Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hola a todos y bienvenidos a este nuevo vídeo en el cual os voy a explicar con todo tipo de detalles
00:05cómo poder crear ingresos pasivos que os generen 100 euros al día.
00:11Sé que este tipo de vídeos hablando sobre ingresos pasivos os encantan,
00:16por lo tanto no te olvides de suscribirte al canal y dejarle un buen like a este vídeo.
00:21Es algo que no te cuesta nada y a mí me ayudas un montonazo.
00:24Primero de todo y antes de empezar con el vídeo, quiero explicar exactamente qué es un ingreso pasivo
00:29porque me he dado cuenta que muchísima gente no entiende y no sabe qué es exactamente un ingreso pasivo
00:35o bien creen saber qué es lo que es un ingreso pasivo pero tienen una mala definición.
00:40Un ingreso pasivo es un ingreso que vas a recibir sin tener que hacer nada o casi nada.
00:45Para crear y recibir ingresos pasivos vamos a tener que crear sistemas que nos generen estos ingresos pasivos
00:52que es lo que vamos a ver en el vídeo de hoy.
00:54A pesar de que los ingresos pasivos sea un ingreso que nosotros recibamos sin tener que hacer nada
00:59o casi nada, para crear estos sistemas que nos generen ingresos pasivos vamos a tener que trabajar y mucho.
01:06Por favor no confundas ingresos pasivos con ganar dinero sin hacer nada.
01:10Este vídeo tiene como objetivo presentarte varias formas de poder generar ingresos pasivos
01:15tanto con inversión como sin inversión.
01:17Pero obviamente para poder conseguir estos ingresos pasivos vas a tener que trabajar y vas a tener que trabajar muy duro.
01:23Así que si buscas un vídeo que te diga una fórmula mágica que te permita ganar dinero trabajando poco
01:29y además en poco tiempo aquí no lo vas a encontrar.
01:33Dicho esto vamos a ver cuáles son las formas de generar ingresos pasivos.
01:36Primero vamos a ver las formas de poder generar ingresos pasivos sin inversión
01:40y después vamos a ver cómo poder generar ingresos pasivos con inversión.
01:45La primera forma de poder generar ingresos pasivos es gracias al marketing de afiliados.
01:49El marketing de afiliados es un ingreso pasivo ya que cuando tú vas a poner en marcha este sistema de marketing de afiliados
01:54no vas a tener que trabajar para poder conseguir generar estos ingresos.
01:58¿Por qué?
01:58Porque si tú por ejemplo estás recomendando un libro en tu canal de YouTube, en un blog, en una cuenta de Instagram o donde sea
02:04y hay gente que está constantemente entrando y viendo ese libro y hay gente constantemente comprando ese libro
02:09vas a estar ganando dinero sin hacer nada y realmente es totalmente pasivo
02:12porque no te vas a tener que ocupar de la distribución del libro, del soporte, de la atención al cliente, de literalmente nada.
02:18Simplemente vas a crear ese sistema que sería un vídeo de YouTube, un artículo en un blog o un post en Instagram
02:23y luego una vez que has creado ese sistema pues ya vas a estar generando estos ingresos pasivos.
02:29Vale chicos, lo que también quiero hacer en este vídeo es cada vez que os digo una fórmula de generar ingresos pasivos
02:34es daros un ejemplo real para las personas que queráis empezar a poner en práctica esta forma de generar ingresos pasivos.
02:40Por lo tanto, una manera increíble de poder empezar en el marketing de afiliados es gracias a YouTube
02:45y realmente tú puedes tener resultados increíbles gracias al marketing de afiliados
02:48sin la necesidad de tener un canal de YouTube grande.
02:52¿Por qué? Porque tú vas a poder crear un vídeo de YouTube y posicionarlo
02:55haciendo un review de cualquier producto o servicio que tenga un programa de afiliados.
02:59Imagínate que tú utilizas un software, pues un software de email marketing que te encanta
03:03y lo sabes utilizar muy bien.
03:04Pues lo que puedes hacer es grabar un vídeo, incluso si te avergüenza no te grabas la cara,
03:08no es necesario, te grabas un vídeo explicando cómo funciona ese software
03:12y diciendo las cosas buenas y las cosas malas y pones un link de afiliado en la descripción de ese vídeo.
03:17Por lo tanto, vas a tener ya un sistema que te va a estar generando ingresos pasivos
03:20porque la gente que busque un tutorial o un curso gratis sobre ese software encontrará el tuyo
03:24porque tienes que hacer que sea el mejor del mercado
03:27y ya la gente pues simplemente cuando quiera entrar en ese software hará clic en tu link
03:31y ya estarás generando tráfico, por lo tanto estarás generando ingresos totalmente pasivos.
03:35Por lo tanto, esa la veo una manera increíble de poder empezar en ingresos pasivos.
03:38Pero obviamente puedes hacer marketing de afiliados de un montón de otras formas.
03:42Si tienes un curso online, puedes poner el link de afiliados dentro de tu curso online
03:46porque ya tienes ese tráfico gratuito.
03:48Si tienes una cuenta de Instagram con seguidores, lo mismo,
03:50puedes promocionar un link de afiliados en tu cuenta de Instagram.
03:53Si tienes un blog, bueno, hay un montón de opciones para hacer marketing de afiliados.
03:57Tú puedes ser afiliado de un montón de productos y servicios.
03:59La gran mayoría de productos y servicios que se venden por internet
04:02suelen tener un programa de afiliados.
04:04Pero el programa más famoso y más sencillo para empezar es el de Amazon.
04:07La segunda manera de poder generar ingresos pasivos sin inversión es gracias a YouTube Ads.
04:12YouTube Ads o YouTube Adsense básicamente es lo que nos paga YouTube por hacer vídeos en su plataforma.
04:18El funcionamiento de YouTube Ads es bastante sencillo.
04:21Básicamente YouTube le va a cobrar a las empresas que quieren hacer anuncios
04:24delante de nuestros vídeos un determinado dinero
04:26y YouTube nos va a pagar a nosotros otro dinero
04:28que obviamente es menor al que ellos han generado
04:31porque es una empresa y también quieren ganar dinero.
04:33YouTube Ads es un ingreso pasivo por lo siguiente
04:35porque tú vas a poner un montón de trabajo en crear un vídeo, en hacer un guión, en grabarlo, en editarlo, en subirlo, en hacer el marketing, en todo.
04:42Pero una vez que has subido un vídeo, eso ya es un sistema, eso ya es un activo
04:45que ese propio vídeo va a funcionar por sí solo.
04:48O sea, tú lo vas a subir y él va a estar trabajando él solo
04:50y no va a necesitar de tu trabajo para literalmente nada.
04:53Por lo tanto, creas un activo y ese activo te va a estar generando ingresos pasivos
04:57durante todo el tiempo que haya personas viendo ese vídeo.
04:59La verdad que este es un tipo de ingresos pasivos que me encanta, el hecho de pensar que
05:03oye, tú estás en el gimnasio, estás con tus amigos, estás mirando la tele, estás haciendo una siesta, lo que sea
05:08y que hay gente mirando tus vídeos y además de que les estás ayudando, estás generando ingresos
05:12me parece un tipo de ingreso pasivo muy interesante.
05:15Para los que queráis empezar a generar ingresos pasivos gracias a YouTube Ads
05:19lo ideal es empezar creando vídeos con el objetivo de posicionarse.
05:22Cuando tú estás empezando en YouTube tiene sentido crear vídeos con el objetivo de posicionarse
05:27y crear vídeos que la gente busque en YouTube.
05:29Como por ejemplo, cómo configurar una tienda en Shopify, cómo hacer una campaña de email marketing,
05:35cómo reparar un iPhone, cómo no sé qué, cómo no sé cuántos.
05:37Todo ese tipo de vídeos se van posicionando y aunque tú no tengas ningún suscriptor
05:41creas ese vídeo y cuando una persona busque cómo editar un vídeo en YouTube, por ejemplo
05:46aparecerá tu vídeo y ahí vas a conseguir pues visitas, likes, suscriptores
05:50y al fin y al cabo ingresos pasivos.
05:52Por lo tanto, si quieres empezar a generar ingresos pasivos con YouTube Ads
05:56lo ideal es empezar con vídeos que se vayan a posicionar
05:58y si son vídeos largos estilo tutorial, mejor.
06:01Porque obviamente YouTube te va a pagar más dinero por un vídeo que dure una hora
06:05que por un vídeo que dure 10 minutos.
06:07¿Por qué?
06:07Porque al final el vídeo de una hora normalmente va a tener más anuncios que el de 10 minutos
06:11y además estar reteniendo una persona una hora dentro de YouTube
06:15y eso YouTube lo valora mucho.
06:16La siguiente forma de poder generar ingresos pasivos
06:19es gracias a crear un curso online.
06:21Crear un curso online consiste en grabarte explicando de la A a la Z cualquier cosa,
06:27cualquier proceso que una persona quiera aprender
06:29te grabas enseñándolo y eso es un curso online.
06:32Un curso online es un ingreso pasivo porque lo vas a crear una vez
06:35y una vez que lo tienes creado y maquetado
06:37lo vas a poder vender cuantas veces quieras.
06:40Por lo tanto, vas a crear ese sistema, ese activo
06:42y ese sistema y ese activo te va a estar generando ingresos pasivos durante mucho tiempo.
06:46Si quieres empezar en el mundo de los cursos online y quieres crear tu propio curso online
06:50y con él generar ingresos pasivos, tienes dos formas de hacerlo.
06:54O bien puedes crear tu curso en plataformas como Udemy
06:56que lo que te permiten las plataformas como Udemy
06:58es que tú vas a grabar el curso, lo subes en la propia plataforma de Udemy
07:01y ellos mismos se van a ocupar de hacerte el marketing,
07:04ellos te van a hacer los anuncios, ellos lo van a tener en su marketplace,
07:07o sea, vas a generar ventas sin tener que hacer tú literalmente nada,
07:10pero tu curso se va a vender por un precio que no suele ser muy alto,
07:12suele ser 10 euros, 15 euros, 20 euros.
07:14Y además, el propio Udemy se va a llevar el 50% o incluso más del 50% de cada venta.
07:20Por lo tanto, de una venta de 10 euros te vas a quedar 5, 4, 3, 2 euros, cosas así.
07:25O bien tienes la otra solución que es crear tu propio curso online
07:28con tu propia plataforma, tu propio checkout, tu propio hosting, tu propio todo
07:32y tenerlo todo realmente tuyo.
07:34Entonces, pues si vendes un curso por 10 euros, te vas a quedar 10 euros,
07:37pero tú vas a tener que hacer tu propio marketing y tú vas a tener que hacerlo todo
07:41y eso va a requerir de una inversión inicial bastante más alta y de un trabajo inicial bastante más alto.
07:45La siguiente forma de poder generar ingresos pasivos sin nada de inversión
07:49es simplemente alquilando una habitación que tengas vacía en Airbnb
07:52o bien alquilando una plaza de garaje que no utilices
07:55o bien alquilando tu trastero si no lo utilizas,
07:57alquilando cualquier cosa que tengas y no estés utilizando.
08:00El funcionamiento es súper sencillo.
08:02Si tienes una plaza de garaje que nunca utilizas, pues la alquilas.
08:05Pones un anuncio en tu ascensor de tu comunidad o por la calle o en internet o lo que sea
08:09y lo alquilas a una persona.
08:10Lo mismo si tienes el trastero que no estás utilizando, pues lo puedes alquilar
08:14y generar algo de ingresos pasivos.
08:16Al final es un ingreso que estás consiguiendo todos los meses
08:18sin tener que hacer literalmente nada.
08:21O bien, si quieres algo un poquito más complicado
08:23y que sí que te va a costar algo más de trabajo,
08:25puedes alquilar en Airbnb una de las habitaciones de tu casa.
08:28Si tienes una habitación que está vacía, puedes alquilarla en Airbnb
08:31y que vayan personas a tu casa y vas a tener que ocuparte de la limpieza,
08:35de hacer las camas, de hacer el check-in, de hacer el check-out.
08:37Es algo más de trabajo, no es tan pasivo como alquilar una plaza de garaje,
08:41pero te va a generar ingresos bastante más importantes.
08:44La siguiente forma de poder generar ingresos pasivos sin inversión
08:47es minar criptomonedas con tu ordenador.
08:50Esta es una manera súper nueva de poder generar ingresos pasivos
08:53y si te gustaría que hiciese un vídeo en el cual explico
08:56cómo se puede minar Bitcoin con cualquier ordenador.
08:59O sea, da igual qué ordenador tengas que vas a poder minar Bitcoin
09:01o cualquier criptomonedas, si te apetece que haga un vídeo
09:04explicando cómo se hace y sobre todo compartiéndote mi experiencia
09:07de cómo lo he hecho, cuánto dinero he ganado, etcétera, etcétera,
09:09deja un buen like y déjamelo en los comentarios.
09:12Minar criptomonedas con tu ordenador es un ingreso totalmente pasivo.
09:15¿Por qué?
09:16Porque tú vas a poner un programa a funcionar dentro de tu ordenador
09:19y te olvidas por completo y vas a estar generando ingresos pasivos.
09:22Básicamente vas a estar generando criptomonedas.
09:25Al minar criptomonedas tú lo que haces es que estás generando criptomonedas
09:28que esas criptomonedas las puedes cambiar por euros o dólares.
09:31Por lo tanto, chicos, si queréis que profundice sobre este tema,
09:33dejar un buen like y un comentario y lo haré.
09:35La siguiente manera de poder generar ingresos pasivos sin tener que invertir
09:39es creando una tienda de dropshipping y posicionarla con SEO.
09:43El funcionamiento de esta manera de generar ingresos pasivos
09:45es relativamente sencillo.
09:46Básicamente consiste en que vamos a crear una tienda de dropshipping.
09:49En este caso, lo ideal es que sea una tienda nicho,
09:51que venda un montón de productos sobre el mismo nicho,
09:53pues el nicho de la belleza, el nicho de los bebés,
09:56bueno, cualquier tipo de nicho.
09:57Y lo que vamos a hacer con esta tienda online es escribir un montón de artículos
10:01con el objetivo de que estos artículos se vayan posicionando poco a poco en Google.
10:05Pues imagínate que en nuestra tienda vendemos productos para bebés,
10:08pues vamos a escribir un montón de artículos que vaya a buscar la gente que tenga bebés.
10:12¿Cómo alimentar a un bebé? ¿Cómo no sé qué? ¿Cómo no sé cuánto?
10:14Me lo invento, ¿no? Esto habría que hacer una búsqueda previa.
10:16Pues hacer un montón de artículos con el objetivo de que la gente que tenga bebés
10:20busque esos artículos, que son artículos de calidad,
10:23y en esos artículos ofrecer y vender los productos de la propia página web.
10:27Por lo tanto, al escribir un montón de artículos tendremos tráfico gratuito
10:30gracias al SEO que entrará a nuestra página web,
10:32y estas personas que entren a la página web potencialmente podrán comprar
10:35nuestros productos de dropshipping y generarnos ingresos pasivos.
10:39Dicho esto, chicos, ya hemos visto cómo poder generar ingresos pasivos
10:42sin nada o casi nada de inversión.
10:45Ahora lo que vamos a ver es cómo poder generar ingresos pasivos con inversión.
10:49A pesar de que las formas que te voy a presentar ahora sí que requieren de inversión,
10:52no requieren de inversiones millonarias ni de muchísimo dinero.
10:56Cualquier persona va a poder hacer estas pequeñas inversiones
10:59para empezar a generar ingresos pasivos.
11:01La primera forma de poder generar ingresos pasivos con inversión
11:04es gracias a los fondos indexados.
11:07Los fondos indexados son fondos de inversión que se indexan a un índice.
11:11Si eres de España, soy seguro que has oído hablar del IBEX 35,
11:14pero no simplemente existe el IBEX 35.
11:16Existe también el CACAONT, que sería como el IBEX 35 de Francia.
11:20Tenemos el SP500 de Estados Unidos.
11:22Básicamente, un índice es una lista de empresas.
11:25En el caso del SP500, es la lista de las empresas que tienen mayor capitalización de Estados Unidos.
11:31Esto quiere decir que es la lista de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos
11:35que tienen o que valen más dinero.
11:37En el caso de España, pasa exactamente lo mismo.
11:40En el IBEX 35 están las 35 empresas que tienen más capitalización,
11:45por lo tanto, que valen más dinero de toda España.
11:47Por lo tanto, invertir en un fondo indexado lo que nos permite
11:50es que vamos a invertir en uno de estos fondos de inversión
11:53que se indexa a un índice.
11:55Y si, por ejemplo, nosotros invertimos en el fondo indexado al SP500,
11:59lo que vamos a hacer es que vamos a comprar las 500 empresas
12:03con mayor capitalización de todo Estados Unidos.
12:05Lo bueno es que puedes comprar este tipo de fondos
12:08desde 10 euros, desde 100 euros, 200 euros, 1000 euros,
12:11con relativamente poca inversión.
12:13Puedes estar invirtiendo en todo el mercado americano
12:16y es brutal porque te da una diversificación increíble.
12:20Te estarás preguntando,
12:21vale, Adrián, esto me parece interesante,
12:22pero ¿dónde está el ingreso pasivo aquí?
12:25El ingreso pasivo es que cuando tú vas a comprar un fondo indexado a un índice,
12:29como puede ser, por ejemplo, el SP500,
12:31vas a estar comprando las 500 empresas
12:33con mayor capitalización de todo Estados Unidos.
12:36Y muchas de esas empresas reparten dividendos.
12:39Los dividendos, básicamente, es cuando una empresa que ha tenido beneficios
12:43reparte parte de sus beneficios entre sus accionistas.
12:46Y tú, al tener una acción de una empresa
12:48o parte de una acción de una empresa,
12:50eres accionista de esa empresa.
12:51Por lo tanto, cuando reparten dividendos,
12:53te va a llegar algo de dinero a ti.
12:55Por lo tanto, cuando tú estás invirtiendo en el SP500,
12:58como podemos ver por aquí,
12:59el SP500, tienes un rendimiento del dividendo
13:02del 1,29% de tu inversión.
13:05Por lo tanto, tú inviertes ahí dinero
13:06y vas a estar generando 1,29% de dividendos,
13:09que es dinero que te va a venir de dividendos,
13:11sin necesidad de vender tus acciones,
13:13ni de comprar más, ni de hacer literalmente nada.
13:15Es un ingreso totalmente pasivo
13:17que vas a generar simplemente por tener este tipo de fondos.
13:20Si os interesa que haga un vídeo explicando paso a paso
13:22cómo poder invertir en fondos indexados,
13:24dejármelo por los comentarios,
13:26lo miraré y os haré un vídeo explicando detalladamente cómo se hace.
13:29La siguiente manera de poder generar ingresos pasivos
13:31con algo de inversión es invertir directamente en acciones de dividendos.
13:36En vez de invertir en un fondo indexado
13:38que tiene un montón de empresas,
13:39lo que vamos a hacer va a ser invertir directamente
13:41en acciones que pagan dividendos
13:43y obviamente vas a conseguir un dividendo mayor.
13:45Tú piensa que al invertir en el SP500,
13:47por ponerte un ejemplo,
13:49vas a invertir en 500 empresas
13:50y de esas 500 empresas,
13:52no todas reparten dividendos.
13:53Hay algunas que repartirán un 1% de dividendos,
13:56otras 2, otras 7, otras 10%,
13:58otras nada,
13:59y al final la media se queda en lo que te he enseñado,
14:01un 1,29%.
14:03Pero si nosotros elegimos una acción en concreto,
14:05vamos a poder conseguir retornos bastante más altos.
14:07Por ejemplo, si venimos aquí a investing.com,
14:10vamos a buscar AT&T,
14:11que es una acción americana que reparte dividendos,
14:13que como podemos ver por aquí en dividendo,
14:15reparte un 7,65% de dividendos.
14:19Por lo tanto,
14:20si yo invierto 100 euros en esta acción,
14:22me va a dar de dividendos 7,65 euros.
14:25Invertir en acciones de dividendos
14:26tiene muchísimo más riesgo que invertir en un fondo indexado.
14:30Porque, por ejemplo,
14:30aquí en AT&T,
14:31la empresa que te he explicado,
14:32tiene un dividendo bastante alto
14:34porque recientemente tuvo una fusión con una empresa
14:36y eso lo que ha ocasionado
14:38ha sido caídas importantes en el precio de la acción.
14:41Por lo tanto,
14:42invertir en acciones de dividendos,
14:43sí que vas a conseguir dividendos bastante más altos,
14:45pero es más arriesgado
14:46porque igual consigues un 7,65%
14:49de retorno del dividendo,
14:50pero si esa acción se va hacia abajo
14:52y cada vez cuesta menos,
14:53no tiene ningún sentido invertir en esa acción.
14:55La siguiente forma de poder generar ingresos pasivos
14:57con algo de inversión
14:59es invirtiendo en rates.
15:00Un rate,
15:01y para explicarlo de forma sencilla,
15:02es como un fondo de inversión,
15:04pero en vez de tener acciones,
15:05lo que tienes son inmuebles.
15:07Cuando tú vas a invertir en un rate,
15:08estás invirtiendo en varios inmuebles.
15:11Los rates son bastante interesantes
15:12ya que te van a permitir invertir en inmobiliaria
15:14con bastante poco dinero.
15:16Lo mismo,
15:16puedes empezar a invertir con rates
15:17desde tan solo 100 euros.
15:19Y al final,
15:19si estás invirtiendo en un rate,
15:21aunque tengas una parte pequeña de este rate,
15:23ya eres propietario,
15:24aunque sea de una parte pequeña,
15:25de varios activos inmobiliarios
15:27que te van a estar generando ingresos pasivos.
15:29Por lo tanto,
15:30los rates también tienen dividendos,
15:31que esos dividendos vienen de lo que generan
15:33gracias a los alquileres
15:34y gracias a todos sus activos inmobiliarios que tienen.
15:37Pues hay rates de todo tipo.
15:38Hay rates enfocados a centros comerciales,
15:40que tienen centros comerciales
15:41y lo alquilan a personas
15:43que explotan ese centro comercial.
15:45Luego hay rates que compran edificios
15:46para alquilarlos a particulares
15:48que viven ahí.
15:49Luego hay rates que compran edificios
15:50para alquilarlo a empresas.
15:52Hay todo tipo de rates.
15:53Y estos rates generan ingresos
15:55gracias al dinero que ganan,
15:56gracias a los alquileres
15:57y este dinero lo reparten con dividendos.
15:59Por lo tanto,
16:00vas a ganar ingresos pasivos
16:01sin hacer literalmente nada,
16:03simplemente por tener estos rates
16:04que están trabajando por ti.
16:06Por ejemplo,
16:06este es un rate bastante famoso
16:07que se llama Reality Income Corp.
16:09Y si venimos por aquí,
16:10bueno,
16:11nos aparecen sus gráficas,
16:12nos aparece el dividendo
16:13y su dividendo representa un 4,18%.
16:17Por lo tanto,
16:17es bastante interesante,
16:18sobre todo teniendo en cuenta
16:19que esto lo vamos a generar
16:21simplemente poniendo nuestra inversión.
16:23No vamos a tener que vender las acciones
16:24ni tener que hacer nada.
16:25Nos va a estar generando
16:26estos ingresos pasivos.
16:28Además de que un rate,
16:29como cualquier acción
16:30que se gestione bien,
16:31va a ir aumentando el valor
16:32a medida que pasan los años,
16:33básicamente porque
16:34esos edificios que tiene,
16:35pues cada año van a valer más
16:37si han hecho bien su trabajo,
16:38obviamente,
16:38y por lo tanto,
16:39las acciones van a ir subiendo,
16:41el dividendo será mayor,
16:42etcétera, etcétera.
16:43La siguiente forma
16:43de poder generar ingresos pasivos
16:45es poniendo a trabajar
16:46tus criptomonedas.
16:47Si te gustan los vídeos
16:48de este canal,
16:48seguramente tengas algo
16:50en criptomonedas.
16:51Igual tienes mucho dinero,
16:52igual tienes poco dinero,
16:53pero algo seguramente tengas.
16:54Y realmente tener
16:55tus criptomonedas almacenadas
16:56en Coinbase o en Binance
16:58no tiene mucho sentido
16:59porque están ahí
17:00como si estuviesen
17:00en una cuenta bancaria
17:02y no te generan nada
17:03más que si suben o bajan,
17:04¿no?
17:04Pero hay una cosa
17:05que es realmente muy interesante
17:06que son cuentas
17:07donde te vas a poner ahí
17:08tus criptomonedas
17:09y simplemente por estar ahí
17:10te van a generar intereses.
17:12Básicamente,
17:12como pasaba antes
17:13en las cuentas bancarias
17:14donde ponías ahí tu dinero
17:15y te daban intereses
17:16simplemente por estar ahí
17:17el dinero,
17:17a día de hoy existe eso
17:19pero con las criptomonedas.
17:20Personalmente utilizo
17:21BlockFi
17:21que lo que te permite
17:22es enviar ahí
17:23tus criptomonedas,
17:24sea Bitcoin,
17:25sea Ethereum,
17:25tienen bastantes
17:26otras criptomonedas
17:27o bien directamente
17:28puedes poner stablecoins
17:29que son criptomonedas
17:30que replican el dólar
17:31o el euro,
17:31las mandas directamente
17:32a BlockFi
17:33y simplemente las tienes
17:34ahí en BlockFi
17:35como si las tuvieses
17:35en Binance
17:36o en Coinbase
17:37pero te están generando
17:38ingresos pasivos
17:39constantemente
17:39sin que tú tengas
17:40que hacer nada.
17:41La siguiente forma
17:42de poder generar
17:43ingresos pasivos
17:43con algo de inversión
17:45y esta es la manera
17:45que necesitan más inversión
17:47es invirtiendo
17:48en Real Estate.
17:49Invertir en Real Estate
17:50básicamente consiste
17:51en comprar
17:52un inmueble,
17:52un piso,
17:53un chalet,
17:54lo que sea
17:54con el objetivo
17:55de alquilarlo
17:56o bien a una persona
17:56que vaya a vivir ahí
17:57o bien en alquiler vacacional.
17:59Este tipo de inversión
18:00suele ser la inversión
18:01que requiere de más capital.
18:03¿Por qué?
18:03Porque al final
18:03vamos a estar comprando
18:04una propiedad inmobiliaria
18:06que suele costar
18:07bastantes miles de euros.
18:08Lo interesante
18:08con la inversión inmobiliaria
18:10es el hecho
18:10que te puedas apalancar
18:11con el banco.
18:12Me explico,
18:13si tú quieres comprar
18:13una propiedad
18:14que vale 100.000 euros
18:15tú lo que no vas a hacer
18:16va a ser poner 100.000 euros
18:18para comprar esa propiedad.
18:19Lo que vas a hacer
18:19es que vas a poner
18:20del 20 al 30%
18:21de lo que vale esa propiedad.
18:23Por lo tanto,
18:23pongamos que pones el 20%.
18:24Lo que haces
18:25es que pones 20.000 euros
18:26para comprar esa propiedad.
18:27Los otros 80.000 euros
18:28te los va a poner el banco
18:30por lo tanto
18:30te vas a hipotecar
18:31con el banco
18:32y el banco
18:32todos los meses
18:33te va a pasar una hipoteca.
18:34Pongamos de 400 euros
18:35y tú vas a coger
18:36esa propiedad
18:37que has comprado
18:37y la vas a alquilar
18:38por 750 euros.
18:40Por lo tanto,
18:41todos los meses
18:41te van a entrar
18:42750 euros
18:43y se van a ir
18:43de esos 750 euros
18:45400 para la hipoteca.
18:46Por lo tanto,
18:47todos los meses
18:47vas a estar ganando
18:48algo de dinero.
18:49Obviamente,
18:50vas a tener más gastos
18:51aparte de la hipoteca.
18:52Vas a tener el seguro,
18:53vas a tener que pagar impuestos,
18:54vas a tener que pagar
18:55la comunidad,
18:56vas a tener que pagar
18:56una serie de gastos.
18:58Pero aún así,
18:58lo que te permite
18:59este tipo de inversión
19:00es tener algo
19:01de ingresos pasivos
19:01todos los meses
19:02que vas a generar
19:03sin tener que hacer nada.
19:04Simplemente tu piso
19:04va a estar alquilado
19:05bien en Airbnb,
19:06Booking
19:07o bien a una persona
19:07que viva ahí.
19:08Por lo tanto,
19:08vas a tener estos ingresos pasivos
19:10todos los meses.
19:11Pero lo interesante
19:12es que vas a estar
19:12pagando la hipoteca
19:13de forma automática.
19:15O sea,
19:15el propio inquilino
19:16te va a estar pagando
19:16la hipoteca.
19:17O sea,
19:17te va a pagar la hipoteca
19:18y una parte te la vas a quedar.
19:19Y cada mes que pasa,
19:20ese piso va a ser
19:21cada vez menos del banco
19:22y más tuyo,
19:23además de estar generando
19:24ingresos pasivos.
19:25Eso es lo interesante
19:26de la inversión inmobiliaria,
19:27pero entiendo
19:27que sea una inversión
19:28que no todo el mundo
19:29tiene acceso a ella
19:30o al menos cuando eres joven.
19:32Y la última,
19:33pero no por ello,
19:33menos importante forma
19:34de generar ingresos pasivos
19:36es gracias a las plataformas
19:37de Crowlending.
19:38Este tipo de plataformas
19:39se han puesto muy de moda
19:40en los últimos años
19:41y básicamente son plataformas
19:43que te permiten generar
19:44ingresos pasivos
19:45prestando tu dinero.
19:46Personalmente utilizo dos,
19:48una es Mintos
19:48y una es State Guru.
19:50Básicamente lo que hacen
19:50estas plataformas
19:51es que tú vas a poner
19:52tu dinero ahí
19:53y ese dinero lo van a prestar
19:54a otras personas
19:55como si fuesen bancos
19:56y tú te vas a llevar
19:56una comisión,
19:58un interés
19:58por estar prestando tu dinero.
20:00Así que nada chicos,
20:01espero de verdad
20:02que os haya servido este vídeo.
20:03Lo he intentado hacer
20:04lo más completo posible
20:05explicándoos
20:06cómo poder generar
20:07ingresos pasivos
20:07sin inversión,
20:08cómo poder generar
20:09ingresos pasivos
20:09con inversión
20:10y si juntáis los dos
20:11ya es algo increíble.
20:13También algo que os quiero
20:13intentar transmitir
20:14es que los ingresos pasivos
20:15están bien
20:16pero vivir de ingresos pasivos
20:18es realmente muy difícil
20:19porque te va a hacer falta
20:20muchísimo,
20:21muchísimo dinero.
20:22Más que nada
20:23vamos a hacer
20:23un simple cálculo.
20:24Pongamos que tienes
20:25un millón de euros,
20:26¿vale?
20:26Ponemos por aquí
20:27en la calculadora
20:27un millón de euros
20:28y este millón de euros
20:29lo inviertes directamente
20:30en el fondo indexado
20:32del S&P 500
20:32que es la inversión
20:33más segura a largo plazo.
20:35Entonces lo ponemos por aquí
20:36y nos daría
20:37un 1,6%
20:38de dividendos anual.
20:40Por lo tanto
20:40nos estaría generando
20:4116.000 euros
20:42al año
20:43que si lo dividimos
20:44entre 12
20:44nos estaría generando
20:451.333 euros al mes
20:48que no es ninguna locura
20:49teniendo en cuenta
20:50que has invertido
20:50un millón de euros.
20:51Obviamente
20:52esta es una rentabilidad
20:53muy baja
20:53y puedes conseguir
20:54rentabilidades
20:54muchísimo más altas
20:56pero lo que te quiero decir
20:57es que para poder vivir
20:58de ingresos pasivos
20:58hace falta realmente
20:59bastante dinero
21:00por lo tanto
21:01la mentalidad
21:02cuando empiezas
21:02en este mundo
21:03no es enfocarte
21:04en ingresos pasivos
21:05en ganar dinero
21:06sin hacer nada
21:07es más bien
21:07tener una mentalidad
21:08de crear activos
21:09de empezar a crear
21:10una empresa
21:10un negocio
21:11una tienda online
21:12un canal de youtube
21:13lo que sea
21:14que te genere ingresos
21:15y con esos ingresos
21:16vivir
21:17y lo que no necesites
21:18para vivir
21:18invertirlo
21:19en todas estas maneras
21:20que te he explicado
21:21en este vídeo
21:21y así generarte
21:22varias fuentes de ingresos
21:24que es lo realmente interesante
21:25y lo que te da
21:26una tranquilidad
21:27increíble
21:27así que chicos
21:28los que queráis aprender
21:29a crear una tienda online
21:31que os genere ingresos
21:32estables
21:32durante el largo plazo
21:34obviamente con un montón
21:35de trabajo
21:36pero con unos resultados
21:37increíbles
21:37os voy a dejar por aquí
21:38en la descripción
21:39una clase totalmente gratis
21:40que doy yo mismo
21:41en la cual te explico
21:42el paso a paso
21:43para que consigas crear
21:44una tienda online rentable
21:46además al final
21:47de esa clase
21:47podrás hablar directamente
21:48conmigo por whatsapp
21:49y contestaré
21:50a todas tus dudas
21:52así que nada chicos
21:52si te ha gustado el vídeo
21:53no te olvides de dejar
21:54un buen like
21:54suscríbete
21:55y nos vemos en el siguiente
21:56y nos vemos en el siguiente
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada