00:00Hola Elena, ¿cómo estás? Es un placer saludarte desde aquí donde estamos ubicado en el Centro Cultural Estación Mapocho,
00:06un lugar muy importante para Chile que fue reabierto luego de la dictadura militar de Augusto Pinochet en la década de 1990.
00:14Aquí ya se dispusieron todas las mesas para lo que será la jornada cívica de este domingo 16 de noviembre,
00:20en la que están convocadas a votar más de 15 millones de personas y decenas lo harán en este lugar,
00:26que ya cuenta con todas las mesas y los trabajadores del Servicio Electoral de Chile ya están terminando de alistar y de ultimar todos los detalles.
00:36Mientras tanto, las fuerzas de seguridad, en especial el ejército chileno, ya fue desplegado a todos los centros de votación
00:43y se encuentra resguardando cada uno de estos puntos a los que concurrirán las personas para elegir entre ocho opciones
00:50quién será el próximo presidente o presidenta de la nación andina y austral,
00:55además de cargos legislativos para renovar la totalidad de la Cámara de Diputados y también algunas bancas del Senado.
01:03Esta será, bueno, las elecciones que tendrán que realizar los chilenos en medio, bueno, de lo que fue una intensa campaña
01:12y que se espera que este domingo no haya presidente, sino que el resultado de una segunda vuelta,
01:20la cual se celebraría el 14 de diciembre.
01:23Y pues la pregunta ahora es, Martín, ¿cuáles son las preocupaciones con las que llega la sociedad chilena a estos comicios?
01:30Bueno, son tres los puntos más fuertes y que llevaron a todos los candidatos a abanderarse con algunas de estas preocupaciones.
01:43Por un lado, el tema económico.
01:44Si bien Chile no está inmerso en una crisis económica como sí lo están sufriendo sus vecinos, Argentina y Bolivia,
01:51el alto costo de vida presionado principalmente por el alto costo de arriendos o alquileres de vivienda
01:57presiona el bolsillo de muchas familias chilenas que tienen que, en algunos casos,
02:02destinar cerca del 50% de sus ingresos mensuales para vivir, para arrendar una vivienda,
02:09un departamento en distintas zonas de la capital o del país en general.
02:14A esto se suman las preocupaciones por la crisis de seguridad de un país que es reconocido por sus índices,
02:21por sus bajos índices de delincuencia, de inseguridad, que lamentablemente en los últimos años ha estado esto cuestionando,
02:28o sea, ha estado cuestionando y que han estado incrementando esto principalmente por la presencia del crimen organizado,
02:35justamente realizado por organizaciones criminales transnacionales, como es el caso del Tren de Aragua.
02:42Un tema que, bueno, con el que se han abanderado todos los candidatos, principalmente los candidatos de la derecha y de la ultraderecha,
02:49que entre sus propuestas está la famosa mano dura contra el crimen organizado y que ha llevado a complicar algunas zonas,
02:56en este caso de la capital de Santiago, como lo es el centro histórico, una zona reconocida por sus lugares,
03:03que lamentablemente ahora se ha vuelto muy insegura.
03:06Y por último, otro de los temas tiene que ver en la migración.
03:09Chile ha estado recibiendo en los últimos 10 años un número importante de migrantes, muchos en situación en regular,
03:15pero en los últimos años la restricción de distintas medidas, la aplicación de nuevas normativas,
03:22ha estado restringiendo el acceso a los visados que tenían las personas que llegaban de otros países.
03:28Por lo tanto, se ha registrado un número importante de personas que han llegado desde Venezuela, Colombia, Perú,
03:34e incluso desde Haití en situación irregular.
03:38Estos son los tres puntos a los que tendrán en cuenta los chilenos el día de mañana,
03:42este domingo 16 de noviembre, al momento de sufragar,
03:46y para elegir a sus candidatos en medio de propuestas que intentarán resolver estas problemáticas.
Sé la primera persona en añadir un comentario