00:00También quiero ser muy clara respecto a la senda de estabilidad. Ustedes conocen perfectamente que la ley orgánica marca la obligatoriedad de llevar al Congreso de los diputados esta senda perviopaso por el Consejo de Política Fiscal y Financiera y la FENAL, la Comisión Nacional de Administración Local.
00:20Pero caso de que esa senda no salga adelante, no sea votada favorablemente por los grupos parlamentarios, tendremos nuevamente que volver a ir al Congreso de los diputados a volver a intentarlo, porque así lo marca la ley orgánica.
00:38Y caso de que en esa ocasión tampoco se tenga, estaremos a los objetivos planteados en el plan estructural fiscal que se remitió a la Comisión Europea.
00:48Nunca el Reino de España se queda sin objetivos de estabilidad. Este ejercicio que hacemos hoy y que llevaremos al Congreso lo que hace es que la AGE se desprende de capacidad de gasto para darla a los territorios.
01:03Si los territorios o los partidos que sustentan los gobiernos autonómicos no la quieren, esa senda en la Administración General del Estado estamos encantados de que esa décima pase a engrosar algún otro subsector que es imprescindible para que podamos cumplir con los compromisos de Bruselas.
01:23Por tanto, esto es bueno para ellas, pero si no hay senda de estabilidad nueva aprobada por el Congreso, estaríamos al equilibrio presupuestario que se preveía en la ley y que se prevé en el plan estructural fiscal.
01:38Esto supone que las comunidades autónomas tendrán que hacer un ajuste fiscal de 1.755 millones de euros en 2026. Es decir, que se pierden capacidad por 1.755 millones.
01:57Si tenemos en cuenta todo el periodo, se van a perder 5.485 millones en capacidad de gasto para el subsector comunidades autónomas.
02:08Es algo similar a lo que nos ocurrió en años anteriores, en donde algunas veces digo que hay partidos políticos que se tiran las piedras sobre su propio tejado,
02:17porque esto no beneficia más que a las comunidades autónomas, ni perjudica al Gobierno de España, todo lo contrario, ni tiene ningún efecto sobre las cuentas públicas del Gobierno de España.
02:29Esto es más capacidad de gasto para las comunidades autónomas, para sanidad, para educación o para dependencia.
Sé la primera persona en añadir un comentario