00:0012.49, hablemos de lo que se vive hoy, una importante jornada electoral en América Latina.
00:06Chile y Ecuador tienen las urnas abiertas, si les parece.
00:10Comenzamos con Chile, donde ocho candidatos compiten por el poder presidencial en unos comicios con voto que es obligatorio.
00:17Unos 15.7 millones de votantes también están convocados a elegir 155 diputados y 23 senadores.
00:25Si ningún aspirante a la presidencia logra la mitad más uno de los votos, habrá segunda vuelta el 14 de diciembre.
00:34Sobre las ocho de la mañana hora local, abrieron las urnas en Chile para la jornada electoral en la que elegirán presidente.
00:41En la baraja de ocho candidatos figuran la exministra de trabajo izquierdista Janet Jara, el excandidato presidencial de ultraderecha José Antonio Kast,
00:48Evelyn Matei, exministra de trabajo de Sebastián Piñera y Johannes Kaiser, actual diputado.
00:53Los votantes reportaron largas filas y una extensa espera para emitir su voto.
00:58Pensé que iba a ser quizás un poco más rápido, pero es como por los vocales de mesa, que no han llegado, quizás, no sé, si no sabían o no tenían la información muy clara.
01:06La ciudadanía va a las urnas pensando en varios aspectos que les preocupan de la actualidad chilena.
01:11La delincuencia es el principal problema. Yo pienso, o sea, lo que uno persigue, digamos, como ciudadano, digamos, y mucho desorden, digamos, además, políticamente.
01:28El presidente Gabriel Boric sufrago en su ciudad natal, Punta Arenas.
01:31Son ustedes, chilenos y chilenas, quienes determinan el futuro de Chile.
01:38La gracia de la democracia, en donde cada uno de ustedes tiene el mismo derecho de elegir, no importa dónde haya nacido, no importa cuánta plata haya en la billetera, no importa su idea política.
01:48Está previsto que la jornada culmine a las seis de la tarde hora local.
01:51Sin embargo, el sistema electoral permitirá el sufragio de aquellas personas que aún estén en la fila al momento del cierre.
01:56Son varios los desafíos que tendrá que afrontar el próximo presidente de los chilenos, entre ellos, atender la seguridad, la economía y la migración.
02:06Aquí les traemos un análisis con expertos sobre cómo llega Chile a estos comicios.
02:12Chile elige hoy a su próximo presidente, quien gobernará durante los próximos cuatro años en un país donde, según sondeos, un 62% de la población rechaza la gestión del gobierno de Gabriel Boric.
02:23En segunda vuelta ganó con un 55%, pero ese 25% adicional era un votante que no era tan cercano al Frente Amplio o al Partido Comunista.
02:34Boric ha tenido gran parte de su periodo un 30% de aprobación, que es la misma gente que lo votó en primera vuelta y es, curiosamente, el porcentaje que hoy día tiene Jara.
02:45Son varias las problemáticas que preocupan a la ciudadanía y que tendrán que ser resueltas por quien resulte ganador en las urnas.
02:51Seguridad, migración y, tercer lugar, economía. El mal momento económico que ha habido Chile con bastante inflación, con alta tasa de desempleo.
03:03Todo eso hace que hoy día haya mucha crítica al gobierno.
03:07Otra de las novedades es que en estas elecciones es obligatorio el voto para los mayores de 18 años, lo que elevaría la participación electoral en la jornada.
03:15La abstención probablemente va a haber poca. Ya en los dos plebiscitos de los procesos electorales que te comentaba, ya hubo voto obligatorio y votó cerca del 85% de la población.
03:26En medio de la polarización que vive el país, expertos consideran poco probable que se presente un ganador en primera vuelta.
03:32Mientras la intención de voto de las principales encuestas señalan que en primer lugar estaría la izquierdista Janet Jara, seguida del ultra derechista José Antonio Kast.