00:00Así es, agradecemos este contacto informativo y escuchamos de inmediato palabras de la ministra del Poder Popular de Hidrocarburos, doctora Delcy Rodríguez,
00:09quien presenta a esta hora el balance que reporta la industria venezolana.
00:13Bueno, acabamos de culminar la reunión del Consejo de Vice-Ministro del Ministerio del Poder Popular para los Hidrocarburos,
00:21nos acompañó el presidente de PDVSA también, donde estuvimos haciendo balances,
00:25balances productivos de hidrocarburos, de petróleo, de gas, de combustible, siempre en crecimiento,
00:33un crecimiento paulatino, sostenido y con esfuerzo propio, también con alianzas nacionales e internacionales que están invirtiendo en nuestro país.
00:45Bueno, igualmente hemos visto un crecimiento de las empresas conexas al sector de los hidrocarburos.
00:52Este año ha repuntado, ha superado los años previos.
00:57Eso quiere decir que es un sector que está anímicamente activado, como lo demuestra la participación de casi un 17% en el crecimiento del Producto Interno Bruto.
01:08De igual manera hemos analizado las proyecciones de Venezuela como una potencia energética para el año 2030, 2050.
01:17Hemos hecho análisis, proyecciones de la OPEP, de la OPEP Plus, de crecimiento de la demanda,
01:25cómo eso va a incidir en los mercados de los crudos.
01:28Hemos estado haciendo un análisis muy completo y que seguro el presidente Maduro pronto podrá dar buenas noticias a nuestro país.
01:38De igual manera, junto a la Universidad de los Hidrocarburos, hemos revisado, se abren ya carreras de pregrado en cinco áreas.
01:48En petroquímica, geofísica, gestión de pozos, ingeniería de yacimientos, producción y procesamiento de gas.
01:56Cinco áreas de pregrado donde la Universidad de Hidrocarburos abre las puertas para formar en distintas ingenierías vinculadas con este sector estratégico.
02:05Y una perlita que hemos estado revisando, ¿cuál ha sido la política energética de los Estados Unidos hacia Venezuela?
02:13La intención siempre ha sido una política colonialista, de dominio y control de nuestros recursos energéticos.
02:22Fíjense, esto es una publicación del Departamento de Estado del año 1953, 22 de octubre de 1953.
02:33Pero esta visión se repite en los años 60, 70, 80, 90 y estamos año 2025, bueno, viviendo ya la cumbre de lo que es la expresión de la desesperación de Estados Unidos por hacerse con los recursos energéticos de Venezuela.
02:53¿Cuál fue el papel? Lo dicen acá, declaración preparada por el Departamento de Estado para el Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
03:05Objetivos y cursos de acción de los Estados Unidos con respecto a Venezuela.
03:10Esta visión colonialista fue gracias a gobiernos serviles del puntofijismo de acción democrática y COPEA.
03:18Pero yo creo que el extremismo venezolano de hoy, el fascismo de hoy, rompió cualquier expectativa de arrastrarse, del entreguismo, de cómo han prometido a gobiernos de Estados Unidos y de Occidente entregar nuestro petróleo, nuestro gas,
03:37cómo han entregado el oro, cómo han entregado recursos financieros, cómo quieren entregar el hierro, el carbón, todos los recursos de Venezuela.
03:46No ha existido en la historia de nuestra república una clase tan antipolítica, tan apátrida, tan arrastrada, tan criminal como la que nosotros vemos y que hoy encabeza una señora pavosa por allí,
04:02que todos conocemos, que el país no solamente conoce, lo padece, porque toda Venezuela es víctima, es víctima de su rastrería con Estados Unidos.
04:12Pero la historia va a seguir demostrando que Venezuela vencerá y que nosotros seguiremos, seguiremos con nuestro camino productivo, de desarrollo nacional, de felicidad para nuestro pueblo
04:30y que debemos definitivamente torcerle el brazo, reformatear esta política colonialista hacia nuestro país y que el gobierno de los Estados Unidos de turno entienda que la fórmula es la cooperación internacional,
04:46que el camino son las relaciones comerciales conforme al derecho internacional, no es la barbarie, no es la piratería.
04:55El camino de Venezuela es el derecho internacional, el Estado de derecho internacional en sus relaciones políticas, geopolíticas y económicas.
05:04Así que, bueno, nosotros como equipo seguimos trabajando, presentando propuestas al presidente y dándole los balances que corresponden como un gran equipo,
05:15junto a los trabajadores del Ministerio de Hidrocarburos y de Petróleo de Venezuela, sus filiales, PQB, PDVSA Gas, bueno, todo.
05:23Y en conjunto, como lo hemos demostrado también, los científicos de nuestro sector al Servicio del Desarrollo Nacional.
05:31Bien, escuchamos el balance positivo que reporta a esta hora la ministra del Poder Popular de Hidrocarburos, doctora Delcy Rodríguez,
05:39sobre el crecimiento sostenido de la industria y empresas conexas con impactos positivos que representan el 17% del PIB nacional.
05:48También mencionaba la apertura de cinco nuevas áreas formativas para el desarrollo de la industria
05:54y cómo Venezuela se proyecta como una potencia energética mundial en el mercado internacional en medio de las agresiones imperiales.
06:04Con estos detalles vamos a retornar el contacto con ustedes. Adelante.
Sé la primera persona en añadir un comentario