrió
47:57toda la zona
47:58convertida
47:58ahora
47:59en un enorme
47:59montón
48:00de escombros
48:00donde trabajan
48:02los bomberos
48:02en tan solo
48:03seis horas
48:04cayeron
48:05152 milímetros
48:07de agua
48:07en el municipio
48:08también
48:09en la provincia
48:09de Gorizia
48:10el río
48:11torre
48:11se desbordó
48:12el lunes
48:12por la mañana
48:13inundando
48:14la aldea
48:14de Bersa
48:15en el municipio
48:16de Román
48:16de Ilsonso
48:17algunos residentes
48:18se refugiaron
48:19en los tejados
48:20de sus casas
48:21antes de ser
48:21rescatados
48:22por los bomberos
48:23el gobierno británico
48:27daría
48:28menos
48:29ayudas
48:30a migrantes
48:31y
48:31habría
48:33más dificultades
48:34también
48:35para obtener
48:36la residencia
48:37es la reforma
48:40más profunda
48:41del sistema
48:41de asilo
48:42que se ha hecho
48:42en décadas
48:43afirman
48:44desde el gobierno
48:44británico
48:45porque debemos
48:49restaurar
48:50el orden
48:50y el control
48:51sentencia
48:52la ministra
48:52del interior
48:53Shabana Mahmoud
48:53que propone
48:54lo siguiente
48:55un sistema
48:56de deportación
48:57exprés
48:58para quienes
48:58hayan entrado
48:59de forma
48:59irregular
49:00en el Reino Unido
49:01esas personas
49:02además
49:02podrán recurrir
49:04su expulsión
49:04solo una vez
49:05para evitar
49:06que el proceso
49:07se prolongue
49:07en el tiempo
49:08y una reforma
49:09que evite
49:09que los migrantes
49:10puedan reunificar
49:12sus familias
49:13un derecho
49:13amparado
49:14por el convenio
49:14europeo
49:15de los derechos
49:15humanos
49:16no es suficiente
49:20pero sí
49:21un primer paso
49:21para la líder
49:22del partido
49:23conservador
49:23Kemi Beidenhock
49:25sobre todo
49:25por los populistas
49:26del partido
49:27Reform UK
49:27de Nigel Farage
49:28admirador de Donald Trump
49:30a quien las encuestas
49:30dan 12 puntos
49:31de ventaja
49:32sobre el partido
49:33laborista
49:34y por eso
49:35muchas voces
49:35dentro del propio
49:36laborismo
49:37hablan de destituir
49:38ya a Kistarmer
49:40como líder
49:40del partido
49:41y del ejecutivo
49:44en España
49:45reducirán
49:46el tiempo
49:46que dura
49:46el tren
49:47entre Madrid
49:47y Barcelona
49:48se aumentará
49:51la velocidad
49:51de 300
49:52a 350
49:53kilómetros
49:54por hora
49:55el trazado
49:55actual
49:56ya permite
49:57alcanzar
49:57esta velocidad
49:58pero al hacerlo
49:59había un problema
50:00con el balasto
50:01la capa de grava
50:02de las vías
50:03las piedras
50:03se aspiraban
50:04golpeaban
50:05en los bajos
50:05de los trenes
50:06y eran
50:07potenciales
50:08causantes
50:09de daños
50:10en los trenes
50:10para evitarlo
50:11se implantará
50:12la tecnología
50:13española
50:13aerotraviesa
50:14permite
50:15circular
50:16por encima
50:17de 350
50:18de 300
50:19kilómetros
50:19por hora
50:19con el límite
50:20en principio
50:20de 350
50:21sin problema
50:23de levantamiento
50:24de piedras
50:24de balasto
50:25además
50:26se construirá
50:26una nueva
50:27conexión
50:27entre Lleida
50:28y Barcelona
50:29sin pasar
50:30por Tarragona
50:30la renovación
50:31de la línea
50:32Madrid-Barcelona
50:33para aumentar
50:33su velocidad
50:34se realizará
50:35por tramos
50:36a partir
50:36de 2026
50:37en México
50:41se realiza
50:41un festival
50:42internacional
50:42de globos
50:43este se efectúa
50:45en León
50:46en el estado
50:46de Guanajuato
50:47al menos
50:482500
50:49tripulantes
50:49forman parte
50:50de un espectáculo
50:52que se realiza
50:53desde hace 23 años
50:54y en esa fecha
50:56inició
50:56este evento
50:57que en ese momento
50:59solo se registraban
51:0030 globos
51:01y hoy son 200
51:02se calcula
51:03que por este evento
51:04el país
51:05podría recibir
51:06unas
51:06400 mil personas
51:08durante los
51:09cuatro días
51:10y dejar
51:11unas ganancias
51:12de unos
51:1343 millones
51:15de dólares
51:15la selección
51:23de Alemania
51:23se clasificó
51:24a la Copa del Mundo
51:25tras derrotar
51:25al equipo
51:26de Eslovaquia
51:27y se convierte
51:27la selección
51:28teutona
51:29en la selección
51:30número
51:3133
51:32en llegar
51:32a la Copa del Mundo
51:33el fin de semana
51:34eran 32
51:34y aquí estaba
51:35Woldemey
51:36para marcar
51:36el minuto
51:3718
51:37el 1 por 0
51:38en el marcador
51:39luego viene
51:39esta jugada
51:40el servicio
51:40para
51:41Serge Gnabry
51:42y Gnabry
51:42cierra el minuto
51:4329
51:43tras el pase
51:44de Goresca
51:45venciendo
51:45al guardameta
51:46Martín Dubratka
51:47y ya Alemania
51:48tenía el segundo
51:49el tercero
51:50es del héroe
51:50Sané
51:51que aquí aprovecha
51:52muy bien
51:52para convertir
51:53vence a Dubratka
51:543 por 0
51:55el marcador
51:56minuto
51:5636
51:57al 41
51:58uno más
51:59en la primera parte
51:59el centrito
52:00y otra vez
52:01Sané
52:01que llega con la pinza
52:02para cerrar
52:03tras el pase
52:04de Florian
52:04y así Alemania
52:05ganaba 4 por 0
52:07para la etapa
52:07complementaria
52:08el 67
52:09va a llegar
52:10esta muy buena acción
52:11y entre las piernas
52:13del guardameta
52:13Dubratka
52:14en el remate
52:15por parte
52:15de Raul Bakú
52:17y era el quinto
52:18por 0
52:18no hay quinto malo
52:19y el sexto
52:20aparece también
52:21en esta jugada
52:21hacia el palo largo
52:22por parte
52:23de Guadrogo
52:24al 79
52:25así
52:26el equipo
52:27de Alemania
52:27se clasifica
52:28al mundial
52:282026
52:30se clasificaron
52:31ya
52:31con esta
52:32y con esta
52:33de Países Bajos
52:347 selecciones
52:35por Europa
52:3534 selecciones
52:36a nivel general
52:37el primero
52:38para el equipo
52:39de Países Bajos
52:40con
52:40Reinders
52:41que lograba
52:42marcar al 16
52:43el 1 por 0
52:43para la complementaria
52:45viene esta acción
52:46que va a ser
52:46analizada
52:47en el VAR
52:48y llegará
52:49la decisión
52:49del árbitro
52:50será penal
52:50y Cody
52:51Gatpo
52:52al minuto 58
52:53para el 2 por 0
52:54así se ponía
52:55arriba el equipo
52:55neerlandés
52:56minuto 62
52:58después del segundo
52:58llega el tercero
52:59y aquí
53:00muy buena la jugada
53:01como logró abrirse
53:02camino
53:03Xavi Simons
53:04tras el pase
53:05de Gatpo
53:05y era el 3 por 0
53:06y el 4 por 0
53:08definitivo
53:08va a llegar
53:09en el compromiso
53:10en esta corrida
53:11por parte
53:12de Donjel
53:12Meilin
53:13Meilin
53:14va a quitarse
53:15la marca
53:15va a vencer
53:16al arquero
53:17Edinas
53:18Gertmonas
53:19y de esta manera
53:20con el 4 por 0
53:21Países Bajos
53:21está ya en la siguiente
53:23ronda
53:23de la Copa del Mundo
53:25clasificado
53:26también son 34 selecciones
53:27que están
53:28con el boleto firmado
53:29información deportiva
53:31Daniel Quiroz
53:31para Telenoticias
53:33Cristiano Ronaldo
53:36disputará
53:37su sexta Copa del Mundo
53:39con 41 años
53:40el portugués
53:40y Lionel Messi
53:41se convertirán
53:42en los futbolistas
53:44con más mundiales
53:44disputados en la historia
53:45Cristiano Ronaldo
53:48sueña con disputar
53:49su sexto mundial
53:50tras la clasificación
53:51de Portugal
53:51ante Armenia
53:52junto a Leo Messi
53:54el Lusitano
53:55superaría
53:55Antonio Carvajal
53:56Andrés Guardado
53:57Lothar Mateus
53:58Rafa Márquez
54:00y Gianluigi Buffon
54:01como el futbolista
54:02con más copas del mundo
54:03disputadas en la historia
54:04Cristiano
54:05ha estado presente
54:06en 22 partidos
54:07en copas del mundo
54:08a lo largo de su carrera
54:09su debut fue ante Angola
54:11en Alemania 2006
54:12partido en el que
54:13entró de titular
54:14desde el 2010
54:15y tras el retiro
54:17de Luis Figo
54:17Ronaldo asumió
54:18la capitanía
54:19y el número 7
54:20de la selección portuguesa
54:21El Bicho
54:22anotó su primer gol
54:24en mundiales
54:24ante Irán
54:25en 2006
54:26sumó un total
54:27de 8 anotaciones
54:28en el máximo
54:29torneo de la FIFA
54:29incluido el triplete
54:31ante España
54:32en Rusia 2018
54:33El mejor resultado
54:35de Cristiano
54:35fue alcanzar
54:36las semifinales
54:36en Alemania
54:3720 años después
54:38Norteamérica
54:39parece ser
54:40la última oportunidad
54:41que tendrá
54:42uno de los máximos
54:43anotadores
54:44de la historia
54:44para alcanzar
54:45el ansiado trofeo
54:47Norteamérica
54:53Norteamérica
Recomendada
55:38
|
Próximamente
55:50
53:28
59:56
56:06
56:58
52:44
57:07
54:01
53:54
56:11
1:00:28
1:05:22
57:12
48:31
53:02
56:01
55:40
54:56
54:38
53:51
56:58
55:41
49:48
53:03
Sé la primera persona en añadir un comentario