Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La Marcha de la Generación Z llega en medio de una fuerte tensión política.
El movimiento “Generación Z México” difundió un pliego petitorio de 12 puntos para abrir un proceso de deliberación ciudadana y denunciar la concentración del poder en México.

#GenZ #CDMX #Shienbaum #ClaudiaSheinbaum #ReporteIndigo

Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
Suscríbete al canal: ⁨@Reporteindigo⁩

Redes:
X: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/ReporteIndigocom
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este sábado 15 de noviembre se lleva a cabo la protesta de la llamada Generación Z.
00:04El gobierno federal, líderes de oposición y un movimiento ciudadano chocan en una disputa
00:08que ya escaló a acusaciones, deslindes y advertencias públicas.
00:11El movimiento Generación Z publicó un comunicado en sus redes sociales.
00:14Señalan que el partido gobernante concentra el poder en el ejecutivo, el legislativo y
00:19parte del judicial, lo que, según ellos, ha generado una crisis de confianza, corrupción
00:23e impunidad.
00:24Como respuesta, lanzaron un pliego petitorio de 12 puntos que busca abrir un proceso de
00:28deliberación ciudadana.
00:29El movimiento difundió sus 12 propuestas principales.
00:321. Mecanismo ciudadano de revocación.
00:34Crear un proceso de revocación inmediata del jefe de Estado, activando exclusivamente por
00:38iniciativa ciudadana y separado de cualquier elección ordinaria.
00:422. Elección ciudadana del sustituto.
00:44En caso de revocación, la persona que concluya el periodo será elegida mediante votación extraordinaria
00:49sin intervención de partidos ni del Congreso.
00:513. Prohibición de injerencia partidista.
00:53Partidos, bloque legislativos y el Ejecutivo no podrán intervenir en la selección de candidaturas
00:58para la sustitución.
00:594. Blindaje contra compra o coacción de votos.
01:02Programas de apoyo deberán ser administrados por un organismo ciudadano y sancionar cualquier
01:06uso electoral.
01:075. Organismo ciudadano de transparencia total, conformado por académicos y organizaciones
01:11civiles.
01:12Obligaría a todos los niveles de gobierno a publicar información de forma clara y accesible.
01:166. Organismo independiente de auditoría, con autonomía para auditar a todas las instituciones
01:21del Estado y publicar hallazgos comprensibles para la población.
01:237. Reforma profunda del sistema judicial.
01:26Creación de un Consejo Ciudadano de Justicia que revise y reforme el sistema judicial para
01:30garantizar independencia y acceso real.
01:328. Mejor representación popular en el Congreso.
01:35Un nuevo modelo de representación que elimine privilegios y asegure la presencia real de
01:38regiones, pueblos originarios y juventudes.
01:419. Desmilitarización de la seguridad interna. Seguridad interior a cargo de civiles profesionalizados
01:46con auditoría ciudadana constante.
01:4810. Fortalecimiento de la seguridad local. Más presupuesto y supervisión ciudadana para
01:52las policías municipales y estatales.
01:5311. Voces con autoridad moral. Los consejos podrán incluir a personas honorarias de trayectoria
01:58ética sin posibilidad de recibir cargos o privilegios.
02:0112. Consulta pública para ampliar pliego. Se podrá extender hasta 15 demandas mediante
02:06consultas abiertas, especialmente con jóvenes y comunidades excluidas.
02:09La bancada del PRI en la Cámara de Diputados acusó al gobierno federal de señalar que
02:13el legislador Carlos Gutiérrez Mancilla está detrás de la convocatoria de la marcha.
02:17El PRI se deslindó por completo de la organización. Respaldó a Mancilla y aseguró que los jóvenes
02:21tienen derecho a manifestarse. También calificaron como irresponsable que se exponga a un diputado
02:25y a los asistentes con señalamientos falsos. Mancilla, a través de redes sociales, acusó
02:29directamente a la presidenta de poner en riesgo su vida y aseguró que prepara una respuesta
02:33formal. En paralelo, diputados del PAN también criticaron al gobierno. El vocero Federico
02:38Doring afirmó que se pierde el tiempo investigando ataques imaginarios en lugar de atender la
02:42inseguridad. Otros legisladores señalaron que los jóvenes no están interesados en atacar
02:46a México, sino mejorar sus condiciones de vida, y que es responsabilidad del gobierno garantizar
02:50seguridad, atender a familias mexicanas en el extranjero y fortalecer estrategias contra
02:54el crimen organizado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada