Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
Como parte de las actividades por el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, se presentó el recital Parecía mar la montaña en la Ciudad de México. El evento fue organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Se llevó a cabo el pasado viernes en el Laboratorio de Creación del Jardín Escénico, dentro del Centro Cultural del Bosque.

Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX

Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como parte de las actividades por el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, se presentó el recital Parecía Amar la Montaña en la Ciudad de México.
00:10El evento fue organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INVAL.
00:15Se llevó a cabo en el Laboratorio de Creación del Jardín Escénico dentro del Centro Cultural del Bosque.
00:21La poeta y actriz Jennifer Moreno fue la encargada de dar vida al recital, el cual combinó poesía y expresión corporal.
00:28Para ella los procesos de identidad no son fijos, sino que cambian constantemente.
00:33En este recital se integró movimientos, imágenes y sonidos que acompañaron cada texto.
00:38La iluminación y la música también formaron parte importante del montaje, con temas seleccionados como una pieza del colectivo Kumantuk Susupe y composiciones del pianista Carlos Gómez Matus.
00:50Jennifer Moreno, quien estudió literatura dramática y teatro en la UNAM, ha fundado proyectos escénicos que combinan palabra y movimiento.
00:57En 2021 fue reconocida con la medalla Mi Vida en el Teatro por su trayectoria.
01:03Para NRT México, cobertura total 360 grados, informó Miriam Garza.

Recomendada