00:00Hola, soy Whitney Testa y soy intérprete de lengua de señas venezolana.
00:13Es profesora e intérprete de señas, reconocida por su compromiso con la inclusión y la formación de nuevas generaciones en este idioma.
00:20Hoy en nuestra gente conoceremos a Whitney Testa.
00:22¿Qué te llevó a ser intérprete de lengua de señas?
00:30En un principio yo no pensé en ser realmente intérprete de lengua de señas.
00:34Yo lo que quería era aprender el idioma porque siempre me han gustado los diferentes idiomas.
00:39Y bueno, esto de verdad me llamó la atención profundamente.
00:42Además de que ya cuando comencé a tener contacto con la comunidad de sordos,
00:46me encantó tratar de comunicarme con ellos en una lengua que de verdad que es totalmente diferente a todas las demás
00:52porque ya la haces con las manos, la expresas con los ojos, con la cara, con el resto del cuerpo.
00:57Y bueno, eso me enganchó.
00:59El ser intérprete de lengua de señas ya más bien respondió a la necesidad de que las próximas sordas puedan comunicarse.
01:04¿Cuáles son los prejuicios que más prevalecen sobre las personas con discapacidad auditiva?
01:08Mira, todavía la terminología adecuada no existe.
01:11Hablan de sordos mudos, del mudito, el manos libres, ese tipo de cosas todavía siguen sucediendo.
01:19Además de que los venguen unas personas con menos valor que los demás y para nada.
01:23Las personas sordas, aparte de su pérdida auditiva, tienen todas sus capacidades tal cual como la puede tener una persona oyente.
01:29Creo que invitaríamos a las personas a informarse sobre cuál es la terminología correcta para poder referirse a ellos
01:34porque llamarlos sordos mudos es muy despectivo y lamentablemente es el término que más se usa para ellos.
01:39¿Has notado algún avance sobre la visibilidad de la lengua de señas en medios y en eventos públicos?
01:46Sí, por supuesto. Ahora se trata de que cada vez que hay personas sordas tengan un intérprete de lengua de señas ahí.
01:52Y eso ha sido un avance desde el 98 para acá seguramente porque no lo había anteriormente
01:59y todo el mundo que recuerda no había intérpretes en televisión.
02:02Faltan muchas más cosas por hacer, por supuesto, en los servicios públicos como hospitales,
02:07en farmacias, en sitios que son de verdad muy necesarios porque no tienen intérprete de lengua de señas.
02:13¿Cuáles son las señas básicas que debería saber cualquier persona?
02:16Hola, gracias. Este es este quiero en lengua de señas y aplausos que creo que la conoce casi todo el mundo.
02:24Pero yo diría que hola, gracias, porque son las que te permiten comenzar cualquier tipo de comunicación
02:29y bueno, por supuesto, las normas de cortesía, buenos días, buenas tardes, buenas noches.
02:34El trabajo de Whitney se distingue por el respeto a la diversidad comunicacional
02:40y por priorizar la dignidad de cada persona.
02:42Nos vemos en otra oportunidad para seguir conociendo a nuestra gente.
02:45¡Gracias!
02:46¡Gracias!
02:47¡Gracias!