Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El desenlace dependerá de la resolución de la autoridad laboral y de los acuerdos que puedan alcanzarse en las próximas semanas.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/trabajadores-monte-piedad-deciden-mantener-huelga-legisladores-proponen-conciliacion-20251116-786811.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #MonteNacionalDePiedad

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La mayoría de las y los trabajadores del Nacional Monte de Piedad votaron a favor de
00:04mantener la huelga tras la consulta realizada del 12 al 14 de noviembre, por lo que las
00:09302 sucursales del país permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. La institución confirmó
00:14que el proceso de calificación de la huelga continuará ante la autoridad laboral y reiteró
00:19que las prendas en resguardo están seguras. Cabe señalar que la huelga se ha prolongado
00:23por más de 40 días y es muestra de que hay un importante distanciamiento entre los trabajadores
00:28y la administración. A esta dinámica se sumó un pronunciamiento del diputado local Juan Rubio
00:34Gualito, quien advirtió que el Monte de Piedad atraviesa una situación insostenible derivada
00:39de políticas de confrontación y falta de conciliación. Entre dichos puntos, planteó reparar violaciones
00:44al contrato colectivo, incluidas promociones unilaterales y prácticas discrecionales, cubrir
00:49los salarios caídos de los huelguistas, acordar el incremento salarial pendiente y abrir una
00:54nueva etapa de conciliación con representantes capacitados y confiables del Monte de Piedad.
01:00El legislador también llamó a que la institución revise sus políticas de transparencia y rendición
01:05de cuentas, incluidas las relacionadas con el gasto, bajo una lógica de austeridad y
01:09con mayor orientación al sector social que históricamente ha justificado su existencia
01:14como institución de asistencia.
01:21Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada