La mandataria entre una discusión acalorada con la reportera Reyna Haydee Ramírez Hernández, la detuvo irónicamente por no permitirle calumnias sobre el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
00:00Presidenta, ¿y si se está revisando a quién se está despidiendo?
00:03Pues ¿cómo voy a revisar yo?
00:05No, no, pues usted no.
00:06¿Qué no piden autonomía del Poder Judicial?
00:09O sea, ¿ahora quieren que yo revise a quién despidiera?
00:11No, no, no, no le digo usted de los de ahí, pero sí le digo de los de acá de ustedes,
00:15porque también ha habido muchos cese en la Secretaría de Seguridad Pública
00:18y ha habido muchos cese también, no, despidos en lo que es el gobierno federal,
00:24porque ha venido la gente aquí afuera y a decir que los despidieron sin ninguna garantía.
00:28¿Cuánta gente ha despedido usted?
00:29No veo muchos que digamos.
00:31Ahora en su gobierno, ¿cuánta gente se ha despedido?
00:34No sabría decirte, pero no es, por ejemplo, donde más personas dejaron de trabajar en el gobierno
00:41es con la disminución sustantiva de los organismos autónomos.
00:46Al desaparecer el organismo autónomo y hacer un área mucho más pequeña,
00:51que no representa tanta erogación, pues ahí hubo personas que dejaron de trabajar
00:55y se cumplió con lo que significa la Ley Federal del Trabajo, su, ¿cómo se llama?
01:02Cuando dejas de trabajar, cuando su indemnización y todo lo que significa sus derechos como trabajadoras.
01:10Entonces, ¿cuánta gente está trabajando ahorita en el gobierno federal?
01:14No tengo el dato ahora, pero con gusto se los damos.
01:19Sí, hay una disminución del personal de confianza.
01:21¿De cuánto porcentaje?
01:23Cuando entramos fue del 5% adicional.
01:27¿Ahora que estuvo usted?
01:29Sí, en enero del 2025, respecto al 2024 fue un 5%.
01:36¿Y ha continuado, por ejemplo, en Secretaría de Seguridad Pública?
01:39No sabría decirte en lo particular, pero ahí donde hay una persona que por alguna razón no está cumpliendo con su trabajo,
01:50pues si deja de trabajar se cumple con su indemnización.
01:54También hubo gente despedida y bueno, salieron y entraron otros.
02:00¿Entraron mejores funcionarios o más capacitados?
02:04Estamos cumpliendo con el trabajo.
02:07Eso es importante.
02:08La gente, la mayoría, confía en su gobierno.
02:14Y es así porque nosotros confiamos en el pueblo.
02:17Algunos antes no confiaban en el pueblo.
02:20No.
02:20Algunos allá de tu tierra tampoco confiaban en el pueblo.
02:24Nunca confiaban.
02:25Todavía no confiamos en Durazo menos.
02:27Ay, ese era el hijo de la semestral.
02:29De tu tierra de hace tiempo.
02:30Apúrale, reina, porque ya son 9.29.
02:32El último, bueno, entonces, ok, me falta nomás el más importante.
02:36Qué bueno que me lo acordó a Durazo, el mejor gobernador en la historia de Sonora, según dice usted.
02:42Ya la voy a citar, yo también.
02:43Bueno, lo dice la gente, tiene mucha aprobación.
02:45No, bueno, no los sonorenses.
02:49Presidenta, entonces, en la cuestión del Poder Judicial, nada más para cerrar este punto,
02:55¿usted le llamaría a don Hugo que pague lo que debe también?
03:01¿Cómo, cómo, cómo, cómo?
03:02A las personas que se están cesando.
03:05No, pero, ¿por qué este...?
03:07Me parecía hasta una falta de respeto, como lo dijiste.
03:10¿Por qué, por qué?
03:11No, pues porque, a ver, el presidente de la Corte no debe nada.
03:16Cuando una persona, no, es que hay que tener respeto a todo.
03:23Entonces, cuando una persona es removida de su puesto, sea porque se cerró la plaza en donde trabajaba o por alguna otra razón,
03:33tiene derechos de ley.
03:34Y esos derechos de ley deben de cumplirse.
03:39Pero no es un asunto de que una persona deba el dinero, porque es muy distinto.
03:45Un deudor del fisco, sea como empresario o como persona,
03:51a una situación de un nuevo Poder Judicial, en donde hay cambios,
03:59y las personas que dejan de trabajar ahí, pues tienen que tener sus derechos de ley.
04:04Es algo muy distinto.
04:05Bueno, entonces confiemos en que sí se les, por lo menos se les liquide conforme a derecho, en ese punto.
04:11Y ya me recordó otro asunto, pero mejor me voy con lo del de las presas, porque pues ya.
04:18En el caso de las presas, presidenta, usted estuvo en Sonora y platicó con,
04:23algunas personas lograron platicar con usted de las tres presas que se quieren construir en Sonora.
04:28La pregunta que yo tengo para usted es si usted cancelaría el proyecto de las tres presas, porque…
04:36Se está haciendo, se va, yo lo que le sugerí a Conagua es que se hiciera una consulta con las comunidades de ahí,
04:46para ver qué opinaban, y a partir de ahí pues tomar la decisión.
04:51La mayoría está de acuerdo, hay algunas personas que no están de acuerdo,
04:55pero la gran mayoría está de acuerdo con que se lleve a cabo este proyecto.
05:00Pero para que no sea subjetivo, pues que haya una consulta.
05:04¿Y cuándo sería esa consulta, presidenta?
05:06Tiene que revisarlo con el gobernador y el esquema de cómo se haría.
05:12El gobernador hace unos días hizo una consulta a puerta cerrada,
05:17invitó a la gente que está de acuerdo, como dice usted, la invitó al Palacio de Gobierno,
05:21no permitió acceso a cámaras, no permitió acceso a teléfonos,
05:26para que no se grabara lo que ahí les dijo.
05:29El gobernador, igual que usted también ya les dijo, que si no quieren no se hace la presa.
05:34Ahorita usted me está diciendo que la mayoría quiere la presa.
05:37Sí, es que cuando, por ejemplo, cuando llega una manifestación de 10 personas,
05:41cuando llego yo a un lugar, y dicen, es que no queremos la presa,
05:46pues yo recibo el documento, se analiza técnicamente,
05:51si no hay un argumento técnico, pues entonces pone a consulta de la gente,
05:56la gente quiere o no quiere que se haga.
05:58O sea, porque a veces es una minoría los que están en contra de un proyecto
06:03y es en contra de la mayoría.
06:07Entonces, en este caso, en donde hay un beneficio para Hermosillo,
06:13que es una ciudad que tiene muchos problemas de acceso al agua potable,
06:18pues esta es una solución.
06:20Si hay personas que no quieren, pues tienen que participar en la consulta
06:23y que decida la mayoría, así es la democracia.
06:26Presidenta, pero ya el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una consulta
06:30cuando se construyó la presa Pilares en tiempos de Claudia Pavlovich,
06:35y se hizo una consulta mañada, lo denunció el pueblo,
06:38y al final de cuentas se hizo la presa.
06:41En este caso, el temor es ese, que se haga una consulta mañada.
06:45Y otra cosa, usted dice, la mayoría quiere las presas.
06:50Eso habría que verse, presidenta, porque lo que ha dicho Alfonso Durazo
06:55es que se va a vender la presa Abelardo L. Rodríguez.
06:59¿Cuánto están hablando? ¿Ocho mil millones a vender la presa?
07:04¿Cómo que se va a vender la presa?
07:05Él la quiere vender, ya lo dijo, en los terrenos de la presa Abelardo L. Rodríguez.
07:10No sé si usted conoce la presa Abelardo L. Rodríguez,
07:12está dentro de la ciudad ya.
07:13Bueno, le voy a contar un poquito de historia de esta presa, presidenta.
07:18Vamos rápido, porque ya son nueve treinta y cuatro.
07:20Oye, yo creo que si contamos el tiempo, tú que dices que luego no se te da la palabra,
07:27si contamos el tiempo que te hemos dado la palabra, yo creo que número uno.
07:32Todavía me sale ganando contralínea, presidenta, porque a mí me la da cada mes,
07:36me la da cada mes y a ella cada semana, y se lleva veinte con cinco, seis, siete preguntas.
07:41Bueno, ándale, para que podamos.
07:42Bueno, en lo de la presa, presidenta, esta presa, todos los gobernantes que ha habido en Sonora,
07:48les han ido vendiendo o cediendo un poquito a los empresarios, a caparadores y a funcionarios corruptos.
07:56Si usted hace, también debería de hacer una encuesta de eso.
08:00¿Quiénes están en el lecho del vado del río Sonora y del río San Miguel?
08:06Cheque usted quiénes están ahí.
08:09Hay una familia, los Coppel, que desde, lleva como cinco o seis sexenios,
08:14compran, haciéndose un cachito del vado de la presa.
08:18Ya sacó a toda la gente de ahí, de la colonia La Metalera, las amapolas,
08:22las sacó para hacerse de ese terreno.
08:25Y ahora, ¿a quién le va a vender durazo la presa de Abelardo L. Rodríguez?
08:29Pues yo no lo dudo que sean estos empresarios que quieren construir ahí, como ya construyeron.
08:35A ver, vamos a...
08:37Y eso está documentado.
08:37El gobierno puede vender predios.
08:40Es legal.
08:41¿Cómo se hace?
08:42En los estados y en el gobierno federal.
08:45Si vas a vender un terreno que pertenece a la nación,
08:50evidentemente, pues tienes que garantizar que en efecto sea para beneficio del pueblo, ¿verdad?
08:56Que no sea un negocio.
08:58Entonces, se hace un avalúo por parte de un área.
09:02En este caso, en el gobierno federal es el INDAB.
09:05¿Cuánto puede costar?
09:07Si ese es el caso, pues se vende el predio y es totalmente transparente.
09:13Entonces, es una facultad que existe de los gobiernos.
09:16No sé en particular en este caso.
09:19Mientras todo sea transparente y no se esté vendiendo un terreno, pues, muy importante
09:25o que tenga una afectación ambiental, en fin,
09:28pues es factible hacerlo.
09:29Pero, por ejemplo, la presa, ¿por qué mejor no se desasolva la presa?
09:33¿Les costaría más barato que construir otras tres?
09:36La del Molinito, la de la Pelardo L. Rodríguez.
09:39Ahora ya tiene agua.
09:40Con estas lluvias intensas que han caído, la presa ha llegado agua a la presa de Pelardo L. Rodríguez.
09:45Y desde el día que empezaron a regalar o a ayudar a estos empresarios y funcionarios corruptos,
09:53hay gente de Padres ahí también, que se robaron terrenos en tiempo de Padres.
09:58Padres tiene hectáreas de, ¿cómo se llama? De Nogal.
10:04Qué bueno que lo denuncias.
10:05No, sí, eso se ha denunciado desde siempre.
10:08Ya se lo dije a AMLO también y nada ha pasado porque la impunidad reina en México todavía.
10:15Bueno, vamos a cerrar ya, por favor.
10:17Presidenta, muy bien, entonces en el caso de la presa, a mí sí, a la gente y a mi también.
10:23Es una consulta la que decía la gente, es importante.
10:27¿Qué garantía le da usted a la gente que no van a hacer consultas como la que acaba de hacer Durazo en su palacio?
10:33Que por cierto ya lo tiene todo bien blindado.
10:37La gente lo decide, la gente lo decide.
10:40Y Durazo ya dio señas, Presidenta, cuando dijo que iba a vender la presa.
10:44Yo hasta creo que lo va a hacer, porque él ya dio señas de que no es honesto.
10:49Tiene a su hijo, ya vio todo lo que le han sacado al hijo.
10:53Tiene mucha aceptación el gobernador de Sonora, en Sonora.
10:57Mucho más que muchísimos gobernantes de tu estado.
11:03¿Cómo cuál?
11:03Que a lo mejor andan, ¿cómo se dice?
11:08Más que Claudia Pavlovich, yo creo que sí.
11:10Andas ahí como buscando que regresen.
11:14¿Quién?
11:15Yo.
11:15No, pues tú sabes.
11:16No, hombre.
11:17Tú sabes.
11:18Amalaya.
11:19¿Cómo no?
11:20No.
11:21Hay unos ahí que pretenden regresar por sus fueros, pero está muy difícil.
11:26Yo no quiero que regresen.
11:26El pueblo de Sonora.
11:28El pueblo de Sonora y el pueblo de México saben muy bien por qué no quieren al PRI.
11:34El pueblo de Sonora y el pueblo de México saben muy bien por qué no quieren al PAN.
11:41Los dos han sido nefastos en sus gobiernos.
11:44Y el pueblo de Sonora y el pueblo de México, presidenta, saben muy bien por qué se decepcionaron de Andrés Manuel y por qué se están decepcionando ahora de Morena.
11:56Ya tiene a todos los PRIistas allá.
11:59Sueña, querida reina.
12:01No, fíjese que.
12:02Se vale soñar, así había un este.
12:04No, fíjese que no.
12:05Vamos ya.
12:06Cerramos.
12:07Yo soy parte del pueblo y yo, presidenta, de verdad es muy lastimoso.
12:11¿Cómo era la canción?
12:12Se vale soñar.
12:13Es muy lastimoso llegar a estos niveles porque entonces el que pierde siempre es el pueblo.
Sé la primera persona en añadir un comentario