La llegada de frentes fríos y un brote de sarampión en el norte de México han llevado a la instalación de un megacentro de vacunación, apoyado por instituciones de salud y la Universidad Nacional. teleSUR
00:00José Luis y su familia, valió la pena el tiempo de espera en la fila para recibir el paquete de vacunas que de manera gratuita se comenzó a aplicar a la población de la capital mexicana.
00:09Venimos para aprovechar realmente esta gran oportunidad porque aún y cuando pague uno, hoy día no se encuentran vacunas en el mercado.
00:18Al estacionamiento del Estado Olímpico Universitario acudieron personas de todas las edades para protegerse preventivamente en contra de la influenza, neumococo y principalmente COVID-19.
00:30Ante lo que representó en su momento el confinamiento por la pandemia.
00:33Para todos fue algo nuevo, yo creo que definitivamente fue una incertidumbre muy grande.
00:40Para todos no sabíamos cómo responder, pero hoy que sabemos que puede haber mecanismos de prevención es muy importante, sí aprovecharlos.
00:50El megacentro de vacunación fue difundido ampliamente con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de población y así lo reconocieron las personas que acudieron.
00:58Es de los lugares más grandes que hay, porque los demás, como les digo, son puras clínicas chiquitas donde llevan unas cuantas vacunas y pues ya no alcanzó uno.
01:08Y en cambio aquí, pues fácil están atendiendo unas 5 mil personas.
01:13Pues que no dejen pasar esto, que se atiendan, porque el día que se enfermen ahí se van a lamentar el que no haber venido aquí.
01:21Pero no solo eso, México enfrenta un brote reciente de sarampión con más de 5 mil casos confirmados por la Secretaría de Salud que han causado al momento 23 decesos.
01:32Por eso también se tomaron cartas en el asunto.
01:34Con el reciente brote estamos a todo lo que da por sarampión rubiola.
01:39Todavía estamos vacunando, creo que es bien importante.
01:43Si bien estamos estables, el pico todavía no baja.
01:46Entonces es muy importante que vengan a vacunarse, la tenemos disponible.
01:49La enfermedad ha sido detectada ya en 9 de 32 estados de la República Mexicana.
01:55De acuerdo con autoridades de salud del país, la enfermedad es sumamente contagiosa, por lo que llamaron a personas menores de 40 años a vacunarse.
02:03En la Cámara, Batista García, Daniel Rosas, Telesur, Ciudad de México.
Sé la primera persona en añadir un comentario