00:00Conectamos con nuestra corresponsal en Washington D.C. Natalia Cabrera.
00:07Natalia, muy buenas noches.
00:09Hablemos un día más de Donald Trump, que dio detalles en esta ocasión de las conversaciones que podría tener con Nicolás Maduro.
00:17Pero casi al mismo tiempo, el Departamento de Estado anunciaba que va a designar el cártel de los soles que vincula con Maduro como organización terrorista extranjera.
00:28¿Cómo interpretas tú esta estrategia? Cuéntanos.
00:34Hola Rosa, buenas noches.
00:36Pues justamente podemos estar ante otra de estas muestras del presidente Donald Trump de tratar de someter a su contraparte,
00:45de llevarlos por la fuerza y de someterlos desde una postura débil a llegar a una mesa de conversaciones.
00:52Si bien dijo que sí, que probablemente iba a hablar con el presidente Nicolás Maduro, esto lo dijo hoy, ya lo había dicho durante el fin de semana.
00:59Pero, y pues si en efecto no tienen lugar estas conversaciones o no, no dio claridad de las mismas.
01:04Pero si llegaran a tener lugar, lo que quedaría básicamente sentado es que sentaría al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
01:12como el jefe de esta organización terrorista extranjera que dice, que dirige, que es el cártel de los soles justamente.
01:20Y esto sí es aprobada esta designación por el Congreso que previsiblemente va a ser así.
01:26Y esto lo que permite es que justamente se pongan a disposición herramientas financieras, legales y también de hecho militares para actuar de alguna manera.
01:35Pero más que todo se trata de un mecanismo justamente de presión para sentarse nuevamente como la figura fuerte Estados Unidos
01:43y llevar a su contraparte a una posición más débil, pero principalmente se trata simplemente de presión.
01:49En el pasado ya el presidente Donald Trump lo que había dicho era que tenía reservas a actuar militarmente en Venezuela.
01:56Esto debido a que pues hay críticas incluso dentro del partido republicano y que lo están acusando justamente de tener más su foco puesto sobre la política exterior
02:07más que sobre la política interna y pues también porque el presidente Trump ha dicho en varias veces que no quería desplegar tropas en terreno, en el extranjero.
02:17Y pues esto de todas maneras es una postura ambivalente.
02:20En el caso de Venezuela es particularmente evidente como un día dice que Maduro tiene los días contados
02:26y luego posteriormente dice también que no se trata de un cambio de régimen, sino que lo que se quiere hacer es justamente controlar este tráfico de drogas
02:36desde el sur del continente hacia Estados Unidos.
02:39También hay que decir en este sentido que hay un centro de pensamiento que se llama Inside Crime,
02:43que lo que ha dicho es que el papel de Maduro como parte de este trabajo dentro del cártel de los soles consiste solamente en garantizar que se obtengan beneficios
02:54para que se mantenga de alguna manera el gobierno en Venezuela y de esta forma el estatus quo.
03:00También pues esta retórica de parecer fuerte la vimos también en sus declaraciones sobre México,
03:05que dijo que no estaba contento con México.
03:07También lo hemos visto elogiar a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum en otras oportunidades,
03:12mostrando también esta misma ambivalencia y asimismo pues descartando que iba a realizar ataques en México,
03:18pero diciendo al mismo tiempo que estaba dispuesto a realizar cualquier cosa para detener el tráfico de drogas,
03:23igual en el caso de Colombia donde dijo que había justamente fábricas de cocaína.
03:29Bueno Natalia, pues el tiempo dirá, iremos siguiendo la evolución de esta retórica.
03:34Mientras tanto, cambiemos de tema porque renunció el jefe de la FEMA, la Agencia Federal de Emergencias de Estados Unidos,
03:40después de haber sido criticado por su respuesta a las inundaciones en Texas.
03:45¿De quién se trata? Cuéntanos.
03:49Así es, se trata de David Richardson.
03:52Duró apenas seis meses en el cargo y justamente como lo mencionas estaba bajo este escrutinio
03:57por la gestión que realizó durante esta emergencia en Texas,
04:02estas inundaciones que dejaron alrededor de 100 muertos,
04:05porque justamente lo que pasó fue que fue difícil de alcanzar,
04:09no se le contactaba fácilmente a través de su teléfono
04:12y él era la persona encargada de autorizar el despliegue de equipos especializados
04:17para justamente realizar las tareas de búsqueda y rescate
04:21y también de aprobar de alguna manera los fondos que se iban a destinar con este mismo fin.
04:26Justamente todas estas ayudas llegaron hasta cuatro días después de lo que debían haber llegado
04:31y también hay alguna información interna de algunos empleados que han hablado con medios locales
04:36que lo que dicen es que cuando él llegó al cargo había dicho que no sabía,
04:40por ejemplo, que en Estados Unidos había una temporada de huracanes,
04:43lo que por supuesto despertó la preocupación de todas estas personas
04:46que ya estaban advirtiendo que él no tenía experiencia en este tipo de cargos.
04:51También esto se suma a la preocupación por lo que había dicho también el presidente Donald Trump
04:56sobre la posible retención de fondos federales para los estados
05:00que no colaboraran con su gobierno directamente.
05:04Y pues hay que decir que llega en su lugar Karen Evans
05:06que va a asumir el cargo a partir del primero de diciembre
05:09y ella tampoco tiene experiencia en este tipo de cargos.
05:14Bueno, Natalia, y para terminar con otra noticia,
05:18hablemos de una imagen del día, ¿no?, escenificada hoy en Washington, D.C.
05:22Así es, la imagen del día nos llega por cuenta de unas manifestaciones
05:29en contra del presidente Donald Trump, ahí mismo al frente de la Casa Blanca
05:33son un grupo de personas que denominan al presidente como un fascista,
05:37están rechazando justamente las acciones que consideran autoritarias
05:42que ha tomado, por ejemplo, justamente ordenar estas detenciones arbitrarias
05:45por parte del ICE, así como el despliegue de la Guardia Nacional en las ciudades
05:50sin que las autoridades locales lo pidan y, por ejemplo, también
05:53los ataques a embarcaciones extranjeras sin autorización del Congreso
05:58como lo estipula la ley.
06:00Es por esto que están convocando una serie de manifestaciones.
06:03La primera fue el fin de semana y la próxima será el próximo lunes 24 de noviembre.
Sé la primera persona en añadir un comentario