- hace 2 días
Los conductores, Dahir Ral y Pedro Yajure, estarán conversando en la emisión de hoy con el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, Hernando Franco Muñoz, acerca de la novedades internacionales, además de hablar del Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional realizado el 13 y 14 de noviembre en la capital del país, entre otras informaciones.
Síguenos:
@AlAireContigo De
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@AlAireContigo De
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al aire, con Cair Rall y Pedro Yajure.
00:07Al aire, ya empezó tu programa en la radio.
00:12Y al escucharlo, también lo puedes ver en televisión por BTV.
00:24¡Váyalo! ¡Ja!
00:25¡Váyalo! ¡Rico, rico, rico! ¡Vaya, Pedro!
00:32¡A la doble, lele!
00:35¡Ajá! ¡Hola, hola, Venezuela!
00:40¡Feliz y bendecido día! ¡Feliz inicio de semana!
00:45Con este guaguancó que lo dice el maestro Cuenco, vea.
00:51¡Vaya lo que dice Justi!
00:53Escucha, Daíra, escucha, escucha, escucha.
00:56Escucha, escucho.
00:57¡Ajá!
01:00¡Eva!
01:09¿Qué tal, Go?
01:10Esta selección de temas a cargo del señor Pedro Yajure.
01:13Todos los temas que ustedes van a escuchar a esta hora cuando arranque el programa.
01:17De aquí hasta enero de 2026.
01:20Más o menos.
01:21Aproximadamente.
01:22Es una selección rigurosa del señor Pedro Yajure.
01:25Siete de la mañana en punto.
01:27Este lunes 17 de noviembre del año 2025.
01:30¡Qué gusto acompañarles!
01:31¡Feliz inicio de semana!
01:34¡Activos hasta las 8 de la mañana desde acá!
01:36Este espacio, bueno, para revisar información, compartir con ustedes entrevistas y acompañarlos
01:42durante esta hora del programa mientras se prepara para salir a sus actividades del día de hoy
01:48ya conectados vía live a través de la cuenta Al Aire Contigo.
01:51Iniciamos revisando nuestras efemérides.
01:53Tal día como hoy, un 17 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de los Estudiantes
01:56en honor a la resistencia de los estudiantes checos-lovacos en 1939,
02:02donde las autoridades nazis tomaron represalias, asaltando residencias estudiantiles,
02:07arrestando más de 1.200 estudiantes y ejecutando nueve líderes estudiantiles y profesores,
02:12donde cerraron todas las instituciones de educación superior checas y fueron enviadas a campos de concentración.
02:18Y en 1941, el Consejo Internacional de Estudiantes en Londres declaró el 17 de noviembre
02:24como el Día de los Estudiantes para honrar a los mártires y su lucha por la libertad y la educación.
02:30Y hoy es el Día del Economista, sí señor, y es que cada 17 de noviembre se celebra el Día del Economista en Venezuela.
02:37La primera escuela de economía en el país se fundó en 1938 en la Universidad Central de Venezuela,
02:45reconociendo la contribución de estos profesionales al desarrollo del país
02:49a través de su labor en el análisis y la toma de decisiones,
02:54siendo necesaria en el ámbito público como en el privado,
02:58asesorando en áreas como finanzas, inversiones políticas económicas y gestión de riesgo.
03:03Siete de la mañana, dos minutos, esta hora compartimos con ustedes publicidad al aire,
03:09es una presentación de CanTV, llegamos con todo.
03:11La Pontificia Universidad de la Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora,
03:18y a él acreditamos saberes de alta calidad.
03:21Vargas te da la bienvenida, ven a Vargas.
03:24Únete a la figura óptica de Tondarnet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
03:29Tondarnet, tu Internet productiva.
03:32Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
03:37Siete de la mañana, tres minutos, saludamos a quienes sintonizan desde el Estado de Suárez,
03:41que a través de Radio Armonía 89.5.
03:43Radio Máster 90.5.
03:46Patete Radio 94.7.
03:47Reina 93.3.
03:50Máster TV.
03:51En Puerto La Cruz, Líder 96.3.
03:56En el Estado de Aragua, Rafael Urdaneta 93.5.
03:58Irimay 98.7.
04:01Patria 98.3.
04:02Juventud 94.7 en Las Victoria.
04:05Aragüeña 99.5.
04:06Tele Aragua.
04:08En Altos Mirandinos, Miranda 100.1.
04:10En el Estado Apure, Sabana 97.9.
04:13Bolivariana 93.7.
04:14Voz de Rincón Hondo 93.3.
04:17En el Estado Bolívar, CBG 106.7.
04:19Radio Cima 107.9.
04:22Radio Regional Bolívar 101.1.
04:24Y en la Gran Caracas, Radio Sensación 830 AM Estéreo, la mejor AM de Venezuela.
04:31BTV Radio 99.57 de la mañana, tres minutos, pasamos a revisar titulares,
04:36tendremos el portal de Venezolana de Televisión, www.btv.gov.be.
04:42Nuevo cargamento con más de un millón de vacunas arriban al país.
04:46Últimas noticias.
04:48El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñañez, dijo,
04:52Venezuela ha estado sometida a una guerra psicológica e informática.
04:57Radio Miraflores.
04:58Venezuela defiende paz con ejercicios militares.
05:00Independencia 200.
05:02Diario Vea.
05:04El referéndum Ecuador dijo no a las bases extranjeras y a la constituyente.
05:09En Venezolana de Televisión, Juventud Indígena Venezolana toma calles de Belén en Brasil
05:13contra el cambio climático.
05:16Pasamos al portal del Radio del Sur.
05:18Venezuela agradece manifestación frente a la Casa Blanca contra intervencionismo y la guerra.
05:25Jefe de Estado, a todos los cristianos seamos defensores de la paz junto a Jesucristo.
05:30Esta información está reseñada en el portal de Venezolana de Televisión.
05:33Y vamos a ampliar esta información que publica la página web de YVKE Mundial.
05:38Presidente Maduro impulsa la consolidación de los comités bolivarianos de base integral.
05:44El primer mandatario nacional hizo un llamado a un compromiso nacional para acelerar la consolidación
05:48de los comités bolivarianos de base integral.
05:50Y a través de su canal en Telegram, el jefe de Estado evidenció la exitosa juramentación
05:54de miles de integrantes de estos comités.
05:57El acto masivo se llevó a cabo durante el fin de semana en la parroquia de Petare,
06:01en el municipio de Sucre, en el estado de Miranda.
06:03El mandatario expresó su satisfacción por el proceso, afirmando
06:06Bendito sea el día en que nos juramentamos para crecer y organizarnos aún más desde las catatumbas del pueblo.
06:15Que viva el pueblo de a pie, la patria soberana y la patria unida.
06:20Cabe destacar que los comités bolivarianos de base integral se distinguen por estar integrados
06:24exclusivamente por miembros de la propia comunidad.
06:26El presidente Sucre, yo, que estos no son entes ajenos o artificiales,
06:31sino que están conformados por las personas que han nacido, residen y trabajan activamente
06:35por el bienestar de su jurisdicción.
06:38Esta información está reseñada en el portal de radiomundial.com.be.
06:43Siete de la mañana, seis minutos.
06:46Y vamos a revisar en esta oportunidad una labor que viene realizando la corporación Juntos
06:50Todo es Posible, es justamente la sustitución de defensas viales en la avenida Boyacá.
06:55Es un trabajo que vienen realizando y está en Franco Avance.
06:59Allí están, bueno, trabajando un ritmo acelerado para mejorar la seguridad vial en el distribuidor
07:04Altamir, específicamente en la avenida Boyacá, Cotamil, sentido este.
07:08Y el proyecto de sustitución de barreras ha superado ya el 50% de avance en tan solo cuatro días de trabajo.
07:16La intervención consiste en la demolición de las antiguas defensas de concreto
07:21y la colocación de modernas defensas de metal que ofrecen mayor absorción de impacto
07:26y seguridad a los conductores.
07:28Los equipos conformados por 20 trabajadores logrando instalar un promedio de 90 metros lineales diarios.
07:35Y estos trabajos se están desarrollando en un horario comprendido para esta atención
07:39entre 8 de la mañana y 8 de la noche.
07:43Una vez culminada la instalación de las defensas metálicas,
07:47se procederá a la remoción de pintura en el cubretaje y también en la pintura final.
07:53La corporación Juntos Todo es Posible hace un llamado a los conductores
07:57que transitan por estas importantes vías a extremar las medidas de precaución,
08:03reducir la velocidad y respetar el canal de trabajo,
08:06ya que debe manejar con prudencia y garantizar la seguridad de los trabajadores
08:11y la fluidez del tránsito en la zona.
08:14Sí, allí tenemos las imágenes.
08:16Destacar, importantísimo, que se está realizando en la avenida Boyacá,
08:20en la Cota 1000, en sentido este, que ya tiene un 50% de adelanto,
08:25este trabajo y que se está realizando entre 8 de la mañana y 8 de la noche.
08:31Evidentemente debe ser en el día, pues deben ser muy precisos
08:34en todo el trabajo que están ejecutando allí.
08:37Y bueno, los conductores a tomar sus previsiones.
08:40Esta es la corporación Juntos Todo es Posible,
08:42desplegada en todo el territorio nacional.
08:44Es parte del largo trabajo que hace la corporación
08:47en todo lo largo y ancho de esta importante vía, como lo es la Cota 1000.
08:527 de la mañana, 8 minutos, y de inmediato vamos a presentar
08:56el reporte del general Reidy Zambrano,
08:59es el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología,
09:02Inam Bengui nos va a contar cómo estarán las condiciones climáticas
09:05para el día de hoy.
09:06General, buenos días.
09:08Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
09:11Hoy lunes 17 de noviembre de 2025.
09:14Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Ezequiva.
09:18Venezuela amanece con cielo mayormente nublado,
09:21alternando con nubosia parcial en casi toda su extensión.
09:24Asimismo, se aprecia desarrollo nuboso aislado,
09:28asociado a precipitaciones de variada intensidad
09:30y actividad eléctrica ocasional en zonas de Portuguesa,
09:35sureste de Lara, Yaracuy y sur del lago de Maracaibo.
09:39En horas de la mañana, se prevé parcialmente nublado,
09:41alternando con áreas despejadas en buena parte del país.
09:44Sin embargo, se espera actividad tormentosa aislada,
09:46generando precipitaciones de variedad de intensidad
09:48en zonas al oeste de Bolívar, Apure,
09:52con lluvias y chubascos de menor intensidad,
09:54en Zulia, los Andes, Huarico, Centro Norte, Costero y Llanos Occidentales.
10:00En la tarde y noche, se espera un incremento de la actividad convectiva
10:03asociada con precipitaciones de intensidad variable
10:05y descargas eléctricas en zonas de los Andes y oeste de Varinas,
10:10con precipitaciones de menor intensidad en zonas de Bolívar,
10:13Amazonas, Centro Norte, Costero, Centro Occidente y Zulia.
10:17Acumulados plurimétricos entre 5 y 30 milímetros.
10:20En cuanto a las temperaturas, una mínima de 6 grados Celsius
10:22en montañas de Mérida, y máxima cercana a los 37 grados Celsius
10:26al sur de nuestra Guayana Sequiva.
10:28Obligaje oscilando en un metro de altura en toda la línea costera del país.
10:31Fase lunar, 3 días antes de luna nueva.
10:35El tiempo no espera, nosotros tampoco, el NAMEP,
10:37tu aliado contra la emergencia climática.
10:417 y 9 minutos, gracias al general Reidy Zambrano,
10:43presidente de INAMEP, y a esta hora vamos con publicidad.
10:46Can TV, vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
10:54Internet, 100% fibra óptica de Can TV.
10:58Las luces se encienden, la música suena y el Banco de Venezuela te premia.
11:04Con Paga y Pégala, tus regalos te pueden salir gratis
11:07pagando con Pago Móvil, BDB Comercio, Biopago
11:10o tu tarjeta BDB en puntos de venta BDB.
11:13Esta Navidad, gana mientras disfrutas
11:15y comparte más momentos con los tuyos,
11:17porque con el BDB, la Navidad es pa' todos.
11:21Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
11:23El que madruga está al aire, con Dairral y Pedro Yajure.
11:30Hola, hola Venezuela, saluda a la audiencia que está en sintonía
11:33del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
11:36Recuerde que en esta parte del programa usted puede interactuar con nosotros
11:39enviando y reportando su participación en cualquier lugar de Venezuela
11:45o del mundo donde se encuentre.
11:46Iniciamos nuestro recorrido saludando a la gente de Turén, Turén, Turén,
11:51en el estado portuguesa, granero de Venezuela, a Flores Cuatrista.
11:56Dice, buenos días, Pedro Dair, que el café esté fuerte
12:00y los retos solo sean oportunidades.
12:04Abrazos desde Turén, estado portuguesa,
12:07José Gregorio Flores Mendoza, politólogo y cuatrista.
12:11Eso.
12:12Por aquí Eduardo, desde La Urbina, nos reporta a sintonía.
12:14Dice, hola, hola, Venezuela, saludo, feliz inicio de semana.
12:16Adriana Carlaf también ya conectada con nosotros de Valles del Tú
12:19y dice, hoy amaneció llovinando.
12:22Por acá esperemos que salga el sol.
12:25Lllovinando, pero no canto.
12:26Sí.
12:27Por acá dice, Leóncio Lugo, dice, hola, hola, Venezuela,
12:31en sintonía desde San Cristóbal, estado Táchira.
12:36Táchira, Táchira, Táchira.
12:37Por acá también le reporta a sintonía Magda Franco desde Petare.
12:42Saludos a Magda, conectada todas las mañanas desde acá.
12:45Y con ella saludamos a todo el equipo del Hospital Domingo Luciani
12:48que también siempre está atento a la programación de este espacio.
12:51Miguel Ángel Franco Toro reportando sintonía desde Timote,
12:56estado Mérida.
12:57Miguel, saludo comunicador social de la radio Siembra 89.7 FM exterior.
13:02La señora Xiomara de Barcelona reportando sintonía,
13:05igual que la señora Eva desde Guanare.
13:08Saludos.
13:08Reportando sintonía Marina Bolívar Acosta.
13:11Hola, hola, Venezuela, desde el municipio de Libertadona
13:14y el estado de Aragua.
13:16Adelante, dice ella.
13:17Saludos.
13:18Saludos a la señora Engma Emperatriz,
13:19también reporta sintonía todas las mañanas.
13:22Yudelis dice hola, hola, Pedro.
13:25Yudito Várez es esa.
13:26Yudito Várez.
13:28Saludos, Daír, al equipo que conforma el programa.
13:31Saludos.
13:33Lucio Díaz Bolívar, seguidor fiel de este espacio,
13:36nos reporta sintonía desde San Diego, en el estado Carabobo.
13:39Por acá reportando sintonía, Figueroa Flores reportando.
13:44Saludos, Figueroa.
13:46Iraida León nos reporta sintonía desde el estado Lara.
13:50Linus Jung, saludo.
13:53Luis Hurtado Higuera, en San Félix, saludos.
13:56Adela Cárdena nos reporta sintonía.
13:58Saludos, bendiciones.
13:59Víctor Morales lo hace desde Tobar,
14:03en el estado bolivariano de Mérida.
14:06Por acá, Julio Blanco, desde el estado Zulia, desde Cajaseca.
14:11Cajaseca.
14:12Víctor Zongo nos reporta sintonía.
14:16Sorocosongo.
14:17Pero no es Zongo.
14:20No es Zongo.
14:21A menos que haya actualizado las redes, no sé, que nos confirme.
14:25Porque, ¿de dónde es Zongo?
14:27Él es de la parroquia Altagracia.
14:30Él es de Barloendo.
14:30Ese no es el usuario.
14:32El usuario es parecido, pero lo recordamos así.
14:34Él es de la parroquia Altagracia.
14:36¿Ah, tú lo conoces?
14:37Claro, es amigo.
14:38Ah, ¿qué?
14:39Es un cultor popular.
14:42Ah, como Yaburi le dice Zongo, Roco, Zongo.
14:44Yo le digo, señor Zongo, Roco, Zongo, que nos reporta sintonía.
14:47Pero creo que Víctor Zongo no es el mismo.
14:49No sé, creo yo.
14:51Igual, saludos.
14:52El Chirón 40 dice, hola, hola, Venezuela.
14:54Saludos desde Cabudare.
14:56Ajá, Chiquinquira.
14:57Hoy 22 años de la creación Misión Riva.
15:01Felicitaciones.
15:02Necesario es vencer.
15:05William Contreras nos reporta sintonía del estado Táchira.
15:07Abrazos, Pedro, Daír.
15:08Abrazos para ti también y gracias por conectarte con nosotros.
15:11Por acá, Francis Durán nos reporta sintonía.
15:15Está en el Valle, Caracas.
15:17Amenazas de lluvias por acá.
15:18Estaba sin teléfono y por eso no nos había escrito.
15:20Saludos, Francis.
15:21Jennifer Suárez lo hace desde Baruta.
15:24Hola, hola, Jennifer.
15:25Feliz día.
15:27Por acá, Lugo, el señor Lugo.
15:28Buenos días desde Londres, Inglaterra.
15:31Saludos.
15:34Concepción Martínez desde Puerto Ordaz en sintonía.
15:37Saludos, Concepción.
15:39Antonelle, hola, hola, Venezuela.
15:41Desde Los Castaños en Maracay, estado de Aragua.
15:44Leonor de la Roca dice, logré verlos por mi celular.
15:47Feliz día.
15:48Saludos, Leonor.
15:48¿Desde dónde nos reporta sintonía?
15:50Porque primera vez que la veo por acá, escribiéndonos desde el Instagram.
15:54Sí, Leonor de la Roca.
15:56Luis Domingo dice, hola, hola, Venezuela.
15:57Saludos.
15:58Reportamos sintonía desde Nueva Bolivia.
16:00Creo que Nueva Bolivia es en Barinas.
16:03No sé.
16:04No sé.
16:05Jennifer Suárez nos reporta sintonía desde Baruta y por acá también desde Puerto Ordaz,
16:11Concepción Martínez.
16:12Sergio Acero lo hace desde Calabozo en el estado Huarico.
16:16Hola, hola, Venezuela.
16:17Antonia Tele nos reporta sintonía desde El Castaño, Maracay.
16:22Un saludo para el gobernador del estado bolivariano de Miranda, Helio Serrano, reportando sintonía.
16:26Saludo, ilustre.
16:27Ah, qué bueno.
16:28Por acá se va incorporando Petra Velasco desde Valencia.
16:31Jennifer Suárez lo hace también.
16:33Desde Baruta, no.
16:34Él es el segundo que envía.
16:35Por acá también nos reporta sintonía Chirol 40.
16:38Abrazos, Pedro.
16:39Dair, feliz inicio de semana.
16:40La Elis lo hace de Ciudad Guayana para vivir.
16:43Buen día.
16:44Irene Lugo desde Londres, Inglaterra.
16:47Por allí le había saludado, pero no nos había dejado el nombre.
16:49Saludos, Irene.
16:50Por acá desde Fernando Ramos, desde Las Minas de Baruta.
16:54Lesmaris Barmúdez lo hace también desde...
16:57Hola, hola, Venezuela.
16:58Feliz día.
16:59Nos dice de dónde.
17:00Saludos, Lesmaris.
17:01Por acá nos reporta Iserrael.
17:03Iserrael Salina 52 dice, hola, buenos días.
17:05Hola, hola, Venezuela.
17:06Desde Nueva Cuba, municipio de Urdaneta, reportando sintonía.
17:09Saludos.
17:10Un saludo para Pedro, el coordinador de BTV, que está en sintonía.
17:13Saludos, ilustre.
17:15Por acá nos reporta sintonía también.
17:18Dicen, hola, saludos.
17:19El municipio de Yacucho, en el estado Táchira, Charito, nos reporta sintonía.
17:23Charo Rojas, saludos.
17:24Diego Jiménez lo hace desde Caracas.
17:26Saludos a la parroquia La Candelaria.
17:29Y el cumpleaños en 11 días, por allí nos escribió.
17:32Ajá, sí.
17:33Está en cuenta regresiva de su cumpleaños.
17:35Así es.
17:35Lesmary Bermúdez dice, este es de Guatire, municipio Zamora, del estado bolivariano de Miranda.
17:41Saludos, Lesmary.
17:43¿Qué otro mensaje tienes por allí?
17:45Silvio Barrios dice, hola, hola, Venezuela.
17:48Saludos desde el granero de Venezuela, Araúra, portuguesa.
17:51Rodríguez Tierra, bendiciones.
17:53Dair Pedro.
17:54Ah, por acá se incorpora Bolivia Pérez desde la Providencia, Comunidad de la Providencia, en la parroquia Altagracia.
18:01Dice, feliz inicio de semana.
18:03Saludos.
18:03Mendieta desde Falcón lo hace y dice, hola, hola, Venezuela.
18:07Saludos.
18:08Y por acá dice, mira, Nueva Bolivia, es en Mérida, en el estado de Mérida.
18:12Ah, Mérida.
18:13Lo escribió.
18:14Nada moda.
18:17Nodas maga.
18:18Ah, Nodas maga.
18:20Pensé que era una marca de ropa.
18:21No, claro, pero dice, nada, naga, moda.
18:25No sé qué dice, pero no, es Nodas maga.
18:27Ah, ok.
18:28Sí.
18:29¿Qué dice?
18:29Lo, lo, lo, lo, la asocié con la compañera de Paraíso.
18:33De Cardume en Moda.
18:34De Cardume.
18:34Saludos Grecia, que seguro está en sintonía porque nos sintoniza todas las veces.
18:37Cardume en Moda, vistiendo a la mujer moderna.
18:40Pronto a los caballeros.
18:41Pronto a los, así me tiene que, de hace tiempo.
18:44Porque Grecia dijo, no, voy a sacar líneas de caballeros, ya juré, tú eres mi modelo, y eso no ha llegado, y ya juré, pero sí, ya estoy en el gimnasio,
18:51ya yo estoy, Grecia, ¿qué ha pasado?
18:54Nada.
18:54Nada.
18:55No me estoy en cuenta, Dios mío.
18:56Si no, mío, usted es muy feo para ser moderno.
18:59No, tú tienes tu público.
19:00Dice por acá, Bolichaparro, David, saludos, Pedro, de la Comunidad Bolivia.
19:04Saludos desde la parroquia Altagracia, en Caracas.
19:08Siete de la mañana, dieciocho minutos, nuestro invitado.
19:11El día de hoy vamos a conversar con Hernando Franco Muñoz, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá.
19:18Por supuesto, vamos a revisar con él información internacional y también vamos a hablar acerca de lo que se está realizando en nuestro país.
19:27Vamos a hablar con él también acerca del encuentro de juristas, que además se está consolidando como un espacio justamente para reafirmar la vigencia y la necesidad del derecho internacional.
19:36Hay varios temas que vamos a abordar con él.
19:39Por supuesto, también la experiencia de Panamá y cómo vivió Panamá esa invasión en 1989.
19:47Vamos a revisar varios temas con él, así que usted nos va a acompañar.
19:49Y si quiere participar, consultar, preguntar, lo puede hacer también a través de nuestra cuenta Al Aire Contigo,
19:56que vamos a tratar ahora, en la medida de lo posible, de chequearla también cuando tenemos a los invitados,
20:02porque a veces nos damos cuenta que quedan siempre allí como dudas, preguntas, consultas para los invitados que nos acompañen.
20:07Así que ustedes también van a poder participar dentro de la entrevista.
20:11Siete de la mañana, diecinueve minutos.
20:13Mientras esperamos a nuestro invitado, a nuestro set, vamos a disfrutar de este tema,
20:17uno de los grandes temas de la gaita venezolana, la gaita suliana venezolana,
20:22interpretada en este caso por Carlitos O. Suárez y Pablito Gray.
20:26En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
20:42Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
20:48Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
20:52Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
20:56Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
20:59Descubre un destino que te conecta con el mundo.
21:02Vargas te da la bienvenida.
21:04Ven a Vargas.
21:09Thundernet es el proveedor de servicios de Internet que cambiará tu vida.
21:14Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
21:18Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
21:22En Thundernet también somos televisión.
21:24El entretenimiento está garantizado con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
21:31Thundernet TV.gov.
21:32Suscríbete para tener el mejor servicio.
21:35Thundernet, tu Internet productiva.
21:38Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
21:50Siete de la mañana, veinticinco minutos.
21:53A esta hora le damos la bienvenida a nuestro invitado el día de hoy.
21:56Agradecemos además que nos visite acá porque está en Venezuela.
22:00Tiene días en Venezuela.
22:01Vino una actividad a la cual vamos a hablar el día de hoy.
22:03Bueno, y aprovecho esa visita para pasar por este espacio y compartir con nosotros.
22:07Se trata de Hernando Franco Muñoz.
22:09Es decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá.
22:13Bienvenido.
22:13¿Cómo está?
22:14Buenos días.
22:15Buenos días.
22:15Muchas gracias por la invitación.
22:16Me agrada estar aquí por primera vez en una televisora venezolana.
22:21Qué bueno.
22:22Nosotros tenemos un saludo muy particular.
22:24Ya jure, ¿cómo le saluda?
22:24Hola, hola, Venezuela.
22:26Ese es nuestro saludo.
22:26Ese es nuestro grito de batalla.
22:28¿Cómo lo diría usted?
22:29¿Cómo se escucha en la voz de un panameño?
22:31Hola, hola, Venezuela.
22:33Es que buen tiempo del ocultor nos ha invitado, por cierto.
22:36Gracias por acompañarnos.
22:37Le preguntábamos ahorita porque nos causaba curiosidad si había venido a Venezuela anteriormente.
22:43Cuando había venido ahorita nos estaba recreando, pero sería maravilloso además compartirlo con la audiencia
22:47porque usted no dice la tercera vez que visita el país.
22:49Es correcto.
22:49¿Cómo ha sido la visita en los diferentes momentos que ha venido?
22:53Bueno, yo tuve en primer lugar una visita en el 2018, que había una situación que no era fácil,
22:58pero recuerdo con mucha gravedad y muy marcado la visita del 2019
23:04porque estaban recién los eventos de la Gorimba, había mucha inseguridad.
23:08Nos quedamos en el Hotel Alba, recuerdo, y había militares a cargo de nosotros.
23:13No nos daban ni a la esquina prácticamente solo porque había una situación de inseguridad
23:17y estaban protegiendo a los invitados.
23:19Eso uno lo entiende perfectamente.
23:21Pero cuando uno salía a algunas cosas se veía cierta normalidad, pero había inquietud.
23:27Inclusive se tomaba providencia de que no se llevara ningún tipo de identificación
23:32porque había una situación de tensión y posiblemente cuidándolo a uno.
23:38Salimos en todo caso en aquella ocasión a la calle.
23:40Yo recuerdo salir a comprar unas camisas con un compañero ahí.
23:43Di unas vueltas por aquí, allá en el centro, cerca de la Universidad Central de Venezuela.
23:49Y me pareció todo muy normal, muy particularmente normal.
23:55Recuerdo que nos quedamos en un hotel muy cerca de la Universidad Central de Venezuela
24:00y yo soy un adicto a los libros y casi me arruinan.
24:03Me gasté un platal comprando libros aquí porque uno de mis entretenimientos es precisamente la lectura.
24:08Y quería tener cosas venezolanas.
24:10Sabemos que hay gente que no entiende el proceso y que tienen una posición distinta.
24:16Pero también era notorio el apoyo.
24:19En esa ocasión se hizo una visita al Fuerte Tuna.
24:23Y yo recuerdo que yo me salgo siempre del protocolo y eso es muy preguntón.
24:27Yo voy y pregunto lo que se me antoje y hablo con quien se me antoja.
24:30Y recuerdo que yo me salí del guión y me fui a hablar con la gente que estaban allí,
24:35que están, que viven allí.
24:36Y empezamos a conversar.
24:38Yo hablaba con una mujer y le decía, ¿cómo están las cosas acá?
24:41Me dice, bueno, bastante bien.
24:42¿Cómo está el gobierno?
24:43Me dice, nosotros estamos rastreados.
24:45Creo que es la palabra.
24:47Resteados.
24:47Resteados.
24:48Resteados con Maduro, me decía.
24:49Nosotros estamos resteados con Maduro.
24:51Y nos hicieron ahí unos actos y la verdad es que fue muy simpático.
24:55Y bueno, revisamos y vimos los edificios.
24:57Me pareció maravilloso que Chávez fue quien tomó la decisión de construir eso.
25:01Y uno nota la relación que tiene el pueblo con el gobierno.
25:06Puede haber sectores que estén en contra.
25:08Eso no le entiende oposición a gente en todas partes.
25:10Pero también se nota mucho apoyo popular.
25:12Y sabe que le consultaba eso porque cuando viene algún invitado internacional,
25:17la visión de Venezuela fuera del país evidentemente es otra.
25:20Entonces hay quienes no vayas, que vas a ser allí.
25:22¿Qué le decían?
25:22¿Cómo fue ese previo antes de venir a Venezuela en esta oportunidad?
25:26Siempre ha sido lo mismo.
25:27Bueno, como yo soy una persona que me gusta mucho viajar.
25:31Mi esposa me dice que yo estoy dispuesto casi a venderla al mal diablo para viajar.
25:35Y me corro los riesgos.
25:37Me imagino que en algún momento va a ver este programa porque tienen que conseguirme una copia
25:42porque así quiero llevar una.
25:43Claro.
25:43Una de las cosas que yo siempre le digo, a mí me gusta primero la aventura.
25:48Y me gusta qué cosa en la vida.
25:49Yo prefiero contar a que me cuente.
25:52Porque la realidad, la única manera de verla es ir a los lugares.
25:55El otro, sabemos lo que nos movemos en el mundo de la política.
25:58Porque yo soy politólogo antes de ser abogado.
26:00Estudié ciencia política en Francia.
26:02Después estudié en Chile.
26:04En la época de la Unión Popular estudié yo Derecho.
26:06O sea que yo tengo un background político o una formación política que me permite ver las cosas.
26:12Y uno tiene la madurez para entender que en efecto hay gente que puede estar de acuerdo
26:17y otro en contra, pero siempre cosas que no son como dicen.
26:22A mí me tocó vivir crisis muy grave en Chile, por ejemplo, en esa ocasión.
26:26La derecha ponía bomba todas las noches.
26:28Pero nosotros teníamos una vida normal en esas situaciones.
26:32Para referirme de que en Venezuela, en la época de la Guarimba, puede haber una vida normal.
26:36El que no está en un lugar como ese y no vivió esos procesos, no lo entiende.
26:40No lo entiende.
26:41Lo que hemos vivido esos procesos los comprendemos perfectamente.
26:44Y sabemos que dentro de la normalidad o de la crisis puede haber una normalidad.
26:49Pero eso fue en aquel periodo.
26:51Yo ahora creo que Venezuela se encuentra muy estable, lo que he encontrado.
26:56Estuve inclusive en Macutu, fin de semana.
27:00La gente por allá, casi todos de Caracas.
27:03Impresionante la cantidad de gente, familiares.
27:05La gente tomándose su trago en la playa, tranquilo, disfrutando, relajado.
27:11Bueno, yo digo, ¿qué están esperando?
27:13La invasión que viene de los Estados Unidos, los supuestos barcos que tienen allí,
27:17que van a meterse en Venezuela.
27:18La gente no está pensando en eso.
27:20Pienso que hay una normalidad.
27:21Y es impresionante.
27:22Sobre todo me llama la atención que ustedes comiencen a celebrar las Navidades
27:26antes que los panameños.
27:28Audazmente los panameños siempre comenzamos temprano.
27:30Nosotros tenemos fiestas patrias en noviembre y resulta que en noviembre,
27:34apenas acaba noviembre, comenzamos de una vez con la Navidad.
27:38Desmontan todas las fiestas patrias, desaparecen las banderas y aparece Santa Claus.
27:42La Navidad.
27:43Y acá cuando llegó ya la Navidad tiene rato acá.
27:45Ya estaba montada.
27:46Es una cosa impresionante.
27:47Yo me impresioné porque la Navidad era montada.
27:49Y se nota una gran alegría, una gran tranquilidad.
27:53De todo este recorrido y de todas estas cosas, vivencias que ha tenido en Venezuela,
27:57se contrasta con lo que aparecen en algunos medios de comunicación internacional,
28:00las corporaciones mediáticas y los medios digitales.
28:04Hoy en día hay que hacer un papel bastante...
28:07No, definitivamente.
28:08Por ejemplo, todos sabemos que la gran mayoría en América Latina de la capa media,
28:13sobre todo, se informa a través de CNN.
28:15CNN, todo el mundo sabe que es un medio manipulado,
28:19para no decir que es un mensaje mentiroso permanente.
28:22Eso lo sabemos.
28:24Si uno no es cándido, uno sabe que en efecto estas cosas están manipuladas.
28:29Los medios responden a intereses políticos y económicos.
28:33Toda la vida ha sido así, esto no es ninguna novedad.
28:35Entonces, eso hay que tenerlo claro.
28:38Y las redes sociales, que bien es cierto que informan,
28:41son más fácilmente medios de desinformar.
28:45Provocan eso.
28:47Yo veo las cosas que salen de Venezuela,
28:49las veo las cosas que salen de Cuba,
28:50veo las cosas que salen de México,
28:52veo las cosas que salen de Colombia.
28:54Y pareciera que todos estos países son un desastre,
28:56pero uno sabe que en efecto es un mensaje ideológico que está manipulado.
29:00Hay una manipulación del interés.
29:02Y debo decir que la televisión siempre ha sido un medio de manipulación.
29:05Ahora no todos.
29:07Hay televisión que educa, que informa.
29:10Hay excepciones.
29:11Así hay excepciones.
29:12Ahora, fíjese, usted se encuentra en nuestro país participando además en un encuentro de juristas
29:18en el marco de este Consejo por la Soberanía y la Paz,
29:20que ha agrupado diferentes sectores que hacen vida en el país,
29:24desde políticos, economistas, académicos, cultores.
29:29Es decir, pues la mayoría de los sectores que hacen vida están allí participando
29:34y en esta oportunidad, en este encuentro de juristas internacionales.
29:37¿Qué ha visto en este encuentro?
29:38¿Qué rescata de participar en un evento como este,
29:42en un momento político como el que vive Venezuela?
29:44Creo que es una experiencia enriquecedora.
29:47En primer lugar, porque había visiones, ¿no?
29:50Los abogados tenemos tendencias a ser muy técnicos.
29:53Y recuerdo que se hicieron planteamientos muy coherentes, muy buenos.
29:59Es evidente que las violaciones al derecho internacional que están haciendo los Estados Unidos
30:02frente a la situación de Venezuela es una cosa muy clara.
30:07Provocaciones, una situación que es irregular y que sabemos que es.
30:13En otro momento, si realmente los organismos internacionales cumplían su verdadera función,
30:18Naciones Unidas, la OEA, eso no hubiera sucedido.
30:21Hace mucho tiempo que, por ejemplo, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas,
30:25yo trabajé en Panamá en Relaciones Interiores y manejo el tema,
30:28independientemente de eso quería decirlo,
30:31y sabemos que en efecto es el momento en que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
30:37debe intervenir para parar lo que están haciendo los Estados Unidos,
30:41que son violaciones al derecho internacional y provocaciones peligrosas.
30:46Pienso además que era importante este encuentro
30:49para ver técnicamente cómo se ve.
30:52Creo que la reflexión querían también el gobierno venezolano
30:56y el programa que llevó esto, donde está el doctor Rodríguez y el propio presidente Maduro,
31:01lo que quería era un poco retroalimentarse de la visión que tenía gente de afuera
31:05de lo que está sucediendo en Venezuela desde el punto de vista internacional.
31:08Otros le dimos otro enfoque.
31:09A mí me tocó ser el último que expuse en el primer día y debo decir que no hice enfoque jurídico,
31:15hice un enfoque dialogante, político, social, tratando de explicar lo que pasó
31:21y relacionarlo con la vivencia que yo tuve, tanto en Chile como en Panamá.
31:27Porque tenemos estas cosas de las conspiraciones y la desinformación,
31:30las vimos nosotros en Chile en la década del 70,
31:32la manipulación, los medios de la derecha diciendo mentiras permanentemente
31:37y la izquierda tratando de defenderse donde podía.
31:39La misma agenda.
31:40Igualita, la agenda siempre ha sido la misma.
31:42La guerra psicológica funciona, funcionó en Chile, funcionó en Panamá también, se creó.
31:49Entonces, yo advertía eso.
31:51Una de las cosas que hay que vigilar en Venezuela es la guerra psicológica.
31:54Claro, en esta etapa o en esta era tan moderna, se suman las redes sociales.
32:01Es correcto, eso es novedoso.
32:03Y las redes sociales, en mi opinión, son mucho más manipuladoras,
32:06mucho más eficientes en cambiar el cerebro a la gente de hacer
32:10lo que le llaman los norteamericanos, wash brain, que es el lavado de cerebro,
32:14que las propias televisoras o los propios medios de comunicación.
32:18Para no decir que la radio, que en efecto hay gente que se ubica mucho por la radio
32:22y a través de los medios, de los periódicos.
32:24Pero las redes sociales han cambiado eso.
32:26Las redes sociales, que yo vengo diciendo que las redes sociales,
32:30más que informar, desinforman.
32:32Hay mucha manipulación.
32:33Todo lo que uno ve en las redes sociales,
32:35si uno no tiene la capacidad de pasarlo por el tamiz de la sospecha,
32:39que es un tamiz, finalmente, realmente uno será víctima de estar desinformado
32:45y creyendo que las cosas están pasando y no están pasando.
32:48Ahora, desde la experiencia de lo que usted vivió en Chile y vivió en Panamá
32:52y de esta guerra psicológica, donde ahora se suman plataformas digitales,
32:55quizás las acciones que ha asumido Venezuela desde el Ejecutivo Nacional,
33:01¿cómo las visualiza?
33:02Es decir, la creación de ciertos mecanismos para mantener además el tema en agenda
33:07y con posiciones muy contundentes.
33:09Bueno, a mí me parece que lo han hecho hábilmente.
33:12Esto no es fácil.
33:14Debo decir que enfrentar una situación como esta, primero que nada,
33:18el adversario de ustedes es el de los Estados Unidos,
33:20el imperio más fuerte que hemos tenido en los últimos años.
33:22Quizás lo que correspondía en su momento a otros imperios,
33:29como lo fue el inglés, como lo fue el francés, como lo fue el romano en el mundo antiguo,
33:33siempre tienen la capacidad de fuerza, que es donde descansan los grandes imperios.
33:37Eso es una constante que hay que tener presente.
33:40Entonces, pienso que los Estados Unidos lo que está buscando, a mi criterio,
33:45es provocar una situación que lleve a un enfrentamiento entre Venezuela y Estados Unidos.
33:53Y las provocaciones vienen todas de Estados Unidos, no de Venezuela.
33:57No obstante, hay que tomar en cuenta que en efecto estas provocaciones
34:03no son solamente casuales, sino que hay otros planes.
34:07A mí me parece que ellos están esperando la posibilidad de que haya una decisión interna,
34:11una división dentro de las Fuerzas Armadas para provocar una especie de golpe de Estado
34:14o una crisis que permita que las cañoneras que están afuera,
34:20los navíos estos militares, puedan intervenir en efecto en esta zona.
34:25Y han creado una situación de crisis en el Caribe, que para ellos es un mare nostrum.
34:29Para los Estados Unidos, históricamente, el Caribe es un mare nostrum.
34:33Y el Caribe, si recogemos la historia, creo que inclusive desde la llegada de los europeos,
34:38sobre todo, no sé si el Caribe en la época de nuestros indígenas era igual,
34:42no creo que la gente se peleara mucho en canoa, ni de alguna manera mandar cañonazos o flechas, quizás sí.
34:49Pero cuando empezó el fenómeno de la colonización, empezaron a aparecer los conflictos.
34:56Los conflictos entre Inglaterra, Francia y España, que llevaron a situaciones bélicas.
35:02El pirateo que había en el Caribe, el Caribe siempre ha sido una cosa de pirateo.
35:08Digamos que los Estados Unidos están siendo un pirateo en este momento contra Venezuela.
35:11Son los piratas modernos, son los piratas de la época actual, de la globalización.
35:17Y lo están haciendo, buscando una provocación, buscando para decirlo, como decimos en Panamá,
35:21que ustedes pisen el palito para caerles encima.
35:24Ahora, ¿se está violando el derecho internacional constantemente por parte de los Estados Unidos a quién le...?
35:30Aquí decimos una frase muy coloquial o muy popular, ¿quién le quita el cascabel al gato?
35:36¿Quién le pone el cascabel al gato o quién le pone el cascabel al gato?
35:38Los vamos a detener porque 7 de la mañana, 39 minutos, hacemos la pausa y la respuesta al regreso.
35:44¿Con qué tema nos vamos? Porque en este programa las pausas son musicales.
35:47Vamos con John Onofre, con el tema, ¿cómo no voy a decirlo?
35:54Ah, ¿cómo no voy a decirlo?
35:55No sé si es ese.
35:57¿Será ese?
36:04El futuro comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
36:10Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
36:19Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
36:25Además, el mejor curso de locución del país, con acreditación nacional e internacional.
36:30Te esperamos.
36:31Somos la primera universidad de Venezuela.
36:33Uxar y AEL, acreditamos saberes de alta calidad.
36:36Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está AEL AIRE, con Tair Rall y Pedro Yajure.
36:48Hola, hola, Venezuela.
36:50Saludos a la audiencia que se suma al programa Matutilo, que se escucha por radio y se ve por televisión AEL AIRE.
36:54Seguimos conversando con Hernán Franco Muñoz.
36:57Hernando.
36:57Hernando Franco Muñoz, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá.
37:03Yo dejo una interrogante al aire que tiene que ver con la forma como los Estados Unidos y Norteamérica
37:08han venido violando el derecho internacional y quién le quita o quién le pone el cascabel al gato
37:15ante toda esta violación que ha hecho la administración.
37:18Y no solamente de Donald Trump, sino ha sido una constante durante muchos años.
37:21Así es.
37:22No, yo creo que en el caso de la crisis de Venezuela hay una situación subgénero, especial.
37:26Enfrentar a los Estados Unidos en estas condiciones cuando sabemos que hay una gran ineficiencia
37:33por parte de los organismos internacionales.
37:36La OEA hace mucho tiempo que los cubanos la definieron como el ministerio de colonias.
37:43Creo que después ablandaron un poco la posición, pero eso siempre ha sido.
37:47Por otra parte, el caso de la ONU, yo creo que la ONU ha hecho un gran papel en muchas cosas,
37:51pero hay cosas que no están resueltas.
37:53Caso palestino, por ejemplo.
37:55Hay resoluciones y no se cumplen.
37:57Se cumplen las que les convienen a las potencias poderosas, no a los más débiles.
38:03Entonces, los vimos también cómo actuaron estos organismos ante las situaciones de Irak,
38:09ante las situaciones de Libia.
38:10Todos sabemos que estas cosas son relativas.
38:12Y en el caso de Venezuela, creo que es muy particular.
38:16Venezuela, para poder enfrentar esta situación, yo me atrevería a sugerir una cosa que lo dije en mi intervención,
38:22en mi ponencia en el encuentro de juristas.
38:26Creo que se tiene que montar una alternativa, pero que no la puede montar Venezuela sola.
38:31Tiene que montarla con la ayuda de los países amigos.
38:34Y con la gente que entiende que lo que está pasando es un abuso de parte de los Estados Unidos.
38:37Un mecanismo de integración.
38:38Claro, un mecanismo de integración.
38:40O de países que todavía reconocen que los Estados Unidos están usando.
38:43Porque hay países como Holanda, como Inglaterra y otros que se han dejado a apoyar a los Estados Unidos
38:49a darle información en medio de la crisis esta que está en el Caribe.
38:53Para decir que ustedes tienen que buscar el apoyo de esos sectores.
38:56Para buscar una alternativa.
38:59Crear un mecanismo de coordinación con el resto de América Latina
39:02o con países de tercer mundo que sean solidarios con Venezuela para detener esto
39:07y llamar conferencias internacionales aquí, que sean aquí, para garantizar que haya paz.
39:12Y de los que existen, es decir, un mecanismo que ya exista,
39:15que se puede a lo mejor fortalecer, orientarse.
39:17Es muy correcto.
39:18La CELAC.
39:18Como la CELAC, exactamente.
39:19Sí, se puede hacer.
39:21Eso por vía de la CELAC se puede hacer.
39:23En el caso de los países no alineados.
39:25Se puede hacer perfectamente.
39:26Eso lo manejo bien.
39:27Yo trabajé en el tema de los no alineados en la década del 80.
39:30Estoy un poco alejado del tema, pero sé que eso se puede hacer.
39:33Los no alineados podían perfectamente defender a Venezuela,
39:36que es un problema al principio.
39:38Aquí nunca hay una relación de...
39:39Vamos a llamar con precedentes, pero el resto...
39:40Además, una potencia que quiere abusar de un país del tercer mundo
39:45que evidentemente tiene condiciones, sabemos que tiene un ejército capaz.
39:49Pero yo decía en la conferencia,
39:51si Venezuela cae en el palito de enfrentar a los Estados Unidos,
39:55todos sabemos lo que va a suceder.
39:57Va a ganar los Estados Unidos.
39:58Nosotros vivimos en Panamá con la invasión.
40:01Yo recuerdo que había gente en medio de la invasión que decía
40:03que vengan los gringos, que nosotros lo vamos a enfrentar.
40:06Pero es que ya los gringos estaban dentro de Panamá.
40:08Claro.
40:08Era peor.
40:09Pero lo que te quiero decir, aunque estén fuera,
40:11es una potencia tan grande que te echa toda la caballería
40:14y te va a liquidar igual.
40:16Fíjese, Hernando, nos queda pocos minutos.
40:17Y quería justo abordar, porque entró allí con el tema
40:19de lo que ocurrió en la invasión a Panamá
40:21y que nos destaque quizás lo que usted...
40:24O el análisis que hace de lo que fue.
40:27Es simple así uno ir a recrearlo un poco,
40:28porque desde la experiencia evidentemente se ve distinto.
40:31Y hay algunos desinformados que tratan de ligar
40:35el gobierno venezolano con el gobierno de Manuel Noriega
40:38en Panamá en los años 80.
40:39Es correcto.
40:40No, hacen una comparación que me parece que no tiene cabida.
40:45Noriega sí tenía, en mi criterio, vínculos con la droga.
40:50Panamá era una especie de santuario para las drogas,
40:53para los grupos de las drogas colombianas,
40:55porque iban y se reunían, tenían propiedades, vivían allí.
40:58Había entonces...
40:59Paraíso fiscal que esto ha...
41:00No solamente era un paraíso fiscal para el dinero,
41:03sino era un paraíso fiscal para la gente que andaba en el negocio de la droga.
41:08Todo el mundo sabe que los bancos lavan dinero
41:10y que los bancos, inclusive en los Estados Unidos,
41:13lo que pasa es que en los Estados Unidos se controlan ellos mismos.
41:16Ven el problema en otro lado,
41:17ven la viga, ven la paja en el ojaeno y no la viga en el propio.
41:21En este caso yo pienso que esto...
41:25Ese discurso de que Noriega se parece a Maduro,
41:30o a la inversa, que a Maduro se parece a Noriega,
41:32me parece que es un exceso.
41:34El vínculo supuesto de Maduro con el grupo de Aragua este que menciona,
41:40a mí me parece que eso no está aprobado.
41:42Los Estados Unidos no han aprobado nada de eso.
41:44En el caso de Panamá había una situación distinta.
41:47Panamá era un país que siempre sirvió como paso para la droga
41:52y paso para el contrabando de armas en otros momentos.
41:56Y ahí se había una situación de ese tipo.
41:58Pero acá me parece que hay un discurso engañoso,
42:01no se presentan pruebas y están tratando de manipular una cosa
42:04para crear una invasión y meterse de todas maneras.
42:07En el caso de Panamá, la invasión nosotros la veíamos venir.
42:11Yo trabajé con el gobierno de los militares, nunca lo he negado.
42:15Pero sí entendí siempre que había que estar ahí
42:17porque había que defender fundamentalmente el país, la patria,
42:20la tierra de uno, uno la defiende.
42:23Independientemente que Noriega nunca fue santo de mi devoción
42:26y tengo críticas que hacerlo.
42:28Torrijo, no obstante, pienso que era una persona absolutamente distinta.
42:32Torrijo era nuestro Chávez, de alguna manera.
42:34O Chávez para ustedes es el Torrijo de nosotros.
42:37En eso sí, un gran líder que entendía eso,
42:40que tenía comunicación con el pueblo,
42:43Noriega no tenía carisma.
42:45Era un hombre carismático.
42:46Además, ocupaba un cargo que no era muy simpático,
42:49había sido jefe de seguridad.
42:51Los jefes de seguridad no son para regalar muñecas
42:53ni hacerle regalos a los niños.
42:55Son para hacer trabajo sucio y todo el mundo lo sabe.
42:57Entonces, por eso tampoco tenía mucha simpatía.
43:00Entonces, yo pienso que son diferencias que hay que tener en cuenta.
43:03No es lo mismo la situación actual de Venezuela como la de Panamá.
43:07Pero sí tienen que esperar el ojo porque yo creo que aquí sí se están creando las condiciones
43:11para provocar una invasión y que se cometa algún error
43:15y que ellos tengan la excusa, es perfecta para meterse.
43:18¿Qué ocurrió en Panamá con esa invasión?
43:20Durante la invasión me refiero al ciudadano común,
43:22al entorno, a la cotidianidad de Panamá.
43:25Bueno, se había creado un ambiente de inseguridad.
43:29En Panamá se vivía una situación muy difícil.
43:32Inclusive la invasión se da en un momento difícil,
43:35en medio de la Navidad, 20 de diciembre de 1989.
43:38Nosotros estábamos preparando los regalos para la Navidad.
43:41Todo el mundo pensaba que no iba a pasar, pero pasó.
43:44Por eso yo decía el día de mi conferencia, de mi ponencia, decía,
43:47ojo, los meses peligrosos son estos para ustedes de Venezuela,
43:50diciembre y enero, porque son fiestas.
43:54Entonces, es un momento en que todo el mundo piensa que no va a suceder
43:57y las cosas suceden.
43:58Entonces hay que dar ojo al Cristo.
43:59En el caso de Panamá, pienso, a mí no me sorprendió en lo personal.
44:04Yo trabajaba en la Cancillería.
44:06Yo recuerdo que tuvimos una reunión previa con el Canciller.
44:09Yo se lo dije.
44:12La invasión está a puertas.
44:14Los Estados Unidos estaban buscando una provocación y la obtuvieron.
44:17Hicieron ver, se hizo aparentemente un disparo en el carder central
44:21contra un soldado norteamericano.
44:23Murió, uno o dos, no recuerdo.
44:25Yo nunca vi los nombres, no sé quiénes eran, porque al final vinieron los hechos
44:29y uno no lo sabe.
44:30Pero bueno, se dio como un hecho propio y los Estados Unidos usó eso como excusa
44:36para meterse en Panamá.
44:37Como tú dices, ya estaban adentro, ¿es cierto?
44:39No estaban adentro.
44:40Pero vinieron de afuera.
44:41La invasión la trajeron.
44:42Vinieron las tropas aéreo transportadas y se instalaron en Panamá.
44:47Nosotros los vimos llegar los días anteriores.
44:49Llegaban en masa.
44:50Se sabía que iban a intervenir.
44:53Lo que sucede es que como Noriega sí trabajaba con los gringos,
44:55él sí pensaba que había una solución y que no le iban a tocar.
44:58Pero al final lo tocaron.
45:00¿Ve?
45:01Esa es la diferencia.
45:02Ustedes sí están preparados para...
45:04Saben la malicia que tienen que tener.
45:05Además, yo siempre cuando estas cosas suceden, cito una frase del Che.
45:09Che Guevara decía, del imperialismo no se puede confiar ni tantito así.
45:14Ni tantico así.
45:15Ni tantico así.
45:16Eso hay que tenerlo por ser.
45:17Así es.
45:18Gracias por acompañarnos.
45:19Gracias.
45:20Qué lujo además tenerlo, conversar con usted.
45:22Y bueno, bienvenido siempre a este espacio y a Venezuela.
45:25Hernando Franco.
45:26Sí, Hernando Franco Muñoz, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
45:29de la Universidad de Panamá.
45:30Además, integrante de este encuentro de juristas del mundo en el marco del Consejo
45:35por la Soberanía y la Paz.
45:36Nosotros nos tenemos que despedir, amigos, en nombre de todo el equipo.
45:38Siete de la mañana, 55 minutos.
45:40Y compartimos con ustedes publicidad.
45:41Al aire fue una presentación de CanTV.
45:43Llegamos con todo.
45:45La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios
45:49en Educación Laboral y Liberadora y a él acreditamos saberes de alta calidad.
45:54Vargas te da la bienvenida.
45:56Ven a Vargas.
45:57Únete a la fibra óptica de Thundernet y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
46:02Thundernet, tu Internet productiva.
46:05Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
46:08Banco de Venezuela, por favor.
46:11Ojatoso
46:29Heche
Sé la primera persona en añadir un comentario