Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
La reportera Reyna Haydee Ramiréz señalo a la presidente de tener favoritismos y no ser equitativa en la conferencia de prensa matutina.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Presidenta, porque a Fuercitos le iba a dar la palabra a Contralínea como cada semana,
00:06nada más que ahora es jueves, este, ah, es viernes, es viernes.
00:11¿No viniste tú como dos semanas?
00:14Sí, no vine, como diez, diez, no vine.
00:17Andaba en Sonora viendo justamente un tema que le voy a preguntar de las presas.
00:22Pero sí te voy a pedir una cosa, que hay que tener respeto entre todos.
00:25Sí, yo también.
00:26Porque no, aquí no hay favoritismo de nadie, aquí hay.
00:31Sí hay, sí hay, Presidenta.
00:32Reina, ¿cuántas veces te hemos dado la palabra?
00:35Uy, pues ahorita ya tenía, ya llevo como cuatro, seis.
00:38Entonces, vamos a hacer una cosa.
00:40Pero bueno.
00:40Aquí entre todos, porque también corresponde a ti.
00:43Hay que respetarnos entre todos.
00:45Exactamente.
00:45Entonces, no es un asunto aquí de que si le dimos la palabra a una persona o a otra.
00:51Entonces, sí te pido respeto para todos los compañeros de todos los medios.
00:54Sí, yo también quisiera pedirle con todo respeto que no haya favoritismos, Presidenta,
00:59porque hay personas, no solo es contralínea que le da la palabra cada semana,
01:04también a SDP y también a otras personas, a otros, a otros, que yo les llamo de una forma
01:10que no la voy a repetir aquí, pero son afines al sistema en turno.
01:14Hoy están afines a su sistema.
01:17Le doy la palabra a los medios, digamos, tradicionales, vamos a ponerlo así, escritos.
01:26Quien pregunta de radio, también le doy la palabra.
01:29Quien pregunta de televisión, también se le da la palabra.
01:33Hay una televisora que no quiere venir.
01:34Pero por afines no me refiero nada más a los youtubers.
01:38Y también le damos la palabra a medios alternativos y le damos la palabra a compañeros que tienen
01:44sus canales de YouTube o de otras redes sociales.
01:49Es un espacio abierto a todas las opiniones y preguntas.
01:55Pero no es equitativo.
01:57Y por afines no me refiero nada más a los youtubers.
01:59También, por ejemplo.
02:00Y a los alternativos.
02:01Me refiero también a los medios tradicionales que también les da cada semana la palabra.
02:06Pero bueno, vamos a apoyarnos porque...
02:08Te voy a hacer una pregunta, Reina.
02:10¿Cómo se llama tu medio?
02:12Yo no tengo un medio.
02:13Ah, esa es otra.
02:15Yo no tengo un problema, Presidenta, con que los paleros, ya lo dije, los paleros,
02:20este, o los afines, tengan que, tengan que, yo sé que tienen que comer.
02:27Hay que respetarnos, Reina, entre todos.
02:29No tengo problema en que, y eso está mal, he presentado.
02:31Bueno, por eso, a ver, contézame la pregunta.
02:33No está en el reglamento que te graben.
02:35¿De qué medio pertenece?
02:35Yo no tengo ningún medio y nunca voy a tener un medio, yo, Presidenta,
02:39porque tener un medio implica mucha responsabilidad,
02:42implica darle pidiendo publicidad a los gobiernos.
02:46Aunque no tengas medio o canal de YouTube, de todas maneras, te damos la palabra.
02:51Sí, tengo un canal de YouTube, sí tengo redes, y sí tengo medios donde publico.
02:56Bueno, vamos a tu pregunta.
02:58Libera Radio, que le puedo enumerar todos.
03:01Bueno, vamos a tu pregunta.
03:02La verdad, de Juárez, Raichali de Chihuahua, Libera Radio, Política y Rock and Roll.
03:07Ah, qué bueno.
03:08Hasta tengo dos de Estados Unidos, que ni sé cómo se llaman, pero también ahí colaboro.
03:13Bueno, a ver, vamos a hacer tu pregunta.
03:14Entonces, esa, esa, ¿cómo se dice? Esa línea que usted pretende imponer,
03:19porque también ya lo dijo usted hace mucho, de que dónde publico.
03:23O sea, además, Presidenta, lo que yo digo lo replica mucha gente,
03:28independientemente de que a mí ni me ven en mis redes.
03:33No, la mañadera te da el rating.
03:36Pues, pero yo, yo no, ni gano de mis redes, ni gano de, de ningún lado,
03:42porque ya tanto que han ustedes acotado, han acotado todo eso, ahora ya no, para agarrar una beca.
03:48¿Qué hemos acotado?
03:49Presidenta, para acotar, eh, el presidente.
03:51Bueno, usted no, AMLO, AMLO.
03:53A ver, a ver, ¿qué hemos acotado?
03:55Por ejemplo, algunas cosas para bien, eh.
03:58Por ejemplo, recortó la publicidad a los medios, eso estuvo muy bien,
04:01aunque le sigue dando más a la jornada, Televisa le sigue dando,
04:05y Televisa nunca pregunta.
04:07Por ejemplo, le sigue dando, ahora le da nuevos medios alternativos,
04:12como le llama usted, Contralínea,
04:15y todos esos nuevos, algunos que yo no conozco,
04:17pero, pero que están aquí,
04:20y que nacieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
04:23Entonces, él fue diciendo,
04:25de aquí no, ay, son independientes, pero bien que agarren la publicidad.
04:28Bueno, a ver, vamos a hacer tu pregunta.
04:30Entonces, ahora, eh,
04:32uno para agarrar una beca,
04:34andar casando becas,
04:36pues se tiene que fijar de dónde viene y cómo viene,
04:38porque luego empiezan a, la, la campaña negativa,
04:41la desprestigio,
04:43y pues hay que estar muy pendiente de eso.
04:45Entonces, yo prefiero,
04:46prefiero, de verdad,
04:48mi austeridad república,
04:50digo, no republicana,
04:51franciscana.
04:53O sea, porque, pues,
04:55para, para andar como ellos,
04:57agarrando dinero público,
04:59que usted le da Contralínea,
05:01que usted le da a SDP,
05:03a,
05:05al Chapucero,
05:06y a cuál otro.
05:06Dígame, Peña Nieto daba
05:08más de diez mil millones de pesos.
05:11Claro, presidenta.
05:11A los medios.
05:12Pero esa era la derecha,
05:14los neoliberales,
05:15porque la 4T también les tiene que dar.
05:18O sea, ha reducido enormemente.
05:20Le ha reducido, pero le sigue dando.
05:23Le sigue dando a todos.
05:25Y entonces,
05:26excepto a los verdaderamente independientes,
05:29como los de la Alianza Territorial de Periodistas de a Pie.
05:32No, a, por ejemplo,
05:33a TV Azteca,
05:34si no le damos.
05:35A los independientes independientes,
05:37no, no les dan dinero.
05:38Tenemos que andar correteando becas
05:40y vivir casi como,
05:42como franciscanos.
05:44dice aquí su privilegiada que el USAID.
05:50El USAID le da dinero hasta al gobierno.
05:54Bueno, ya no le da nada porque ya lo cortó Trump.
05:56Pero ese no era mi tema.
05:58Pero sí es una,
05:59y no es mi reclamo,
06:01solo mío.
06:01Es de todos,
06:03presidenta.
06:03¿Quién es todos?
06:04Los privilegios que usted le da aquí a la gente.
06:07Pues le tiene miedo decirle las cosas,
06:09pero,
06:09pero el privilegio,
06:11por ejemplo,
06:13el heraldo ahí está todo,
06:15cada rato.
06:16¿Y cuánto le da al heraldo?
06:18A ver, mira,
06:18¿y cómo la trata el heraldo?
06:20Vamos a hacer una cosa, reina.
06:21¿Y cómo la trata Milenio?
06:23¿Cómo la trata Milenio?
06:25¿Cómo la trata Sin embargo?
06:27A ver, vamos,
06:28vamos a escuchar.
06:28Ese tema era parte,
06:30te dicen.
06:30Reina,
06:31y no era el tema.
06:31Te voy a hacer un reto.
06:34Vamos a contar cuánto tiempo,
06:37desde que inició la mañanera,
06:39ha tenido reina en la mañanera.
06:40Cuéntemelo.
06:41El lunes,
06:42usted le dio media hora el lunes
06:45al Vicente Serrano,
06:48y pregúntele a Vicente Serrano
06:50de dónde agarra dinero.
06:54Chequen a Alamos cómo vive,
06:56presidenta.
06:57O sea,
06:58me quiere cuestionar a mí.
07:00A ver, reina,
07:01vas a...
07:01Bueno, sí,
07:02pero...
07:02Puedes criticar nada más
07:04lo que sí no se vale decir.
07:06No, no estoy criticando.
07:06Le estoy diciendo a usted.
07:08A ver.
07:09Yo no estoy criticando.
07:10Estoy diciéndole a usted
07:11porque usted sacó el tema
07:12a colación.
07:13Lo que no se vale...
07:15Fíjate,
07:15¿tú has tenido más tiempo
07:16en la mañanera
07:17que la mayoría de los compañeros
07:20que están aquí?
07:20No, eso es falso.
07:21Sí,
07:22vamos a contar los minutos
07:23que has participado.
07:24A ver,
07:25entre todos vamos a poner
07:26votación.
07:28Cuéntele a su privilegiada
07:29de cada semana
07:30cuánto tiempo le da.
07:31Reina,
07:32me parece que hay que tener
07:34respeto.
07:35A ver,
07:36ese tema...
07:36Es en serio.
07:37No, es en serio.
07:39Hay que tener respeto
07:40entre todos.
07:41Así es.
07:42Hay que tener respeto.
07:43Entonces,
07:43cuando tomemos la palabra
07:45aquí nadie
07:46más que tú,
07:48en realidad,
07:50habla mal
07:50de todos los compañeros.
07:51Yo no he hablado
07:52más de nadie.
07:53Decir verdades
07:54no es hablar mal.
07:55Entonces,
07:55hay que tener respeto.
07:57Ellos hablan mal de mí
07:58y ni siquiera tienen
07:59el valor de decirlo
08:00con su propio nombre.
08:01Bueno,
08:02vamos a contar el tiempo
08:03que normalmente te llevas
08:04en la mañanera
08:05y al mismo tiempo
08:07yo te pido,
08:09por favor,
08:10que tengas respeto
08:11para todas y para todos.
08:13Aquí es un espacio
08:14de respeto.
08:15Todos pueden preguntar
08:16lo que quieren,
08:18pero es un espacio
08:18de respeto
08:19y es muy importante
08:20para la sociedad
08:21en su conjunto.
08:22Así es.
08:23Respetarnos.
08:24La equidad también,
08:25la democracia.
08:25Sí te pido,
08:26por favor,
08:27que sea un espacio
08:28de respeto
08:29la mañanera del pueblo.
08:30Muy bien,
08:31gracias.
08:31Yo también le pido,
08:32por favor,
08:32que sea más equitativa
08:34y democrática
08:35a la hora de,
08:36si a uno le da la palabra
08:37cada semana,
08:38pues también
08:39que todos entremos
08:40en eso.
08:41No habría problema.
08:42Yo no me llevaría
08:43media hora,
08:43presidenta.
08:44Si a mí me da la palabra
08:45cada semana,
08:47me llevaría cinco minutos
08:48nada más,
08:49cada semana,
08:50cada semana.
08:51Bueno,
08:52yo le quiero decir algo,
08:53un tema muy importante
08:54a raíz de que,
08:55por cierto,
08:56lo están comentando
08:57en redes también.
09:00Usted,
09:01sobre lo que dijo ayer
09:03de los bots,
09:06también hay bots
09:07contra periodistas
09:07que quizá los pague
09:09el gobierno,
09:09no sé,
09:10quién los pagará,
09:11habría que investigar.
09:13Sobre los,
09:15el 32%
09:16que hablaba usted,
09:17hay 32 homicidios
09:19menos en México,
09:20cada día,
09:21mencionó usted,
09:21y lo ha reiterado
09:23muchas veces.
09:25Yo todavía no entiendo
09:26cómo está eso.
09:26Si hay 32 menos,
09:28significa que se cometen
09:2960 al día
09:30o cómo está.
09:31Bueno,
09:32pero,
09:33presidenta,
09:34hay un análisis
09:35de investigación
09:36y con los mismos datos
09:38del Registro Nacional
09:39de Personas
09:40Desaparecidas,
09:42desaparecen en promedio
09:43durante su primer año
09:45de gobierno
09:4540 personas
09:47al día
09:48y le hacen
09:50la sumatoria
09:51de los datos
09:52oficiales
09:53es de 14.765
09:55desaparecidos
09:56en su primer año
09:57de gobierno.
10:01Sí,
10:02sí,
10:02hay personas
10:03que,
10:0332 personas
10:04que no están muriendo
10:05al día,
10:06pero están 40 personas
10:07desapareciendo al día,
10:08presidenta,
10:09y usted ha prometido
10:11que va a tratar
10:12el tema
10:12y no se ha tratado
10:13aquí.
10:14Entonces,
10:15la pregunta sería
10:17esa,
10:17presidenta,
10:18¿cómo no se está
10:20enfrentando,
10:20hay quejas
10:21de las madres
10:21buscadoras,
10:22de las personas
10:22buscadoras,
10:24de que no se está
10:25enfrentando
10:25realmente este tema,
10:28este problema,
10:29esta,
10:30que es una de las
10:31prioridades,
10:31usted lo mencionó
10:32como una prioridad
10:33en el país,
10:34y hasta el día
10:35de hoy
10:35no se ha visto,
10:37no lo ha visto
10:38ni la sociedad
10:38ni las madres
10:39buscadoras,
10:40de hecho,
10:40ahí andan,
10:41por ejemplo,
10:43hoy,
10:45está ahí
10:46en riesgo
10:47también,
10:48los defensores
10:49ambientales
10:49que también
10:49están desapareciendo
10:50y los están
10:51asesinando
10:51también,
10:53y en ese
10:54punto,
10:55le iba a comentar
10:56el caso
10:56de Carlos
10:59González García,
11:00un abogado
11:01defensor
11:01que dice
11:03una diputada,
11:05¿cómo se llama
11:05la diputada?
11:06Local,
11:07que usted lo
11:09conoce bien,
11:09¿usted lo conoce
11:10bien,
11:10presidenta?
11:12¿A esa persona?
11:12Carlos González García,
11:14¿de dónde?
11:14Sí,
11:15es un abogado
11:15que está
11:16en la,
11:17es defensor
11:18de derechos
11:19humanos
11:19y hay una
11:21diputada
11:21local,
11:22que de momento
11:23se me fue
11:23el nombre,
11:25que dice
11:27que él
11:28está
11:28alzando
11:29a las personas,
11:31¿cómo se dice?
11:32incitando
11:32a las personas
11:33a que se levanten
11:34en mil pa' alta
11:35por un problema
11:36que tienen ahí
11:36con el gobierno,
11:38entonces dice
11:40que es un movimiento
11:41contra usted,
11:42ella dice,
11:43y eso no es
11:45el problema,
11:46el problema
11:46es que pone
11:47en riesgo
11:47a esta persona,
11:49porque de por sí
11:49ya ve la inseguridad
11:50como está en el país
11:51y que un funcionario
11:53público
11:53venga y te acuse
11:55de que tú
11:56estás incitando
11:57al pueblo
11:58a X o Y cosa
11:59a levantarse,
12:01pues es algo
12:02muy grave,
12:03esta persona
12:03está en riesgo
12:04y no mide
12:05la diputada
12:06sus palabras,
12:08presidenta,
12:08o sea,
12:09sería
12:09esta persona
12:12en cualquier momento
12:13le pueden desaparecer,
12:14le pueden asesinar
12:16y
12:17y bueno,
12:20contéseme por favor
12:21lo de los
12:21¿qué pasa
12:23con los desaparecidos
12:24en México,
12:25presidenta?
12:26Hubo un cambio
12:26en la ley,
12:28primero
12:28la secretaria
12:29de Gobernación
12:30tiene contacto
12:30con todos los colectivos
12:32de desaparecidos
12:33y desaparecidas,
12:34de hecho
12:34ellos participaron
12:36en la selección
12:37de la nueva
12:37comisionada
12:38de la comisión
12:39de búsqueda
12:40y hay reuniones
12:42permanentes
12:43con Arturo
12:44y con la secretaria
12:45Rosicela Arturo
12:46es el subsecretario
12:48de derechos humanos,
12:50entonces hay reuniones
12:50permanentes
12:52y hay un contacto
12:53permanente,
12:54cambió la ley
12:55y está por
12:56terminarse
12:58digamos todos
13:00los protocolos
13:01que tienen que ver
13:02con la alerta
13:03de búsqueda
13:04que fue
13:04que es algo
13:05que creo
13:06que es indispensable
13:07que en el momento
13:08que se reporta
13:08una persona
13:09que no se localiza
13:12se alerten
13:13en todo el país
13:14los distintos espacios
13:16para que
13:16pueda
13:17encontrárselo
13:18más pronto.
13:20Cuando se reporta
13:21una persona
13:22en la
13:23plataforma
13:24de búsqueda
13:25lo que encontramos
13:27es que no necesariamente
13:28tenía carpeta
13:29de investigación
13:30o no tenía
13:31un registro
13:31en una fiscalía.
13:33En los propios
13:34registros
13:34de búsqueda
13:35o de la
13:37plataforma
13:37de desaparecidos
13:39había personas
13:40que tenían
13:41un nombre
13:42no había
13:44apellidos
13:45no había dirección
13:46no había
13:47ningún otro
13:47contacto.
13:50Eso
13:51hasta
13:51agosto
13:53apenas
13:53septiembre
13:54que inició
13:56un cambio
13:56en ese procedimiento
13:57porque no puede
13:59constabilizarse
14:00como desaparecido
14:01un registro
14:02en donde
14:03nada más
14:03pones un nombre
14:04y no hay
14:05absolutamente
14:06nada que lo sustente
14:07porque cualquiera
14:08puede subir
14:09a la plataforma
14:09y poner un nombre.
14:12Entonces
14:12ahora
14:13la diferencia
14:15es que
14:16tiene que venir
14:17todo completo
14:18y además
14:18tiene que abrirse
14:19una carpeta
14:20de investigación
14:20y se hace
14:23desde el inicio
14:24la búsqueda
14:25búsqueda
14:26sea que
14:27utilizó
14:28algún
14:29que sacó
14:30una credencial
14:31de lector
14:32que hizo
14:33un depósito
14:34en algún banco
14:35es decir
14:36un registro
14:37administrativo
14:38de tal manera
14:39que hay indicios
14:40de vida
14:40y a partir
14:41de ahí
14:42la búsqueda
14:42ya física.
14:44Entonces
14:44por esa razón
14:46es que
14:47hay
14:48un número
14:49determinado
14:50de personas
14:51desaparecidas
14:53en la plataforma
14:54de búsqueda
14:55y lo que está
14:56haciendo el equipo
14:57de trabajo
14:57pues es garantizar
14:59que en efecto
15:00primero
15:00todos tengan
15:01sus datos
15:02completos
15:03y segundo
15:05que realmente
15:06esté abierto
15:07el registro
15:08en las fiscalías
15:09estatales
15:09o
15:10ya directamente
15:12la carpeta
15:13de investigación.
15:14Entonces
15:15hay un número
15:15determinado
15:16muchos de ellos
15:17incluso ya fueron
15:17encontrados
15:18que no se bajaba
15:19de la
15:20plataforma
15:21de desaparecidos
15:23otro número
15:24que no tiene
15:25datos
15:25y que difícilmente
15:27puede contabilizarse
15:28como una persona
15:29desaparecida
15:30porque no hay
15:31ninguna información
15:32incluso no ponen
15:34teléfono
15:34para poder localizar
15:35a sus familiares
15:37entonces hasta ahora
15:38que ya
15:39se cambió la ley
15:40pues ya se está
15:41haciendo
15:42el nuevo esquema.
15:43Ahora lo que sí
15:44es importante
15:45es que hay registro
15:47de todas maneras
15:48y lo que
15:49de todas maneras
15:51aunque no estés
15:52tú de acuerdo
15:53Reina
15:53entre octubre
15:57o septiembre
15:58del 2024
15:59a octubre
16:01del 2025
16:02hay una reducción
16:03de 37%
16:05en los homicidios
16:06dolosos
16:07en el país
16:07y en el tema
16:09de desaparición
16:10lo que estamos
16:11es terminando
16:12pues de hacer
16:12esta revisión
16:13es indispensable
16:15¿Y por qué están
16:15desapareciendo
16:1540 personas
16:16al día
16:17Presidenta?
16:17Es que ese dato
16:18ese dato
16:19también tiene que ver
16:20con lo que estaba
16:21en la plataforma
16:22que repito
16:22no necesariamente
16:24es una persona
16:26que tiene todo
16:27o un registro
16:28que tiene todos los datos
16:29entonces si en un registro
16:31en una plataforma
16:32solo dice
16:32desapareció
16:34esta persona
16:35¿qué persona?
16:36pues solo tiene
16:37el primer nombre
16:38ni siquiera tiene apellidos
16:39no tiene teléfono
16:41no tiene unificación
16:42no tiene contacto
16:44pues entonces
16:45hay que decir
16:46a ver
16:46hay tantos registros
16:47pero en realidad
16:48tantas personas
16:49completamente registradas
16:51con carpeta
16:52de investigación
16:52en donde se puede
16:54presumir
16:55que hay un delito
16:56de desaparición
16:57y al mismo tiempo
16:58inicia todo el proceso
17:00de localización
17:00entonces es
17:02por esa razón
17:03durante mucho tiempo
17:05había muchísimos registros
17:06que no necesariamente
17:08tienen el sustento
17:09entonces ¿cuál es el registro
17:10que tiene usted
17:10de cuántos desaparecen
17:12al día?
17:12ya lo vamos a presentar
17:14¿cuándo?
17:14tiene que ver
17:15con este cambio
17:16en la manera
17:18en que se tienen
17:18que registrar
17:19porque
17:20pues es indispensable
17:22si un familiar
17:23tiene una persona
17:24desaparecida
17:25se acerca
17:27a un colectivo
17:28por ejemplo
17:28el colectivo
17:29pues ahora sí
17:30tiene que poner
17:31ayudarle a poner
17:32todos los nombres
17:33y también
17:34abrir la carpeta
17:35de investigación
17:35pero ya en varias ocasiones
17:37que se le pregunta
17:37a usted aquí
17:38y usted dice
17:39ya lo vamos a presentar
17:40¿ya tiene fecha?
17:41¿ya tiene una fecha?
17:42sí, este mismo año
17:43lo vamos a presentar
17:44pero tiene que ver
17:45con esto
17:45con la modificación
17:47a la ley
17:47que se hizo
17:49la aprobación
17:49a la ley
17:50y ya ahora
17:51que cambió la ley
17:52entonces ya se pueden
17:53contabilizar
17:53de una manera distinta
17:54nada más para
17:55reforzarlos
17:56y además importante
17:57porque se recibe
17:58a todos los colectivos
17:59y a todas
18:01y todos se les atiende
18:08lo vamos a presentar
18:10a la ley
18:11de la ley
18:11Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada