- hace 2 días
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00En este vídeo vamos a ver una nueva y realmente rentable manera de poder ganar dinero gracias a
00:06las criptomonedas. Cuando pensamos en ganar muchísimo dinero gracias a las criptomonedas
00:11nos imaginamos lo típico que hace la gente, que consiste en comprar criptomonedas que no son muy
00:17populares y esperar a que se hagan populares y así que multipliquen su precio. Imagínate que
00:22compras una criptomoneda que vale un céntimo de euro e inviertes 100 euros en esa criptomoneda,
00:28por lo que estarías comprando 10.000 de esa moneda. Si esa moneda que hemos comprado por un
00:33céntimo de euro pasa de costar un céntimo a sólo un euro, estaríamos multiplicando por 100 nuestra
00:39inversión. Por lo tanto pasaríamos de tener 100 euros a tener 10.000 euros. Pero en este vídeo voy a
00:45explicarte una manera aún más rentable y que sobre todo tiene muchísimo menos riesgo que hacer esto.
00:51Y es que además chicos no me voy a contentar con explicaros esta estrategia sino que os voy a enseñar
00:56cómo yo mismo he aplicado esa estrategia y os voy a enseñar qué resultados he conseguido gracias a
01:01esta estrategia. Si te gustan estos vídeos en los cuales hablamos sobre cómo poder ganar dinero con
01:06criptomonedas y sobre cómo poder generar ingresos pasivos con criptomonedas no te olvides de dejarle
01:10un buen like a este vídeo. No te cuesta nada y a mí me ayudas un montón. Y ya que estás puedes
01:15aprovechar para suscribirte al canal para no perderte ningún vídeo sobre criptomonedas y ya que estás
01:20también puedes aprovechar para seguirme en mi cuenta de instagram arroba adrians que básicamente en
01:24instagram cuento mi día a día y lo que hace un emprendedor por andorra. Como muchos ya sabéis
01:29soy un fan de los fondos indexados ya que es una de las formas más inteligentes y rentables de
01:34invertir tu dinero a largo plazo. Un fondo indexado es un concepto que viene de la bolsa que básicamente
01:39es un fondo de inversión que replica que imita que se indexa a un índice bursátil. Existen dos tipos
01:46de fondos de inversión los fondos de gestión activa y los fondos indexados. Los fondos de gestión
01:51activa son fondos de inversión que los gestiona un profesional. Normalmente son los fondos de
01:57inversión que te van a ofrecer en tu banco y el funcionamiento es muy sencillo. Cuando tú inviertes
02:01en un fondo de gestión activa lo que haces es que estás aportando dinero junto a más personas para
02:06que un especialista, para que un profesional de la bolsa gestione vuestro capital y decida pues
02:11qué acciones comprar, qué acciones vender, cuándo comprar, cuándo vender y al final que os dé una
02:16rentabilidad. Mientras que por otra parte tenemos los fondos indexados o también llamados fondos de
02:21gestión pasiva que básicamente es lo mismo pero con un nombre distinto. No hay nadie que va a
02:25gestionar este fondo de inversión. Se hace todo de forma automática gracias a unos robots y lo único
02:31que hace este fondo de inversión, este fondo indexado es replicar un índice y comprar todas las empresas
02:36de ese índice. Para que no sepa lo que es un índice básicamente un índice es una lista de empresas que
02:41cumplen ciertas características. Los índices más famosos son los índices de capitalización por países. Por
02:47ejemplo en España tenemos el IBEX 35 que es la lista de las 35 empresas con mayor capitalización de
02:54España. Básicamente son las 35 empresas que tienen más dinero. En Estados Unidos por ejemplo tenemos el
03:00SP500 que serían la lista de las 500 empresas con mayor capitalización de todo Estados Unidos. Pero
03:07realmente existen índices de todo tipo y de todos los sectores y de todos los países. Básicamente cuando
03:13tú inviertes en un fondo indexado estás invirtiendo directamente en ese índice. Si tú inviertes en un
03:19fondo indexado al IBEX 35 vas a invertir en ese fondo y ese fondo indexado tiene las 35 empresas con
03:25mayor capitalización de toda España. Por lo tanto simplemente comprando un fondo estás comprando el
03:30top 35 empresas de España. Si hay una empresa nueva que entra en el IBEX 35 automáticamente el fondo
03:37compra esa empresa y vende la empresa que sale del IBEX 35. Esto pasa con el IBEX 35 pero también
03:43pasa con el SP500. Tú si inviertes en el SP500 en un fondo indexado al SP500 estás directamente
03:49comprando el top 500 empresas de Estados Unidos. Te estoy hablando de bolsa aunque este vídeo sea
03:54de criptomonedas pero es importante entender este concepto para poder entender la estrategia que te
03:59voy a explicar en este vídeo. A la hora de invertir en bolsa tienes tres opciones y tres formas de hacerlo.
04:04La primera forma es lo que se conoce como stock picking que básicamente consiste en que tú mismo vas a
04:09elegir en qué acciones invertir. Esto básicamente es la gente pues que tiene su aplicación
04:13de la bolsa y va a elegir pues mira voy a invertir en Tesla, voy a invertir en esta empresa y tienen
04:17en su cartera de inversión varias empresas que ellos mismos han escogido. La segunda forma de invertir
04:22en bolsa es gracias a la gestión activa que básicamente es lo que te acabo de explicar. Tú vas a invertir en
04:28un fondo de inversión de gestión activa que lo va a gestionar un profesional que va a decir cuándo
04:32comprar y cuándo vender las acciones para darte una rentabilidad. Y la tercera y última forma de poder
04:37invertir en bolsa es gracias a los fondos indexados que como te acabo de comentar consiste en que tú
04:43inviertes en un fondo que automáticamente va a invertir en un índice. La bolsa americana lleva
04:47funcionando desde hace más de 200 años y en estos 200 años han habido personas que han invertido con
04:53estas tres estrategias y a día de hoy tenemos la suerte de que podemos analizar qué resultados han
04:59obtenido estos tres tipos de personas y podemos saber qué tipo de inversión es mejor y es más rentable.
05:05Y no en base a lo que creemos sino que en base a estadísticas de los últimos 200 años. En una
05:11inversión en bolsa de 10 años en el 85% de los casos un fondo de gestión activa por lo tanto un
05:18fondo gestionado por una persona va a tener peores resultados que un fondo de inversión indexado al
05:24SP500. Mientras que en un periodo de 15 años el 92% de los fondos de gestión activa van a tener
05:31peores resultados que un fondo indexado al SP500. Por lo tanto chicos en el 92% de los casos es más
05:40interesante invertir en un fondo indexado al SP500 que invertir en un fondo de gestión activa. Y con
05:47respecto a elegir tú mismo las acciones sinceramente hay que ser realista y hay que pensar que si sólo
05:53el 8% de los fondos de gestión activa consiguen batir al mercado, consiguen tener mejores resultados
05:59que el SP500, pensar que tú que eres una persona normal vas a ser de ese 8% es poco realista. Más que
06:06nada porque las personas que gestionan los fondos de inversión son lo mejor de lo mejor, son los
06:11mejores en su materia, son personas con muchos estudios, que tienen acceso a información en
06:15algunas ocasiones privilegiada y que llevan muchísimos años dedicándose a la inversión. Y si solamente el
06:208% consigue tener mejores resultados, pensar que tú que eres un inversor particular vas a ser de ese
06:258% no es muy realista. Todos estos datos que os comento, no me los he inventado ni muchísimo menos,
06:31os voy a dejar la fuente de todo lo que digo en la descripción de este vídeo. Dicho esto, hemos visto
06:35que la inversión en fondos es la forma más rentable en la gran mayoría de los casos de invertir en
06:41bolsa, por lo que si es la manera más rentable de invertir en bolsa, también debería ser la manera
06:45más rentable de invertir en criptomonedas. Una persona que compra las principales criptomonedas como
06:50puede ser Bitcoin, Ethereum, Litecoin, BNB, bueno pues las criptomonedas con más market cap,
06:55las criptomonedas más grandes y simplemente las compra y se las queda durante 5-10 años, va a
07:00ganar mucho más dinero que una persona que se pasa todo el día delante del ordenador intentando
07:05buscar esa criptomoneda que la hará millonario y compra criptomonedas, espera que suban, en algunas
07:10ocasiones gana mucho dinero pero luego también pierde mucho dinero. Al final, si miramos en el largo plazo,
07:15la persona que compra y se olvida las principales va a ganar más dinero que esta persona que se pasa
07:20todo el día intentando buscar esas pepitas de oro, además de que la primera persona no le dedica nada
07:25de tiempo y la segunda está todo el día. El objetivo de este vídeo es explicarte cómo poder invertir en
07:30fondos indexados, cómo poder tener inversión pasiva en el mundo de las criptomonedas. A día de hoy
07:35tenemos dos formas de invertir de forma pasiva en el mercado de las criptomonedas. Recuerda, cuando hablo de
07:41inversión pasiva me refiero a fondos indexados y cuando hablo de inversión activa me refiero a
07:46darle tu dinero a un gestor para que decida cuándo comprar y vender acciones. La primera forma de
07:51poder invertir de forma pasiva en el mercado de las criptomonedas es simplemente comprando bitcoin
07:56y olvidarte. Bitcoin es la primera moneda, la moneda con más market cap, la moneda que tiene más
08:01marketing y es la moneda que lidera el mercado. Básicamente, si bitcoin sube, todas las criptomonedas
08:07acaban subiendo. Si bitcoin baja, todas las criptomonedas acaban bajando. Por lo tanto,
08:11al invertir en bitcoin estás invirtiendo en todo el mercado de las criptomonedas. Y la segunda manera
08:17de poder invertir de forma pasiva en el mercado de las criptomonedas es gracias a los nuevos
08:21criptoíndices que ha sacado Bitpanda. Básicamente, estos criptoíndices son como fondos indexados pero
08:27en el mundo de las criptomonedas. Tienen tres criptoíndices que te permiten invertir o bien en
08:32el top 5 de mayores criptomonedas o bien en el top 10 de mayores criptomonedas o bien en el top 25 de
08:38mayores criptomonedas. En mi caso particular, yo invierto en el mercado de las criptomonedas
08:42comprando directamente bitcoin. Pero a raíz de descubrir estos fondos índices de criptomonedas,
08:48me han interesado bastantes y también he empezado a invertir en esto. Pero antes de seguir,
08:53te estarás preguntando qué es esto de Bitpanda. Y de forma resumida y de forma sencilla, Bitpanda es una
08:58empresa austriaca que se fundó en el 2014 que tiene como objetivo simplificar el mundo de las
09:04inversiones. De momento, solo está disponible en Europa y tiene ya más de 3 millones de usuarios.
09:10Es una empresa totalmente regulada, cumple todas las normativas y directrices de la Unión Europea.
09:15Bitpanda es un broker y un exchange que te permite comprar acciones, criptomonedas, ETFs,
09:21materias primas y criptoíndices, que es justamente de lo que vamos a hablar en este vídeo. Incluso una cosa
09:26que me ha llamado muchísimo la atención de Bitpanda es que tienen una tarjeta de débito que
09:31puedes pedir cuando utilizas su plataforma que te permite pagar cosas o bien con criptomonedas o
09:36bien con acciones o bien con ETFs con la inversión que tú quieras. Me ha parecido la verdad que es
09:41súper interesante. Pero en este vídeo no voy a profundizar sobre todo lo que tiene Bitpanda.
09:45En este vídeo voy a centrarme en los fondos indexados de criptomonedas. Esto de los criptoíndices la verdad
09:51que es bastante interesante y funciona como un fondo indexado. Tienen tres tipos de fondos
09:55como podéis ver por aquí. Tienen el BCI 5, BCI 10 y BCI 25, que son tres tipos de fondos. En el
10:02primero tenemos el top 5 de mayores criptomonedas, top 10 mayores criptomonedas y top 25 mayores
10:08criptomonedas. Y funciona exactamente como un fondo indexado. Imagínate que yo cojo e invierto en el
10:13BCI 5. Entonces estoy invirtiendo en este fondo indexado y estoy comprando este top 5 de mayores
10:19criptomonedas por Market Cap. Estoy comprando Bitcoin, Ethereum, BNB, Cardano y Solana. Pero imagínate que llega
10:25una nueva criptomoneda que se llama la Adrian Coin. Y esta nueva criptomoneda se pone en el top 5 de
10:30mayores criptomonedas de todo el mundo por encima de Solana. Lo que va a pasar es que automáticamente
10:36este fondo indexado va a vender Solana y va a comprar Adrian Coin. Una cosa que también me ha gustado
10:42bastante de este tipo de fondos indexados y que si no tuviese esto directamente no hubiese invertido
10:46ni un solo céntimo en esto y es que está respaldado por activos. Y como pone por aquí, los activos
10:51subyacentes en nuestros índices se compran a Bitpanda directamente y se almacenan en frío
10:56para garantizar seguridad adicional. Yo descubrí chicos esto de los fondos indexados a criptomonedas
11:01hace un poco más de un mes y la verdad que me pareció súper interesante. Pero antes de
11:06traerlo al canal quise probarlo yo mismo, quise analizarlo, obtener la experiencia completa
11:10y ver qué cosas buenas tiene y qué cosas malas tiene. Por lo tanto chicos, hace más de un mes
11:16invertí 200 euros en este fondo indexado en el BCI 25 y lo que voy a hacer ahora va
11:22a ser explicarte cómo funciona todo y enseñarte una inversión real y obviamente enseñarte
11:27también mis resultados. Vale chicos, estoy por aquí dentro de Bitpanda y aquí donde
11:31venimos a precios nos aparecen todos los activos que tienen, que tienen lo que os comentaba
11:35¿no? Criptomonedas, criptoíndices que tienen los tres, acciones, ETFs, materiales, tienen
11:39un montón de cosas. Vamos a venir a los criptoíndices que es lo que nos interesa en este vídeo
11:43y nos aparece por aquí la rentabilidad de las últimas 24 horas del último día. Si ponemos
11:47por aquí en 7 días nos aparece la rentabilidad de los últimos 7 días y si ponemos por aquí
11:5130 días de los últimos 30 días y por aquí del último año. Y como podéis ver la rentabilidad
11:56del último año es una auténtica locura, la verdad que lo de las criptos no tiene ningún
12:01sentido, es una locura. Y podemos ver que el fondo más rentable ha sido el BCI 25 que
12:07ha tenido una rentabilidad de 628,84%. También una cosa que hay que entender es que este fondo
12:13es el que ha tenido más rentabilidad pero también es el fondo que ha tenido más volatilidad
12:17porque al tener un montón de criptomonedas más pequeñas es mucho más volátil. Pues
12:22lo que voy a enseñar ahora es mi inversión. Si venimos por aquí a cartera podemos ver
12:26por aquí mi cartera y lo que ha ido evolucionando en el último día, últimos 7 días, últimos 30
12:31días. Bueno podemos ver que ha ido bastante bien, tengo 230,77 de 200 que puse por lo tanto
12:37súper bien pero vamos a ver cómo se ha comportado exactamente el fondo. Por lo tanto venimos aquí
12:41a criptoíndices y una vez que estamos por aquí tenemos ya toda la información sobre el Bitpanda
12:46criptoíndex 25 que es en el que yo he invertido. Si venimos por aquí podemos ver cómo ha ido
12:51evolucionando la rentabilidad por sus últimos 24 horas, 7 días, 30, un año. Lo podemos ver o bien así
12:56o bien con velas como nosotros prefiramos y luego aquí en acerca de lo que me parece más interesante
13:01de esto es donde pone detalles. Si venimos aquí a mostrar más nos aparece exactamente qué es lo que
13:07incluye este índice y como podemos ver incluye un 22% de Bitcoin, 15% de Ethereum, 5% de Solana.
13:14Bueno y aquí podemos ver los porcentajes de cada una de las criptomonedas hasta la más baja que es
13:18EOS que tiene solamente entre comillas un 0,99% de EOS y esto básicamente funciona así porque un fondo
13:25indexado no va a comprar lo mismo del top 1 criptomonedas que del top 25 criptomonedas sino
13:30que va a comprar en función de capitalización de mercado. Una vez que hemos visto los porcentajes
13:35de cada uno de los activos si venimos por aquí nos aparece lo que yo tengo de este fondo indexado
13:40y podemos ver que tengo 227,70 euros y si venimos por aquí a activos incluidos nos aparece lo mismo
13:46que hemos visto antes pero exactamente con mi dinero. Como podemos ver antes de Bitcoin tienen 22,13%
13:52y de mi inversión son 50,57 euros. Al igual que en Ethereum sabemos exactamente qué porcentajes del fondo
13:59y cuánto de nuestro dinero está invertido en Ethereum. Por ejemplo en EOS que es lo más bajo que tenían
14:04yo tengo 2,28 euros invertidos. Luego chicos si bajamos por aquí podemos ver las transacciones
14:09y podemos ver que yo tengo dos transacciones. Lo primero todo es esto cuando lo compré que lo compré
14:14el 13 de septiembre estoy grabando esto estamos a 24 de octubre por lo tanto ha pasado más de un mes
14:19y por aquí podemos ver la compra que hice. Yo hice una compra de 200 euros pero estos 200 euros
14:23ha quedado en 197,04 euros ya que ellos aplican una comisión. Luego también una cosa bastante interesante
14:30es que si hacemos clic aquí podemos ver exactamente lo que compré. Podemos ver que me gasté este dinero
14:35y podemos ver también todas las criptomonedas que compré. En este caso de Bitcoin realmente compré
14:3937,68 euros que a día de hoy como hemos visto son más de 50 euros. Y luego también aquí en transacciones
14:46tenemos lo que se llama el recálculo. Y un fondo indexado como te he explicado se recalcula
14:51automáticamente. No lo hace ninguna persona ni nada. Lo se hace automáticamente. Por lo tanto
14:56este fondo indexado también se recalcula una vez al mes y lo que hace es que vende algunas criptos
15:01y compra otras. Como podemos ver por aquí se han vendido monero y se ha vendido también
15:06teta porque han pasado a ya no formar parte del top 25 criptomonedas. Pero han comprado tres
15:12nuevas criptomonedas que han sido Atom, Algo y FTT. Y luego también podemos ver por aquí
15:17que también van recalculando las propias criptomonedas que están dentro del top 25. Si
15:21una criptomoneda del top 25 sube de categoría pues van a comprar más. Mientras que si una
15:26baja de categoría van a vender parte de esa criptomoneda. Y luego también chicos algo que
15:30me ha parecido bastante interesante es esto que tienen por aquí de plan de ahorro que te
15:34permite hacer una especie de DCA que es algo que he hablado varias veces en el canal pero
15:38invirtiendo en este tipo de fondos. Básicamente lo que te permite el plan de ahorro es comprar un
15:42poco de este fondo indexado o bien todos los días, todas las semanas, todos los meses, todos los
15:47años, etcétera, etcétera. Si venimos por aquí a plan de ahorro seleccionas cómo lo quieres pagar
15:51pongamos visa y pongamos que quieres poner pues me lo invento 10 euros. Bueno mínimo son 25. Los
15:56pongamos que queremos poner 50 euros y lo queremos hacer pues de forma o bien diaria, semanal,
16:00quincenal, mensual. Pues pongamos que quiero invertir cada mes 50 euros y entonces seleccionamos qué día y
16:05qué hora y automáticamente ese día y esa hora vas a invertir en este fondo indexado 50 euros. Y esto
16:11como ya sabéis es muy interesante a largo plazo. En vez de buscar el mejor momento para invertir es
16:15muy interesante hacer DCA porque vas a conseguir un precio medio. Si cada mes compras criptomonedas sea
16:21el precio que sea vas a comprar a veces cuando está muy caro, vas a comprar a veces cuando está muy
16:24barato pero te va a crear un precio medio. Así que nada chicos mi objetivo con este vídeo es enseñaros y
16:30demostraros que la inversión pasiva es lo más interesante y lo más rentable para la gran
16:36mayoría de personas. Este vídeo no es una recomendación de inversión ni muchísimo menos
16:41que cada uno invierta su dinero en lo que quiera y que sobre todo inviertas un dinero que estés
16:45dispuesto a perder. Pero me ha parecido algo interesante que quería compartir con vosotros.
16:50De verdad que espero que hayas aprendido con este vídeo. No te olvides dejar un buen like,
16:55no te cuesta nada y a mí me ayudas un montón. Suscríbete si aún no estás suscrito,
16:58sígueme en mi cuenta de Instagram si aún no me sigues,
17:01arroba adrians. Y nada, soy Adrián Saenz y espero que te haya gustado el vídeo.
17:05Nos vemos en el siguiente. ¡Chao!
Recomendada
20:09
|
Próximamente
13:05
15:19
25:43
37:24
17:32
15:12
2:23
3:12
11:47
1:51
1:34:37
Sé la primera persona en añadir un comentario