00:00La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, destacó la importancia de esta vitrina que exhibe las potencialidades turcas y promueve el intercambio con empresarios venezolanos en medio de la guerra comercial que impone Estados Unidos a distintos países.
00:17Los países buscan relacionarse en ámbito de amistad, de cooperación, pero sobre todo de legalidad. Y repito, en estos momentos donde el mundo padece lo que son arrebatos desde Washington de guerras comerciales o de amenazas en el Caribe, esta es la relación internacional que nosotros apostamos, que nosotros abogamos, que nosotros promovemos y que nosotros consolidamos con la diplomacia bolivariana de paz.
00:45Así que en nombre del presidente Maduro, 75 años de relaciones diplomáticas, pero que vengan siglos de relaciones y que durante esos siglos que están por venir entre Turquía y Venezuela, las relaciones económicas sigan expandiéndose.
01:00También resaltó cómo se han elevado los niveles de intercambio comercial entre Ankara y Caracas y se avanza en la exportación no petrolera, acción que demuestra las relaciones de complementariedad entre las naciones.
01:13Esta relación comercial tuvo sus primeros buenos esbozos en el año 2019, pero lo que hemos alcanzado ya para el año 2024-2025 solamente refleja que el presidente Erdogan y el presidente Maduro no se equivocaron,
01:31que la solicitud y la solicitud y la petición que le hicieron a nuestros sectores económicos fue el correcto y aquí estamos en este proceso de complementariedad.
01:40Y bueno, hay que reconocer Turquía es una gran potencia económica en el mundo, unos altísimos niveles de desarrollo industrial, tecnológico, manufacturero y lo que vemos aquí son productos de calidad.
01:54Y Venezuela también ha dado ya, bueno, está dando sus primeros pasos consolidados de una exportación no petrolera hacia Turquía, empiezan a salir productos del mar también, el camarón, el cangrejo azul para Turquía, así que esa es la complementariedad económica que buscan los países.
02:12El embajador de Turquía en Venezuela anunció que en la tercera edición participan 30 empresas turcas y más de 12 empresas venezolanas, lo que impulsa múltiples convenios.
02:24Todos los expositores están muy contentos de estar aquí, de crear vínculos con los empresarios venezolanos, pues nosotros pensamos que hay complementariedad entre nuestras economías y se está viendo en el comercio y también en las inversiones turcas.
02:42Así que espero que esta tercera edición también tenga muchísimo éxito y que haya muchos convenios que salgan y que nos puedan dar un impulso para la cuarta edición.
02:56También estoy muy orgulloso de que la primera feria de Venezuela en el extranjero, hecha en Venezuela, que se hizo en junio de este año, se haya hecho en mi país, en Turquía.
03:07Eso demuestra las buenas relaciones que existen entre los países, no solamente en el ámbito político, pero también en el ámbito comercial y económico.
03:16Esta edición tiene una programación del 13 al 15 de noviembre, donde el público podrá conocer los productos y procesos de fabricación de diversos sectores, impulsando y fortaleciendo las alianzas comerciales internacionales.
Sé la primera persona en añadir un comentario