Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Asignación del Departamento de Estado de los EE.UU. como grupo terrorista al Cártel de los Soles de Venezuela.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días y gracias por la invitación.
00:02¿Cuál es la implicación y qué significa ahora que el Departamento de Estado va a designar al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera?
00:12Bueno, lo primero es un trámite que debe darse, digamos, también del Congreso.
00:18El Departamento de Estado, desde luego, va a hacer esa solicitud de designar el Cartel de los Soles como grupo terrorista.
00:30El Congreso de los Estados Unidos tiene siete días para pronunciarse al respecto.
00:36Si no lo hace, queda en firme, digamos, la decisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos de designar el Cartel de los Soles como grupo terrorista.
00:45Desde luego Soledad, en palabras del mismo presidente Trump, le da facultades para intervenir con acciones específicas, no las aclaró completamente cuáles, para atacar esta organización, inclusive en territorio venezolano.
01:04¿Esto, como lo explican expertos y también creo que usted así lo puede calificar, le permitirá directamente al gobierno de Estados Unidos utilizar su armamento militar y combatir directamente este Cartel de los Soles?
01:19Son múltiples las acciones que pueden desarrollar.
01:23Ya hace pocos días también el presidente Trump autorizó acciones de inteligencia interna y posiblemente acciones casi que grupos de comando o acciones de inteligencia que puedan desestabilizar al gobierno venezolano.
01:39Pero particularmente, digamos, son variadas. Podría ser una acción específica militar que el mismo presidente, cuando se le preguntó el día de ayer, no mencionó, pero tampoco descarta qué tipo de acciones se puedan desarrollar.
01:57Inclusive, llegó a decir que el gobierno venezolano está interesado en dialogar con los Estados Unidos y no profundizó más sobre el tema.
02:07Es una amenaza para la región ahí, suramericana, y para todo este cordón del Caribe, desde Sudamérica hasta Miami.
02:17Es preocupante, es de mucho cuidado este tema del Cartel de los Soles, como lo ha denominado también Estados Unidos y otros países como grupo terrorista.
02:27Pues la verdad es que no es nuevo, no es nuevo. Estudios y trabajos muestran que el Cartel de los Soles ya tenía alguna relación específica con el narcotráfico y se denominó así.
02:43Se denominó como el Cartel de los Soles básicamente por las estrellas que llevan los generales y oficiales de la Fuerza Pública,
02:49fundamentalmente militares de Venezuela, en la solapa, en la parte de arriba, en el hombro, como pues digamos los soles que tienen.
03:00Se designó así, pero son varias las personas que han servidores públicos venezolanos que han tenido que ver con el narcotráfico colombiano.
03:10Como decía, desde finales de los 80, comienzos de los 90 ya habían algunos vínculos, aunque con el gobierno del presidente Chávez eso se dinamizó de manera más fuerte,
03:23dada la posición que tuvo el presidente Chávez desde el comienzo de su gobierno con relación a los Estados Unidos.
03:31Una acción de distanciamiento, de prohibir y de no aceptar y no llevar a cabo acciones conjuntas de inteligencia.
03:41En ese momento Venezuela tenía cooperación directa con Estados Unidos para el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas,
03:49con la DEA y con otras agencias de seguridad de los Estados Unidos.
03:52Y el presidente Chávez lo que hizo fue cortar con esas relaciones, lo que le dio muchas facultades, especialmente a militares,
04:01para establecer relaciones con narcotraficantes colombianos, con esa idea errada y vieja de que si no se puede combatir a los Estados Unidos
04:14pues de manera directa, a través del narcotráfico se puede minar la sociedad norteamericana.
04:20Así se planteaba en los 80 y los 90, digamos el tema del narcotráfico en una defensa de gente ingenua
04:27que creía que con el narcotráfico se debilitaría la principal potencia y particularmente el poder de los Estados Unidos.
04:35Y esa visión también la tuvieron desde luego militares y servidores públicos venezolanos.
04:41Ahora, vea usted, don Hugo Acero, desde Israel, la inteligencia israelí y la misma inteligencia estadounidense
04:53están advirtiendo de que los tentáculos del grupo terrorista Hezbollah ha ingresado a Sudamérica
05:01y ha estado presente en países de Sudamérica.
05:05Y específicamente la apertura que le ha dado Caracas y otras capitales.
05:11¿Es por ahí donde Estados Unidos también se preocupa de que esta célula terrorista Hezbollah
05:17también pueda penetrar aún más adentro en la región y llegar hasta este país norteamericano?
05:24Pues hombre, no son en vano las relaciones que tiene Venezuela con los países árabes,
05:31particularmente con Irán y no es de extrañarse desde luego también esas relaciones que llega a tener con grupos terroristas transnacionales.
05:40Pero es que hay que relacionarlo de manera clara también.
05:43Estamos ante un crimen transnacional en donde tenemos mafias de todo.
05:49Ya en la región, no solamente en Colombia, sino en la región, operan los carteles mexicanos,
05:57tanto el de Sinaloa como Jalisco Nueva Generación y otros carteles,
06:00pero también de la mafia italiana, los albaneses y distintas mafias que han venido metiéndose al territorio
06:12y en donde todo ese nivel de criminalidad, pues desde luego se relaciona con grupos terroristas transnacionales.
06:19Desde luego es una preocupación no solamente de los Estados Unidos,
06:22sino debería ser una preocupación absolutamente de todo el continente
06:25en la medida en que ya no estamos ante una criminalidad local,
06:30sino estamos ante una criminalidad transnacional que no tiene fronteras,
06:36que actúa en cualquier país, que tiene alianzas estratégicas con servidores públicos de muchos gobiernos,
06:43particularmente a través de la corrupción.
06:45Y eso es una preocupación grande que digo no debería ser solamente una preocupación de los Estados Unidos.
06:51Concluyo con esta pregunta.
06:52¿Usted sabe que Caracas, un régimen socialista, tiene muchos amigos en Honduras?
07:02La dirigencia del Partido Libertad y Refundación tiene mucho acercamiento con Caracas,
07:07igual Managua, igual Cuba, igual otros países.
07:10La consulta es directa.
07:12Si he designado este grupo o este cartel de los soles como grupo terrorista
07:17y pasan estos días también que usted ha explicado de parte de la aprobación del Congreso de Estados Unidos
07:23y se le permite a través de esta designación por el Departamento de Estado
07:27luchar directamente y buscar directamente a los cabecillas del cartel de los soles,
07:35también esto va a alcanzar a aquellos que de una u otra manera,
07:39de otros países tienen cercanía con estos supuestos cabecillas del grupo del cartel de los soles.
07:46Don Hugo.
07:48Pues digamos que en el caso de la política que el presidente Trump ya ha planteado,
07:53desde luego va a haber muchos vínculos que seguramente van a escudriñar,
07:59pero de hecho ya hay vinculaciones directas, no solamente designaciones directas como grupos terroristas,
08:06no solamente al cartel de los soles, sino muchas organizaciones armadas, ilegales, mafiosas, colombianas,
08:13que también han sido designadas como grupos terroristas.
08:16Está el caso de Segunda Marquetalia, que está presente en Venezuela,
08:21el tema de las disidencias e inclusive ya fue designado también el ELN como grupo terrorista,
08:27que desde luego eso hace que dentro de la política de Trump sean también objetivos específicos
08:36dentro de esa lucha que tiene el presidente Trump frente al narcotráfico
08:41y frente a todas las organizaciones que están dedicadas a este tipo de actividades.
08:47Yo creo que eso va a tener una implicación regional, ya tiene una implicación regional
08:52y pues ojalá, ojalá, los términos fueran a través de un diálogo que permitiera,
08:57desde luego, desactivar cualquier intervención directa, no solamente en Venezuela,
09:03sino en cualquiera de los países que podrían tener alguna alianza con el régimen venezolano.
09:09Bueno, gracias don Hugo Acero, experto en temas de seguridad y defensa en Bogotá, Colombia.
09:15Muy amable por atendernos aquí en el matutino esta mañana.
09:17Con mucho gusto y feliz día.
09:20Gracias. Vamos a la pausa y ya regresamos con más noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada