Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hola a todos y bienvenidos a este nuevo vídeo en el cual voy a explicar paso a paso y de forma totalmente transparente cómo poder invertir 100 euros.
00:10En este vídeo lo que voy a hacer va a ser explicarte tres formas distintas de poder invertir estos 100 euros.
00:17Y antes de empezar con el vídeo quiero dejarte claro que en este vídeo vamos a ver cosas serias.
00:21No voy a decirte invierte en ti mismo, invierte en libros, no voy a tratarte como si fueses estúpido si estás aquí.
00:28Y es porque lo que quieres saber es cómo poder invertir tu dinero y eso es lo que te voy a explicar.
00:34Además es súper importante que te quedes hasta el final del vídeo porque la última técnica para poder invertir estos 100 euros es una técnica que no he visto a nadie o bien a casi nadie hablar de ella en todo YouTube España.
00:46Y además es una de las formas más rentables de poder invertir 100 euros.
00:50Imagínate que te regalo un billete de 100 euros para que te lo gastes en literalmente lo que tú quieras.
00:57¿Qué harías con esos 100 euros? Igual te lo gastarías en comprarte unos Airpods de Apple o bien te lo gastarías en comprarte una acción de Apple.
01:05Pero estarás pensando que una acción de Apple no te puedes comprar más que nada porque una acción de Apple cuesta más de 100 euros.
01:11Cuesta exactamente 148,85 dólares americanos.
01:15Y es que a día de hoy tenemos la suerte de vivir en una época donde podemos comprar acciones fraccionadas.
01:22Por lo tanto podemos comprar el 80% de una acción de Apple, podemos comprar media acción de Apple e incluso podemos comprar el 10% de una acción de Apple.
01:30Y esto es algo súper interesante que nos permite con 100 euros estar comprando parte de una acción de Apple.
01:37Y esto es relativamente nuevo.
01:38Hace años no se podía hacer y por 100 euros no te podías comprar ni un trozo de una acción de Apple.
01:43De una acción de Apple aún.
01:45Pero por ejemplo si buscamos cuánto cuesta una acción de Amazon podemos ver que cuesta 3.392,49 dólares americanos.
01:52Por lo tanto muy poca gente podría invertir en este tipo de acciones ya que son acciones bastante caras.
01:58Pero a día de hoy podemos invertir en Amazon con tan solo 100 euros ya que estaríamos comprando una parte de la acción.
02:05Y ahora mismo lo que posiblemente estés pensando es vale Adrián me parece genial la idea pero es que realmente con 100 euros por bien que los invierta no me va a dar mucho dinero ya que es muy poco dinero para invertir.
02:16Y eso no es del todo cierto siempre y cuando vayamos a invertir a largo plazo.
02:20Obviamente si invertimos 100 euros y queremos recuperar nuestra inversión dentro de un mes pues no habremos ganado mucho dinero.
02:25Pero si invertimos 100 euros vale vamos a poner aquí 100 euros y lo vamos a invertir a una tasa de interés del 10% anual durante 30 años que obviamente es una inversión a largo plazo.
02:35Estamos hablando de que esos 100 euros los vamos a multiplicar en 1.744,94 euros o sea una auténtica locura.
02:43Y si en vez de 30 años ponemos 40 años pues podemos ver que lo estaríamos convirtiendo en más de 4.000 euros.
02:49Por lo tanto 100 euros bien invertidos a largo plazo sí que pueden ser una buena inversión.
02:55Por lo tanto si te regalo 100 euros tienes dos opciones o bien comprar unos AirPods que dentro de 30 años estarán más que rotos o bien invertir en una acción de Apple que dentro de 30 años costarán más de 1.000 euros.
03:07Con este pequeño ejemplo lo que quiero demostrarte es que 100 euros puede parecer poco dinero pero realmente es una cantidad que invertida a largo plazo nos puede dar bastantes buenos resultados.
03:16Antes de empezar a explicarte cuáles son estas tres técnicas para poder invertir tu dinero es importante que entendamos por qué en Estados Unidos invierten tanto y en Europa invertimos tan poco y por qué esto está a punto de cambiar.
03:29En Estados Unidos la gente está súper acostumbrada a invertir principalmente porque en Estados Unidos no tienen jubilación por lo tanto utilizan la inversión para ir ahorrando dinero e ir multiplicando ese dinero para cuando se jubilen tener dinero y poder vivir de ese dinero.
03:43Obviamente también hay gente que invierte pues para ganar dinero simplemente pero casi todo el mundo invierte con el fin de tener una buena jubilación.
03:51Mientras que en Europa la gente no se preocupa tanto en invertir principalmente porque el propio Estado es quien se va a ocupar de pagarle la pensión a las personas por lo tanto las personas no tienen que preocuparse por invertir su dinero con el objetivo de poder jubilarse.
04:06Esto es como norma general obviamente hay gente que sí que se preocupa y gente que no vale es norma general pero lo que ocurre es que el sistema de pensiones al menos en España es insostenible por lo tanto la gente de mi edad lo más probable es que no lleguemos a tener pensión del Estado.
04:21Y es por eso que en toda Europa está aumentando el interés en todo el mundo de las inversiones básicamente por este miedo a no llegar a tener una jubilación.
04:30Pero también lo que está ocurriendo es que está aumentando el interés en el mundo de las inversiones pero a la vez la gente en Europa como norma general no tiene mucha educación a la hora de invertir.
04:40Básicamente porque históricamente no hemos invertido tanto como en Estados Unidos pero para eso nacen canales como este con el objetivo de explicarte las inversiones de una forma real y totalmente transparente.
04:50Por lo tanto si no estás suscrito al canal aprovecha a suscribirte ahora y ya que estás aprovecha y deja un buen like a este vídeo no te cuesta nada y me ayudas un montón.
04:59Y ya que estás y por qué no aprovecha para seguirme en mi cuenta de Instagram arroba adrian s.
05:04Algo que siempre me gusta recalcar en los vídeos en los cuales hablo de inversiones es que las inversiones están increíbles están perfectas para hacer crecer tu dinero a largo plazo.
05:13Pero las inversiones realmente hacen ricas a muy pocas personas.
05:18Las inversiones están perfectas para oye ir ahorrando ahí el dinero y que el dinero vaya creciendo a medida de los años pero no están tan enfocadas a hacerte rico rápidamente.
05:26Obviamente hay gente que lo hace pero no es lo normal ni muchísimo menos.
05:30Es más hay más gente que pierde todo su dinero que gente que se hace rica rápidamente.
05:34La mentalidad adecuada es ganar dinero con un trabajo o con un negocio y ese dinero que vas ganando en vez de ahorrarlo en tu cuenta bancaria ir invirtiéndolo para que ese dinero vaya creciendo año tras año y que lo tengas también trabajando para ti.
05:48Te voy a dejar en la descripción de este vídeo una clase que es totalmente gratis que la doy yo mismo en la cual te explico paso a paso cómo poder crear un negocio que te genere ingresos,
05:57que te dé dinero para que te lo gastes en lo que quieras o bien para que lo inviertas que como vamos a ver en este vídeo la inversión es importante.
06:05Dicho esto vamos a ver ahora sí que sí la primera técnica para invertir 100 euros.
06:10La primera forma de poder invertir 100 euros es ni más ni menos que invertir en acciones.
06:15Básicamente invertir en una acción es estar comprando un trozo de una empresa de una forma sencilla cómo funcionan las acciones de una empresa.
06:23Imagínate que Apple tiene 100 acciones y cada una de estas acciones cuesta 100 euros.
06:29Por lo tanto si tú te compras una acción de Apple vas a tener un 1% de Apple y el 1% de Apple es tuyo.
06:37O sea realmente tener una acción te hace accionista y por lo tanto propietario de la empresa.
06:41Y a nivel rentabilidades he encontrado este artículo que es del 2021 que dice que la rentabilidad media anualizada de la bolsa americana es de un 10% anual.
06:50Si bajamos por aquí tenemos más información tenemos por aquí la bolsa americana y nos aparece que en los últimos 5 años ha tenido una rentabilidad anualizada del 16% y en los últimos 10 años del 13% pero que históricamente la rentabilidad anual ha sido de un 10%.
07:06Hace años era realmente muy difícil poder invertir en la bolsa o bien te hacía falta mucho dinero porque no habían las acciones fraccionadas o bien tenías que pasar por bancos que te cobraban un montón de comisiones tanto por comprar como por vender.
07:18Como simplemente por custodia que llaman ellos que simplemente por tener las acciones y al final era muy caro y el hecho de comprar y vender acciones era simplemente para unos pocos.
07:26Pero a día de hoy es súper fácil comprar y vender acciones.
07:30Te voy a dejar en la descripción de este vídeo varios brokers que te permiten comprar y vender acciones con muy pocas comisiones de forma súper fácil.
07:36Todos tienen una aplicación con el móvil.
07:38Es más chicos estoy pensando en hacer una nueva serie en el canal en la cual crear un porfolio de inversión con vosotros e ir enseñándoos pues qué acciones compro, por qué las compro, dónde las vendo.
07:48Bueno un poquito toda la estrategia y la serie básicamente sería pues un capítulo cada semana o cada dos semanas donde coja mi aplicación de inversiones pues vaya comprando una acción, vendiéndola y enseñándoos un poco cómo va evolucionando todo.
08:00Así que si te parece interesante esta nueva serie deja un buen like y déjame un comentario para que lo vea y si veo que realmente tiene mucho apoyo lo haré.
08:07Ahora mismo te estarás preguntando cómo se puede ganar dinero con las acciones y con las acciones se puede ganar dinero de dos formas distintas.
08:13Se puede ganar dinero con la plusvalía que es lo típico que habrás visto por las noticias o habrás visto en vídeos de YouTube que básicamente es oye compro una acción a un precio la compro a 10 euros y la vendo a 20.
08:23He ganado dinero porque he comprado barato y he vendido caro.
08:26Eso es la plusvalía pero hay otra forma de poder ganar dinero con las acciones de la cual muy poca gente habla que consiste en los dividendos.
08:34¿En qué consisten los dividendos? Básicamente cuando tú compras una acción de una empresa estás comprando una parte de la acción de esa empresa y hay algunas empresas que reparten dividendos que un dividendo es un trozo del beneficio de esa empresa.
08:48Por lo tanto esos dividendos ese beneficio de la empresa lo va a repartir entre todos los accionistas entre todos los propietarios de la empresa.
08:56Por lo tanto aunque tú tengas una acción o tengas un cuarto de una acción o un tercio de una acción vas a recibir pues un dividendo o bien medio dividendo o bien un cuarto de un dividendo.
09:06Voy a enseñarte por aquí cómo funciona con la acción de Apple.
09:09Podemos ver pues el precio de la acción de Apple pues cuánto ha bajado durante el día de hoy.
09:12Vemos por aquí la gráfica no pues últimos cinco años máximo podemos ver que es impresionante.
09:17Y lo que te comentaba de los dividendos es esto.
09:19Podemos ver que el dividendo de una acción de Apple son 88 céntimos de dólar que esto básicamente lo que dice es que si tú tienes una acción por lo tanto si tú te compras una acción entera de Apple Apple te va a dar cada año de dividendo 88 céntimos de dólar.
09:33Y algo interesante es que este tipo de empresas que cada año ganan más dinero cada año también suben su dividendo.
09:40Por lo tanto pues si este año son 88 céntimos el año que viene igual son 90 céntimos o igual son 92 céntimos y esto va subiendo a medida que la empresa sigue creciendo.
09:49Como puedes ver Apple es una empresa que no reparte muchos dividendos menos de un 1% pero tenemos otras empresas como pueden ser Chevron Corp que es una empresa petrolera de Estados Unidos.
09:58Podemos ver también por aquí pues toda su gráfica de cómo va subiendo cómo va bajando y podemos ver que su dividendo es del 4,70% por lo tanto nos da 5,36 dólares por cada acción que tenemos.
10:10Existen miles y miles de acciones distintas por todo el mundo.
10:12Hay acciones que se enfocan más en los dividendos, hay acciones que se enfocan menos en los dividendos, hay acciones que directamente no dan dividendos y que todo lo que ganan lo reinvierten en la propia empresa para ganar más dinero y así enfocarse en tener una mayor plusvalía.
10:26Realmente hay de todo y hay todo tipo de acciones.
10:29Vale chicos estoy abriendo por aquí mi aplicación donde yo compro y vendo las acciones.
10:34Como puedes ver yo simplemente tengo un instrumento, yo simplemente tengo un activo financiero que no es una acción y te voy a enseñar qué tipo de activo financiero tengo yo comprado y por qué simplemente tengo uno pero te lo voy a explicar al final del vídeo.
10:48A pesar de que no tengo ninguna acción en mi broker, esto no quiere decir que no me gusten las acciones ni muchísimo menos, lo vas a entender al final del vídeo.
10:57Realmente me encantan las acciones y me parecen una inversión muy interesante y desde luego que es más interesante poner 100 euros en Apple que ponerlos en comprar un producto de Apple, enfocado en el largo plazo obviamente.
11:06Personalmente utilizo Interactive Brokers pero siendo totalmente sincero no creo que sea la mejor opción para los principiantes más que nada porque es una plataforma bastante compleja, es difícil de entender, es bastante lento que te acepten.
11:19La verdad que para principiantes no es lo mejor, yo mismo cuando era principiante y cuando empecé en todo este mundo no utilizaba Interactive Brokers.
11:26Estoy en proceso de negociación con un broker y estoy intentando conseguir que os regalen a todos vosotros una acción o una fracción de una acción totalmente gratis simplemente por registraros en este broker.
11:38Por lo tanto si es algo que te interesa deja un buen like en este vídeo para demostrarles que es algo que realmente os interesa.
11:45En cuanto lo consiga, si es que lo consigo os lo pondré en la descripción de este vídeo.
11:49Así que nada, volviendo un poco a nuestros 100 euros, ¿qué es lo que podemos hacer con 100 euros?
11:53O bien podemos comprar una acción de 100 euros o bien podemos diversificar nuestro patrimonio y así reducir el riesgo.
12:00Podemos comprar 10 acciones e invertir 10 euros en cada una de estas acciones o incluso podemos comprar 20 acciones invirtiendo tan solo 5 euros en cada una de estas acciones.
12:09La segunda forma o técnica de poder invertir 100 euros es invirtiendo en el mercado inmobiliario.
12:14Y debes de pensar que es una locura invertir en el mercado inmobiliario con tan solo 100 euros y que no es posible, pero es totalmente posible y yo mismo flipé cuando me di cuenta de que realmente todo el mundo puede invertir en inmobiliaria de una forma sencilla y rentable.
12:29Y no te estoy hablando de pedir una hipoteca y con esa hipoteca comprar un piso y con lo que ganas con el piso pagar la hipoteca.
12:35No, es una forma muchísimo, muchísimo más sencilla.
12:39Estoy hablando de los RAIDs.
12:41RAID son las siglas de Real Estate Investment Trust, que básicamente son empresas que se dedican exclusivamente al tema inmobiliario y que cotizan en bolsa.
12:51El modelo de negocio de estas empresas es muy sencillo.
12:54Básicamente tienen un montón de propiedades inmobiliarias que alquilan y con esos alquileres ganan dinero.
13:00Además, como te he comentado, los RAIDs son empresas que cotizan en bolsa.
13:04Por lo tanto, comprar una acción de Apple o comprar un RAID es igual de fácil.
13:09Los RAIDs son empresas que suelen repartir dividendos bastante altos.
13:13Estos dividendos vienen del dinero que ganan gracias a los alquileres.
13:16Es más, y es que los RAIDs, por ley, tienen que repartir cada año el 90% o más de sus beneficios.
13:24Por lo tanto, invertir en RAIDs es básicamente invertir en una acción que te va a repartir dividendos todos los años
13:31y dividendos bastante altos si lo comparamos con otro tipo de empresa.
13:34Una pregunta que muchos me hacéis y que yo también tenía esta duda cuando empecé en este mundo es
13:38Oye, ¿estos dividendos a dónde van a llegar? ¿Van a llegar a mi cuenta bancaria? ¿A dónde llegan?
13:43Básicamente, estos dividendos van a llegar directamente a tu broker.
13:46Si tú utilizas el broker que sea, pues vas a comprar en ese broker el RAID
13:50y el dividendo te va a llegar directamente al broker y vas a tener más dinero en el broker.
13:54Normalmente, el propio broker te va a mandar un email y también te va a mandar una notificación en el móvil
13:59diciendo que has recibido un dividendo y cuánto dinero has recibido.
14:02Algo que me parece increíble de los RAIDs es que hay RAIDs de todo tipo.
14:06Hay RAIDs que van a invertir en propiedades inmobiliarias, como pueden ser edificios para pisos,
14:11para que la gente viva ahí.
14:12Hay RAIDs que se enfocan simplemente en oficinas.
14:14Hay RAIDs que se enfocan en comprar edificios especialmente para gente anciana,
14:19para residencias de ancianos.
14:20Hay RAIDs de todo tipo y te permiten invertir en el mercado inmobiliario de formas muy distintas.
14:26Como ya sabéis, me encanta ver las cosas con ejemplos,
14:28por lo que te voy a enseñar tres RAIDs distintos para que veas en qué invierten y cuántos dividendos dan.
14:34El primer RAID que te quiero enseñar se llama BC Properties Inc.
14:37Y básicamente cuesta 29 dólares con 74.
14:40Podemos ver por aquí toda su historial, cómo ha ido.
14:43Y podemos ver que su dividendo es de 4,77%.
14:47Y este RAID me parece súper interesante y súper distinto porque este RAID, las propiedades que tiene son casinos principalmente en Las Vegas.
14:55Lo que puedes hacer para saber qué propiedades tiene cada RAID es simplemente copiar el nombre del RAID,
14:59lo buscas en Google y todos tienen su propia página web.
15:02Entonces podemos ver por aquí que esta es la página web de este RAID.
15:05Y si venimos a Portfolio, venimos a Real Estate y nos aparecen por aquí todas las propiedades que tiene este RAID.
15:11Y como podemos ver por aquí, tienen hoteles y casinos en Las Vegas y bueno, también tienen hoteles normales en otras partes de Estados Unidos.
15:18Pero como anécdota graciosa, el hotel que aparece en la famosa película de Rezacón en Las Vegas es el Hotel César de Las Vegas.
15:26Y este Hotel César de Las Vegas pertenece a este RAID.
15:29Por lo tanto, si estás invirtiendo en este RAID, eres un poco propietario de ese hotel.
15:34El siguiente RAID que te quiero enseñar se llama Simon Property Group y básicamente es un RAID que se enfoca en todo el tema de centros comerciales.
15:42Podemos ver por aquí su gráfica, podemos ver su dividendo que es del 4%, podemos ver pues una gran caída.
15:47Muchos RAIDs han sufrido una caída porque por el tema del confinamiento no se podía ir, por ejemplo, a los centros comerciales
15:54y por lo tanto han dejado de ganar mucho dinero.
15:56Pero como podemos ver, se están poco a poco recuperando.
15:59Y si buscamos siguiente Simon Property Group en Google, podemos ver por aquí toda una lista de todos los centros comerciales que tienen.
16:05Como puedes ver, es una auténtica locura.
16:06Tienen muchísimos por todo Estados Unidos.
16:09Luego una cosa chicos, también muy importante, es que este dividendo es el dividendo anual.
16:13Es lo que tú vas a ganar anualmente.
16:16Pero estas ganancias anuales pueden venir o bien con un dividendo anual, o bien con 3 dividendos a lo largo del año,
16:22o bien con 4, o bien incluso con 1 todos los meses.
16:25Para saber esto, simplemente tenemos que venir por aquí a donde pone fundamental, dividendos.
16:29Y nos aparece por aquí la lista de los últimos dividendos.
16:32Como podemos ver, por aquí podemos ver las fechas de los dividendos.
16:35Y si hacemos clic en mostrar más, podemos ver pues las fechas históricas.
16:38Para así tener una idea de cuándo nos van a ir repartiendo estos dividendos.
16:43Y el último RAID que te quiero enseñar es un RAID más tradicional.
16:46Se llama Equity Residencial.
16:47Que es un RAID que se dedica a todo el tema de pisos residenciales, de viviendas residenciales.
16:53Podemos ver que tiene un dividendo del 2%.
16:55Y simplemente si buscamos Equity Residencial, pues nos va a aparecer por aquí pues algunas de las principales ciudades de Estados Unidos.
17:01Y si simplemente entramos en una, nos aparece pues toda la lista de propiedades que tiene.
17:06Vale chicos, pues dicho esto, ya hemos visto cómo funciona esto de los RAIDs.
17:10Que la verdad que es súper interesante.
17:11Vamos a ver ahora la última manera de poder invertir 100€.
17:16La última forma para poder invertir 100€ es gracias a los ETFs.
17:21Las siglas de ETFs significan Exchange Trade Fund.
17:24Que básicamente es un fondo de inversión cotizado.
17:27Realmente la palabra ETF o Exchange Trade Fund o todo esto que te he explicado puede parecer súper complejo.
17:33Pero es muchísimo más fácil de lo que parece.
17:35Un ETF no es más que una lista de empresas.
17:38Es un grupo de empresas.
17:40Básicamente lo que te permite un ETF es simplemente comprar un activo como lo que te he enseñado antes.
17:45Y al comprar un activo estás comprando realmente un montón de empresas.
17:50Ya que tú compras un ETF y ese ETF tiene un montón de empresas dentro.
17:55Personalmente los ETFs me parecen una forma increíble de invertir tu dinero.
17:59Ya que te permiten de una forma súper sencilla invertir en un montón de cosas.
18:03Y estar tranquilo, dormir bien por las noches.
18:05Y da igual si una empresa de tu ETF cae o bajan las acciones o desaparece.
18:10Te da igual porque tienes muchísimas otras y realmente es algo que no te preocupa.
18:13Y te permite poder invertir estando mucho más tranquilo.
18:16Lo que voy a hacer ahora va a ser enseñarte 3 ETFs que personalmente me parecen bastante interesantes.
18:22Y después de esto voy a enseñarte qué ETF tengo yo.
18:25Porque yo solamente tengo un ETF.
18:28Y al final del vídeo vas a entender por qué es así mi estrategia.
18:31El primer ETF se llama Vanguard SP500 ETF.
18:35Si venimos por aquí pues tenemos toda la información de cómo ha ido evolucionando.
18:40Y por aquí tenemos el reparto de dividendos.
18:42Y luego chicos si venimos por aquí a la página de Vanguard de la gestora de este fondo.
18:46Y venimos aquí donde pone Portfolio y Management.
18:49Nos aparece toda la información sobre este fondo.
18:51Y si venimos por aquí a Portfolio Holdings.
18:54Se nos abre una lista con todas las acciones que tiene este ETF.
18:58Y si lo filtramos por aquí por porcentaje de fondos nos aparece pues el orden ¿no?
19:01Pues Apple que tiene un 6% tal.
19:03Y bueno aquí está toda la lista de las 500 empresas más grandes de todo Estados Unidos.
19:09El siguiente ETF que te voy a enseñar la verdad que yo flipé cuando me lo enseñaron.
19:12Es una locura.
19:13El ETF se llama Vanguard Dividend Appreciation Index Fund ETF Shares.
19:18Y básicamente lo que hace este ETF es increíble.
19:20Y es que en este ETF simplemente están las acciones americanas que lleven 10 años o más aumentando todos los años su dividendo.
19:30Y si en algún momento alguna de estas empresas deja de aumentar su dividendo automáticamente el ETF vende esa acción.
19:36Y el último ETF que quiero enseñarte es un ETF que tiene que ver con los rates.
19:41Básicamente se llama Vanguard Real Estate Index Fund ETF.
19:44Y es un ETF que lo que hace es que tiene los principales rates de Estados Unidos.
19:49Por lo que lo que nos permite esto es invertir simplemente en un ETF.
19:52Y este ETF tiene un montón de rates.
19:55Y esto nos permite diversificar nuestra inversión de una forma increíble.
19:58Si venimos por aquí a Vanguard nos aparece que tiene 169 rates distintos.
20:02Y por aquí nos aparecen pues todos.
20:04Vemos que tiene American Tower Court.
20:06Que este básicamente es un rate que se dedica a poner antenas de comunicación.
20:09Y tenemos un montón más que personalmente no conozco.
20:11Pero lo único que tendrías que hacer sería pues simplemente pues copiar esto.
20:14Simplemente lo pegamos, entramos en su página web.
20:16Y ellos mismos nos explican a qué se dedican.
20:19Por lo tanto un ETF también muy interesante.
20:21Y finalmente chicos para predicar con el ejemplo os voy a enseñar cuál es el ETF que yo tengo.
20:26Pero esto en ningún momento es una recomendación de inversión.
20:28Ni muchísimo muchísimo menos.
20:30Esto simplemente es que yo os enseño dónde yo invierto.
20:33Pero que cada uno invierta en lo que se sienta cómodo al final para que sea una buena inversión.
20:36Tienes que entender bien en qué estás invirtiendo.
20:38Tienes que estar cómodo, tienes que poder dormir bien por las noches con esa inversión.
20:42Y hay un montón de factores.
20:43Y que una inversión sea buena para mí no significa que vaya a serlo para ti.
20:46¿Vale?
20:46Por lo tanto tenemos por aquí ya Interactive Brokers.
20:49Como puedes ver esta es mi cuenta.
20:50Y yo simplemente tengo un instrumento.
20:52Si os fijáis también yo en mi cuenta de Interactive Brokers.
20:54No tengo puesto ni el porcentaje que sube al día, ni al mes, ni la semana.
20:57Ni cuánto llevo ganado, ni cuánto llevo perdido.
20:59No, ni muchísimo menos.
21:00Yo simplemente compro un activo.
21:02Y tengo pensado venderlo dentro de muchísimos años.
21:04Por lo tanto no quiero que el hecho de ver gráficas que suben, que bajan, porcentajes, el rojo o verde me influya.
21:10No, simplemente tengo el activo, tengo este activo y punto.
21:13Pero bueno, entramos aquí.
21:14El activo se llama VT, se llama Vanguard Total World ETF.
21:17Y básicamente es un ETF que se indexa a todo el mundo.
21:22Básicamente es como el SP500 de Estados Unidos.
21:24Pero en vez de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos.
21:27Son las 9000 empresas más grandes de todo el mundo.
21:31Tengo empresas de Estados Unidos, de Europa, de Asia, de Sudamérica, de un montón de países.
21:36La verdad que es una locura.
21:37Y simplemente, bueno, pues aquí entramos en la aplicación.
21:39La verdad que no tiene mucho misterio.
21:41Tienes por aquí, pues, cuánto vale, cuánto has invertido, los dividendos, etcétera, etcétera.
21:45Por lo tanto, lo que voy a hacer ahora es enseñarte en el propio Vanguard qué porfolio tiene este ETF.
21:51Vale, estamos por aquí en Vanguard.
21:52Podemos ver que este es el ETF.
21:54Y si venimos por aquí, podemos ver, pues, en todas las zonas en las cuales invierte este ETF.
21:58Que son Emerging Markets, que son mercados emergentes.
22:00Europa, Pacífico, Middle East, North América, que sería América del Norte y otros países.
22:05Vemos que tiene más de 9000 empresas, que es una auténtica locura.
22:09Y aquí podemos ver las principales empresas.
22:11Que las principales empresas de todo el mundo siguen siendo las empresas americanas.
22:14Por eso, el 60% de todo el fondo está invertido en North América, principalmente en Estados Unidos.
22:20Podemos ver por aquí la lista del porcentaje de los países.
22:23Vemos que más del 50% es Estados Unidos.
22:26Luego tenemos Japón, UK, China, Canadá, Francia.
22:28Bueno, incluso tenemos, si bajamos por aquí, tenemos a España con un 0,6% de mi porfolio de inversión en bolsa.
22:35Así que nada, chicos.
22:36De verdad que espero que este vídeo os haya servido.
22:38Que hayáis tenido ideas o que sepáis ya dónde invertir 100 euros.
22:42Seguramente, si estás viendo este vídeo, es porque estés empezando en el mundo de la inversión.
22:46Y seguramente estos 100 euros sean los primeros 100 euros que vayas a invertir.
22:50Y el único consejo que te puedo dar es que empieces a invertir cuanto antes.
22:54Y si puedes hacerlo con una inversión periódica, que sean, oye, 100 euros a la semana o 100 euros al mes.
22:59Es muchísimo más interesante, ya que vas a estar mucho más tranquilo.
23:02Y a largo plazo vas a conseguir resultados muy interesantes.
23:05En la descripción de este vídeo te voy a dejar el link a varios brokers que yo mismo he utilizado.
23:09Y que sé que son brokers serios.
23:11Así que nada, si te ha gustado el vídeo, deja un buen like.
23:14No te cuesta nada y a mí me ayudas un montón.
23:16También aprovecha para suscribirte al canal.
23:18Y ya que estamos, aprovecha para seguirme en mi cuenta de Instagram, arroba Adrián S.
23:22Y también me encantaría saber y que me dejes en los comentarios si te gustaría que hiciese esta nueva serie.
23:27En la cual crear un portafolio de inversión en directo con vosotros.
23:30E ir actualizando cada semana o cada mes de cómo va avanzando todo.
23:34Así que nada chicos, muchas gracias por ver el vídeo y nos vemos en el siguiente.
23:37Chao.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada